Catálogo Cumbres

Page 1


Catálogo de Cupos

Lakar 2020

Le Naturel

Valdechuecas 2021 (Viñedo Singular)

Viñedos El Pacto

Consultar disponibilidad de añadas anteriores

Riojanda 2021 (Viñedo Singular)

Viñedos El Pacto

Consultar disponibilidad de añadas anteriores

Malacara 2021

Viñedos El Pacto

Jesús Acha 2016

Viñedos El Pacto

Moradillo de Roa 2022

Bardos

Villálvaro 2022

Bardos

El Garnacho Viejo de la Familia Acha 2015

Proyecto Garnachas

Gran Reserva Rosado 2012

Classica Hacienda López de Haro

Consultar disponibilidad de añadas anteriores

Gran Reserva Blanco 2012

Classica Hacienda López de Haro

Gran Reserva Blanco 2013

Classica Hacienda López de Haro

Gran Reserva Tinto 2005

Classica Hacienda López de Haro

Consultar disponibilidad de añadas anteriores

Pandemonium Blanco de Blancas 2020

Pandemonium Blanco de Tintas 2020

Lakar 2020

Le Naturel

Valle de Yerri (Tierra Estella). Límite noroeste, D.O. Navarra / 1.810 botellas.

Lakar es la historia de la recuperación de un viñedo histórico navarro. Plantado en 1920 en el municipio de Lakar, el corazón del Valle de Yerri, cuenta con tan solo 0,8 ha de cepas de Garnacha, que conviven con otras variedades tintas como la Benedicto y varias blancas.

Al adentrarse en el viñedo nos encontramos con olivos centenarios, higueras y otros frutales que nos muestran la forma de cultivo ancestral de Navarra, hoy a punto del olvido.

La agricultura también se realiza a la antigua usanza, de forma completamente manual y respetando al máximo el entorno. El suelo arcillo calcáreo con buena profundidad y la orientación al noreste le aportan la frescura a este claro ejemplo de la Garnacha histórica navarra.

Valdechuecas 2021 (Viñedo Singular)

Viñedos El Pacto

Cárdenas (Alto Najerilla). D.O. Ca Rioja / 1.660 botellas. Consultar stock de otras añadas y formatos especiales.

Valdechuecas es el testimonio del amor de una familia, los Acha, por una pequeña parcela de 0,87 ha con alrededor de 4.000 cepas viejas, ubicada en su pueblo natal, Cárdenas. Varias generaciones han cuidado y mantenido este viñedo desde que se plantaran entre 1912 (marco real de 1,60 x 1,60 m) y 1918 (plantación a la francesa de 2 x 1,40 m).

En esta viña situada en una ladera de orientación norte con pendiente del 20% sobre suelo arcillo ferroso y roca conglomerada, convive la Garnacha Tinta más fresca de Rioja con algunas cepas sueltas de Tempranillo, Viura, Malvasía, Graciano, Mazuelo y otras variedades desconocidas, además de olivos, higueras y membrillos. Multitud de especies para crear un micromundo de vida diversa, que se mima con una filosofía de mínima intervención, dejando que la naturaleza siga su curso.

Riojanda 2021 (Viñedo Singular)

Viñedos El Pacto

Navaridas (Alto Najerilla). D.O. Ca Rioja / 400 botellas. Consultar stock de otras añadas y formatos especiales.

Plantado hace más de 100 años en Navaridas, Riojanda es un auténtico Arca de Noé vitivinícola. En sus dos pequeñas parcelas de menos de un cuarto de hectárea, conviven las cepas mayoritarias de Tempranillo con Graciano, Mazuelo, variedades blancas e incluso algunas desconocidas. Multitud de clones de cada variedad que, junto al resto de vegetación presente en el viñedo, forman un grupo de ecosistemas de biodiversidad única.

Plantado al marco real sobre suelo arcillo calcáreo, con una ligera pendiente del 10% y orientación al este, ideal para recibir los primeros rayos de sol del día y al resguardo del calor excesivo del atardecer. Un viñedo cultivado con técnicas biodinámicas y con un rendimiento ínfimo, de menos de un kilo por cepa.

Malacara 2021

Viñedos El Pacto

Cárdenas (Alto Najerilla). D.O. Ca Rioja / 310 botellas.

Malacara proviene de una pequeña parcela de 0,24 ha plantada en 1946 en Cárdenas, rodeada de barrancos y taludes, en la que conviven apenas 750 cepas de Mazuelo con alguna suelta de Garnacha Tinta. Se trata de una parcela excepcional por su composición varietal, ya que al tratarse de una variedad que siempre se ha utilizado para elaborar coupages, es prácticamente imposible encontrar viñedos completos de Mazuelo de esta antigüedad.

Sus casi 80 años lo convierten en un viñedo de alto valor genético, ya que se injertó por selección masal partiendo de distintas cepas de Mazuelo de la misma localidad. La elevada edad del viñedo aporta al vino volumen y untuosidad, que se equilibra con la verticalidad de la Mazuelo, su baja carga tánica y una estructura ligera, consiguiendo una boca sedosa, de largo recorrido y gran intensidad.

Jesús Acha 2016

Viñedos El Pacto

Cárdenas (Alto Najerilla). D.O. Ca Rioja / 700 botellas. Consultar formatos especiales.

Este vino es un homenaje a la historia familiar de Raúl Acha, Director Técnico de Vintae. Aunque lleve el nombre de su padre Jesús (1930), todo se remonta varias generaciones atrás. Para elaborar este vino, Raúl ha seleccionado las mejores uvas de Senda de Haro, la parcela familiar favorita de su padre, ubicada en su pueblo natal, Cárdenas (Alto Najerilla).

Una parcela de tan solo 0,47 hectáreas plantada en marco real de 1,60 x 1,60 metros, donde coexiste una mezcla de muchas variedades tanto blancas como tintas, plantadas en suelo arcillo ferroso con roca conglomerada en ladera de orientación norte con pendiente de en torno al 20%. Para este blanco se han escogido las uvas de Viura mayoritariamente y pequeños porcentajes de Malvasía, Jaina, Garnacha Blanca y otras variedades.

Moradillo de Roa 2022

Bardos

Moradillo de Roa (Burgos), D.O. Ribera del Duero / 6.500 botellas.

Un vino de pueblo proveniente de pequeñas parcelas viejas de edades comprendidas entre los 80 y 90 años, ubicadas en el Páramo de Corcos, a 960 metros de altitud, en Moradillo de Roa. Un pueblo histórico de gran tradición vinícola donde se alza El Cotarro, uno de los barrios de bodegas más antiguos de la denominación, cuyo legado se remonta al siglo XV.

En esta región de veranos extremadamente secos e inviernos interminablemente largos y severos, los suelos de canto rodado permiten un drenaje óptimo en la superficie, mientras que la arcilla que se encuentra en la profundidad mantiene la frescura en los meses más secos y calurosos. Viñedos heroicos donde la variedad principal es la Tinta Fina (Tempranillo), y en muy menor medida también encontramos Garnacha, Albillo Mayor, Bobal, Monastrell y Graciano.

Villálvaro 2022

Bardos

Villálvaro (Soria), D.O. Ribera del Duero / 7.000 botellas.

Un vino de pueblo proveniente de varios minifundios o parcelas muy pequeñas donde conviven cepas plantadas hace 80 años con otras prefiloxéricas de más de 140 años. La variedad principal es la Tinta Fina (Tempranillo), y en porcentajes muy pequeños también encontramos Garnacha, Albillo Mayor y otras variedades.

Viñedos plantados a casi mil metros de altitud en el pueblo histórico de Villálvaro (a escasos 10 km de Esteban de Gormaz), el límite de la Ribera, provincia de Soria, la zona más nordeste de la Ribera del Duero. Se trata de la parte más rica en biodiversidad, boscosa, alta y fría de toda la denominación debido a su cercanía a las sierras de pinares de Soria. Los suelos son arenosos con un pequeño porcentaje de grava. Son suelos muy drenados, pero a la vez frescos, ya que a un metro de profundidad se encuentra el sustrato arcillo-ferroso, el cual mantiene la humedad incluso en periodos muy secos.

El Garnacho Viejo de la Familia Acha 2017

Proyecto Garnachas

Cárdenas (Alto Najerilla), D.O. Ca Rioja / 1.000 botellas.

Históricamente, la Garnacha ha tenido un gran protagonismo en La Rioja. Durante muchos años fue la variedad principal, hasta que comenzó a sustituirse por la Tempranillo, mucho más productiva y fácil de cultivar. Aunque se arrancaron muchas cepas, aún quedan viñas viejas de Garnacha que son auténticas joyas. La mayoría de esas viñas centenarias se encuentran en el Alto Najerilla.

El Garnacho Viejo procede de un viñedo viejo plantado por el abuelo de Raúl Acha en 1906, en Cárdenas, su pueblo natal. Una pequeña parcela con la Garnacha como único varietal, plantada en suelo arcillo ferroso, a unos 600 metros de altitud. Para su elaboración, totalmente artesanal, Raúl implica todos los años a su familia. El resultado es la máxima expresión de la Garnacha centenaria riojana.

Gran Reserva Rosado 2012

Classica Hacienda López de Haro

Alto Najerilla. D.O.Ca Rioja / 1.100 botellas. Consultar stock de otras añadas.

Bodega Hacienda López de Haro homenajea a los pioneros de Rioja con una colección de Grandes Reservas provenientes de sus añadas más excepcionales. El tributo que nuestra bodega rinde a aquellos personajes que contribuyeron a que la denominación de origen ocupe hoy un lugar de relevancia a nivel mundial.

Quizá el rosado sea el vino más singular de la colección por la escasez de referencias de este tipo. Proviene de viñedos viejos de Garnacha y Viura plantados en vaso, ubicados sobre terrazas arcillo-ferrosas del Alto Najerilla en elevada altitud, a las faldas de la Sierra de la Demanda y orientados al norte. Un Gran Reserva que tiene como imagen a la valiente Ramona Norberta de Albiz, mujer, propietaria de viñedos y bodeguera, que fue pionera al elaborar vino “al estilo Burdeos” a comienzos del S.XIX en el pueblo de Labastida, en una época en la que el mundo del vino estaba dominado por los hombres.

Gran Reserva Blanco 2012

Classica Hacienda López de Haro

Alto Najerilla. D.O.Ca Rioja / 480 botellas.

Bodega Hacienda López de Haro homenajea a los pioneros de Rioja con una colección de Grandes Reservas provenientes de sus añadas más excepcionales. Una colección que recupera el estilo de los vinos que pusieron a Rioja en el panorama internacional seduciendo a los clientes más exigentes del mundo.

Esta añada 2012 está elaborada con Viura, Malvasía y Garnacha blanca, provenientes de viñedos viejos en vaso, algunos de ellos plantados en marco real (1,6 x 1,6 m) e imposibles de mecanizar, con una edad media de 65 años. Una selección de parcelas ubicadas sobre suelos calizos de la Sonsierra y terrazas arcillo-ferrosas del Alto Najerilla en elevada altitud, que cuelgan de las faldas de la Sierra de la Demanda orientados al norte. En su etiqueta aparece Jean Laurent, el fotógrafo francés que llegó a Rioja por petición de la reina Isabel II para fotografiar la región con motivo de la inauguración del primer recorrido del ferrocarril, que uniría Bilbao con Tudela, realizando así las primeras fotografías conocidas del viñedo riojano.

Gran Reserva Blanco 2013

Classica Hacienda López de Haro

Alto Najerilla. D.O.Ca Rioja / 790 botellas.

Bodega Hacienda López de Haro homenajea a los pioneros de Rioja con una colección de Grandes Reservas provenientes de sus añadas más excepcionales. Una colección que recupera el estilo de los vinos que pusieron a Rioja en el panorama internacional seduciendo a los clientes más exigentes del mundo.

Un Gran Reserva elaborado con Viura, Malvasía y Garnacha blanca, provenientes de viñedos viejos en vaso, algunos de ellos plantados en marco real (1,6 × 1,6 m) e imposibles de mecanizar, con una edad media de 65 años. Una selección de parcelas ubicadas sobre suelos calizos de la Sonsierra y terrazas arcillo-ferrosas del Alto Najerilla en elevada altitud, que cuelgan de las faldas de la Sierra de la Demanda orientados al norte. El protagonista de su etiqueta es el soldado francés que acabó pasto de las levaduras cuando un vecino de San Vicente lo arrojó a una cuba en plena ebullición después de haberlo emborrachado, dando origen a la expresión “vino con francés”.

Gran Reserva Blanco 2014

Classica Hacienda López de Haro

Alto Najerilla. D.O.Ca Rioja / 3.500 botellas.

Bodega Hacienda López de Haro homenajea a los pioneros de Rioja con una colección de Grandes Reservas provenientes de sus añadas más excepcionales. Una colección que recupera el estilo de los vinos que pusieron a Rioja en el panorama internacional seduciendo a los clientes más exigentes del mundo.

Un Gran Reserva elaborado con Viura, Malvasía y Garnacha blanca, provenientes de viñedos viejos en vaso, algunos de ellos plantados en marco real (1,6 × 1,6 m) e imposibles de mecanizar, con una edad media de 65 años. Una selección de parcelas ubicadas sobre suelos calizos de la Sonsierra y terrazas arcillo-ferrosas del Alto Najerilla en elevada altitud, que cuelgan de las faldas de la Sierra de la Demanda orientados al norte. El protagonista de su etiqueta es el soldado francés que acabó pasto de las levaduras cuando un vecino de San Vicente lo arrojó a una cuba en plena ebullición después de haberlo emborrachado, dando origen a la expresión “vino con francés”.

Gran Reserva Tinto 2005

Classica Hacienda López de Haro

San Vicente de la Sonsierra (Rioja Alta). D.O.Ca Rioja / 6.900 botellas Consultar stock de otras añadas.

Bodega Hacienda López de Haro homenajea a los pioneros de Rioja con una colección de Grandes Reservas provenientes de sus añadas más excepcionales. Vinos que, en algunos casos, han esperado en los botelleros varios lustros rodeándose con el paso del tiempo. A pesar de su longevidad, el perfil de estos grandes reservas respeta la filosofía de la bodega de crear clásicos contemporáneos, con largas crianzas en roble nuevo y usado que den protagonismo por igual a los aromas frutales y al roble.

Tempranillo de viñedos viejos formados en vaso, con una edad media de 70 años, algunos de ellos plantados en marco real justo después de la invasión filoxérica, ocupando terrazas arcillo calcáreas al pie de la Sierra de Toloño con orientación sur, en elevada altitud, en la comarca de la Sonsierra (San Vicente). La Garnacha proviene de viñedos de 90 años plantados en la zona de Cárdenas, en el Alto Najerilla, sobre terrazas arcillo-ferrosas orientadas al norte. El protagonista de la etiqueta es “El maquinista”, que con su gorra y su buzo ennegrecido por el hollín carbonero, fue el artífice de las primeras exportaciones de vino riojano al país galo.

Pandemonium Blanco de Blancas 2020

Alto Najerilla (La Rioja).

Pandemonium llega para crear un nuevo estilo de vino espumoso más afilado, con un frescor y sabiduría singulares. Su pronunciada acidez le aporta burbujas sutiles y suaves, pero a la vez vibrantes y enérgicas. Un vino elegante y redondo nacido en el Alto Najerilla, que llega para poner a Rioja en el mapa internacional de los espumosos. Eso es Pandemonium, una puerta a lo desconocido y a un nuevo paradigma de vinos espumosos en España.

Un proyecto que recupera un cultivo histórico en la región, y que mira hacia las siguientes generaciones para demostrar el gran potencial de esta región en la elaboración de espumosos. Viñedos de altura situados en una zona límite para el cultivo de la vid, en laderas entre 700 y 900 metros de altitud, hasta alcanzar los robledales de la sierra. El cultivo que aquí se practica es sostenible, sobre suelos arcillo ferrosos y con un clima continental frío con influencia atlántica.

Pandemonium Blanco de Tintas 2020

Alto Najerilla (La Rioja).

Pandemonium llega para crear un nuevo estilo de vino espumoso más afilado, con un frescor y sabiduría singulares. Su pronunciada acidez le aporta burbujas sutiles y suaves, pero a la vez vibrantes y enérgicas. Un vino elegante y redondo nacido en el Alto Najerilla, que llega para poner a Rioja en el mapa internacional de los espumosos. Eso es Pandemonium, una puerta a lo desconocido y a un nuevo paradigma de vinos espumosos en España.

Un proyecto que recupera un cultivo histórico en la región, y que mira hacia las siguientes generaciones para demostrar el gran potencial de esta región en la elaboración de espumosos. Viñedos de altura situados en una zona límite para el cultivo de la vid, en laderas entre 700 y 900 metros de altitud, hasta alcanzar los robledales de la sierra. El cultivo que aquí se practica es sostenible, sobre suelos arcillo ferrosos y con un clima continental frío con influencia atlántica.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.