Nº 18 de la Revista Vidapremium Magazine

Page 1

vidapremium nĂşmero 18 junio 2012

magazine

Chopard Grand Prix Monaco Historique

Hyundai veloster

ACER ASPIRE ONE 725


peugeot.es

Nuevo Peugeot 508 RXH Tecnología HYbrid4 Cada kilómetro es una experiencia única

Atención al cliente 902 366 247

Consumo urbano / extra-urbano / combinado (l/100 km): 4.0 / 4.2 / 4.1. Emisiones CO2 (g/km): 107.

Un kilómetro, mil metros, un millón de milímetros. Espacio más que suficiente para que el Peugeot 508 RXH te transporte a tres universos distintos. En primer lugar, al universo del confort y de la calidad con un equipamiento de serie único en su categoría. En segundo, al universo del diseño gracias a su silueta exterior, que mezcla el carácter más aventurero con el estilo más elegante. Y por último, al universo híbrido, que te da el poder de 200 CV, la adherencia de un 4x4 y la reducción de consumo de un eléctrico. Y ahora, ¿a qué estás esperando para entrar en el universo del Peugeot 508 RXH? PEUGEOT FINANCIACIÓN

NUEVO PEUGEOT 508 RXH


sumario

vidapremium magazine nº18

4

34 P4 P6 P8 P10 P12 P14 P16 P17 P19 P20 P22 P24 P26 P28 P31

IWC Aviador Cronógrafo Saint Exupéry Zenith Pilot Big Date Special Chopard Grand Prix Monaco Historique Tag Heuer Carrera Calibre 16 Day-Date deLaCour Promess Diver Reef Saver JeanRichard Aquascope Baume & Mercier Linea Tissot T-Race Motogp Estilo de Vida BMW Serie 6 Gran Coupé Toyota GT86 Peugeot 508 RXH Kia cee’d Hyundai Veloster Lexus ct 200h aniversario

P32 P34 P36 P38 P39 P40 P42 P44 P46 P48 P50 P52 P54 P56 P57 P58

Citroën C4 Aircross Mini John Cooper Works GP Volkswagen Polo R WRC Street SsangYong Actyon Sports Skoda Superb Limited Edition Aprilia RSV 850 KEF LS50 Bases Sony para dispositivos de Apple Bang & Olufsen BeoPlay A8 Acer Aspire One 725 Panthera Airplane Bristolian Jumeirah Port Sóller Hotel & Spa Bentley & Starwood Main Cities of Europe 2012 La ginebra en la gastronomía del siglo xxi

54

52

Staff

Director José A. Prados Coordinación relojes Beatriz Roldán Coordinación Motor Bernardo Valadés Publicidad María José Mozos Diseño Paula Cecilio Sáez

56

40

Edita IFS, S.A.

14

Redacción C/ Rodio, 4C – 2ºA. 28045 Madrid Teléfono: 699 661 309 marketing@vidapremium.es

44

3


RELOJES

Pioneros del vuelo

Una edición limitada que homenajea el espíritu aventurero de un gran humanista en el centenario de la aviación.

Ficha técnica

Caja: oro de 18 quilates Medida: 43 milímetros Movimiento: calibre 89361 de cuerda automática Funciones: hora, minutos, segundos, fecha y cronógrafo Reserva de marcha: 68 horas Esfera: color tabaco Cristal: zafiro abombado con tratamiento antirreflejos Correa: piel de ternera marrón con costuras en blanco Sumergible: 6 bar Edición: limitada de 500 unidades Precio: C.P.V. Más información en www.iwc.com

4


IWC Aviador Cronógrafo Saint Exupéry

E

n 2012 se cumple un siglo desde el inicio de los primeros vuelos, y por ese motivo en IWC lanzan una edición especial de su modelo Aviador dedicada a Antonie de Saint Exupéry, quien a los 12 años, en un soleado día de vacaciones en julio de 1912, recibió su bautismo aéreo. La manufactura de Schaffhausen posee una tradición de más de 70 años en la construcción de relojes de Aviador, y toda esa experiencia se ve reflejada en una edición especial de 500 unidades dedicada al poeta y humanista francés, que recibe la denominación Aviador Cronógrafo Edición Antonie de Saint Exupéry (Ref. 387805), realizada en caja de oro de 18 quilates con esfera de color tabaco, cristal de zafiro abombado que protege la maquinaria de los cambios de presión y correa de piel en color marrón. En el fondo de la caja va grabado el último avión de Saint Exupéry, el Lighting P-38, con el que emprendió un vuelo de reconocimiento sobre la Francia ocupada el 31 de julio de 1944 del que nunca regresó. La caja tiene un aspecto especialmente grandioso gracias al laborioso acabado de las superficies, con elementos brillantes, satinados y estructurados, completándose el conjunto con el pulido de sol en la esfera color tabaco. En su interior late un calibre 89361 de manufactura, desarrollado en su totalidad en Schaffhausen, que es un logro técnico al permitir la indicación de tiempos cronometrados largos en una sola esfera interior. Es de cuerda automática y tiene una reserva de marcha de 68 horas. ●

www.vidapremium.com

5


RELOJES

Herencia aeronáutica Al igual que los instrumentos de aviación fabricados por Zenith en los años 60, brilla por su precisión y diseño.

T

emperaturas extremas y campos magnéticos son algunos de los peligros que acechan a los instrumentos de vuelo de los aviadores cuando se encuentran surcando los cielos, y en esos momentos un buen reloj es su mejor aliado. En Zenith son especialistas en crear instrumentos de precisión que han utilizado los pilotos desde hace décadas y uno de sus trabajos más famosos es el cronógrafo de cuerda manual que produjo la manufactura suiza a principios de los 60 para la empresa A. Cairelli, proveedor de las fuerzas armadas italianas, con contadores a las 3 y 9 horas, esfera negra, agujas luminiscentes y caja de 45 mm. Fueron 2.500 uni-

6

dades que hoy son piezas muy demandadas por los coleccionistas. La réplica de este cronógrafo de los años 60 llega con el Pilot Big Date Special, que mantiene los dos contadores –el de 30 minutos a las 3 horas y el segundero pequeño a las 9 horas- sobre la esfera negra con un tratamiento azul, e incorpora dos agujas tratadas con rutenio negro y resaltadas con Superluminova. La caja, de acero pulido y satinado de 42 milímetros de diámetro, conserva un estilo masculino y moderno que se realza con los pulsadores del cronógrafo flanqueando la corona principal y la correa de piel de becerro pespunteado a mano con hebilla de hebijón, dando al conjunto un aire un tanto retro y elegante.


Zenith Pilot Big Date Special

También hay una versión que lleva brazalete de acero en malla milanesa con cierre triple desplegable. Asegurar la precisión de un reloj de esta categoría no es tarea fácil, y por eso se ha recurrido a un movimiento que garantice buenos resultados, el Calibre El Primero 4010 de cuerda automática, elaborado con un total de 306 componentes y con una cadencia de balancín de 36.000 alternancias/hora, asegurando una reserva de marcha de 50 horas mínimo. El fondo es transparente para contemplar a través de un cristal de zafiro todos los secretos del movimiento El Primero, cuya masa oscilante está decorada con finos detalles Côtes de Genève realizadas siguiendo la más pura tradición relojera suiza. ●

Ficha técnica

Caja: acero pulido y satinado Medida: 42 milímetros Movimiento: Calibre El Primero 4010 Funciones: hora, minutos, segundos, cronógrafo y gran fecha Reserva de marcha: 50 horas Esfera: negro mate con cifras y agujas en Superluminova Cristal: zafiro con tratamiento antirreflejos Fondo: atornillado con cristal de zafiro Brazalete: piel de becerro pespunteada a mano o acero en malla milanesa Estanqueidad: hasta 50 metros (5 atm) Precio: C.P.V. Más información: www.zenith-watches.com

www.vidapremium.com

7


RELOJES

Pasi贸n por la velocidad Un homenaje a los b贸lidos de carreras de los a帽os 70 con aspecto deportivo y materiales ligeros como el titanio.

8


Chopard Grand Prix Monaco Historique

E

n 1998, con motivo de los 700 años de la dinastía Grimaldi, se celebró en el Principado de Mónaco una carrera de coches clásicos que tuvo tanta aceptación que los organizadores decidieron reeditarla cada dos años para que pudieran disfrutar de estas joyas los aficionados al automovilismo de competición clásico. La prueba, que se desarrolla por las calles y el puerto de Mónaco –sobre el trazado original de 1929- está considerada como una de las más importantes del calendario internacional de clásicos, asistiendo más de 200 automóviles fabricados antes de 1979 procedentes de Alemania, Francia, Italia y Estados Unidos. Desde el año 2002, la firma suiza Chopard es patrocinador y cronometrador oficial de la prueba y además ha creado una colección denominada Grand Prix de Monaco Historique, a la que se van incorporando nuevas piezas en cada edición. Recientemente se celebró la edición 2012, y se presentó el reloj que aparece en estas imágenes, elaborado en titanio, un material que se emplea en las competiciones automovilísticas por su reducido peso y gran resistencia. Todos los detalles de este reloj apuntan hacia la deportividad, como los pulsadores del cronógrafo, la escala taquimétrica y la correa de piel de becerro Barenia gris agujereada, igual que las empleadas por los pilotos en la década de los 70. El movimiento mecánico automático ha obtenido el certificado de cronometría COSC gracias a su precisión, y se encarga de dar la hora, minutos y segundos, la fecha en una ventana con lupa a las 3 horas y del cronógrafo. Tiene un diámetro de 30,4 milímetros, 25 rubíes, una reserva de marcha de 48 horas y funciona a un ritmo de 28.000 alternancias/ hora. El fondo está abierto, con la inscripción Monaco Historique y a través del cristal de zafiro se puede ver el movimiento, decorado con el logo del Automobile Club de Monaco. La caja es de titanio de 42,4 milímetros de diámetro, y sobre la esfera de color gris encontramos las agujas de horas y minutos, así como los índices, rodiados y recubiertos de Superluminova para mejorar la legibilidad durante la noche. La aguja del segundero central va en color rojo, como en los coches deportivos, y en el bisel se encuentra la escala taquimétrica. La corona es de titanio o de oro rosa de 18 quilates, adornada con un volante de carreras. Es sumergible hasta 50 metros de profundidad y se puede adquirir en tres versiones, una de titanio, otra de titanio y oro rosa en edición limitada de 500 ejemplares y otra de oro rosa en edición limitada de 100 ejemplares. ●

www.vidapremium.com

9


RELOJES

Tag Heuer Carrera Calibre 16 Day-Date

Un reloj para ‘Gentlemen Drivers’ Dos ediciones limitadas del mítico cronógrafo suizo que se han creado en honor del Gran Premio de Mónaco de F1.

E

l Carrera es un clásico en la colección de Tag Heuer. Surgió en 1963, cuando Jack W. Heuer, un gran aficionado a las carreras de coches, comenzó a trabajar en el diseño de reloj para pilotos y en 1964 se presentó un cronógrafo de carga manual que tomaba el nombre de la Carrera Panamericana, una prueba de resistencia de gran dureza. El Carrera Calibre 16 Day-Date es una de las últimas incorporaciones, y el que aquí les mostramos es una edición limitada de 3.000 unidades que rinde homenaje a una de las pruebas legendarias del calendario de Fórmula 1, el Gran Premio de Mónaco, que se celebra en primavera en el circuito urbano de Montecarlo. La imagen es inconfundible, porque es un Carrera, pero tiene detalles exclusivos, como el fondo negro y un toque rojo ‘racing’ en el bisel y taquímetro con la leyenda ‘Monaco Grand Prix’ y las agujas del segundero y del cronógrafo. Como es habitual, la ventana de la fecha –día y mes- se abre a las 3 horas, es sumergible hasta 100 metros de profundidad y se presenta en brazalete de cinco hileras que combina acero pulido y cepillado, o también en una versión más deportiva en caucho con el dibujo de un neumático de carreras clásico, en ambos casos con cierre desplegable. En el fondo de la caja va grabado el logo ‘Monaco Grand Prix’ y el número correspondiente de la edición limitada. El precio recomendado es de 4.100 euros. ●

10

www.vidapremium.com


3: >@7;3@= 16@=<=;/AB3@ '$'

eee hS\WbV eObQVSa Q][

:WTS Wa W\ bVS []dS[S\b


RELOJES

deLaCour Promess Diver Reef Saver

D

entro de la exclusiva colección de relojes de la firma suiza deLaCour encontramos una línea de corte más clásica denominada Promess, con modelos de hombre y mujer que lucen una estética más deportiva y atrevida. La novedad que introduce ahora la colección Promess es el Diver Reef Saver, un modelo con elegancia clásica destinado a los amantes del buceo y para los cosmopolitas amantes del mar. Está preparado para realizar grandes inmersiones, pues su caja de titanio PVD garantiza el buen funcionamiento de la maquinaria –un movimiento automático DC 261- hasta los 500 metros de profundidad. También lleva una correa de caucho con hebilla de titanio PVD resistente a la corrosión del agua salada y un bisel interno giratorio unidireccional que se maneja con una corona situada a las 2 horas, mientras que la hora y la fecha se ajustan mediante la gran corona a rosca que se encuentra a las 3 horas. Es un reloj grande -50x55,5x12,5 milímetros- que se elabora de forma artesanal en edición limitada de 88 piezas, con la posibilidad de elegir el material del bisel, en oro rosa o en titanio PVD. El fondo de la caja va atornillado y lleva una ilustración de un coral. ●

Elegancia bajo el agua

Una herramienta de buceo en estilo clásico con un elegante toque deportivo en edición limitada de 88 piezas.

12

www.vidapremium.com


Frenar seguro Con el ABS para motos de Bosch

¿Por qué elegir una moto con ABS de Bosch? El ABS evita que las ruedas se bloqueen al frenar y permite al conductor aplicar la máxima fuerza a los frenos, reduciendo así la distancia de frenada y evitando posibles caídas. Un estudio reciente indica que se podrían evitar un 48% de todos los accidentes con heridos graves y muertos si todas las motos estuvieran equipadas con ABS de serie. www.robertbosch.es


JeanRichard Aquascope

RELOJES

Un tesoro en el mar

Fiable y elegante para garantizar el éxito en cada inmersión, ahora también con brazalete de caucho en varios colores.

H

a nacido para estar bajo el agua de los océanos más bellos del planeta, pensando en aventureros que disfrutan con inmersiones por los tranquilos fondos. Y se inspira en modelos clásicos de JeanRichard de buceo, reconocibles a distancia por la carrura, una abertura redonda dentro de una forma tonneau. Reúne todos los elementos para satisfacer a los amantes del buceo, como la correa en caucho natural de varios colo-

14

res, bisel giratorio bidireccional, doble corona atornillada, estanqueidad hasta 300 metros de profundidad y una esfera limpia negra satinada, azul satinada u opalina plateada, en la que se ven perfectamente los índices y números árabes gracias al tratamiento luminiscente que también tienen las agujas. La caja mono-bloque de 44,5x40 mm está realizada en la Maison y es de acero para garantizar la mayor ligereza y una alta resistencia a la corrosión, al tiempo

que protege el movimiento mecánico de cuerda automática JR60, que se ocupa de dar con precisión horas, minutos y segundos, además de un calendario en una ventana a las 3 horas. Existen varias versiones de esfera –negra satinada, azul satinada o incluso una opalina plateada- combinadas con brazales de colores y también hay un modelo femenino con esfera en nácar blanco, índices en brillantes y correa de caucho blanca, gris o rosa. ●

www.vidapremium.com



RELOJES

Baume & Mercier Linea

Colores de moda

La femenina colección Linea recibe un toque de color con las correas intercambiables para lucir en cualquier momento.

E

l diseño curvado de los relojes de la colección Linea de Baume & Mercier se ha convertido en un símbolo de feminidad y elegancia, al que ahora se añade un sentido más práctico y un toque de color con las nuevas correas intercambiables. Dos veces al año, coincidiendo con la temporada primavera-verano y otoño invierno, Baume & Mercier presentará tres nuevas correas en atractivos colores y materiales, una forma innovadora de personalizar el reloj para poder utilizarlo de día y de noche, en una fiesta con traje largo o para ir a tomar el aperitivo a una terraza. Los colores propuestos para esta primavera-verano desprenden calidez y encanto, con detalles bicolor combinados con la piel, que reflejan la tendencia de moda actual. La correa Sky Dawn es de color violeta y el forro de suave becerro aporta un toque rosa fuerte que se traslada al exterior de la correa violeta a través del pespunte, recordando los tonos cálidos del amanecer. Ocean Foam presenta una correa de becerro blanco con forro y pespuntes en azul que remite al océano y la espuma de las olas, y Amber Sunset es una correa en color arena con forro y pespunte en intenso naranja que evoca las puestas de sol veraniegas. ●

16

www.vidapremium.com


TISSOT T-RACE MOTOGP

Pasional y deportivo

U

Se comercializa en dos ediciones limitadas, desde 600 euros, caracterizadas por un diseño inspirado en las motos de competición.

n año más, el fabricante suizo Tissot, cronometrador oficial del Campeonato del Mundo de Motociclismo, pone de relieve su apuesta por las competiciones del motor lanzando dos ediciones limitadas de su modelo T-Race MotoGP. La primera de ellas, de la que sólo se comercializarán 8.888 unidades, luce una atractiva combinación de colores negro y amarillo y detalles de lo más racing. Así, presenta un atractivo bisel que recuerda

a los discos de freno empleados por las motos y una esfera de carbono cuyo diseño evoca al de un tablero de mandos. Entre sus características encontramos, además, movimiento mecánico de cuarzo, cristal de zafiro con lente de aumento para la fecha, caja de acero inoxidable con el logotipo de MotoGP en el reverso y un brazalete de silicona con cierre desplegable. Sumergible hasta cien metros, el T-Race MotoGP se pone a la venta, a un precio recomendado de 600 euros, en

una caja que hará las delicias de los coleccionistas. Además, Tissot ofrece el modelo T-Race MotoGP C01.211, una edición limitada a 2.012 ejemplares que luce una esfera exclusiva, en la que cobra protagonismo el color plata, y una caja cuyo reverso deja a la vista parte del mecanismo. En este caso, el estuche incluye un rotor para cargar el movimiento automático. El precio recomendado de este modelo es de 760 euros. ●

17


GIRARD-PERREGAUX Full Calendar Pink gold case, sapphire case back, Girard-Perregaux automatic mechanical movement. Full calendar with date, day of the week, month and moon phase indicators.

www.girard-perregaux.com


estilo de vida vidapremium magazine

Motor

20

Tecnología

42

Aviones

50

Náutica

52

Destinos

54

Bebidas

58

www.vidapremium.com

Pomellato Tango

Para dar la bienvenida a la estación más cálida y divertida del año tenemos una propuesta de Pomellato, el brazalete Tango, que es la estrella de la colección, una pieza que se convertirá en objeto de culto con esa mezcla de descaro y elegancia. Realizada en oro rosa, con eslabones grandes redondeados y un cierre genial que no rompe la continuidad de la cadena, es un clásico que impacta por sus sensuales líneas, y tiene un precio de 30.475 euros.

19


MOTOR

S

iguiendo las tendencias de fabricantes como Mercedes-Benz –pionero con el CLS–, Audi o Porsche, BMW incrementa su gama con el Serie 6 Gran Coupé, su primera berlina con carrocería de cupé. Con una longitud de más de cinco metros, el modelo alemán luce una estampa tan elegante como deportiva que conserva las proporciones que caracterizan a los productos de BMW. Así, luce un imponente frontal presidido por la característica parrilla de riñones, acompasados por unos grupos ópticos bi-xenón con anillos luminosos tridimensionales, que, opcionalmente, pueden enriquecerse con faros autoadaptables con tecnología LED. En cuanto a los laterales, destaca la elevada línea de cintura, el diseño descendente del techo o la inscripción Gran Coupé de la tercera ventanilla, en tanto que la zaga luce

una tercera luz de freno que abarca todo el ancho superior de la luneta. Mayores cotas de habitabilidad Por su parte, el interior posee el empaque esperado en un vehículo de estas características y su configuración es para cuatro personas, aunque en BMW aseguran que la plaza central posterior también puede utilizarse en trayectos cortos. En cualquier caso, gracias a una distancia entre ejes 113 milímetros mayor que la del Serie 6 Coupé, la cabina atesora unas cotas de habitabilidad más generosas y su funcionalidad aumenta merced a la adopción de unos asientos traseros con respaldos abatibles. De esta forma, el volumen de carga puede ampliarse de 460 a 1.265 litros. Tres motorizaciones El BMW Serie 6 Gran Coupé se pone a la

Palabras mayores

venta con dos mecánicas. Por lo que respecta a la versión 640i, recurre a un bloque de gasolina que entrega 320 CV, mientras que la variante 640d equipa un propulsor diésel de 313 CV. En ambos casos, se trata de motorizaciones de seis cilindros en línea con tecnología Twin Power Turbo. En julio, la oferta se incrementará con el 650i, dotado de un motor V8 de gasolina de 450 CV que podrá combinarse con el sis-

La primera berlina con carrocería de tipo cupé del fabricante alemán se pone a la venta, inicialmente, en dos versiones desde 87.600 euros


BMW SERIE 6 GRAN COUPÉ tema de tracción inteligente xDrive. Al igual que las otras mecánicas, se asociará a una caja de cambios automática de ocho relaciones y dispondrá de un dispositivo Auto Start/Stop; y, además, su respuesta –como la de otros elementos– variará en función del modo de conducción elegido por el conductor, desde el denominado Eco Pro hasta el radical Sport+.

pantalla virtual Head-Up Display, asistente de aparcamiento, control de crucero con función Stop & Go, avisadores de cambio de carril y de pérdida de trayectoria, información sobre límites de velocidad o BMW Night Vision con detector de personas. La versión 640i del Serie 6 Gran Coupé tiene un precio de 87.600 euros, en tanto que la tarifa de la variante diésel 640d asciende a 89.500 euros. ●

Equipamiento de serie y opcional Y en lo relativo al equipamiento, incluye programa electrónico de estabilidad (DSC), airbags frontales, laterales y de cortina, reposacabezas activos, tapicería de piel, asientos con reglajes eléctricos, climatizador bizona, control de crucero, dirección de asistencia eléctrica con función Servotronic, sensores de luz y lluvia, etc. Opcionalmente, se ofrece el paquete deportivo M y sistemas y dispositivos como la

www.vidapremium.com

21


MOTOR

Raíces deportivas

Tracción trasera, motor bóxer de 200 CV, una estética con un toque deportivo y buenas dosis de diversión desde 29.900 euros.

22

www.vidapremium.com


Toyota GT86

E

ra uno de los coches más esperados del año y supone el regreso de Toyota al segmento de los deportivos, un proyecto que ha desarrollado con Subaru y que plantea un vehículo para disfrutar al volante con prestaciones suficientes y un precio razonable: desde 29.900 euros. Hereda la tradición de otros deportivos con los que Toyota ha escrito muchas páginas en la historia del automovilismo desde los años 60, como el 2000GT o el S800 que no se comercializaron en España, pero seguro que a los aficionados les suenan los nombres de Celica, Supra o MR2, que fueron los últimos exponentes en este segmento.

Con el GT86 se ha buscado un compromiso entre deportividad y ecología, siguiendo las pautas del fabricante japonés en los últimos años, y por ese motivo se ha escogido un motor 2.0 de cuatro cilindros opuestos bóxer que entrega una potencia de 200 CV a 7.000 rpm con un par máximo de 205 Nm y prestaciones bastante dignas: alcanza los 226 km/h y acelera de 0 a 100 en 7,6 segundos, sin que se vea penalizado el consumo, pues homologa 7,8 litros en ciclo medio, una cifra que no difiere mucho de la realidad en conducción normal, y que no se dispara mucho en conducción deportiva. La peculiaridad del GT86 es que lleva el motor colocado en posición delantera, pero la potencia se envía a las ruedas traseras, lo que asegura una conducción mucho más pura y placentera para los amantes de la deportividad. Si a esto añadimos un peso de

www.vidapremium.com

1.239 kilos, la diversión al volante está garantizada, y así lo hemos comprobado en la toma de contacto. Por tamaño es bastante compacto, pues mide 4,24 metros de longitud, 1,77 de ancho y 1,28 de alto, con una distancia entre ejes de 2,57 metros y un maletero de 243 litros al que se accede por una boca algo estrecha, y se puede ampliar esa capacidad abatiendo los asientos traseros. Es un coupé 2+2 plazas, de manera que los asientos delanteros son amplios y cómodos, sin sensación de agobio, y dos traseros son únicamente para emergencias, porque si el conductor mide más de 1,70, apenas queda hueco para las piernas. De formas deportivas y elegantes, el GT86 ha sufrido pocas variaciones respecto al prototipo que hemos visto estos últimos años, y este proyecto comenzó a gestarse en el año 2006. El objetivo era crear un coche divertido de propulsión, motor atmosférico y bajo centro de gravedad, y se ha buscado un buen equilibrio entre prestaciones y estabilidad con un reparto del peso 53/47, además de un buen coeficiente aerodinámico (Cx 0,27). Las líneas de la carrocería tienen un toque de agresividad con trazos muy marcados, grupos ópticos con personalidad y unas formas de coupé clásico que recuerdan al 2000GT o al S800

reinterpretados para triunfar en el siglo XXI. Cuenta con una dirección asistida eléctrica que tiene un tacto excelente y es muy ágil, un volante pequeño y un diferencial de deslizamiento limitado en el tren trasero que se encarga de repartir la potencia con el máximo aprovechamiento en colaboración con el control de estabilidad VSC Sport –desconectable de forma parcial o total- y un sonido de escape que ha sido optimizado para deleitar al oído cuando se pisa el acelerador a fondo. El interior, como en todo buen deportivo, está enfocado al conductor. El acceso es relativamente cómodo, y detrás del volante encontramos tres relojes analógicos con el cuentavueltas en grande, fondo blanco y aguja en rojo. La posición resulta cómoda y fácil de regular y los materiales son de gran calidad, así como los ajustes. Las primeras unidades se entregarán en el mercado español a principios de julio, con un equipamiento muy completo que incluye faros HiD Xenón, llantas de 17” bitono, climatizador dual, pedales de aluminio, volante de cuero regulable en profundidad y altura, arranque sin llave y diferencial trasero Torsen. La versión con cambio manual de 6 velocidades tiene un precio de 29.900 euros y con el cambio automático de doble embrague y tapicería de piel, 34.490 euros. ●

23


MOTOR

Un ‘felino’ versátil y ecológico Con aditamentos exclusivos y carrocería familiar, su tecnología HYbrid4 reduce el consumo y las emisiones y permite disponer de tracción a las cuatro ruedas.

24

H

asta la fecha, los vehículos híbridos convencionales combinaban un propulsor de gasolina con otro eléctrico. Ahora, Peugeot se desmarca de dicha tendencia con la tecnología HYbrid4, que, en lugar del primer tipo de motorización, apuesta por una de gasóleo. Una asociación ya estrenada en el 3008 y que ahora llega a los concesionarios de la mano del 508 RXH. Con carrocería familiar de 4,8 metros de longitud, el modelo francés equipa un bloque 2.0 HDi de 163 CV, con filtro de partículas y sistema Stop & Start, que se combina con otro eléctrico de 37 CV ubicado en el tren posterior y alimentado por un conjunto de baterías de metal-hidruro. Con este esquema, el 508 RXH registra un consumo medio de 4,1 litros y unas emisiones de dióxido de carbono de 107 g/km. En cuanto a la transmisión, es pilotada, de seis marchas y con levas en el volante.

www.vidapremium.com


PEUGEOT 508 RXH El funcionamiento del sistema híbrido puede consultarse a través del display central, que muestra el estado de la carga de la batería, los flujos de energía, el consumo instantáneo y acumulado en tramos de cinco minutos y otros datos que contribuyen a realizar una conducción más eficiente. Cuatro modos de conducción Y, ya que nos referimos al cambio, junto a la palanca, en el túnel central, se ha habilitado un selector que permite elegir entre cuatro modos de conducción. El denominado Auto elige si el vehículo ha de funcionar con el motor diésel, el eléctrico o con los dos a la vez, primando siempre la optimización del consumo de carburante. En cuanto a la función ZEV, posibilita una autonomía eléctrica de tres o cuatro kilómetros, mientras que si se selecciona la Sport se obtiene un comportamiento

www.vidapremium.com

más deportivo. Por último, la posición 4WD activa las dos motorizaciones, generando una tracción a las cuatro ruedas que permite transitar fuera del asfalto con solvencia. En el apartado estético, el 508 RXH luce aditamentos exclusivos –caso de protectores para la carrocería y luces diurnas verticales a modo de garra-, en tanto que el interior presenta colores distintos a los del resto de versiones y materiales exclusivos como cuero y Alcántara. Ya a la venta desde 41.500 euros –en algunas CCAA, con subvenciones de hasta 2.300 euros–, el nuevo Peugeot 508 RXH presenta un completo equipamiento de serie que incluye, entre otros elementos, asientos delanteros con regulación eléctrica, head-up display, llantas de aleación de 18 pulgadas, techo panorámico, equipo de audio y navegación WIP Nav Plus, etc.●

25


MOTOR

Apunta muy alto

La segunda generación del compacto coreano ya está a la venta con mejoras en diseño, motores, estética y equipamiento.

24

www.vidapremium.com


Kia cee’d

L

a firme apuesta por la calidad y el diseño que ha realizado Kia desde hace unos años está dando unos buenos resultados al fabricante coreano, que en poco tiempo ha renovado su gama y se lanza a la conquista de Europa en todos los segmentos. El nuevo cee’d se lanzó en 2006 y fue el primer modelo diseñado para el público europeo y fabricado en la planta de Zilina (Eslovaquia) con unos estándares de calidad muy altos. En la segunda generación del cee’d observamos un diseño más trabajado, sobre todo en el frontal, que estrena parrilla, y en los grupos ópticos delanteros con tecnología LED para la luz diurna. El lateral tiene un perfil más deportivo fruto de los trabajos realizados en el túnel del viento que Kia tiene en Corea, y en la parte trasera las líneas son más fluidas. Apenas hay variaciones en las cotas del coche -4,31 de longitud, 1,78 de anchura y 1,47 de altura, con una batalla de 2,65 metros- y donde sí que hay diferencia es en el maletero, ahora con 380 litros (40 más que antes), que se amplían hasta 1.318 abatiendo los asientos. Los motores se han revisado para obtener una mayor eficiencia. En gasolina se puede elegir entre el 1.4 CVVT de 100 CV y 137 Nm que gasta 6 litros de media y sus emisiones son de 139 g/km o el 1.6 GDi de 135 CV que tiene un par máximo de 165 Nm, consume 6,1 litros y las emisiones son de 140 g/km. Los dos llevan cambio manual de 6 velocidades y el 1.6 GDi puede montar la nueva caja de cambios de doble embrague con 6 velocidades que ha sido desarrollada y fabricada por Kia. Quienes se decanten por los motores diésel tienen dos opciones: el 1.4 CRDi de 90 CV y 220 Nm con un consumo de 4,1 litros y 109 g/km o el 1.6 CRDi de 128 CV y 260 Nm que se conforma con 3,8 litros cuando monta el paquete EcoDynamics –con sistema Stop & Go inteligente, denominado ISG, neumáticos de baja resistencia a la rodadura, indicador de cambio de marcha y alternador inteligente- y emisiones de CO2 de 100 g/km. El cambio es manual de 6 velocidades, o automático de 6 marchas en el 1.6 CRDI. Son motores silenciosos y brillantes en consumo que ofrecen unas prestaciones bastante dignas, a lo que hay que sumar un chasis un 45% más rígido, suspensiones McPherson en el tren delantero y multibrazo en el trasero, obteniendo un conjunto muy equilibrado que se defiende bien en todos los terrenos. Se comercializa con tres niveles de acabado –Concept, Drive y Emotion- y ya se encuentra a la venta con precios que parten desde 16.790 a 27.490 euros, con una campaña promocional de 3.000 euros. Y con la mejor garantía del mercado, 7 años, que se puede transferir a otro propietario al vender el cee’d antes de esa fecha o 150.000 kilómetros. ●

www.vidapremium.com

27


MOTOR

28

www.vidapremium.com


HYUNDAI VELOSTER

NO SIGUE LAS TENDENCIAS, LAS MARCA

Llega un nuevo reto de Hyundai a escena. Un modelo que rompe todos los esquemas. ¿Una puerta por un lado y dos por el otro? Quizás sea el coche que estabas buscando, aunque aún no lo sabes. Atrápalo desde 16.855 euros.

S

i te mueves al ritmo de las tendencias pero sin dejar de buscar la funcionalidad, este es tu coche. Su diseño, totalmente innovador, 1+2 puertas, combina estilo, con el egoísmo compartido a la hora de utilizarlo. Porque este coche es para ti, para él, para ella, para nosotros… pero siempre desde un punto de vista distinto. Sus líneas atrevidas y dinámicas, la parrilla hexagonal y el felino diseño de los faros, convierten al Veloster en un coche deportivo de estilo totalmente único que lo distingue de la competencia. Paralelo a la tendencia de estar comunicados en todo momento el Veloster te mantiene conectado con solo pulsar un botón. Conexión iPhone® o con cualquier otro dispositivo externo a través de USB o Bluethooth. Te permite disfrutar de películas y videos en alta definición con solo arrastrarlas en su pantalla LCD de 7 pulgadas, haciendo la navegación más intuitiva.

www.vidapremium.com

Multiplica tus sensaciones Siéntate al volante y te rendirás. La primera sensación es que este vehículo te ofrece unas prestaciones excepcionales. La consola central, que recuerda a los tubos de escape de una moto, la atrevida consola central, la palanca de cambio… son algunos de los diversos detalles que reflejan la deportividad y lo divertido que es conducir este coche. Mayor eficiencia sin perder de vista el consumo Por muy eficaz que sea el motor, las prestaciones de un vehículo pueden verse afectadas por factores como un peso excesivo, una aerodinámica insuficiente y una transmisión ineficiente. Con el Veloster, todo lo que determina la eficiencia se ha examinado para que ningún elemento suponga un obstáculo para otro. El motor gasolina de inyección directa del Veloster (Gamma 1.6 GDi) equipado con ajuste variable continuo de las válvulas (D-CVVT), ofrece

29


MOTOR

HYUNDAI VELOSTER

tanto un consumo reducido como un bajo nivel de emisiones, cualidades esenciales en el mundo actual, tan consciente de la necesidad de respetar el medio ambiente. Su fabricación con sólidos bloques de aluminio y construcción en escalera, reduce el peso y aumenta la resistencia. Primero la seguridad y después, también Cuenta con control electrónico de estabilidad (ESP) por si es necesario virar bruscamente para realizar un cambio rápido de dirección, acelerar o frenar. El control electrónico de estabilidad determina la presión de frenado óptima y la potencia del motor, permitiendo así tener el vehículo bajo control y reducir su velocidad de forma segura. El ESP del Veloster con VSMS además de enviar órdenes al ABS, actúa sobre el motor de la dirección eléctrica para generar impulsos en la dirección que contrarrestan la desviación más rápida y eficazmente. VSM: ESP+ABS+MPS Entre las medidas de seguridad pasiva se incluye el aviso de parada de emergencia, con el que las luces de freno y emergencia parpadean intensamente si el vehículo se detiene de repente. También se ofrece un sistema de control de tracción, que evita el deslizamiento de las ruedas al arrancar, al acelerar y al subir una rampa pronunciada. Gracias a unos discos de freno de 10 pulgadas de diámetro con ABS Y BAS se consigue una fuerza de frenado superior. ¿Por qué no pensar de forma diferente? Poner al alcance de todas estas nuevas posibilidades es el fin de Hyundai. Atrápalo desde 16.855€.Por si no fuera poco, ofrece diversos compromisos de marca que van más allá del coche, como es su Triple Garantía Hyundai con 5 años de garantía sin límite de kilómetros, 5 años de asistencia en carretera y 5 años de control preventivo de tu Hyundai. Otro servicio que no ofrece cualquiera, es su Compromiso Hyundai en el que se si no te convence el coche, se lo devuelves. Con toda confianza, te devuelven el dinero. Y, ¿lo mejor de todo? Probarlo. ¿A qué estas esperando? Más información enhttp://www.hyundai.com/es/es/ShoppingFinance/PruebadeProducto/PruebadeProducto.htm ●

30

www.vidapremium.com


LEXUS CT 200h ANIVERSARIO

Compacto, híbrido y elitista

Sólo se comercializarán doscientas unidades de esta edición limitada, con un equipamiento específico y un precio de 27.275 euros.

E

l fabricante japonés Lexus ha puesto a la venta una edición limitada de su compacto híbrido CT 200h –combina un motor de gasolina con otro eléctrico que suman 136 CV–, denominada Aniversario y compuesta por sólo doscientas unidades, que se distingue del resto de versiones por la adopción de aditamentos específicos. Así, el exterior se enriquece con unas nuevas llantas Anthracite de 17 pulgadas, que aportan un toque más deportivo y juvenil, mientras que el habitáculo adopta inserciones de fibra de carbono tanto en el panel de instrumentos como en las puertas. Además, en el caso de las delanteras, se han incluido pasos iluminados que generan un mayor empaque al acceder al interior del vehículo.

www.vidapremium.com

Pero el CT 200h Aniversario no sólo estrena elementos que se aprecian a primera vista. Así, en el apartado mecánico estrena unos amortiguadores laterales concebidos por Yamaha y que, según comunica Lexus, refuerzan la parte superior de la suspensión, aportando más rigidez al chasis. De esta forma, entre otras ventajas, se logra un paso por curva un 30% más veloz y se minimizan las vibraciones, posibilitando un manejo tan deportivo como placentero. A todo ello, el equipamiento del Lexus CT 200h Aniversario, cuyo precio es de 27.275 euros, incluye toda serie de dispositivos y sistemas de seguridad –desde programa electrónico de estabilidad (ESP) hasta ocho airbags–, asistente de arranque en pendientes, cuatro modos de conducción (EV, Eco, Normal y Sport), luz diurna con tecnología LED, arranque por botón, climatizador dual, etc. ●

31


MOTOR

Esencia L asiática en envase francés Derivado del Mitsubishi ASX, el nuevo SUV compacto galo se pone a la venta con dos sistemas de tracción desde 21.600 euros.

32

a alianza entre Mitsubishi y el Grupo PSA ha posibilitado que, a partir de algunos modelos de la firma japonesa, Citroën y Peugeot hayan podido incrementar su oferta en segmentos en los que, tradicionalmente, no han estado presentes. Así, tras beneficiarse del desarrollo del Outlander, ahora hacen lo propio con el todocamino compacto ASX, que, tras someterse a un profuso maquillaje, se comercializa con el logotipo de los dos chevrones bajo la denominación C4 Aircross. El SUV galo se presenta en una carrocería de 4,34 metros de longitud caracterizada por sus rasgos robustos y elegantes en la que no faltan detalles premium como luces diurnas a base de diodos luminosos, unas bien resueltas llantas de 18 pulgadas –en el acabado Exclusive–, embellecedores cromados o grupos ópticos traseros inspirados en los del prototipo Hypnos. Además, dispone de revestimientos en bajos y pasos de rueda pensando en una conducción off road. Por su parte, la presentación del interior se nos antoja demasiado sobria, y para encontrar algo más de exclusividad hay que apostar por niveles de equipamiento como el denominado Seduction –por encima del básico Attraction– o por paquetes como el que incluye un techo panorámico dotado de guías luminosas con leds. En cuanto a las


CITROËN C4 AIRCROSS cotas de habitabilidad, son aceptables para cinco adultos, mientras que la capacidad del maletero oscila entre 416 y 442 litros en función de si equipa rueda de repuesto o kit antipinchazos. Stop&Start de serie El C4 Aircross llega con un propulsor de gasolina y dos diésel. En el caso del primero, se trata de un bloque de 1,6 litros que entrega 115 CV, asociado a una caja de cambios manual de cinco marchas y sólo disponible con tracción delantera. Por lo que respecta a las motorizaciones de gasóleo, se basa en los motores 1.6 HDi y 1.8 HDi de 115 y 150 CV, en ambos casos con transmisión manual de seis velocidades. Todas las mecánicas recurren a un dispositivo Stop&Start para reducir los niveles de consumo y emisiones. En el caso de las variantes con tracción a las cuatro ruedas, un selector posibilita optar por tres modos de conducción: 4WD –reparte automáticamente el par entre los dos ejes–, 2WD –otorga la fuerza al tren anterior y minimiza el consumo de carburante– y Lock –envía el 50% del par, de manera constante, al eje posterior–. Tres niveles de equipamiento El modelo francés se comercializa en acabados Attraction, Seduc-

www.vidapremium.com

tion y Exclusive. El primero de ellos incluye repartidor y asistente de frenada, ESP, ayuda de arranque en pendientes (Hill Assist), airbags frontales, laterales, de cortina y de rodillas para el conductor, equipo de audio con lector de Mp3, retrovisores eléctricos y calefactables, kit antipinchazos, aire acondicionado, luces diurnas, etc. A estos elementos, el nivel Seduction suma sensores de luz y de lluvia, climatizador automático, Bluetooth, conexión para reproductores externos, regulador de velocidad, volante y pomo del cambio revestidos en cuero, faros antiniebla o luces diurnas de tipo LED. Y en el tope de gama, el acabado Exclusive añade acceso y arranque manos libres, sensores de estacionamiento, llantas de 18 pulgadas, faros de xenón con función de autolavado, umbrales de las puertas cromados o retrovisores con intermitentes integrados. Los precios del C4 Aircross oscilan entre 21.600 y 31.600 euros. ●

33


MOTOR

L

ejos de dormirse en los laureles, Mini sigue incrementando su oferta con versiones de lo más original. Así, tras anunciar el lanzamiento de las variantes Hyde Park y Green Park para poner de manifiesto su estrecha vinculación a Londres, la marca vuelve a recordarnos que es un referente en el mundo de la competición, escenario en el que ha logrado destacados logros, especialmente en el ámbito de los rallies y los raids. Pensando en los usuarios que demandan vehículos de altas prestaciones, la firma del Grupo BMW confirma que durante el presente año lanzará, en una edición limitada a dos mil unidades, el cautivador John Cooper Works GP, con el que ha logrado completar una vuelta al legendario circuito Nordschleife –la pista norte de Nürburgring– en un tiempo de ocho minutos y 23 segundos, mejorando así el registro que atesoraba el Cooper S equipado con el kit John Cooper Works GP. Como se puede apreciar en las imágenes, el John Cooper Works GP luce una estética imponente y recurre a soluciones como faldones de generosas dimensiones, un alerón posterior específico –aparentemente, realizado en fibra de carbono–, un difusor para optimizar el flujo aerodinámico y llantas de 17 pulgadas calzadas en neumáticos de la firma Kuhmo. En cuanto al interior, Mini avanza que suprimirá los asientos traseros para dar un mayor protagonismo al afortunado conductor del John Cooper Works GP, quien disfrutará de un chasis deportivo y de un propulsor sobrealimentado con turbo de doble entrada. A este respecto, el fabricante no ha anunciado la potencia del motor, si bien todo invita a especular con una entrega superior a los 214 CV de su antecesor. ●

34

Espíritu ‘racing’

Sólo se producirán dos mil unidades del modelo más deportivo y veloz de la historia del fabricante británico, capaz de completar una vuelta al Nordschleife en poco más de ocho minutos.


MINI JOHN COOPER WORKS GP

www.vidapremium.com

35


MOTOR

VOLKSWAGEN POLO R WRC STREET

Serie limitada con ADN deportivo La versión de calle del Polo R-WRC, presentada en Wörthersee 2012, monta un bloque 2.0 TSI de 220 CV y llegará a los concesionarios a finales de 2013.

V

olkswagen ha sido uno de los grandes protagonistas del encuentro GTI celebrado a orillas del lago Wörthersee, en el estado austríaco de Carintia, donde ha exhibido interesantes novedades. Entre ellas, destaca la versión de calle del Polo RWRC que la firma alemana está desarrollando de cara al Mundial de Rallies 2013. A finales de ese año está previsto que se ponga a la venta la serie limitada Polo R WRC Street, que, según avanza el fabricante germano, equipa chasis deportivo y un bloque 2.0 TSI de 220 CV. Junto a él, en Wörthersee se encontraba su hermano racing, que recurre a un propulsor 1.6 TSI de en torno a 300 CV con el que acelera de 0 a 100 km/h en poco más de cuatro segundos. Otro de los modelos que ha acaparado la atención de los aficionados que han acudido a Wörthersee 2012 ha sido el Golf. Así, tras su presentación mundial en el Salón del Automóvil de Ginebra, Volkswagen ha elegido la cita austríaca para mostrar la variante Cabriolet del Golf GTI, que estrena un propulsor de gasolina de 210 CV que puede combinarse con una caja de cambios manual o con una transmisión DSG de doble embrague, en ambos casos de seis marchas.

36

Además, en Wörthersee se han expuesto dos ensayos sobre la base del Golf GTI. El primero de ellos, denominado GTI Black Dynamic, es fruto del trabajo de nueve aprendices, quienes proponen un compacto presentado en negro y rojo, con chasis rebajado y un equipo de 1.800 vatios que ocupa todo el maletero. Por su parte, el Golf GTI White Concept luce una carrocería en blanco Oryx mate, asientos de napa, elementos del interior con pespuntes rojos y estriberas específicas, entre otros aditamentos exclusivos. ●

www.vidapremium.com


D I S C OV E R N E W H O R I Z O N S AQUASCOPE | JR1000 IN-HOUSE MANUFACTURED SELF-WINDING MOVEMENT, WATER-RESISTANT TO 300 METRES, SECURED BIDIRECTIONAL ROTATING BEZEL.

WWW.JEANRICHARD.COM


SsangYong Actyon Sports

MOTOR

Chico para todo

El nuevo pick-up de la firma coreana ya está a la venta con un motor diésel de 155 CV y precios desde 27.700 euros.

C

on las ventajas de un todoterreno, mayor capacidad de carga y un precio más asequible. En esta pelea se posiciona el nuevo Actyon Sports, un vehículo de doble cabina de 4,99 metros de longitud, 1,91 de ancho y 1,79 de alto, que cuenta con una batalla de 3,06 metros. Es de los más pequeños de su segmento, y a pesar de ello tiene una capacidad de carga de 1.071 litros gracias a una caja de mayor altura. La nueva generación del Actyon Sports luce una nueva imagen a partir de un frontal que estrena parrilla central, ópticas con fondo negro que incluyen luces diurnas, llantas de 16 y 18”, pilotos traseros de nuevo

diseño y una paleta de siete colores de carrocería, cuatro de ellos completamente nuevos. En el interior, nuevo cuadro de mandos con tecnología LED para mejorar la visibilidad, control de velocidad de crucero –en transmisión automática-, puerto USB, Bluetooth, ordenador de viaje y dos tapicerías, en tela o cuero. Únicamente se comercializa con un motor diésel (eXDi200Active) que utiliza tecnología Common Rail y turbo de geometría variable electrónico E-VGT. Entrega una potencia máxima de 155 CV a 4.000 rpm (14 CV más) y el par máximo es de 360 Nm entre 1.500 y 2.800 rpm, con consumo de 7,5 litros en la versión manual y de 8 litros en el automático. Monta un eficaz sistema de tracción con tres posiciones -2H para circular por carretera en tracción trasera; 4H con tracción a las cuatro ruedas y un reparto del par 50/50; y 4L con reductora que utiliza desarrollos más cortos-, y puede remolcar hasta 750 kg sin freno y 2.300 con freno. El sistema de suspensión es de doble brazo transversal con muelles en el eje delantero y en el trasero un sistema de 5 puntos con muelles, lo que se traduce en una mayor seguridad y confort frente a las tradicionales ballestas al circular por terrenos complicados. El nuevo Actyon Sports se comercializa con tres niveles de equipamiento y precios que van desde 27.700 a 34.000 euros, a los que habrá que descontar la campaña de promoción que haya en ese momento. ●

www.vidapremium.com


SKODA SUPERB LIMITED EDITION

Eficiente y exclusivo

El buque insignia del fabricante checo amplía su oferta con nuevas versiones caracterizadas por su equipamiento y excelente relación calidad-precio.

P

recios competitivos, equipamiento completo y motores eficientes. Basándose en estos argumentos, Skoda ha enriquecido la oferta del Superb con las series limitadas Limited Edition y Limited Edition Plus, sólo disponibles con los propulsores diésel 1.6 TDI y 2.0 TDI de 105 y 140 CV, respectivamente, combinados con transmisiones manuales. En cuanto al Superb Limited Edition, a la venta en carrocería de berlina, su dotación de serie contempla, entre otros elementos y dispositivos, climatizador, función de alumbrado al acceder o abandonar el coche, sensor de luz, faros antiniebla, programa electrónico de estabilidad (ESP), airbags frontales, laterales y de rodilla para el conductor,

www.vidapremium.com

volante multifunción, llantas de aleación Moon de 16 pulgadas y preinstalación Bluetooth GSM II. Por su parte, el Superb Limited Edition Plus se comercializa tanto en berlina como en variante familiar Combi –en este caso, sólo con el bloque 2.0 TDI de 140 CV– y, al equipamiento anterior, suma equipo de audio Bolero con pantalla táctil, llantas de aleación Trifid de 17 pulgadas, asientos delanteros con ajuste lumbar, grupos ópticos de tipo bixenón con función de luz adaptativa y sensor de lluvia. El Skoda Superb Limited Edition puede adquirirse desde 19.100 euros, en tanto que las tarifas de las versiones Limited Edition Plus parten de 20.530 euros. ●

39


MOTOR

En la cúspide

Probamos el modelo más potente y veloz de su categoría, desarrollado sobre la base del GP 800. Llega a los concesionarios con un precio de en torno a 9.200 euros.

R

eferente dentro y fuera de los circuitos. En Aprilia lo tienen claro y su exitosa experiencia en el mundo de la competición es transferida a sus productos de calle. En el caso que nos ocupa, el nuevo maxiescúter RSV 850, desarrollado sobre la base del GP 800, llega al mercado para posicionarse como la referencia de su segmento. Y, ciertamente, argumentos no le faltan. Por bloque, adopta un bicilíndrico en V de 840 cc, con refrigeración líquida, inyección electrónica, cuatro válvulas por cilindro y doble encendido, que genera 76 CV y un par máximo de 76,5 Nm a 6.000 rpm. Tras probarlo, el modelo más potente y veloz de su categoría nos ha deslumbrado por aceleración, brutal y casi interminable, y por su velocidad punta, ¡nada menos que 210 km/h! En cuanto al consumo, durante nuestra toma de contacto registramos entre seis y siete litros. Así, en función del tipo de conducción, el RSV 850 garantiza una autonomía de entre 260 y más de 300 kilómetros. La estabilidad, notable Para que tales prestaciones vayan acompañadas de una óptima respuesta, el modelo de Aprilia ha sido dotado de un chasis de doble cuna realizado en tubos de acero de alta tensión con planchas de refuerzo, una solución que otorga mayor rigidez al conjunto. El resultado es un maxiescúter que inclina como una moto deportiva, llegando a ángulos de 45 grados, y siempre con un comportamiento neutro y una estabilidad extraordinaria. A ello también contribuye un basculante posterior, realizado en aluminio fundido y fijado directamente a los anclajes del chasis, sobre el que se ha instalado un amortiguador lateral monohidráulico montado en posición horizontal, regulable en la precarga del muelle en siete posiciones. Respecto al GP 800, la horquilla –realizada en aluminio con barras de 41 mm– adopta un tarado mucho más elevado para mejorar el control dinámico, optimizando la estabilidad en frenada y en inclinación. Llantas de 16 y 15 pulgadas –delante y detrás, respectivamente–, pinzas flotantes de doble pistón Brembo Serie Oro con dos discos semiflotantes en acero de 300 mm –en la parte anterior- y pinza flotante de dos pistones contrapuestos que muerden un disco de acero de 280 mm –en la posterior– completan, entre otros elementos, la parte ciclo. Desde 9.200 euros A todo ello, el nuevo RSV 850 suma triple faro delantero con tomas de aire, cúpula racing, retrovisores con intermitentes, instrumentación analógica y digital, un asiento tan deportivo como confortable, grupo óptico trasero con tecnología LED, etc. Y todo ello con un precio que parte de unos 9.200 euros. Además, teniendo en cuenta los tiempos de crisis en los que vivimos, desde Aprilia van a hacer un esfuerzo con el fin de poder financiar la adquisición del RSV 850 mediante cuotas asequibles. ●

40

www.vidapremium.com


APRILIA RSV 850

www.vidapremium.com

41


TECNOLOGÍA

Audio profesional

Una edición especial con motivo del 50 aniversario de la marca que reúne la experiencia de los altavoces de estudio.

L

a marca británica de altavoces está de celebración y para compartir con los aficionados al sonido de alta fidelidad este medio siglo de existencia lanza una edición limitada de unos altavoces que se han formado en los estudios de grabación más prestigiosos y que emplean la mejor tecnología para ofrecer la mejor calidad de audio. Tomando como punto de partida los legendarios altavoces LS3/5a que se han empleado desde hace años en los estudios de grabación de la BBC, los ingenieros de KEF han desarrollado un producto que ofrece una variada y multidimensional experiencia sonora a partir de dos pequeños altavoces capaces de llenar tanto espacios pequeños como grandes estancias.

42

www.vidapremium.com


KEF LS50

Como en el caso de sus predecesores, creados por el fundador de KEF, Raymond Cooke, siguen esa misma línea en materia de diseño, y en lo que se refiere a tecnología se recurre a la matriz Uni-Q, capaz de dominar una amplia gama de altos y bajos, revelando sonidos que en otros altavoces quedarían perdidos. El secreto es crear un habitáculo de pequeñas dimensiones con una estructura para optimizar el rebote de las ondas sonoras combinado con unas formas curvas, además de paredes interiores flexibles que reducen la resonancia en las gamas medias. Todo esto es posible gracias al liderazgo de KEF en investigación, sobre todo en lo

referente a técnicas de análisis de elementos finitos y dinámicas fluidas computadas. El resultado es un sonido limpio obtenido a partir de un altavoz de dos vías bass réflex, uno fabricado en aluminio con ventilación y el otro en aleación de magnesio/aluminio. La respuesta de frecuencia va desde 79 Hz a 28 kHz, con una salida máxima de 106 dB, una sensibilidad de 85 dB, un requerimiento de amplificación entre 25 y 100 W y unas dimensiones compactas (302x200x278 milímetros), con un peso de 7,2 kilos. Los altavoces KEF LS50 se pueden adquirir exclusivamente a través de la página web www. kefdirect.com, y su precio es de 1.499 euros. ●


TECNOLOGÍA

BASES SONY PARA DISPOSITIVOS DE APPLE

E El complemento perfecto Esta nueva gama de sistemas Hi-Fi compactos, con soporte para iPhone, iPod e iPad, estrenan la tecnología Magnetic Fluid.

44

l fabricante Sony ha dado a conocer los nuevos sistemas Hi-Fi compactos CMTV75BTiP y CMT-V50iP, caracterizados por un diseño elegante y minimalista, así como por unas dimensiones que permiten transportarlos cómodamente a cualquier estancia del hogar. Entre sus novedades, destaca la inclusión de la innovadora tecnología Magnetic Fluid, que, según avanza Sony, posibilita una reproducción sonora limpia y cristalina. Para que ello sea así, los altavoces de estos nuevos sistemas carecen de amortiguador, dando lugar a una menor distorsión y a una mejor claridad, sobre todo en la gama media-alta. Asimismo, esta solución ha permitido a los especialistas de Sony crear unos modelos más atractivos visualmente. Tanto el CMT-V75BTiP como el CMTV50iP poseen base para iPhone, iPod o iPad. Además, el primero suma conectividad Bluetooth para reproducir música de forma inalámbrica y sintonizador de radio DAB y DAB+ con acceso a una gran selección de estaciones digitales de radio. Los equipos también incluyen reproductor de CD y el CMT-V50iP añade conectividad USB para disfrutar de los archivos musicales de reproductores externos. De momento, Sony no ha anunciado la fecha de lanzamiento de estos dos nuevos modelos ni su precio recomendado. ●

www.vidapremium.com



TECNOLOGÍA

Sonido ‘premium’, al instante y sin cables

La versión inalámbrica del exitoso BeoSound 8 posibilita escuchar los archivos musicales de un dispositivo de Apple gracias a la tecnología AirPlay.

46

www.vidapremium.com


BANG & OLUFSEN BEOPLAY A8

D

urante los últimos tiempos han proliferado las bases para los dispositivos de Apple. Así, bastaba colocar un iPhone en el soporte de las mismas para disfrutar de todos sus archivos musicales con una magnífica calidad de sonido. Ahora, Bang & Olufsen se desmarca de los productos convencionales con el BeoPlay A8, versión actualizada e inalámbrica del sistema de audio BeoSound 8. Con esta nueva propuesta, ya no es necesario depositar un iPhone o un iPad en la base. Así, al entrar a la estancia donde está ubicado el BeoPlay 8, éste reconoce automáticamente el dispositivo de Apple gracias a la conexión inalámbrica integrada AirPlay, posibilitando escuchar la música almacenada en él a través de su conjunto de altavoces de dos vías y de sus amplifi-

cadores de Clase D. Para ello, pueden utilizar los propios terminales de Apple o un mando a distancia dedicado. Asimismo, como es habitual en la firma danesa, el BeoPlay A8 posee un diseño de lo más exclusivo y sugerente que contribuye a personalizar la decoración de cualquier habitación. El mismo es obra de David Lewis Designers, que ha concebido dos altavoces circulares, con cajas cónicas, suspendidos sobre un puente de aluminio que incluye los amplificadores, el dial de control y el conector opcional. El nuevo BeoPlay A8 llegará a la red de establecimientos de Bang & Olufsen coincidiendo con la época estival. Igualmente, se podrá adquirir en la tienda en línea B&O Play, en ambos casos en negro o en blanco y a un precio de 1.149 euros. ●


TECNOLOGÍA

ACER ASPIRE ONE 725

Apuesta por la alta definición

Ligero y de contenidas dimensiones, recurre a tecnología de AMD para potenciar la visualización de imágenes en HD.

L

a gama de netbooks de Acer se amplía con el Aspire One 725, que se presenta en un atrevido azul caribe o en negro volcánico, colores que se combinan con un touchpad en acabado mate. Además, pesa tan sólo 1,2 kilos y, gracias a sus contenidas dimensiones, puede transportarse cómodamente en un bolso o mochila. En cuanto a la pantalla, es de 11,6 pulgadas y posee retroiluminación LED Acer

48

CineCrystal con resolución HD y formato de 16:9. Asimismo, incorpora un puerto HDMI que permite conectar el ordenador a televisores, monitores panorámicos o proyectores, posee una webcam Acer CrystalEye HD para videoconferencias y Acer Video Conference Manager, que mejora la calidad de imagen y posibilita compartir fotografías o documentos de forma instantánea. Entre las características del Aspire One 725 también destaca la inclusión de di-

ferentes soluciones tecnológicas de AMD que, en su conjunto, facilitan la visualización de vídeos en alta definición en internet, realizar streaming online más rápidamente y disfrutar de películas en HD. El nuevo netbook de Acer viene equipado, además, con sistema operativo Windows 7 Home Premium, memoria de hasta 4 Gb, disco duro de 320/500 Gb, lector para tarjetas SD, MMC, MS, MS Pro y xD, conexión Wi-Fi, compatibilidad con Bluetooth 4.0, etc. ●

www.vidapremium.com


ÂżA quĂŠ esperas para disfrutar de la web mĂĄs completa y exclusiva?

vidapremium.com el portal del lujo y el tiempo libre


AVIONES

Por un cielo más limpio

Rápido, silencioso y ecológico. El nuevo avión de Pipistrel tiene cuatro plazas y lleva un motor eléctrico.

E

l sector de la aviación, al igual que ocurre con el automóvil, avanza constantemente por mejorar la seguridad y el confort de sus nuevos modelos, pero cada día es más frecuente ver también avances en materia medioambiental. Reducir el consumo, emisiones y ruido es ahora uno de

50

los objetivos que se han marcado los fabricantes, y en los próximo años veremos muchos avances. Como el nuevo Panthera de Pipistrel, un avión de cuatro plazas que acaba de ser presentado en la feria Aero Expo en Alemania con la particularidad de que se fabrica una versión eléctrica que es capaz de volar durante más de dos horas sin emitir sustancias contaminantes y aterrizar en pistas muy cortas, incluso de hierba. Las formas suaves del exterior del Panthera han sido diseñadas con un software de dinámica de fluidos que permite un ma-


Panthera Airplane

yor rendimiento y la superficie de sustentación de las alas ha sido diseñada para optimizar la eficiencia de crucero. En su construcción se utilizan materiales ligeros y ultra-resistentes como el kevlar o la fibra de carbono, y con la garantía de un fabricante que acumula más de 25 años de experiencia. Tres configuraciones Además de la versión eléctrica, que emplea un motor de 145 kW, existe una versión de gasolina con un motor IO-390 que tiene un consumo de 10 galones por hora, unos 38 litros –frente a los 17 galones habituales en otros aviones de este tipo- que está preparado para funcionar con gasolina sin plomo, y otra versión híbrida que combina el motor de gasolina con otro eléctrico para aumentar su rango de vuelo

www.vidapremium.com

y reducir el consumo de combustible. El avión ‘cero emisiones’ de Pipistrel está preparado para realizar vuelos hasta una distancia de 400 kilómetros (248 millas) a una velocidad de crucero de 218 km/h (135 millas/hora), mientras que la versión híbrida aumentará su velocidad de crucero hasta los 263 km/h y con el motor de gasolina el alcance llega hasta los 1.220 kilómetros. La autonomía del modelo eléctrico está limitada por la capacidad de las baterías, que en el futuro se incrementará con la incorporación de nuevas tecnologías, pero de momento, es necesario parar a hacer una recarga cada dos horas de vuelo. La cabina ha sido pensada para acoger sin problemas a cuatro adultos de cualquier talla y el acceso es muy cómodo a través de las tres puertas ‘alas de gaviota’, dos

en la parte delantera para piloto y copiloto, y otra en la trasera para los pasajeros de la segunda fila. Los asientos delanteros, así como los pedales del timón, son ajustables, y el cuadro de mandos es ergonómico, con un estilo de automóvil deportivo. El piloto dispone de una magnífica visibilidad y la aviónica Garmin G500 PFD es una garantía para disponer de información precisa y completa en el vuelo. Según explicaron los responsables de la compañía en la feria Aero Expo de Friedrichshafen (Alemania), el nuevo avión empieza ahora su programa de vuelos de cara a la homologación, con la intención de que pueda ponerse a la venta a final de este mismo año, con un precio que rondará los 330.000 euros en Europa. Más información en www.pipistrel.si o en www.panthera -aircraft.com ●

51


NÁUTICA

Nacido para ganar Diseñado por Philippe Briand y fabricado por NZ Yachting Development, el Bristolian es el súper velero de carbono.

S

u construcción, iniciada en 2006, ha terminado catapultando a la excelencia al astillero neocelandés NZ Yachting Development. Hablamos del Bristolian, un imponente sloop –es el más grande de su tipo fabricado en Nueva Zelanda- realizado íntegramente en fibra de carbono para aquilatar peso y ganar robustez, diseño del prestigioso Philippe Briand. Como se aprecia en las imágenes, es completamente negro. También lo son sus velas, obra de la firma Doyle, autora de las que impulsan al también velero Red Dragon, que las ha dotado de un pigmento especial a juego con el casco. Además, el Bristolian, de 36,7 metros de eslora con una manga de 8,17, tiene la particularidad de una qui-

52

lla escamoteable de 34 toneladas que varía el calado desde 5,25 a 3,8 metros, lo que permite a este titán acceder a lugares no aptos para una embarcación de semejante tamaño. Con detalles new age sobre cubierta, suma en la parte frontal una piscina oculta elevable de forma hidráulica que puede llenarse con agua del mar o bien utilizarse como maletero. También exhibe doble timón, habitual de embarcaciones de doble casco como los catamaranes offshore, que proporciona el control y el equipamiento de navegación necesarios. La cabina, proyectada por Robinson Interiors YLD sobre la base de un diseño de Emma Thomson -esposa del skiper Peter ‘Gooch’ Tabone-, es un espacio amplio y mi-

nimalista extremadamente cuidado. Suma camarote para el propietario, dos habitaciones de invitados, cocina completamente equipada y un gigantesco salón comedor en el nivel superior con diversos ambientes. El barco puede alojar entre 6 y 8 tripulantes que cuentan con acceso directo a cubierta para no perturbar el espacio de relax del pasaje. Desde su botadura, en 2008, el Bristolian es objeto de deseo en los circuitos de regata de los megayates, y desde luego es un buque fácilmente reconocible. Tras su puesta a punto y los entrenamientos para la selección de tripulación, puso rumbo a Europa para su debut, siguiendo una travesía que le condujo a través del Océano Índico y el Canal de Suez. ●

www.vidapremium.com


Bristolian

53


DESTINOS

Lujo con raĂ­ces locales

El establecimiento balear se revela como un magnĂ­fico destino vacacional y, a su exquisito servicio, suma el encanto de las tradiciones y pueblos pesqueros de la zona.

54

www.vidapremium.es


JUMEIRAH PORT SÓLLER HOTEL & SPA

R

ecientemente, la isla de Mallorca ha incrementado su oferta de servicios turísticos y de relax con el Jumeirah Port Sóller Hotel & Spa, con categoría de cinco estrellas gran lujo y capaz de satisfacer a quienes desean desconectar de los quehaceres cotidianos en un establecimiento con todo tipo de comodidades y, al mismo tiempo, disfrutar de la cultura y de las tradiciones del destino. Ubicado sobre un acantilado de la bahía de Sóller, el resort dispone de 120 estancias –entre habitaciones y suites–, dos restaurantes, cuatro bares, un par de piscinas y un centro de fitness y spa. En cuanto a la decoración interior, prima un estilo contemporáneo y confortable en el que no faltan guiños a la artesanía y arquitectura locales en unos espacios con magníficas vistas al mar, la montaña o el puerto. Gastronomía y bienestar Por su parte, la oferta gastronómica se articula en torno a los restaurantes Es Fanals y Cap Roig. En el caso del segundo, basa su propuesta en una cocina de mercado tamizada por las recetas típicas y los productos más notables de la zona. Además, de cara a los momentos de ocio, es posible degustar un cóctel en una de las tres terrazas del establecimiento, una de ellas caracterizada por su ambiente chill out. Aunque, para relajarse, nada mejor que el Talise Spa, un espacio de más de

www.vidapremium.com

2.200 metros cuadrados con una decena de suites para tratamientos, área termal equipada con cabina de aromas, hammam árabe, fuente de hielo, sauna con vistas al valle, sala de relajación con chimenea, boutique e hydropool exterior. En esta área del complejo, los huéspedes tienen la oportunidad de someterse a numerosos tratamientos que combinan las últimas innovaciones cosméticas, de la mano de firmas como Natura Bissé, Aromatherapy Essentials, Linda Meredith o Bastien Gonzalez, con productos y terapias propias de las Baleares. Actividades para grandes y pequeños A todo ello, la localización del Jumeirah Port Sóller posibilita realizar todo tipo de actividades, desde senderismo hasta rutas con bicicleta de montaña, pasando por el golf, excursiones en embarcaciones a calas aisladas, pesca, submarinismo, snorkeling, etc. Y, de cara a los más pequeños de la familia, el establecimiento dispone del denominado Kids Club Barbacoa, que permite realizar visitas guiadas, clases de cocina o de yoga y todo tipo de actividades en su sala de juegos. ●

55


BENTLEY & STARWOOD

destinos

E

A cuerpo de rey

El acuerdo de Bentley con St. Regis y The Luxury Collection Hotels & Resorts posibilita que los huéspedes de algunos de los establecimientos más lujosos del mundo puedan disfrutar de los modelos del fabricante de Crewe.

56

mpresario, científico, expedicionario… El sueco Frederik Paulsen es, posiblemente, una de las personas más inquietas del planeta. Como si de los protagonistas de Viven se tratase, el nórdico sufrió un accidente aéreo en Siberia, enclave en el que, en 2004, participó en la expedición que descubrió los restos del conocido como mamut de Yukagir. Bentley Motors ha firmado un acuerdo global con St. Regis y The Luxury Collection Hotels & Resorts, cadenas de establecimientos de lujo que forman parte de Starwood Hotels & Resorts Worlwide. A través del mismo, los huéspedes y clientes tendrán la oportunidad de disfrutar de programas de conducción personalizados, eventos especiales y flotas de vehículos de la firma de Crewe. Según Paul James, responsable de Marca de St. Regis Hotels & Resorts a nivel mundial, “el objetivo es que las enseñas de lujo de Starwood sigan creciendo en todo el mundo. Y, para ello, debemos ofrecer un servicio que supere las expectativas de nuestros clientes. La colaboración con

Bentley permitirá a los usuarios de los establecimientos disfrutar de su destino de una forma distinta, inigualable”. Por su parte, Joe Ashworth, director del departamento de relaciones con los clientes de Bentley Motors, reafirma el deseo de la compañía de posicionarse “como la más importante firma de automóviles de lujo de Reino Unido. Por eso es de vital relevancia asociarse con quienes comparten nuestros valores de cuidado por la artesanía, el estilo y la sofisticación. Junto a las enseñas de Starwood tendremos la oportunidad de reforzar nuestra imagen y los clientes podrán experimentar el placer de viajar en nuestros modelos”. A partir de ahora, distintos hoteles y resorts de Starwood dispondrán del modelo Continental Flying Spur para trasladar a los huéspedes, desde Singapur o Abu Dabi hasta Nueva York. Además, entre las acciones llevadas a cabo entre ambas firmas destaca la presentación de los nuevos Continental GT y GTC V8, el pasado mes de febrero, en el icónico hotel Marqués de Riscal de la localidad alavesa de Elciego. ●

www.vidapremium.com


MAIN CITIES OF EUROPE 2012

La mejor aliada para viajar por Europa C

La guía de Michelin incluye información destacada de 3.600 establecimientos de 44 ciudades pertenecientes a una veintena de países europeos.

on las vacaciones estivales a la vuelta de la esquina, serán muchos los lectores que planifiquen unos días de descanso en alguna localidad europea. En ese caso, una buena opción es hacerse con un ejemplar de la guía Michelin Main Cities of Europe 2012, que ofrece información de 2.100 restaurantes y 1.500 hoteles de 44 ciudades pertenecientes a 20 países europeos. Redactada en inglés, la guía incluye planos de las ciudades en los que figura, de forma precisa, la ubicación de los establecimientos, palabras clave para definir el estilo de cada uno de ellos, datos prácticos de cada población e informaciones turísticas fundamentales para facilitar la visita. Entre las novedades de la guía Main Cities of Europe 2012, la categoría de restaurantes con dos estrellas se enriquece con la entrada de Gourmet Restaurant Silvio Nickol (Viena) y Maaemo (Oslo). Por su parte, Praga cuenta con dos nuevos locales de una estrella (Alcron y Degustation Bohême Bourgeoise), mientras que Copenhague suma cuatro establecimientos de lo más diverso, desde Relae, caracterizado por su ambiente informal, hasta el elegante Geranium. En total, la guía contempla 287 restaurantes de una estrella, 74 de dos y 15 de tres estrellas. Asimismo, propone 250 locales con el distintivo Bib Gourmand, que ponen de relieve su relación calidad-precio. Y ya que hablamos de tarifas, la de la guía Michelin Main Cities of Europe 2012 es de 24 euros. También en Windows Phone Y, pensando en los usuarios de Windows Phone, Michelin ofrece una aplicación que incluye la selección de restaurantes de las guías dedicadas a España y Portugal, Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, Países Bajos y Main Cities of Europe. Disponible en cinco idiomas –entre ellos, el español–, entre sus funcionalidades se encuentra la búsqueda de establecimientos por cercanía, dirección o nombre, lista de favoritos, opiniones de otros usuarios, localizaciones de los restaurantes, posibilidad de compartir la información en las redes sociales, etc. La aplicación puede adquirirse por 12,49 euros y también se ofrecerá para iPhone.●

www.vidapremium.com

57


BEBIDAS

LA GINEBRA EN LA GASTRONOMÍA DEL SIGLO XXI

M

ás allá del popular gin tonic, la ginebra cobra importancia no sólo a la hora de elaborar un cóctel, sino también como ingrediente gastronómico. Así queda de manifiesto en La ginebra en la gastronomía del siglo XXI, libro presentado recientemente por Gin Mare, editado por Lunwerg (Grupo Planeta) y coordinado por Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de la Gastronomía Española. El título recoge más de un centenar de recetas elaboradas por los mejores chefs y bartenders españoles. Así, entre los primeros figuran Paco Roncero, que propone un Rape con risoto de amaranto, Martín Berasategui (Esencia fría de albahaca con sorbete de lima, granizado de ginebra y toques de almendra cruda), Joan Roca (Dry Gambini) o Toño Pérez (Sopa de frutas de la Vera con nieve de ginebra). Propuestas a las que se suman los combinados de, entre otros, Sergi Arola, Víctor García de Haro, Carlos Moreno, Diego Mosquera o Patxi Ortún. Redactado por la enóloga Isabel Mijares y la periodista Carmen García Romero, el libro incluye imágenes del fotógrafo gastronómico Xavier Landa y sus contenidos se enriquecen con una aproximación histórica a una bebida de origen milenario y su relación con la nutrición. En definitiva, La ginebra en la gastronomía del siglo XXI es, según Rafael Ansón, un título que “aspira a contribuir a que este espirituoso alcance una nueva dimensión, reafirmándose como la bebida de moda en todo el mundo, versátil a la hora de la comida y del cóctel, y con presencia permanente en nuestros hábitos de ocio”. ●

El ingrediente de moda

Desde Martín Berasategui hasta Sergi Arola, numerosos chefs y ‘bartenders’ proponen recetas y cócteles con ginebra en un libro de reciente aparición. 58

www.vidapremium.com


TALLER ESPECIALIZADO LÍDER EN CAMBIOS AUTOMÁTICOS

O Reconstrucción de cajas de cambio automáticas. O Reconstrucción de convertidores. O Gran stock. O Servicio de recogida y entrega gratuito en Península. O Servicio de grúa en Península a precios muy competitivos. O Modernas instalaciones con maquinaria de última generación y profesionales altamente cualificados.

Garantía de 12 meses sin límite de kilometraje O Trabajamos con todas las marcas y modelos de cajas automáticas: Multitronic, Tiptronic, DSG, Secuenciales...

C/ Laguna, 20 - Polígono Industrial Urtinsa. 28923 Alcorcón (Madrid). e-mail: auto-matic@auto-matic.es

www.auto-matic.es - Tel.: 91 644 44 22


LA CURIOSIDAD. EL MOTOR QUE NOS HACE AVANZAR.

Nuevo Honda Civic. Seguir adelante, superando nuevos retos, innovando y dejándose llevar por la curiosidad para explorar nuevos lugares. Este es el camino que impulsó a nuestros ingenieros para desarrollar el Nuevo Honda Civic. Un diseño único, pensado para optimizar la aerodinámica, mejorando la eficiencia de consumo y con la máxima versatilidad interior. Equipado con tecnología de última generación como la pantalla inteligente i-MID, los innovadores sistemas Start/Stop y Eco Assist, o la entrada y arranque inteligente sin llave. Creado para vivir la mejor experiencia de conducción. ¿No sientes curiosidad? www.nuevocivic.com Consumo mixto (l/100 km): 4,2-6,4. Emisiones CO2 (g/km): 110-150.

Nuevo Civic por 160 € al mes.

36 cuotas. Entrada: 7.899 €. Cuota final: 7.560 €. TAE: 8,37%.

Escanea el código para iniciar la App Civic

PVP recomendado en Península y Baleares para Honda Civic 1.4 Comfort i-VTEC: 18.900 € incluyendo IVA, transporte e impuesto de matriculación. Entrada: 7.899 €, 36 cuotas mensuales de 160 € y una cuota final de 7.560 €. Comisión de apertura financiada: 330,03 €. Coste total a plazos: 21.219 €. TIN: 6,80%. TAE: 8,37%. Si lo deseas, pasados 3 años podrás quedártelo, cambiarlo por un Honda nuevo o devolverlo como pago de la última cuota. Oferta financiera de Honda Bank GmbH S.E. válida hasta el 31 de marzo de 2012. Sujeta a aprobación de la entidad financiera. *5 años de garantía (3 años original + 2 de extensión garantía mecánica) según condiciones contractuales a consultar a través de la Red de Concesionarios Oficiales Honda. Pintura metalizada no incluida. Información y solicitud de prueba 900 204 205. www.nuevocivic.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.