UNIDAD DE MEDIO AMBIENTE
ESPECIES DE ANIMALES AMENAZADAS en el municipio de Riberalta CR
EL TOROROI RIBERALTEÑO (Hylopezus auricularis)
(C) D aniel
Alar cón
El Tororoi Enmascarado es una especie de ave que solamente puede ser encontrado en los bajíos del río Beni cerca de la ciudad de Riberalta, donde suele esconderse en la vegetación densa con bejucos. No existe en ninguna otra parte del mundo. Se teme que podría desaparecer si se continúa con la deforestación de los bosques de su habitad para la construcción de nuevos barrios, ganadería, agricultura y la apertura de caminos o tejerías. Para ayudar evitar su extinción, los bajíos de la Laguna San Vicente han sido declarado Área de Preservación Ecológica según Ordenanza Municipal N° 038/2001 y a nivel internacional el área es reconocido como Área Importante para Aves.
VU
EL TIGRE (Panthera onca)
El Tigre o Jaguar se alimenta principalmente de mamíferos grandes tales como Capiguaras, Troperos y Venados, Caza a cualquier hora del día o la noche, y le gusta caminar por senderos en lugares húmedos y cerca de ríos. Es un animal muy cazado porque es considerado un animal peligroso para el ganado y también porque su piel es considerado valiosa. No obstante, la principal amenaza está en la desaparición de los bosques por lo cual ya no tiene donde vivir.
VU EL MARI-MONO (Ateles chamek)
El Marimono o Mono Araña es una especie de mono grande que vive en las copas de los árboles. En grupo de 1 a 9 animales viaja por el bosque en búsqueda de frutos maduros y hojas tiernas. La tala de árboles maderables reduce su alimento y complica sus viajes por las copas, pero principalmente es amenazada por la cacería.
LA LONDRA (Pteronura brasiliensis)
EN
La Ley 1333 de Medio Ambiente establece en su Articulo 111º.- “El que incite, promueva, capture y/o comercialice el producto de la cacería, tenencia, acopio, transporte de especies animales y vegetales o de sus derivados sin autorización o que estén declaradas en veda o reserva, poniendo en riesgo de extinción a las misma” será pasible a las sanciones establecidas según la normativa.
UNIDAD DE MEDIO AMBIENTE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN DE DENUNCIAS EN ASESORÍA LEGAL AMBIENTAL
Av, Integración Nacional, Esq. Av. Guayaba, (COEM), Tef. 3-852-2741
La Londra o el Lobo de Río Grande puede ser encontrado en ríos y lagos donde en grupos familiares caza grandes peces y otros animales acuáticos, incluyendo lagartos y serpientes. En el municipio de Riberalta casi ya no hay porque se están acabando los ríos con agua clara y suficientes peces, mientras que además es cazada por su piel o porque la gente teme que se comerá los peces. Amenazas adicionales son el envenenamiento por mercurio de la extracción de oro y la disminución de peces por las construcciones hidroeléctricas.
Elaboración: V.incent A. Vos. Fuentes de información e imágenes: Emmons, L. & F. Feer. 1999. Mamíferos de los bosques húmedos de América tropical. Una guía de campo. Editorial FAN / Bolivia Aguirre, L.E. R. Aguayo, J. Balderrama, C. Cortez & T. Tarifa. 2010. Libro rojo de la fauna silvestre de vertebrados de Bolivia. Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Bolivia / Jardim de Q., L, G. Torrente-Vilara, W. Massaharu O., T.H. da Silva P., J. Suanon & C. Rodrigues da Costa D. 2013. Peixes do rio Madeira vol I y III. Santo Antonio Energía. Brasil / Foto Tororoi Enmascarado: Daniel Alarcón.
El presente documento sigue la clasificación del libro rojo de vertebrados de Bolivia (MMAyA, 2010): En Peligro Crítico de extinción, Vulnerable
.
En Peligro de extinción,