El Oro, peligrosamente precioso

Page 1

Publicación CIPCA Norte Amazónico • Noviembre 2017 • Riberalta, Beni, Bolivia

WWW.CIPCA.ORG.BO

EL ORO; PELIGROSAMENTE PRECIOSO 1. Resumen En los últimos años la demanda y precios internacionales de oro han ido incrementando paulatinamente. Bolivia es uno de los países que ha podido aprovechar estas tendencias para incrementar sus ingresos por la exportación de oro. No obstante, este auge del oro también ha provocado un gran incremento en cuanto a importaciones de mercurio, un metal altamente tóxico usado en la minería aurífera. A pesar de diversas acciones del gobierno nacional, la concentración de mercurio -y su derivado metilmercurio—van en aumento en Bolivia en general, y en los ríos Amazónicos en específico, donde se concentran las aguas contaminadas de las principales zonas auríferas de la región. Debido a procesos de bioacumulación y biomagnificación las concentraciones siguen incrementando en la cadena trófica de peces que habitan los ríos amazónicos y según recientes estudios ya han llegado a niveles muy preocupantes por sus posibles efectos negativos sobre la salud de los consumidores de pescado. Las poblaciones ribereñas y en especial los niños y mujeres embarazadas constituyen un grupo especialmente vulnerable ante la contaminación de mercurio. Para evitar problemas de salud se recomienda que en especial las personas de estos grupos vulnerables eviten el consumo de peces de mayor riesgo como los grandes peces carnívoros de los ríos amazónicos. Fig. 1: Dragas en el Río Beni. (Foto: V.A. Vos)

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.