Columna de Quim Vila en el Dominical

Page 1

opinión

ISABEL COIXET directora de cine

mi hermosa lavandería

PERO ¿ESTO QUÉ ES? Supongo que muchos de ustedes habrán leído con el mismo estupor que yo la noticia de la orgía de pago que los directivos de Munich Re, una compañía alemana de seguros con gran presencia en todo el país, ofrecieron como premio en junio de 2007 a 100 de sus vendedores más avezados en el histórico balneario Gellert de Budapest. Los penosos detalles de este bonito viaje de empresa son escalofriantes: las mujeres llevaban brazaletes con distintos códigos de color: rojo para las azafatas y camareras (a estas no podían tocarlas), amarillo para las que ofrecían favores sexuales y negro para aquellas prostitutas reservadas a los mejores vendedores y a los altos ejecutivos. Todo organizado con la proverbial eficacia alemana. Según el diario Handelsblatt, “tras cada viaje a las camas que estaban instaladas cerca de las termas, las mujeres eran marcadas con un sello en el antebrazo para llevar la cuenta de con cuantos de los allí presentes habían estado. Algunas llegaron a tener diez sellos”. Sellos en el antebrazo. Marcadas como reses. 100 hombres. 20 mujeres. Pero ¿es que ninguno de esos hombres dijo nada o se negó a participar en esta especie de partouze patética? ¿Es que todos se vieron arrastrados al jueguecito que les propusieron sus jefes sin levantar la voz? ¿Tanto miedo tenían a perder su puesto de trabajo? ¿O es que ninguno vio nada malo en aprovecharse de la magnanimidad de la empresa? La responsabilidad de algo como lo que organizaron los cerebros de Munich Re (empresa en la que lo DOM

de la paridad hombre/mujer debe de regirse por criterios muy particulares) es tanto de los dirigentes como de los que se sumaron sin chistar. Porque me atrevo a jurar que esta pandilla de honrados padres de familia luego volvieron a sus hogares con sus mujeres e hijas, sin pensar que las mujeres del brazalete y el sello en el antebrazo también son seres humanos de la misma especie que los que comparten su hogar. ¿O es que ser prostitutas y húngaras ya no las califica como parte de la humanidad? Es alucinante que en lo que se supone que es el primer mundo se sigan repitiendo los esquemas patriarcales, vejatorios, machistas y primordialmente injustos en las relaciones de poder hombres/ mujeres. Basta ver el tratamiento que está teniendo la noticia de ese tipo que ya no va a ser presidente de Francia y en su periplo neoyorquino no se le ocurre otra cosa que abalanzar sus 120 kilos de peso, desnudo, sobre una trabajadora que iba a limpiarle el baño. Salvo honrosas excepciones, la pobre limpiadora guineana parece más que una víctima una temible urdidora de complots pagada por Sarkozy. El portavoz de Munich Re en la actualidad ha afirmado que todos los responsables de los sucesos de Budapest abandonaron la empresa antes de que los hechos se conocieran. Por cierto, las acciones de Munich Re subieron un 1% el día que la noticia de Budapest saltó a los periódicos. Pero ¿esto qué es?

el vino JUVÉ & CAMPS Pocos elaboradores han hecho una labor tan fina para prestigiar los mejores cavas como Juvé & Camps. Si la bodega revolucionó el sector hace 35 años, con su Reserva de la Familia, cada nuevo cava que presentan es fruto de una larga y cuidada tarea de trabajo e investigación. Juvé & Camps Blanc de Noirs 2008 es la antítesis de su Millesimé brut elaborado con chardonnay. Sutiles aromas de fruta blanca madura. Delicada estructura. Una botella que con unos meses más de crianza desarrollará un sugerente buqué complejo. Bienvenida sea una nueva línea en el mundo del cava. — quim vila PVP: 24 € Tel: 93 891 10 00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Columna de Quim Vila en el Dominical by Vila Viniteca - Issuu