Artículo / ACTUALIDAD
Un mundo felino Muchas veces hemos escuchado que los animales, en especial los felinos, ven en la oscuridad. ¿Verdadero o falso? Estuvimos con la zootecnista Ximena Ortega Bernal quien nos explicó que los gatos y muchos otros animales, poseen una superficie en la parte posterior de sus ojos llamada tapetum lucidum. El tapetum lucidum es una estructura ocular que le da a los felinos la habilidad mejorada de ver con baja luz. Este tejido se ubica detrás de la retina y refleja la luz de vuelta a la misma, dándole una segunda oportunidad de absorber luz. Ximena Ortega también indica que la visión de los gatos es una de las más agudas del reino animal, aunque la cantidad de colores que pueden ver es limitada, y varía según la cantidad de luz que haya en el ambiente, en la noche ven solo en blanco y negro y distinguen mucho mejor que los humanos los contornos y a mayor distancia. Por tanto, podemos decir que la visión de los gatos es superior que la de los humanos.
¿Y qué pasa con los animales marinos? Los mamíferos marinos, como los delfines, las ballenas, los leones marinos y las focas, entre otros, son monocrómatas, esto quiere decir que solo tienen un tipo de conos, razón por la cual no pueden distinguir unos colores de otros y ven en blanco y negro.
¿Sabías que gracias al tapetum lucidum, los ojos de los gatos se ven brillantes en la oscuridad y suelen salir rojos en las fotografías? ¡Ole torito! Desde pequeños nos han dicho que los toros atacan el color rojo y muchas veces se han hecho referencias al color como un impositivo del animal a la hora de atacar. ¿Verdadero o falso? ¡Falso! Los toros, al igual que los perros son dicrómatas, los toros se excitan ante el movimiento del capote o muleta, no por sus colores, que deben su significado a la bandera de España, país donde se desarrolló esta práctica desde mediados del siglo XII.
¿Qué es el daltonismo? El daltonismo es un defecto genético que ocasiona dificultad para distinguir los colores. Su origen proviene del físico y matemático John Dalton que padecía este trastorno. El grado de afectación es muy variable y oscila entre la falta de capacidad para discernir cualquier color (acromatopsia) y un ligero grado de dificultad para distinguir algunos matices de rojo y verde.
93 Actualidad 2012