2 minute read

actualitat Ciutat LUZ VERDE A UN NUEVO CONTRATO DE LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA DE RESIDUOS

Espacio Público. La Junta de Gobierno Local aprueba las condiciones del servicio, que entrará en vigor en otoño y tendrá una década de vigencia

El coste del servicio se doblará respecto al actual, que se realizó en un momento económico complicado tras la crisis económica de 2008.

Advertisement

41 personas menos había en las listas del desempleo local al cierre de febrero. En total, 3.099 personas. La tasa de paro iguala la media catalana (9,3 %), aunque ha bajado más intensamente en la ciudad el último año (6,5 %).

26,4 grados se registraron el 11 de marzo, una temperatura récord para ese mes del año desde que hace tres décadas se puso en marcha la estación automática del Meteocat.

8,2 por ciento de viladecanenses nació fuera de España, muy por debajo de la media catalana (16,3 %) ymetropolitana (18,1 %), según publicó el Observatorio Comarcal en marzo. Viladecans es la localidad del Baix con más asiáticos entre su población estrangera (18, 1 %).

El servicio municipal de limpieza viaria y recogida de residuos se encamina hacia un cambio de gran calado. La Junta de Gobierno Local aprobó el 29 de marzo las condiciones de un nuevo contrato que estará vigente durante una década, previsiblemente a partir del otoño. Este mes de abril está previsto ya abrir el concurso para buscar qué empresa prestará los trabajos.

M S Inversi N Y Compromiso

El Ayuntamiento destinará más inversión al servicio. El nuevo contrato podría llegar a alcanzar un coste de 14,7 millones de euros anuales cuando estén todas sus fases implantadas (a partir de 2030), mientras que ahora alcanza los 6,3 millones y en 2012 era de 4,7.

El actual contrato ha estado marcado por las condiciones de su adjudicación en 2011 –con las cuentas públicas con el cinturón apretado tras la crisis de 2008– y por la limitación legal para su ampliación, que han impedido mejorar el servicio durante los últimos años pese a querer hacerlo.

El renovado servicio incrementará la limpieza viaria e impulsará un nuevo modelo de recogida selectiva para alcanzar las metas obligadas por la Unión Europea, de las que actualmen- te se está muy lejos, con el objetivo de reducir drásticamente los residuos que se envían al vertedero, que, junto a los envases, son los más contaminantes.

Así mismo, se incorporarán vehículos menos contaminantes y eléctricos que, junto a los resultados del servicio, deben contribuir al objetivo de que Viladecans sea neutra en emisiones de CO2 para 2030.

El servicio de limpieza tendrá un aumento de personal, frecuencia y maquinaria

Europa obliga a doblar el reciclaje actual, para lo que se impulsará otro modelo de recogida

Además, el nuevo contrato incorporará medidas sociales para que la recogida de algunos residuos (trastos viejos, aceites de cocina y ropa) la realicen empresas de inserción laboral de personas vulnerables, así como para fomentar la paridad de género entre la plantilla del servicio.

POR UNAS CALLES MÁS LIMPIAS

Respecto a la limpieza de las calles, habrá un importante incremento del servicio ordinario, con más personal, rutas, frecuencia o equipos

*Modelo mixto: puerta a puerta para envases y rechazo; contenedor con identificación para orgánica y contenedor abierto para papel y vidrio.