20
a fondo: radiografía del viñedo en la mancha
En La Mancha, lo venden (sobre todo) tinto y Tempranillo Radiografía del sector en La Denominación de Origen La Mancha, con un viñedo diversificado y una disposición comercial hacia los tintos
E
l pasado año 2020, las bodegas manchegas declararon unos 134.658.541 litros con Denominación de Origen La Mancha, lo que se tradujo en un ligero incremento del 5,8 % con respecto al 2019, donde se alcanzaron los 126,9 millones. Con la campaña de la nueva añada 2021 en ciernes, vistas en perspectiva, esas cifras re lejan otros datos interesantes en el comportamiento del sector vitivinícola manchego. La profunda transformación y modernización de los sistemas productivos, motivado por una reorientación hacia los mercados internacionales, una paulatina restructuración del viñedo (con la implantación y asimilación de nuevas variedades) re leja una peculiaridad del vino inal elaborado en las bodegas manchegas.
Dicho con otras palabras, la variedad blanca sigue siendo la mayoritaria en el viñedo de La Mancha con 108.375 hectáreas, de las que prima la variedad autóctona airén con 92.743 Ha. (Aunque fue la que mantuvo un descenso generalizado en super icie, bajando 3.182 hectáreas en 2020.) Pero en lo referente al vino declarado con Denominación de Origen La Mancha prevalece de forma clara el procedente de variedades tintas (75.747.944 millones de litros), de los que 54.747.944 litros fueron elaborados con tinta Tempranillo.