Revista Consejo Abierto nº 104

Page 67

65

CONCURSOS VINO Y CULTURA

Entre Guijarros , de Alberto García Víllora.

Vino y Cultura: cuatro convocatorias para sacar al artista que llevas dentro Juan Martín Cabezalero, Gabriel García Maroto, Miguel de Cervantes y Alfonso Sánchez García fueron personajes ilustres de la historia de España. Pero, ¿qué tenían estos artistas en común? Pues que todos y cada uno de ellos nacieron en La Mancha, una región cuna del arte, de grandes artistas, amiga fiel de quien busca en ella la inspiración. Sin ir más lejos, Francisco de Goya (17461828) y Salvador Dalí (19041989), entre otros, dedicaron sus pinceladas al más famoso Hidalgo de la región y de la historia.

En definitiva, el arte es vida y, por ello, la Denominación de Origen La Mancha ha convocado varios concursos para todos aquellos que sientan la necesidad de dar a conocer su arte. Literatura, fotografía, y dibujo son las cuatro categorías a las que los interesados tendrán acceso. Cualquiera puede participar (mayor de edad y en territorio nacional); solo se necesitan una idea y muchas ganas de crear. El objetivo de los Premios “Vino y Cultura” es conceder a los artistas la oportunidad de exponer su arte así como destacar su importancia en La Mancha. Los plazos para presentar las obras estarán abiertos desde el 2 al 26 de septiembre, salvo el concurso de relato corto que permitirá la presentación de textos hasta el 20 de septiembre. Todos los certámenes tendrán premio en metálico, siendo el de más cuantía el de relatos, con 1.000 euros para el ganador, y el de menor cuantía el de fotografía antigua. Tras recibir las obras, el Consejo Regulador se reunirá para decidir quiénes son los ganadores de cada categoría, que tendrán que asistir a la entrega de premios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Consejo Abierto nº 104 by vinodelamancha - Issuu