Revista 20/20 - Primera Edición México 2022

Page 28

OPTOMETRÍA CLÍNICA CLíNICA

Aumenta la ambliopía Este texto corresponde a la segunda parte del artículo: “Examinación Neuro optométrica”, publicado en la sexta edición del año 2021.

Por Lic. Opt. Lupita Vergara Rojas

E

s indiscutible que la atención mundial se enfoca en el incremento de la prevalencia de miopía. Sin embargo, un nuevo estudio en China predice que el número de personas afectadas con ambliopía a nivel mundial será más del doble y para el año 2040 pasará de 99.2 millones. Actualmente, existen 221.9 millones. Los investigadores estiman que el índice de su crecimiento es de 175.2 millones de casos para el año 2030. Se analizaron 60 estudios publicados, desde antes del año 2018, y los índices de prevalencia señalaron la tendencia de la ambliopía entre varias razas y regiones. Los estudios incluyeron registros de 1.86 millones de personas. En Europa, el índice de prevalencia fue de 2.90%, Estados Unidos de Norteamérica 2.41%, en Asia 1.09% y en África 0.72%. A mayor edad más altos índices de ambliopía. Basados en los datos obtenidos, la prevalencia de ambliopía actualmente a nivel mundial es de 1.44%. “Es muy importante diseñar e implementar un monitoreo de la ambliopía, su tratamiento y estrategias de salud pública, escribieron los investigadores en sus conclusiones”. Considerando esta información, sería bueno replantear el tratamiento que se maneja para esta condición que se presenta en nuestro país con un índice de 25%. Sabemos que la corrección óptica correcta, el uso de oclusión directa e indirecta para eliminar fijación excéntrica si es que la presenta el paciente, así como la aplicación de métodos de pleóptica y su monitoreo para verificar avances es básica. Sin embargo, ¿Sería posible ampliar dicho tratamiento con el apoyo de la aplicación de la Neuroplasticidad? Definitivamente, me parece que puede ser efectivo ¿Si un ojo es ambliope existe una neuroadaptación al usar un solo ojo preferentemente? La respuesta es afirmativa.

26

Febrero 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.