Revista sco v46 2

Page 22

Revista Sociedad Colombiana de Oftalmología - Volumen 46 (2) Abril - Junio 2013

intraoperatoria. Se calculó dejar un estroma posterior remanente de 100 micras tanto en la córnea donante como en la receptora y los diámetros de corte fueron de 8.30 mm para el receptor y 8.50 mm para el donante. El sistema de láser de femtosegundo usado fué el Intralase FS-60 (Abbott Medical Optics, Santa Ana, California, USA) de 60 kHz con anillo de succión de baja presión (35 a 45 mmHg) y lente de aplanación para alinear y estabilizar el globo. La técnica quirúrgica se realiza en tres pasos: 1. Se sitúa la córnea donante en una cámara artificial desechable que se presuriza con aire y a continuación se activa el sistema láser. Una vez verificado que el corte fué adecuado se pasa el paciente a la sala del láser. 2. Se realiza el corte de la córnea receptora un espesor predeterminado. 3. Se pasa el paciente a sala de cirugía donde se realiza la separación de la córnea donante precortada. Luego se practica igual procedimiento en la córnea receptora. A continuación, se sutura el injerto al lecho receptor con 16 puntos separados de nylon 10-0.

agudeza visual mejor corregida en promedio fué de 20/70 con un rango de 20/40 a 20/200 (Gráfica 3). Se presenta una comparación de la agudeza visual sin corrección y con corrección antes y después de la cirugía con notoria mejoría en todos los pacientes (Gráficas 4 y 5). Como complicaciones post-operatorias se presentó rechazo estromal en dos pacientes (al sexto y quinto mes) y rechazo epitelial en dos pacientes ( al tercer mes). El manejo se realizó con esteroides tópicos con resolución total del cuadro clínico presentándose una opacidad estromal residual leve en los dos primeros pacientes referidos. Como complicaciones intra-operatorias se presentó un caso de perforación corneana y posterior glaucoma segundario por bloqueo pupilar. En este paciente se logró continuar el procedimiento lamelar, mediante la colocación de aire en la cámara anterior. El glaucoma se manejó médicamente y de forma exitosa (Gráficas 6 y 7). Las queratometrías pre-operatorias de todos los pacientes estaban en el rango de 58.00 a 72.00 D (Gráfica 8). Al sexto mes post-operatorio, la curvatura de la córnea se encontraba entre 42.00 y 48.00 D (Gráfica 9).

Discusión Resultados En el preoperatorio, se encontró que todos los pacientes presentaban una agudeza visual sin corrección menor o igual a 20/400 y una agudeza visual mejor corregida con anteojos promedio de 20/200 (Gráfica 2). Al sexto mes postoperatorio, la agudeza visual sin corrección en promedio fué de 20/100 en un rango de 20/200 a 20/80 y la

106

Con relación a la QLAP manual se han encontrado en la literatura reportes de agudeza visual mejor corregida a un año de seguimiento de 20/40 (18), 20/200 (19) y 20/50 (20). Con la técnica de asistida por femtosegundo de nuestra serie podemos mostrar resultados al sexto mes postoperatorio, agudezas visuales mejor corregidas de 20/50(17). El remanente de estroma posterior en esta técnica puede


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista sco v46 2 by Creative Latin Media LLC - Issuu