Revista Sociedad Colombiana de Oftalmología - Volumen 41 (3)
Criterios de inclusión Se incluyeron en este estudio los pacientes de ambos sexos, mayores de 40 años, con diagnóstico de EAOC ó con síntomas de claudicación intermitente, que aceptaron participar en el estudio. Criterios de exclusión 1. Pacientes en quienes coexistan enfermedades sistémicas autoinmunes. 2. Pacientes con Insuficiencia Renal Crónica en quienes no sea posible la utilización de fluoresceína para realizar estudio angiográfico (por vía de eliminación de la misma). 3. Pacientes a quienes no sea posible trasladar de un lugar a otro. 4. Pacientes que por su estado sistémico no se encuentren en condiciones de permanecer sentados para la realización de la angiografía 5. Pacientes con EAP en estadío terminal, que haya requerido intervención quirúrgica con la cual se beneficien más que con el manejo conservador.
Resultados Se realizó un paralelo comparando los datos obtenidos por ambos servicios y se encontró una mayor cantidad de pacientes de sexo masculino, con una proporción 1.5:1, y un promedio de edad de 65.6 años, encontrándose dentro del rango de edad de mayor incidencia de la enfermedad que reporta la literatura mundial. Cuatro (4) mujeres y seis (6) hombres se incluyeron en el presente reporte. Los resultados del ITB fueron: El miembro inferior derecho es el que menor índice registra, con un promedio de 0.885,
662
con un rango oscilante entre 0.51 y 1.30; el miembro inferior izquierdo registra un promedio de 0.993 (rango MID = 0.51 – 1.3, MII = 0.6 – 1.4). Como los pacientes en su totalidad eran sintomáticos, se clasificaron de acuerdo a la Clasificación de Isquemia Crónica de Fontaine y se encontraron seis (6) pacientes (60%) con Fontaine IIB y cuatro (4) pacientes (40%) con Fontaine grado IIA. Estos resultados se presentan en la tabla 2. La angiografía retiniana realizada encontró 7 pacientes (63.36%) con fondo esclerohipertensivo, hallazgo angiográfico que denota estrechamiento arteriolar como principal característica, sin encontrarse en ellos cruces arterio-venosos patológicos ni hilos de cobre ó de plata, lo cual los catalogaría como Retinopatía Hipertensiva instaurada. Al 18.18% (2 pacientes) se le encontró huellas de láser, lo cual significa Retinopatía en estadíos avanzados que requirió tratamiento intervencionista de parte del Servicio de Oftalmología. 2 pacientes (18.18%) presentaron secuelas de fenómenos vasooclusivos autolimitados, sea porque consultaron tardíamente ó porque no eran indicativos de terapia con láser.
Discusión La arterioesclerosis es la causa más frecuente de lesiones obstructivas arteriales de los miembros inferiores, y su naturaleza sistémica hace que los factores de riesgo y la epidemiología estén estrechamente relaciondos con la enfermedad coronaria y la enefermedad vascular cerebral aterotrombótica. Considerando que la mayor parte de los pacientes son asintomáticos y que se asocia a la presencia de factores de riesgo conocidos como