
4 minute read
Guía No.4 Fases Del Desarrollo Humano

Hoja De Trabajo
Advertisement
Comentario Personal
Creo que en algún momento de nuestra vida estamos en una etapa que no tenemos tiempo para nosotros, porque lo ocupamos en nuestro trabajo como docentes, para realizar planificaciones y varias estrategias educativas para que nuestros estudiantes tengan un buen conocimiento del tema que estamos impartiendo. Es tanto el esfuerzo que damos, tantos desvelos para dar o recibir clases, llega el momento en que no tenemos descanso para nosotros, no compartimos con nuestros familiares a base de tanto trabajo por la mala organización de nuestro tiempo que se ha elaborado. Y realmente me siento identificada con la película, pues estoy pasando por esa etapa en la que no tengo tiempo de nada, solamente para mi trabajo y estudio, estoy olvidando otras situaciones importantes en mi vida, estoy alejándome poco a poco de mis seres queridos, el ya no hablar con amigos por el simple hecho de mi mala planificación de mi tiempo.
Cinco palabras clave
1.- Cambiar
2.- Reflexión

3.- Conocer
4.- Recordar
5.- Amar
Idea Principal
Recordar lo que fuimos, que sueños teníamos de pequeños y esa razón por la cual queríamos ser grandes para tener los logros y metas que nos pusimos de niños por el simple hecho que nos hacía felices.
Resumen
Rusty Durits es un señor que olvidó el valor de la amistad, amor, felicidad, y demás, él vivía en un mundo lleno de trabajo en el cuál no tenía tiempo de ocuparse en otra cosa que no fueran sus negocios, no le gustaba entablar conversación con personas desconocidas y mucho menos le importaba tener alguna mascota o formar una familia, cabe decir que guardaba un pequeño rencor al papá desde pequeño con dificultades de ese entonces. Todo cambió cuando su pequeño yo apareció
en su hogar, y el motivo de ese encuentro fue para hacerlo cambiar, para hacerle recordar lo que vivió de pequeño, lo que soñaba y las pequeñas cosas así cómo ver la luna le hacía feliz inmensamente. Poco a poco fue recordando la timidez y desagrado que guardaba a personas de su niñez por lo mal que le trataron, fue entonces que se dio cuenta sobre el cambió obtenido de hace varios años atrás. Empezó con su búsqueda para reparar lo sufrido junto con su pequeño yo, así en un recordatorio importante de su vida pudo regresar al pasado y arreglar una parte del remordimiento que tenía, paso por sin fin de dolores en su niñez que para él fue mejor olvidarlo y dejarlo en el pasado. Llegó un cambió mayor porque se encontró con su yo del futuro junto con una familia fantástica, con una mascota y con su sueño de niño que fue ser piloto de avión, fue entonces que supo su respuesta y desde ese momento empezó con el cambió en su corazón, dar sin recibir nada a cambio, ser feliz, ayudar a otras personas, y darse la oportunidad que se debía, formando una familia con su fotógrafa Amy.
Conclusiones
Una de las situaciones más vistas en el mundo es dejar por un lado la felicidad para conseguir un buen trabajo que quizá no nos guste o porque fue lo único que encontramos, pero la felicidad se basa en hacer lo que nos llena y que la elaboramos sin ningún reproche, se hace con gozo y satisfacción.
Cuando suceden situaciones dolorosas en nuestra vida es más fácil buscar a una persona responsable de lo que nos pasa y darle por culpable para ya no sentirnos con agonía, no sabemos perdonar ni a las demás personas que nos hicieron daño y tampoco sabemos perdonarnos a nosotros mismos por nuestros errores que efectivamente se vuelven fortalezas, pues de ellas aprendemos. El perdón surge, la película nos enseña a ser valientes y a enfrentarnos con diferentes complejidades para ser fuertes y alegres.

Muy pocas veces los sueños se hacen realidad, esto pasa porque nosotros dejamos de creen en ellos, dejamos por un lado ese sueño que teníamos desde niños, creemos que no van a pasar y que solamente es un sueño. La realidad es que sí se pueden cumplir cuando estamos comprometidos y dispuestos a hacerlos realidad, es cuando ponemos firmes también nuestra metas de la vida.
La familia es lo más sagrado que todos tenemos, por medio de ella es que avanzamos en nuestras primeras etapas del crecimiento cómo seres humanos, en diversas ocasiones tomamos como lo más importante el trabajo, las diferentes situaciones por resolver en nuestra vida, dejamos por un lado a nuestra familia por diferencias, creemos que es mejor estar apartados para olvidar el daño que nos causó y no remediar nada, pero el mejor momento llega cuando se habla, se arregla y se perdona.