La industria turística mexicana está en movimiento. No como una tendencia pasajera, sino como una transformación profunda que se siente en los cielos, en los aeropuertos (como el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo y Costilla en Guadalajara, que se convierte en el favorito para los viajeros hacia, desde y en conexión),en las decisiones de los viajeros y en la estrategia de quienes venden experiencias. Este año, la conectividad aérea dejó de ser una promesa y se convirtió en una herramienta de cambio. Las nuevas rutas nacionales e internacionales no solo conectan destinos: conectan narrativas, oportunidades y mercados.
La apertura gubernamental con Estados Unidos ha sido más que diplomacia. Ha sido una puerta que se abre para que aerolíneas mexicanas y extranjeras operen con mayor libertad, para que los agentes de viaje puedan ofrecer itinerarios más competitivos, y para que el turismo se democratice sin perder su valor.
Y mientras los cielos se expanden, el Buen Fin se convirtió como cada año,en un fenómeno que va más allá del consumo. Es una fecha que activa el deseo de viajar, que
Vidalturismo Editorial
convierte la planeación en impulso, y que permite que miles de mexicanos se movilicen por el país y el mundo. Las agencias que se sumen a este ritmo, no solo venden boletos: posicionan destinos, fidelizan clientes y construyen comunidad. Japón, por ejemplo, se ha convertido en el espejo de ese nuevo viajero latinoamericano: curioso, sofisticado, emocional. No es casualidad que sea el destino preferido en este momento, es el resultado de una narrativa bien contada, de una conectividad bien gestionada y de una cultura que seduce sin esfuerzo. Para los agentes, Japón representa una oportunidad de vender más que un viaje: vender una experiencia transformadora.
Estamos en un momento clave,el turismo en México no es solo una industria en recuperación, sino una plataforma de innovación, de identidad y de futuro. Que cada ruta nueva es una historia por contar. Y que cada agente de viaje tiene hoy más herramientas que nunca para ser protagonista.
… “Porque el turismo no se mide solo en llegadas, se mide en lo que dejamos en cada destino, en lo que aprendemos al viajar, en lo que construimos como industria”.
Daniel Guerrero Vidal
Dirección General
CONTENIDO
Noviembre 2025 Año 14
Breves noticias del mundo turístico.
Mega Travel Canadá: Un viaje entre ciudades vibrantes, paisajes legendarios y cultura inolvidable.
Baja California en cinco sentidos.
Celebrity: Europa inigualable. Con Operadora 365.
De la seguridad al servicio: 3 razones por las que los viajeros eligen EVA Air.
Tulum, epicentro de la transformación turística, así fue la convención Euromundo 2025.
Mercado Cruceros concluye con éxito el primer Holland Experience junto a aliados estratégicos del sector.
TuBus: La evolución digital de renta de autobuses al alcance de tu agencia. Vallarta Plus Vacations.
Houston fortalece lazos con el trade mexicano en vibrante workshop en CDMX.
Extraordinarios destinos con Pe-Tra Operadora: Noruega, República Checa y Polonia.
Juliá Tours presenta un destino que enamora: Chihuahua. Air
vuelo directo Guadalajara-Toronto.
EN PORTADA
Mega Canadá, con salida desde Guadalajara y operado por Mega Travel, invita a los viajeros a descubrir lo mejor del Este canadiense mediante un recorrido cuidadosamente diseñado para quienes buscan una experiencia completa, cómoda y repleta de momentos inolvidables. VIDALTURISMO, ESTRATEGIA INFORMATIVA PARA EL VIAJERO. REVISTA MENSUAL, EDICIÓN DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2025. No 163. CIRCULACIÓN GRATUITA, EDITOR RESPONSABLE DANIEL GUERRERO VIDAL. EL CONTENIDO DE SUS ARTICULOS ES RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES Y ANUNCIANTES. DERECHOS RESERVADOS. NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA DE DERECHOS AL USO EXCLUSIVO OTORGADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR 04-2022-081212370900-102. NÚMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD Y CONTENIDO: 17566. REGISTRO DE MARCA 1671100 DOMICILIO DE PUBLICACIÓN Y DISTRIBUIDOR CALLE CARNERO 3447 C.P. 45070 TEL: +523317600003 COL. LA CALMA; ZAPOPAN, JALISCO. PUBLISHING COMPANY ALIENIGENART. DOMICILIO: ISABEL PRIETO 767 ITALIA PROVIDENCIA
DIRECTORIO
DIRECCIÓN GENERAL
DANIEL GUERRERO VIDAL Director General direcciongeneral@vidalturismo.com
COMITÉ EDITORIAL
LIC. MARÍA LUISA PÓLIT CALDERÓN Directora Editorial editorial@vidalturismo.com
DANIELA GUERRERO PÓLIT Auxiliar de Administración asistentedireccion@vidalturismo.com
DISEÑO
VIDALTURISMO GRAPHIC ART diseno@vidalturismo.com
COMMUNITY MANAGER trafico@vidalturismo.com
VENTAS COMERCIAL CDMX ventasdf@vidalturismo.com
GUADALUPE MÁRQUEZ Representante CDMX INTERNACIONAL prmx@vidalturismo.com
OFICINAS ADMINISTRATIVAS VIDALTURISMO
Calle Carnero # 3447
Col. La Calma Tel. +52 33 1760 0003
C.P. 45070 Zapopan, Jal.
CELEBRA SU PRIMER ANIVERSARIO CON GRAN TRADICIÓN
Felicitaciones a MÉXIMA TOURS, al haber cumplido su primer aniversario. Y para celebrar, el gran equipoencabezadopor Daniel López, llevó a cabo una tradicional kermés en compañía de socios comerciales como Volaris,Mundo Cuervo, Ixtapa Zihuatanejoy muchos más, que unidos ofrecieron a los agentes de viajes invitados una divertida noche de sorpresas y mucha capacitación en los productos de viajede esta profesional operadora turística, haciendo alusióna las hermosas costumbres mexicanas.
&
PRESENTES EN GUADALAJARA
MY DMC PLANET empresa turística receptiva con base en Europa y diferentes países, ahora también en México es representada por Pilar Diaz, CEO y Jordi Dosta Co fundador, quienes llevaron a cabo su Work Shop México 2025, denominado: Conectamos Personas Ideas y Destinos, en el cual dieron a conocer los servicios que ofrece este receptivo en todo el mundo en una presentación B2B, con importantes operadores mayoristas y agentes de viajes tapatíos. Como parte de las acciones, también presentaron algunos proveedores con quienes en alianza pueden brindar servicios turísticos de gran categoría para tus clientes. Contáctalos en www.mydmcplanet.com
Un ícono francés se presentó en Guadalajara ante selecto grupo de agentes de viajes: Galerías Lafayette.
Quienes hemos visitado el maravilloso país de Francia, sabemos que, en cada viaje ésta visita a Galerías Lafayette es casi obligada, derivado de la gran cantidad de productos de categoría que ofrece a sus clientes. Atout France, oficina de turismo para Francia en México, representada por Patricia Torres y Joaquín Angulo, representante de Galerías Lafayette, se dieron cita en la capital jalisciense para promover con sus invitados las novedades decembrinas que ofrecerá este recinto durante la época navideña, así como una detallada capacitación acerca de la magnífica experiencia que esta visita puede brindar a sus clientes.
CONECTANDO AL MUNDO
MÉXICO DA
LA
BIENVENIDA
A
DIANA OLIVARES COMO NUEVA
COUNTRY MANAGER Y ANUNCIA EL REGRESO DE SILVINA GARCÍA FILLOL A ARGENTINA
Tras tres años de liderazgo inspirador, dedicación y resultados sobresalientes de la mano de Silvina
García Fillol, Universal Assistance
México anuncia a Diana Olivares como su nueva Country Manager.
Durante su gestión, Silvina logró consolidar la presencia de Universal Assistance en el mercado mexicano, impulsando un crecimiento sostenido y fortaleciendo la relación con el trade turístico, socios estratégicos y canales de distribución. Su liderazgo estuvo marcado por una profunda vocación por el servicio y una visión comercial que posicionaron a la compañía como referente de asistencia al viajero en el país.
Silvina continuará su recorrido profesional manteniendo su rol como Directora de Canales Comerciales LATAM, con base en Argentina, desde el cual seguirá contribuyendo al crecimiento regional de la compañía.
Al mismo tiempo, la empresa se complace en dar la bienvenida a Diana Olivares como su nueva Country Manager de México. Diana cuenta con una trayectoria destacada en el sector turístico y de viajes, con más de 26 años de experiencia en LATAM Airlines, donde ocupó diversas posiciones clave de liderazgo y desarrollo estratégico en la región.
PARA
Su llegada representa una nueva etapa para la compañía en el país, en la que se continuará apostando por la innovación, la cercanía con los clientes y la búsqueda constante de excelencia en el servicio de acuerdo con el ADN que distingue a la corporación.
“México agradece a Silvina su gestión con enorme gratitud, cariño y admiración. Su paso deja una huella imborrable en el equipo”, destacó Lourdes Croskey, Directora Comercial para México, y añadió: “Estamos entusiasmados de recibir y trabajar en conjunto con Diana, quien aportará una mirada estratégica y una enorme experiencia en el sector, la cual potenciará nuestro crecimiento”.
MSC SEASCAPE LLEGÓ A GALVESTON,
LOS PRIMEROS VIAJES DE MSC CRUCEROS DESDE EL NUEVO PUERTO BASE DE TEXAS
MSC Seascape llegó a su nuevo puerto base en Galveston la mañana del pasado viernes 7 de noviembre antes de los primeros viajes de MSC Cruceros desde el puerto de Texas. Y a partir del domingo 9 de noviembre, el barco ofrece diversión del tamaño de Texas, en cruceros de 7 noches por Galveston al Caribe occidental, con paradas en Costa Maya y Cozumel, México; e Isla de Roatán, Honduras. Saliendo todos los domingos, el barco continuará estas salidas durante todo el año desde la nueva Terminal de Cruceros 16 de última generación del puerto.
MSC Seascape es uno de los barcos más grandes e innovadores de MSC Cruceros, que cuenta con una variedad de nuevas opciones de entretenimiento y restaurantes inspiradas en el Estado de la Estrella Solitaria, junto con una variedad de actividades de alta tecnología y cocina internacional.
Diana Olivares, Silvina García Fillol y Lourdes Croskey
CANADÁ: UN VIAJE
ENTRE CIUDADES VIBRANTES, PAISAJES LEGENDARIOS Y CULTURA INOLVIDABLE
Canadá es un destino que lo tiene todo: metrópolis llenas de vida, naturaleza imponente, rincones con encanto europeo y una cultura vibrante que enamora a cada paso. En esta ocasión, la propuesta de Mega Canadá, con salida desde Guadalajara y operado por Mega Travel, invita a los viajeros a descubrir lo mejor del Este canadiense mediante un recorrido cuidadosamente diseñado para quienes buscan una experiencia completa, cómoda y repleta de momentos inolvidables.
La aventura comienza en Toronto, una de las ciudades más diversas y cosmopolitas del planeta. Desde sus rascacielos icónicos hasta sus barrios culturales, Toronto cautiva con vistas espectaculares como las de la emblemática Torre CN, y con escenarios tan fotogénicos como el moderno Harbourfront o el imponente Parlamento Provincial. Cada rincón ofrece una perspectiva distinta de la vibrante vida urbana canadiense.
A pocas horas de ahí, esperan las majestuosas Cataratas del Niágara, consideradas una de las maravillas naturales más impresionantes del mundo. Este paquete incluye el acceso a los túneles escénicos, donde los visitantes pueden sentir la fuerza del agua a solo metros de distancia. La experiencia se complementa con tiempo libre en Clifton Hill, una zona llena de atracciones, museos y tiendas que ofrece una mezcla perfecta entre diversión y entretenimiento.
El viaje continúa hacia el encantador escenario de las Mil Islas, un archipiélago digno de postal que puede apreciarse desde un mirador panorámico antes de llegar a Ottawa, la capital de Canadá. La ciudad destaca por joyas arquitectónicas como el Château Laurier, el histórico Canal Rideau y la Basílica de Notre-Dame, todo enmarcado por la elegancia característica de esta urbe.
El siguiente punto del itinerario es Mont-Tremblant, una villa alpina de estilo europeo que combina naturaleza, color y un ambiente acogedor, ideal para una pausa antes de continuar hacia una de las ciudades más encantadoras del continente: Quebec. Con su marcado estilo francés, calles adoquinadas y murallas históricas, Quebec enamora a primera vista. Además, el itinerario ofrece un día libre para explorar a placer y unirse a experiencias opcionales como la costa de Beaupré, la Basílica de Santa Ana, o la impresionante cascada Montmorency, aún más alta que las Cataratas del Niágara. En invierno, la experiencia alcanza un nivel mágico con un paseo en trineo jalado por perros.
El recorrido culmina en Montreal, la capital cultural de Canadá. Aquí, los visitantes pueden descubrir el imponente Oratorio de San José, la elegante Basílica de Notre Dame, el histórico Viejo Puerto y su icónica ciudad subterránea, un fascinante mundo bajo la ciudad repleto de comercios, restaurantes y pasajes interconectados. Un cierre perfecto para un itinerario que combina historia, vida urbana y paisajes inolvidables.
Este paquete refleja el compromiso de Mega Travel por ofrecer experiencias únicas y promover lo mejor de Canadá. Gracias a este esfuerzo constante, la empresa ha sido reconocida este año como miembro Platinum del #CircleofExcellence, una distinción que destaca el trabajo en equipo, la calidad de sus servicios y la pasión con la que impulsa este destino extraordinario.
EN CINCO DESTINOS
Cuatro de las principales operadoras mayoristas de viajes de Jalisco y Aguascalientes fueron invitados a integrarse en un recorrido para celebrar la vida, la tradición y los sabores que dan identidad a Baja California. A lo largo de esta travesía y con Vidalturismo de testigo, recorrieron lugares emblemáticos de Tecate, Rosarito, Ensenada, Tijuana y Valle de Guadalupe; escenarios llenos de color, historia y cultura.
El grupo llegó a Tijuana a bordo de Volaris y enseguida se trasladaron al Pueblo Mágico de Tecate para comer en el restaurante Ensamble 43, donde los recibió el chef Javier Méndez y su equipo, con un delicioso menú de mar y tierra. Tecate también es conocido como “La capital del pan” y por eso el postre se ofreció en una panadería con más de 50 años de historia: “El mejor pan de Tecate”.
Siguiendo con la inercia del Pan y aprovechando los festejos de Día de Muertos, se trasladaron al parque Miguel Hidalgo para presenciar el festival “El pan de la catrina”, y más tarde fueron invitados al restaurante “El lugar de Nos” para vivir una experiencia sensorial y gastronómica que honró las tradiciones de aquellos que ya pasaron a mejor vida.
Por Mónica Treviño
Valle de Guadalupe fue el segundo destino visitado. Se encuentra a 37 kilómetros de Ensenada. En el Valle de Guadalupe se produce alrededor del 90 % de vinos de todo México. Su zona comprende 10 mil hectáreas de cultivo, con un aproximado de 72 vinícolas en sus distintos valles. Aquí visitaron las vinícolas Norte 32 y El cielo, donde su directora de Marketing, Martha Paredes, los acompañó a un recorrido por sus hermosas instalaciones, incluyendo su restaurante Latitud 32, recomendado por la Guía Michelín y donde se ofreció una cena maridaje con temática “Día de muertos”.
En Ensenada -uno de los puertos más visitados de México- visitaron la vinícola LA CETTO, para después dirigirse a la vinícola “Las Nubes” para un recorrido, y después, comer en su restaurante “Envero” con una vista impresionante y un menú digno de recomendación de la Guía Michelín.
En Ensenada también visitaron la fábrica de cerveza artesanal Wendlandt; conocida por haber ganado premios a nivel Nacional y desde su roof top puedes degustar algunas de sus cervezas galardonadas, con una vista hacia las famosas playas de Ensenada.
Uno de los eventos más emblemáticos de Ensenada, es sin duda “Sala de Tintos”, en la Plaza Santo Tomas (Zona Centro). Ahí presenciaron un homenaje al Día de Muertos, con degustación de etiquetas de vino, muestra gastronómica, danza folclórica, mariachi y baile.
Todavía en Ensenada y después de desayunar en los emblemáticos Tacos de pescado
“El Fénix”, partieron por la carretera escénica y llegaron a Rosarito, donde el Colectivo Surf les ofreció una comida, para luego hacer un recorrido a bordo de kayaks. Después se trasladaron a Tijuana, donde visitaron el Museo del Taco en el centro de la ciudad (Avenida
Revolución) y pintaron en el Muro fronterizo, de la mano del artista urbano Enrique Chiu. Para cerrar con broche de oro cenaron en el icónico restaurante Caesars, donde nació la auténtica Ensalada César, creada en 1924 por el chef italiano Cesare Cardini.
Los hoteles anfitriones fueron: Santiago Diegueño en Tecate; Hotel Corona en Ensenada y el Grand Hotel Tijuana. Los traslados estuvieron a cargo de la empresa Cucapah.
En todo momento el grupo estuvo acompañado por Evelin Sánchez, representante de destino de Playas de Rosarito del Fideicomiso Público para la Promoción Turística del Estado de Baja California, y por parte de la agencia de relaciones públicas PTG, Marene Arnau Azcune.
¡DIVERSIÓN DOS EN UNO!
LO
MEJOR DE DOS MUNDOS: ENTRE CIUDAD Y NATURALEZA
• Tours fuera de lo común por la ciudad, vida nocturna y conciertos de altura, así como paseos para disfrutar de las vistas que regala Lake Tahoe, son la dualidad perfecta en Reno Tahoe
No importa la estación del año en la que decidas visitar Reno Tahoe, lo mismo podrás disfrutar de increíbles atracciones en “la ciudad pequeña más grande del mundo”, como de actividades en medio de la naturaleza con las vistas que regala Lake Tahoe, el lago alpino más grande de Norteamérica.
Diversión citadina
Aun cuando parece una ciudad pequeña, Reno alberga una amplia variedad de actividades para todos los gustos y bolsillos. Anota algunos de los imperdibles en tu paso por este destino:
1. Para foodies.- No te pierdas el brunch en Champagne & Chocolate, recientemente inaugurado, donde comerás esponjosos hot cakes y huevos montados de forma elegante. Además, podrás crear tu propia barra de chocolate; todo, mientras bailas y tomas champagne en un lugar con la mejor vibra y decoración, ideal para comenzar la fiesta.
2. Relajación.- Para quienes buscan vacacionar para descansar, resulta imperdible un masaje en el SPA de Legacy Resort Casino Te recomendamos el masaje completo de 80 minutos, un verdadero apapacho al cuerpo. Además, podrás hacer uso del sauna, el vapor, las salas de relajación y la alberca al aire libre.
3. Entretenimiento y vida nocturna.- Aunado a la diversión de los casinos que no duermen, Reno cuenta con una rica vida nocturna con clubes en todos los resorts de la urbe, pero también con espectáculos en vivo para todos los gustos. Recientemente, Marco Antonio Solís, “El Buki”, se presentó en Reno Events Center, recinto que no debes perder de vista.
4. Tours fuera de lo común.- Si prefieres hacer actividades diferentes en tus viajes, no te pierdas el tour de murales que hace Travel Pineapple, a bordo de pequeñas cabinas con ruedas, guiadas por personal de la empresa. Te llevan por lugares emblemáticos de Reno
Un viaje para almas libres
A menos de una hora de la ciudad de Reno, se encuentra Lake Tahoe, una de las joyas de Nevada con sus panorámicas impresionantes que parecen salidas de una pintura. Aquí también hallarás una lista de los must que debes incluir en tu itinerario.
1. Paseo en catamarán.- Durante el verano resulta imperdible un paseo en catamarán con Sierra Cloud Catamaran Tour, quienes te llevarán a navegar por las aguas color turquesa de Lake Tahoe Durante dos horas, podrás admirar los
paisajes que regala el lago alpino más grande de Norteamérica, a las faldas de la cordillera de Sierra Nevada. Incluye bebidas, aperitivos y música para ver el atardecer, ¡todo un agasajo visual!
2. Gastronomía deli.- Una gran aventura siempre despierta un gran apetito. Después del paseo en catamarán, no te pierdas los sandwiches de langosta en FUMO, ubicado en Incline Village, sobre la carretera que rodea el lago.
3. Descanso familiar.- En verano, las playas de Lake Tahoe son una parada obligada para locales y visitantes. Es una gran oportunidad para disfrutar de las aguas color turquesa del lago. Si bien son aguas frías, no es impedimento para tomar el sol y comer a orillas del lago junto a familia y amigos.
4. Aventura acuática.- Si eres de los que busca adrenalina, también hay diferentes actividades acuáticas para practicar, como paddleboarding, parasailing, kayaking y motos acuáticas, entre otras.
Esta dualidad, hace de Reno Tahoe el destino perfecto para disfrutar durante todo el año, ya sea en plan familiar, romántico o divertido entre amigos o con familia.
CELEBRITY: EUROPA INIGUALABLE
Crea unas vacaciones inigualables y memorables a bordo del Celebrity Constellation®. Disfruta de espacios inolvidables, comodidades de primera clase y todas las características distintivas que hacen de Constellation algo increíble. Relájate y descansa en elegantes alojamientos que incluyen Concierge Class y AquaClass®.
Y si deseas una lujosa experiencia en suites, The Retreat®, cuenta con restaurante privado y salón abierto las 24 horas. Goza de opciones gastronómicas que incluyen restaurantes exclusivos con menús elaborados por chefs y una galardonada colección de vinos.
Disfruta de todas estas amenidades en un itinerario zarpando desde Civitavecchia (Roma), Italia, visitando Florencia / Pisa (Livorno) con estadía nocturna, Nápoles (Salerno) * Messina (Sicilia) * Kotor, Montenegro * Dubrovnik, Croacia * Split, Croacia * Zadar, Croacia y Desembarcando en Venecia, Italia. Recorre este itinerario en 11 noches saliendo el 08 de junio, 2026 desde $6,600 MXN por persona, por noche.
Celebrity Constellation es una nueva experiencia para disfrutar de unas increíbles vacaciones sin dejar la comodidad y la modernidad de un lado.
DE LA SEGURIDAD AL SERVICIO: 3 RAZONES POR LAS QUE LOS VIAJEROS
ELIGEN
• Experimenta un servicio galardonado, conexiones sin interrupciones y un confort elevado a través del Pacífico.
Volar a Asia nunca ha sido tan fácil—ni tan placentero—como con EVA Air. Fundada en 1989 como la primera aerolínea internacional privada de Taiwán y orgulloso miembro de Star Alliance, EVA Air ha construido una reputación mundial por su excelencia en seguridad, servicio y limpieza. Reconocida por SKYTRAX como una Aerolínea Cinco Estrellas durante diez años consecutivos, sigue estableciendo el estándar de calidad en los viajes aéreos.
Seguridad: una base de excelencia
EVA Air coloca la seguridad como su máxima prioridad, un compromiso que le ha valido reconocimiento internacional y refuerza su posición de liderazgo en el competitivo mercado de rutas internacionales. Desde rigurosos procedimientos de mantenimiento hasta una formación integral del personal, cada aspecto de las operaciones está guiado por estrictas normas de seguridad, brindando a los viajeros confianza y tranquilidad durante todo su viaje.
Red de vuelos: conexiones sin interrupciones por toda Asia y más allá
EVA Air opera una densa red de rutas desde su centro de operaciones en el Aeropuerto Internacional de Taoyuan (Taiwán), conectando pasajeros con más de 60 destinos en Asia, incluidos Japón, Corea del Sur, Tailandia, China continental y el Sudeste Asiático. El nuevo servicio sin escalas entre Dallas–Fort Worth y Taipéi—que se une a Houston como la segunda puerta de entrada de la aerolínea en Texas—convierte a EVA Air en la única aerolínea asiática que opera en dos destinos texanos. La ruta, operada por el Boeing 787-9 Dreamliner, se lanzó en octubre de 2025 con tres vuelos
semanales, aumentando a servicio diario en diciembre. Esta incorporación hace que viajar entre Texas y Asia sea más flexible que nunca, abriendo la puerta para que los viajeros de México y América Latina se conecten fácilmente a través de las aerolíneas asociadas de Star Alliance mediante las puertas de entrada de EVA Air en Los Ángeles, San Francisco, Houston, Dallas, Chicago o Nueva York.
Las sólidas alianzas interlínea con Star Alliance y Southwest permiten a los viajeros documentar su equipaje hasta el destino final, y las llegadas matutinas con escalas cortas hacen que las conexiones dentro de Asia sean fluidas. El Aeropuerto Internacional de Taoyuan también ofrece instalaciones modernas y salones elegantes, con recorridos opcionales de medio día por la ciudad para quienes tienen escalas largas.
Servicio: comodidad y atención en todas las cabinas
A bordo, EVA Air ofrece confort y atención en cada cabina. La clase Royal Laurel cuenta con asientos totalmente reclinables, alta gastronomía y kits de amenidades exclusivos para una experiencia refinada en vuelos de larga distancia. La clase Premium Economy—introducida por primera vez en el mundo por EVA Air en 1992—ofrece un espacio generoso y servicios mejorados tanto para viajeros de negocios como de placer. En el nuevo Boeing 787-9, la cuarta generación de Premium Economy de EVA Air marca un nuevo estándar con un espacio entre asientos de 42 pulgadas, el más amplio de su clase. Los pasajeros de clase económica pueden esperar comodidad, comidas de cortesía y una amplia selección de entretenimiento a bordo.
Ya sea que el destino sea Tokio, Bangkok o más allá, EVA Air ofrece un viaje definido por la comodidad, la seguridad, una red de vuelos fluida y un servicio galardonado. Con atención a cada detalle, tanto en tierra como en el aire, EVA Air transforma los viajes de larga distancia en algo digno de disfrutar.
JAPÓN FORTALECE SU PRESENCIA EN EL MERCADO MEXICANO CON SEMINARIOS EN GUADALAJARA
Con el objetivo de consolidar a Japón como un destino prioritario para el mercado mexicano: IBERO-JAPAN, líder receptivo turístico para Japón, especializado en el país asiático, llevó a cabo una serie de seminarios de capacitación dirigidos a agentes de viajes en la capital jalisciense. La iniciativa fue encabezada por sus representantes en México Manuel Hernández, Itzayana Durán y Esther Vila basada en Madrid, dando a conocer los circuitos clásicos para descubrir la riqueza cultural, histórica y espiritual del archipiélago nipón.
Durante las sesiones, los representantes de IBERO-JAPAN destacaron la importancia de brindar herramientas prácticas y conocimiento profundo a los agentes, con el fin de fortalecer su capacidad de venta y asesoría sobre un destino que, si bien exótico, ha ganado terreno en las preferencias del viajero mexicano.
La misión continuó con una segunda etapa estratégica en colaboración con OBTec Operadora Mayorista y Aeroméxico, representadas por Anahit Tapia y Armida López, respectivamente. Ambas compañías subrayaron el valor de la conexión aérea directa entre Guadalajara y Tokio, operada por Aeroméxico, como un puente clave para facilitar el acceso al destino y dinamizar la demanda desde el occidente del país.
“Esta alianza representa una oportunidad única para que más mexicanos vivan la magia de Japón con itinerarios bien estructurados, soporte local confiable y una conectividad eficiente”, coincidieron las voceras de OBTec y Aeroméxico.
JAPÓN: UN DESTINO EN ASCENSO PARA EL VIAJERO MEXICANO
Según datos de la Organización Nacional de Turismo de Japón (JNTO), el número de visitantes mexicanos al país asiático ha mostrado una tendencia creciente en la última década, impulsado por el interés en
Por Daniel Guerrero Vidal
su cultura milenaria, su gastronomía reconocida por la UNESCO y su infraestructura turística de clase mundial. La reactivación de vuelos directos y el fortalecimiento de alianzas comerciales entre operadores receptivos y mayoristas mexicanos apuntalan esta tendencia.
Con acciones como estas, Japón no solo reafirma su compromiso con el mercado latinoamericano, sino que también reconoce el papel estratégico de los agentes de viajes como embajadores clave para traducir el interés en experiencias concretas y memorables.
VUELO DIRECTO A IXTAPA ZIHUATANEJO CON VOLARIS
La nueva ruta aérea entre Guadalajara e Ixtapa Zihuatanejo operada por Volaris marca un hito en la conectividad turística del Occidente mexicano. Con este lanzamiento, los tapatíos tienen ahora acceso directo a uno de los destinos de playa más encantadores del Pacífico, sin necesidad de recorrer largas horas por carretera.
Durante el acto protocolario de inauguración, Volaris e Ixtapa Zihuatanejo estuvieron representados por figuras clave que impulsaron este logro: Jorge Roberto García Rojas, Director de Distribución y Desarrollo de Mercados, Nancy Galaviz, Gerente de Ventas y Desarrollo de Mercado y, Joel Cova, Gerente Comercial; por parte del destino se presentaron el Mtro. Simón Quiñones Orozco, Secretario de Turismo del Gobierno del Estado de Guerrero, Lizette Tapia Castro, Presidenta Municipal de Zihuatanejo de Azueta, Pedro Castelán Reyna, Director Ejecutivo del Fideicomiso de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ) y, Luis Castañeda Muñoz, Presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, acompañando a todos a los agentes de viajes invitados a vivir la experiencia y hospitalidad de este destino durante el vuelo y estadía en el viaje de familiarización.
A la llegada del primer vuelo a Ixtapa Zihuatanejo, se realizó la tradicional recepción con el emblemático arco de agua, en un ambiente festivo que reafirma el compromiso del destino con el turismo nacional. Esta nueva conexión aérea representa una oportunidad estratégica para fortalecer el flujo de visitantes desde Jalisco y sus alrededores.
Agentes de viajes: es momento de incluir Ixtapa Zihuatanejo en sus recomendaciones. Con playas de ensueño, infraestructura hotelera consolidada y una oferta cultural vibrante, este destino está listo para recibir a sus pasajeros con los brazos abiertos.
ANUNCIA LA MAYOR OFERTA DEL AÑO PARA EL BLACK FRIDAY:
50% DE DESCUENTO EN TODOS LOS CRUCEROS Y EL REGRESO DEL PROGRAMA
FAVORITO DE LOS PASAJEROS, FREE AT SEA™
Norwegian Cruise Line® (NCL), la compañía innovadora en cruceros a nivel mundial, ha anunciado hoy su más esperada promoción con motivo del Black Friday, ofreciendo un 50% de descuento en todos los cruceros, además del regreso del programa Free at Sea™.
A partir de hoy y por tiempo limitado, la oferta Black Friday se aplica a todos los itinerarios y barcos de Norwegian Cruise Line, incluidos el nuevo Norwegian Aqua™ y el Norwegian Luna™, que pronto hará su debut. Con casi 350 destinos en todo el mundo, los pasajeros pueden aprovechar esta oferta para reservar su próximo viaje soñado a Alaska, Europa, el Caribe, Las Bahamas - incluida la isla privada de NCL, Great Stirrup Cay - y mucho más.
“Con un 50% de descuento en todos los cruceros, ahora es el mejor momento para planificar sus vacaciones familiares de 2026”, afirmó Harry Sommer, President y Chief Executive Officer de Norwegian Cruise Line Holdings Ltd. “Los itinerarios seleccionados y las experiencias a bordo de NCL permiten a nuestros huéspedes reconectar sin esfuerzo con sus seres queridos, al tiempo que maximizan el valor para aprovechar al máximo cada momento”.
Basándose en su legado de libertad y flexibilidad, NCL recupera una de sus propuestas más populares: Free at Sea™. El programa, disponible para todos los cruceros, ofrece las comodidades favoritas de los pasajeros, incluyendo el paquete de bebidas más completo y mejor valorado a bordo, paquete de Wi-Fi, experiencias de restaurantes especializados y créditos para excursiones.
Para un crucero estándar de siete noches, el programa Free at Sea™ incluye: bebidas premium, 150 minutos de internet de alta velocidad, tres cenas de especialidad de varios platos para el primer y segundo huésped de la reserva y un crédito de 50 dólares en cada excursión en tierra para el primer huésped de la reserva. Este programa está diseñado para ofrecer más valor a un mayor porcentaje de pasajeros, ya que un número mayor de ellos recibirá minutos adicionales de Wi-Fi, disfrutará de descuentos adicionales en el paquete de bar abierto ilimitado y más créditos para restaurantes especializados.
Con ofertas para todos los gustos, NCL redefine los viajes familiares con una variedad de experiencias exclusivas en el sector y un valor excepcional, lo que la convierte en la mejor opción para cruceros multigeneracionales. Los pasajeros de todas las edades
pueden disfrutar de una selección cuidadosamente seleccionada de actividades a bordo: desde emocionantes atracciones como la primera montaña rusa acuática híbrida del mundo y las únicas pistas de carreras en el mar, hasta disfrutar de un día totalmente relajado en el galardonado Mandara Spa, reconocido por Cruise Critic como el “Mejor spa en el mar”. La gastronomía de primera clase de NCL se caracteriza por ofrecer una amplia variedad gastronómica, con una variedad de opciones culinarias que incluyen asadores de primera calidad, bistros franceses, locales de estilo hibachi, auténtica cocina italiana y mucho más. Tanto si buscan aventura como relajación, las familias descubrirán que un crucero con NCL les ofrece momentos inolvidables en el mar con las personas que más importan. Con las ofertas del Black Friday ya disponibles, es el momento perfecto para que las familias empiecen a planificar sus vacaciones de 2026.
Tulum, epicentro de la transformación turística, así fue la CONVENCIÓN EUROMUNDO 2025
Con el Caribe mexicano como telón de fondo, la Convención Euromundo 2025 se consolidó como uno de los encuentros más influyentes para el canal de distribución turística en México. Durante nueve días, Tulum recibió a 150 agentes de viajes en una experiencia diseñada para inspirar, capacitar y proyectar el futuro del turismo desde una visión colaborativa y estratégica.
Distribuidos en tres grupos de 50 participantes, los asistentes —provenientes de agencias platino, oro y plata de la red Euromundo— participaron en distintas fechas: del 17 al 20, del 20 al 23 y del 23 al 26 de octubre, lo que permitió una atención personalizada y un aprovechamiento máximo de las actividades programadas. Las jornadas combinaron formación, networking y visitas de inspección a propiedades clave del grupo, en un entorno que favoreció el aprendizaje y el bienestar.
La convención se distinguió por su enfoque integral. Las ponencias magistrales impartidas por el equipo directivo de Euromundo abordaron temas clave para el desarrollo profesional del agente de viajes.
Gustavo Cantú, Director Comercial de la Zona Norte, Sureste y Grupos, presentó una
visión estratégica sobre la organización de itinerarios personalizados y la creación de experiencias de valor, tanto para grupos nacionales como internacionales brindando un panorama detallado de E-Mayorista, sus características, retos a futuro, presencia comercial y oferta de valor, destacando sus cuatro productos principales: hotelería, circuitos nacionales, paquete básico y venta de seguros.
Luis Ortega, Director Comercial de la Zona Bajío, centró su participación en tácticas de venta y tendencias del mercado, invitando a los agentes a fortalecer su relación con el cliente final y a aprovechar las herramientas digitales disponibles para mejorar la conversión y fidelización.
Kristhal Jiménez, Directora Comercial de la Zona Centro y Guadalajara, abordó las nuevas dinámicas del turismo vacacional, subrayando la importancia de diversificar la oferta para responder a un viajero más informado, exigente y en constante evolución.
Jordi Juliá, especialista en cruceros fluviales, presentó las ventajas competitivas de este producto, destacando su creciente popularidad entre viajeros que buscan experiencias más culturales, íntimas y personalizadas.
Por su parte, Alberto Cortés, Director de Tecnología, ofreció dos conferencias magistrales sobre la digitalización del turismo. Presentó las actualizaciones tecnológicas implementadas por Euromundo durante el año, enfocadas en mejorar la experiencia de las agencias y optimizar sus operaciones.
Uno de los momentos más emotivos fue la participación de Francisco Román, fundador y Director General de Euromundo, quien ofreció una charla inspiradora sobre el papel transformador del agente de viajes. En sus palabras, “el agente de viajes no solo vende un producto, crea sueños, interpreta deseos y traduce la emoción de viajar en experiencias reales”
Además de las sesiones académicas, los asistentes realizaron visitas de inspección a hoteles de distintas categorías, incluyendo Siente Tulum, Tukan, Quinta Nina y MX Portal Maya. La edición 2025 de la Convención Euromundo dejó una huella profunda, alianzas renovadas, aprendizajes estratégicos y una visión compartida sobre el futuro del turismo. Más que un evento, fue una plataforma de evolución profesional, donde la capacitación continua, la innovación y la colaboración se reafirmaron como pilares del crecimiento del canal. Euromundo demostró, una vez más, su compromiso con el desarrollo de sus socios comerciales y su liderazgo en la industria turística.
concluye con éxito el primer Holland Experience junto a aliados estratégicos del sector
Mercado Cruceros, operadora mayorista líder en la comercialización de cruceros en México, celebró con éxito la primera edición del Holland Experience, un programa vivencial diseñado para fortalecer la capacitación y el conocimiento de los agentes de viajes a través de una experiencia directa a bordo.
El viaje, realizado en alianza con Holland America Line, reunió a un selecto grupo de agentes de viajes provenientes de distintas regiones del país, quienes disfrutaron de una inmersión completa en la experiencia de navegar, conocer el producto desde dentro y obtener herramientas estratégicas para mejorar sus procesos de venta consultiva.
Durante el recorrido, los participantes tuvieron la oportunidad de explorar la ruta que conecta San Diego (California) con Ensenada (México), destinos promovidos en coordinación con las oficinas de Promoción Turística de San Diego y Promoción Turística de Ensenada, quienes compartieron información clave, atractivos turísticos y novedades de ambas ciudades para incentivar la venta del destino acompañado del producto marítimo.
Asimismo, la experiencia contó con el respaldo de Assist Card, quien brindó asesoría en protección integral para viajeros; CBX (Cross Border Xpress), facilitando el cruce aeroportuario entre Tijuana y San Diego y, Vino Sobre Ruedas, que ofreció una cata guiada con vinos representativos de la región de Baja California, fortaleciendo la integración y el conocimiento cultural entre los participantes.
“El objetivo del Holland Experience fue claro: que nuestros agentes conozcan y vivan el producto para transmitirlo con mayor convicción y profesionalismo a sus clientes. Apostamos por la capacitación práctica
porque sabemos que una experiencia real transforma la manera de vender”, señaló Sabrina Nogueira, Directora General de Mercado Cruceros.
Este programa reafirma el compromiso de Mercado Cruceros con la profesionalización del sector turístico en México, fortaleciendo el acompañamiento, la formación continua y la consolidación de relaciones estratégicas con sus agencias asociadas.
La exitosa edición de este Holland Experience abre la puerta a futuras experiencias vivenciales que serán anunciadas en los próximos meses.
TuBus
LA EVOLUCIÓN DIGITAL DE RENTA DE AUTOBUSES AL ALCANCE DE TU AGENCIA
En el dinámico sector de los viajes, la eficiencia y la rapidez en la gestión de servicios son claves para el éxito de una agencia. Nos complace presentar una herramienta que está transformando la manera de gestionar el transporte terrestre para grupos: TuBus, la plataforma web y aplicación móvil que pone el poder de la cotización y reservación digital directamente en sus manos.
Adiós a las Esperas: La Cotización Rápida y Digital
TuBus ha sido diseñado pensando en optimizar el tiempo de los profesionales del turismo. Históricamente, rentar una unidad de autobús implicaba llamadas, correos electrónicos y largos tiempos de espera para obtener una cotización. Con la nueva página web y la aplicación de TuBus, esa espera es cosa del pasado.
Ahora, tú puedes:
● Cotizar al Instante: Acceda a precios en tiempo real de forma rápida, eficiente y 100% digital, sin necesidad de intermediarios ni esperas.
● Gestión 24/7: La plataforma está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, permitiéndole responder a sus clientes y cerrar ventas fuera del horario de oficina.
● Transparencia Total: Vea la disponibilidad de unidades y los detalles del servicio y amenidades de manera clara y organizada, facilitando la toma de decisiones y la presentación de opciones a sus propios clientes.
Un Beneficio Exclusivo para la Familia Vallarta Plus Vacations
Sabemos que tú, como agencia registrada en la plataforma de Vallarta Plus Vacations, eres un socio estratégico de alto valor. Por ello, hemos creado un programa especial que recompensa tu lealtad y gestión digital:
*Código de descuento con valor agregado
Todas las agencias registradas en Vallarta Plus Vacations pueden solicitar un código de descuento exclusivo para ser utilizado al reservar a través de la página web o la App de TuBus, que aplicará un 10% de descuento sobre la tarifa base.
Pero eso no es todo. Al reservar el Hotel para tu grupo con Vallarta Plus Vacations, te otorgaremos un Up grade de la Unidad sin costo adicional.
¿Cómo funciona?
Rentas la unidad de menor precio mejor se ajuste a tu número de pasajeros, apartas el Hotel de tu preferencia, según el destino de tu viaje e inmediatamente se te asignará la unidad de la categoría superior (upgrade), garantizando un viaje con mayor confort y satisfacción para tu grupo.
Este es un reconocimiento a tu profesionalismo y una manera de asegurar que tus clientes disfruten de una experiencia de viaje superior, posicionando a tu agencia como líder en calidad.
¡Es Hora de Subir a Bordo!
Te invitamos a explorar la nueva era de la renta de autobuses con TuBus.mx; aumenta tu eficiencia, reduce tus tiempos de respuesta y ofrece a tus clientes un servicio de transporte de la más alta calidad, respaldado por un upgrade exclusivo.
Para solicitar tu código de descuento y comenzar a disfrutar de estos beneficios, por favor contacte a su ejecutivo de cuenta de Vallarta Plus Vacations.
Agradecemos tu confianza y esperamos ver a tu equipo y tus pasajeros a bordo de nuestras unidades muy pronto.
¡TuBus tu viaje al alcance de un clic!
fortalece su presencia en el mercado mexicano durante el CANCÚN TRAVEL MART 2025
Hoteles Decameron consolidó su presencia en el mercado turístico durante su destacada participación en dos importantes eventos de la industria: Cancún Travel Mart 2025 realizado del 22 al 24 de octubre en Cancún, Quintana Roo.
La cadena estuvo representada por David Pressler, Vicepresidente de Decameron; Aldo Martínez, Director de Ventas de México; y Natalia Sierra, nueva Gerente de Distribución, quienes sostuvieron una intensa agenda de reuniones con actores clave del sector turístico nacional e internacional.
Durante los días de actividades, el equipo comercial de Decameron llevó a cabo alrededor de 100 reuniones de negocio, entre las que destacaron:
• 26 citas con las principales agencias mayoristas de México y algunos mercados internacionales, la participación en coneecta+ de Omnibees.
• Encuentros con importantes OTAs y bedbanks como Despegar, PriceTravel, Expedia, HotelDo, Hotelbeds y WebBeds.
• Reuniones estratégicas con tour operadores internacionales como Sunwing y Transat.
La participación de Decameron en ambos eventos refleja su compromiso con el fortalecimiento de alianzas estratégicas que impulsen la comercialización de sus hoteles en México —como Grand Decameron Complex en Riviera Nayarit y Grand Decameron Los Cabos—, así como en otros destinos del Caribe y América Latina.
“Estos espacios son fundamentales para reafirmar la presencia de Decameron en los principales canales de distribución y continuar mostrando el valor de nuestra propuesta Todo Incluido, basada en el servicio cálido y la hospitalidad que nos caracteriza”, señaló Aldo Martínez, Director de Ventas de México.
Con una presencia sólida y una agenda enfocada en resultados, Decameron continúa posicionándose como una de las cadenas hoteleras líderes en la región, comprometida con el crecimiento de sus socios comerciales y con brindar experiencias inolvidables a sus huéspedes.
Decameron
All Inclusive Resorts.
Todo Incluido ofrece experiencias únicas en entornos paradisíacos, combinando hospitalidad, entretenimiento y gastronomía de alta calidad.
Hoteles Decameron es una cadena hotelera internacional con presencia en más de 10 países de América Latina y el Caribe. Su modelo
DEL MAR A LA MONTAÑA: COLIMA
SE PRESENTA ANTE AGENTES DE VIAJES TAPATÍOS
Con el evocador lema “Del mar a la montaña”, una destacada delegación de representantes turísticos y empresarios del estado de Colima visitó recientemente la ciudad de Guadalajara para compartir con agentes de viajes locales las múltiples experiencias que este destino ofrece. La jornada informativa, organizada con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y actualizar a los profesionales del turismo sobre las novedades de la región, dejó claro que Colima es mucho más que un estado vecino: es una tierra de contrastes, sabores, historia y aventura.
La presentación estuvo encabezada por Laura Gómez, Directora General para la Promoción Turística del Estado de Colima, y Héctor Beas, Director General de Grupo Rutas y Vicepresidente de la Comisión de Turismo en CANACO Colima. Ambos líderes compartieron una visión integral del destino, destacando su riqueza natural, cul-
tural y gastronómica, así como su creciente infraestructura turística. La delegación colimense subrayó que el estado está preparado para recibir a visitantes nacionales e internacionales con propuestas que van desde el descanso frente al mar hasta la exploración de paisajes volcánicos.
Uno de los ejes de la presentación fue la diversidad de experiencias que Colima ofrece a los viajeros. En el segmento de sol y playa, Manzanillo se posiciona como un referente por sus bahías tranquilas, ideales para la pesca deportiva, y su infraestructura hotelera que combina comodidad con vistas espectaculares. Cuyutlán, por su parte, destaca por su tortugario, un espacio de conservación que fascina a familias y amantes de la naturaleza, y por su famosa Ola Verde, que atrae a surfistas de todo el mundo. Pascuales, con su oleaje desafiante, se consolida como un punto clave para el turismo de aventura y el surf profesional.
En el corazón del estado, el Pueblo Mágico de Comala ofrece una experiencia completamente distinta. Conocido como el “Pueblo Blanco de América”, este rincón encantador invita a recorrer sus calles empedradas, disfrutar de sus tradicionales botanas y degustar el famoso ponche artesanal. La Silla de Juan Rulfo, ubicada en la plaza principal, es un homenaje al célebre escritor mexicano y un punto obligado para quienes buscan conectar con la historia literaria del país.
La naturaleza también tiene un papel protagónico en la oferta turística de Colima. La Laguna de Carrizalillo, con sus vistas privilegiadas al Volcán de Colima, es un destino ideal para quienes buscan tranquilidad y contacto con el entorno. El Parque Nacional Nevado de Colima, por otro lado, ofrece rutas de senderismo, observación de flora y fauna, y actividades de aventura que permiten explorar uno de los ecosistemas más impresionantes del occidente mexicano.
En el ámbito cultural, Colima sorprende con joyas como la zona arqueológica La Campana, que revela vestigios de antiguas civilizaciones mesoamericanas, y el Centro Histórico de la capital, donde la catedral y el quiosco se convierten en puntos de encuentro para locales y
visitantes. Estos espacios permiten comprender la evolución histórica del estado y apreciar su arquitectura tradicional.
La delegación también hizo énfasis en los sabores que definen la identidad colimense. La tuba, bebida fermentada elaborada a base de palma, y el pan artesanal de Comala son dos delicias que ningún visitante debe dejar de probar. Estos productos, además de ser parte de la gastronomía local, representan el vínculo entre tradición y comunidad.
La visita de los representantes colimenses a Guadalajara reafirma el compromiso del estado por posicionarse como un destino versátil, accesible y lleno de posibilidades para los agentes de viajes. La cercanía geográfica, sumada a la diversidad de atractivos, convierte a Colima en una opción estratégica para quienes buscan ofrecer a sus clientes experiencias auténticas y memorables.
Con esta iniciativa, Colima no solo se promociona como un destino turístico, sino que fortalece su presencia en el mercado nacional, apostando por el trabajo conjunto con los profesionales del sector. La invitación está abierta: desde las cálidas playas del Pacífico hasta las cumbres del Nevado, Colima espera con los brazos abiertos a quienes deseen descubrir su esencia.
FORTALECE LAZOS CON EL TRADE MEXICANO EN VIBRANTE WORKSHOP EN CDMX
Con el objetivo de estrechar lazos con el mercado mexicano y posicionarse como un destino turístico de primer nivel, la Oficina de Turismo de Houston, acompañados por una gran delegación de prestadores de servicios, se llevó a cabo un dinámico workshop en la capital del país, reuniendo a decenas de agentes de viajes, tour operadores y medios especializados.
El encuentro celebrado, ofreció un espacio de networking estratégico entre representantes de la industria turística de Houston encabezado por Jorge Franz, Vicepresidente Senior de Turismo, hoteles, atracciones, centros comerciales y el Aeropuerto Intercontinental George Bush; la extraordinaria convocatoria y logística coordinada por su representante para México Connect Worldwide (CWW) que encabeza Mauricio González, Director General, y los principales actores del trade mexicano. La jornada estuvo marcada por presentaciones interactivas, dinámicas de capacitación y una atmósfera vibrante que reflejó el espíritu hospitalario de la ciudad texana.
Uno de los anuncios más destacados fue la nueva ruta directa de United Airlines entre Houston y Tepic, una conexión que promete abrir nuevas oportunidades para el turismo regional y facilitar el acceso a una de las ciudades más cosmopolitas del sur de Estados Unidos, una gran noticia para los amigos agentes de viajes en esta región del Bajío.
Durante el evento, se enfatizaron los principales atractivos de Houston: su reconocida escena gastronómica multicultural, la riqueza de sus museos y espacios culturales, las experiencias familiares en parques temáticos, , así como su oferta de compras y entretenimiento deportivo de clase mundial.
“Houston no solo es una puerta de entrada a Estados Unidos, es un destino en sí mis-
mo. Queremos que los agentes mexicanos vivan la ciudad, la conozcan a fondo y la recomienden con confianza a sus clientes”, compartió Jorge Franz.
Con este tipo de iniciativas, Houston reafirma su compromiso con el mercado mexicano, uno de sus principales emisores de turistas, y se consolida como un destino versátil, accesible y lleno de experiencias memorables.
EXTRAORDINARIOS DESTINOS CON NORUEGA, REPÚBLICA CHECA Y POLONIA
Roberto Trauwitz y su equipo comercial en ciudad de México llevaron a cabo una exclusiva cena para los agentes que mayor productividad en viajes generan en el año para los destinos Noruega, República Checa y Polonia. Durante este encuentro los invitados recibieron las novedades de cada destino por parte de sus representantes Eugenia Fierros, Petr Lutter y Zuzanna Stanczyk, respectivamente, y por supuesto complementado con las oportunidades que integra PE-TRA OPERADORA en cada uno de sus productos de viaje hacia estos destinos, saliendo desde cualquier punto de nuestro país, con conexiones extraordinarias para cada uno de tus clientes.
Expresó Roberto …”destinos únicos, eventos extraordinarios, gastronomía sin igual, paisajes y naturaleza increíbles, eso es lo que deparan para ti y tus clientes estos destinos. En Pe-Tra Operadora nos sentimos afortunados de poder trabajar de la mano con cada uno de los representados y así ofrecer los mejores productos del mercado turístico”.
Una dinámica presentación en donde los invitados participaron interactuando con los anfitriones y con ello sumando acciones que se reflejarán en beneficio final para sus pasajeros.
Súmate a caminar junto con esta comunidad en Pe-Tra Operadora.
Por Mónica Treviño
PRESENTE EN GUADALAJARA CON GRAN DELEGACIÓN
La delegación de Visit Arizona llegó a Guadalajara para presentar las maravillas de este estado del suroeste de Estados Unidos, como parte de su misión de ventas México 2025. Kim Todd, Directora de Relaciones con los medios de la Oficina de Turismo de Arizona, junto con Lori German de Glendale, Glenn Schlottman de Discover Gilbert y, Pedro Berruecos, Gerente de Cuenta de CWW sus representantes en México, se reunieron con un pequeño grupo de medios de comunicación en el restaurante CRISTINA, para compartir una deliciosa comida y las razones por las que Arizona debe ser tu próximo destino de viaje.
Vidalturismo tuvo oportunidad de charlar con Kim Todd, quien mencionó que México es el mercado de turismo internacional más importante para Arizona. “Arizona ofrece una amplia gama de aventuras al aire libre con 22 parques nacionales y monumentos, y 32 parques estatales. Las actividades incluyen senderismo, ciclismo y deportes acuáticos, adecuados para individuos, parejas y familias”.
Kim también nos compartió que: “El estado cuenta con una alta concentración de resorts de cinco estrellas y spas de lujo, especialmente en Phoenix, Scottsdale, Tucson y Sedona. Arizona es hogar de 22 tribus indígenas americanas, lo que ofrece oportunidades para aprender sobre su cultura y experimentar paisajes icónicos como Monument Valley, Horseshoe Bend y Antelope Canyon. El Parque Nacional del Gran Cañón sigue siendo una de las principales atracciones turísticas de Arizona, ofreciendo numerosas actividades y vistas en y alrededor del parque”.
Hizo hincapié en que La Ruta 66, que atraviesa el norte de Arizona celebrará su centenario en el próximo año con muchos eventos y actividades. Arizona tiene algunos de los tramos mejor conservados de la Ruta 66 y es el único estado donde la ruta pasa por un parque nacional, el Parque Nacional del Bosque Petrificado.
Para finalizar Kim comentó que “Arizona cuenta con tres regiones vitivinícolas, incluyendo el Valle de Verde en el centro-norte del estado. Esta área, con la Carretera Escénica 89 que la atraviesa, ofrece grandes oportunidades para viajes por carretera”.
Por la noche se llevó a cabo un coctel para agencias de viajes en el restaurante La Tequila, donde la delegación dio una excelente presentación de la gran oferta turística que hay a lo largo y ancho del estado de Arizona.
PRESENTA NUEVAS EXPERIENCIAS EXCLUSIVAS DE INVIERNO PARA TUS CLIENTES
La Oficina de Turismo de Colorado (CTO) concluyó con éxito su Misión Comercial en México, reafirmando que nuestro país es el principal mercado internacional para el turismo de esquí en el estado. Conectividad directa, experiencias premium y destinos versátiles hacen de Colorado una apuesta segura para esta temporada.
En esta misión se contó con la participación de la delegación que integraban representantes clave de destinos y organismos turísticos de Colorado, quienes compartieron novedades y estrategias de comercialización con agentes mexicanos: Tim Wolfe – Director Colorado Tourism Office, Liz Birdsall – International Market Director Colorado Tourism Office, Janelle Sohner – Aspen Snowmass, Paul Orizaga – Visit Denver, Rachel Welsh – Visit Durango, Sara Stookey – Snowmass Tourism, Patton Murray –Steamboat, Benjamín Díaz – Telluride, Liz Agostin – Winter Park, Jen Miller – Winter Park.
Conectividad desde Guadalajara
Volaris opera vuelos diarios a Denver, y Aeroméxico sumará frecuencias semanales. Esto facilita la creación de paquetes con traslados eficientes y mayor flexibilidad para tus clientes.
Tim Wolfe compartió datos de crecimiento del mercado mexicano
“Colorado recibió 275,000 visitantes en 2024, lo que representó un incremento del 24% respecto a 2023”, compartió Tim Wolfe, Director de la CTO. “Este crecimiento refleja el creciente interés del mercado mexicano por Colorado como un destino premier y de alto valor, capaz de satisfacer los gustos y necesidades específicas por nicho de mercado, dentro de un ecosistema turístico cada vez más competido y dinámico”.
Wolfe también destacó: “Los productos y servicios turísticos que ofrece Colorado a lo largo del año no tienen comparación: con un clima espectacular durante el 90% del año y con experiencias especialmente diseñadas para familias que disfrutan del esquí y de las actividades al aire libre en todas sus modalidades, el estado se ha consolidado, nuevamente después de la pandemia, como un referente mundial para las experiencias invernales de los turistas mexicanos”
Novedades para vender esta temporada
Telluride: Resort mejor valorado de Norteamérica. Tip: Pases Early Bird disponibles desde el 9 de noviembre. Ideal para ventas anticipadas.
Aspen Snowmass: Heliesquí, snowshoeing, spas cinco diamantes y más de 80 restaurantes gourmet. Perfecto para clientes premium.
Winter Park: A 90 min de Denver. Tubing, snow-bike, tours en snowcat y pueblo alpino. Ideal para familias. Instructores de esquí en español.
Durango & Purgatory Resort: 35,000 acres de backcountry, tours en snowcat y el Polar Express (23 nov – 3 ene). Bonus: ¡Niños esquían gratis!
Steamboat Springs: Resort boutique con inversión de $200M USD. Clases de esquí para todas las edades. Ambiente auténtico y relajado.
Denver: Gastronomía Michelin, arte local, hoteles sostenibles y acceso directo a las Montañas Rocosas. Desde 2027, Boulder será sede del Sundance Film Festival.
Colorado, tu aliado estratégico
Con el respaldo de Ad Nova Comunicación Estratégica, la Oficina de Turismo de Colorado fortalece su presencia en Guadalajara y reafirma su compromiso con el canal de agencias. Las experiencias presentadas permiten diversificar tu portafolio, ofrecer productos diferenciados y capitalizar el creciente interés por destinos de nieve con valor agregado. Si necesitas más información puedes visitar: https://www.colorado.com/.
PRESENTA UN DESTINO QUE ENAMORA: CHIHUAHUA
En un exclusivo desayuno organizado por Julià Tours, agentes de viajes conocieron de primera mano la amplia y diversa oferta del estado de Chihuahua, uno de los destinos más completos del norte de México.
La presentación destacó lugares emblemáticos como Parral y su histórica Ruta de Villa, así como la belleza natural de Guachochi y la Cascada El Salto, escenarios ideales para el turismo de aventura y naturaleza. También se expuso la riqueza cultural de Batopilas, ubicado en la Barranca Baja, cuya arquitectura y entorno lo convierten en un sitio único dentro del país.
Uno de los puntos centrales fue, sin duda, la majestuosidad de las Barrancas del Cobre, consideradas la “joya de la corona” del destino y reconocidas mundialmente por su impresionante sistema de cañones. La presentación incluyó además la magia del Pueblo Mágico de Creel y la icónica experiencia del Tren Chepe Express, una de las rutas ferroviarias más espectaculares de América.
El recorrido concluyó con una mirada a otros puntos de interés como Casas Grandes y Ciudad Juárez, que aportan historia, cultura y una vibrante vida fronteriza al mosaico turístico del estado.
Chihuahua reafirma su posición como un destino diverso, atractivo y en constante crecimiento, capaz de cautivar tanto a amantes de la aventura como a viajeros interesados en cultura, gastronomía y paisajes inolvidables, y Julià Tours, tiene diversidad de excelentes circuitos que llevan a tus clientes a estas maravillas.
PRESENTA VUELO DIRECTO GUADALAJARA-TORONTO
Durante un coctel que se llevó a cabo en el hotel JW MARRIOTT en Guadalajara, se dio a conocer el arranque de operaciones el vuelo Guadalajara-Toronto, de la aerolínea Air Canada. La ruta abre horizontes al intercambio de visitantes entre México y Canadá, y fortalece el turismo, la actividad empresarial y la cooperación bilateral.
Como resultado de la gestión del Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara ahora cuenta con un vuelo directo a Toronto, operado por Air Canada, que tendrá 3 frecuencias semanales. Las salidas serán: miércoles, viernes y domingo, y regreso martes, jueves y sábado.
Se encontraban presentes, además de operadores mayoristas, representantes de agencias de viajes y del sector turístico de Jalisco, el Director Comercial para América Latina y el Caribe de Air Canada, Luis Noriega; Günter Leudesdorf, Director General para México de Air Canada y Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo de Jalisco.
Durante su intervención, la secretaria Fridman agradeció al equipo de Air Canada y Destination Canadá por su presencia en Guadalajara y destacó que esta nueva ruta fue el resultado de un esfuerzo proactivo de más de 7 meses, con visitas a las oficinas de Air Canada en Montreal para exponer la importancia de conectar con la ciudad.
Mencionó que “La conectividad entre Guadalajara y Canadá creció sustancialmente este año como una estrategia consciente de diversificación de mercados. Ante la desaceleración del mercado estadounidense por factores externos, se buscó enfocar esfuerzos en otros mercados, incluyendo Canadá, debido a la calidez y similitud cultural con México”. También subrayó que “A partir de este año, Guadalajara está conectada con los cuatro principales aeropuertos de Canadá: Toronto (Air Canada), Montreal (Air Transat), Calgary (West Jet) y Vancouver (Flair Airlines), sumándose a las 17 rutas ya existentes desde Puerto Vallarta”.
La secretaria de turismo enfatizó la relevancia de que Air Canada opere esta ruta, ya que es la aerolínea bandera de Canadá y ha sido galardonada como la mejor de Norteamérica. A diferencia de las aerolíneas de bajo costo, Air Canada ofrece conectividad a seis continentes, todos los aeropuertos canadienses, y abre oportunidades para turismo de placer, negocios, exportaciones e importaciones.
Por su parte Günter Leudesdorf expresó: “Estamos muy contentos de estar en Guadalajara y como parte de nuestro desarrollo estratégico y compromiso con México anunciamos la nueva Ruta Guadalajara-Toronto. Ya estamos operando. Hoy 5 de noviembre salió el vuelo. Estuvimos en el aeropuerto con todas las autoridades, con parte del Trade y con nuestros amigos de los medios”. Hizo hincapié: “Los pasajeros desde el momento en que ponen un pie en nuestro vuelo, ya están en Canadá; con ese clima vibrante y con esa hospitalidad que nos caracteriza. Nosotros con mucho gusto los vamos a estar esperando en el aire”.
Por Mónica Treviño
UNA ALIANZA QUE REDEFINE LOS CIRCUITOS INTERNACIONALES PARA EL VIAJERO LATINO
En un giro audaz que promete transformar la manera en que los agentes de viajes mexicanos comercializan experiencias internacionales, la empresa receptiva C2C (Coast2Coast), liderada por el visionario Antonio Márquez, aterrizó en México con una propuesta clara: diseñar circuitos pensados desde la mirada del viajero latinoamericano. La presentación, realizada en alianza con Sierra Madre Operadora, reunió a decenas de agentes tapatíos en un encuentro que combinó estrategia, inspiración y diferenciación.
Circuitos con alma latina
A diferencia de los productos tradicionales, los circuitos de C2C no son simples recorridos por Europa, Asia o África. Son experiencias narrativas, construidas para conectar emocionalmente con el viajero latino. Desde estancias más largas que permiten saborear cada destino, hasta rutas que privilegian lo cultural y lo auténtico, la propuesta de C2C se aleja del turismo acelerado y apuesta por la profundidad, la flexibilidad y el acompañamiento personalizado.
Antonio Márquez, con décadas de experiencia en el sector receptivo, lo explicó con claridad: “No se trata de vender destinos, sino de contar historias que el viajero quiera vivir. Y para eso, hay que entender su ritmo, sus expectativas y su cultura.”
Una alianza estratégica con Sierra Madre
La unión con Sierra Madre Operadora, reconocida por su solidez en el mercado mexicano, permite que estos circuitos lleguen a los agentes con respaldo local, atención en español y condiciones comerciales competitivas. Diego Ontañón, Subdirector de Sierra Madre, destacó que esta colaboración busca empoderar a los agentes con productos exclusivos, diseñados para generar valor y fidelidad entre sus clientes.
Beneficios para el agente tapatío
Durante la presentación en Guadalajara, los asistentes descubrieron que esta alianza no solo amplía el portafolio internacional, sino que también ofrece:
• Itinerarios extendidos (12 a 15 días) que maximizan la inversión del viajero.
• Cobertura multirregional, con propuestas en Europa, Asia, Medio Oriente y África.
• Experiencias diferenciadoras, como visitas a mercados locales, talleres artesanales y encuentros culturales.
• Soporte comercial cercano, con herramientas de venta, capacitación y atención personalizada.
Una nueva brújula para vender el mundo
En un momento en que el viajero busca autenticidad y el agente necesita diferenciación, C2C y Sierra Madre ofrecen una brújula clara: crear experiencias memorables, con identidad latina y respaldo profesional. Esta alianza no solo amplía horizontes, sino que redefine el papel del agente como narrador, curador y estratega de viajes.
"Mis lugares con encanto"
Vaya que hay lugares llenos de magia en nuestro México, mágico e inagotable, pero siempre recuerdo a Papantla como uno de esos sitios que sin más ni más se convirtió en uno de “mis lugares con encanto” y allá te van mis recomendaciones para disfrutarlo y conocerlo como yo lo hice.
Les sugiero despertar temprano y tomar rumbo a El Tajín antes de que el sol apriete. En la entrada comprar agua y un sombrero ligero: la zona arqueológica es amplia y el sol pega. Caminar primero hacia la Pirámide de los Nichos y quedarse un momento en silencio y viendo cómo la luz va marcando las hendiduras: es la mejor forma de entender que aquí el tiempo se mide distinto. Recorrer alguno de los juegos de pelota y asomarse a los relieves, y si puedes, tomar un tour corto con guía local para captar detalles que a simple vista se escapan.
Volver a Papantla a medio día y darse un respiro en el zócalo. Pregunta por bocoles y molotes; si ves en la carta “pescado con vainilla”, atrévete: aquí la vainilla no es postre, es un acento que eleva los salados. Después del almuerzo, camina sin mapa: verás murales totonacos, puertas con manos protectoras y casonas con balcones. Entra a una tienda de vainilla de productores locales; pide que te expliquen el proceso (polinización manual, curado, grados de calidad) y compra dos o tres vainas para tu cocina: duran, huelen increíble y son el mejor recuerdo.
Haz tiempo para la Ceremonia de los Voladores por la tarde (consulta en el zócalo los ho-
Papantla,
rarios del día). Colócate a media distancia del mástil: escucharás la flauta y el tambor sin perder la vista del vuelo. Es un ritual que conmueve por su precisión; no necesitas saber mucho para entender que estás viendo algo que un pueblo decidió conservar porque le da sentido.
Al caer la tarde, puedes subir a un mirador cercano (pregunta en el hotel por el más accesible) para ver cómo el verde se apaga y las luces del pueblo dibujan la ladera. De cena, busca una fondita para un pollo en mole de comapeño (muy picante) o un tamal totonaco. Si te gusta algo dulce, termina con un torito de vainilla o un café local.
Yo el segundo día en Papantla comencé con un desayuno sencillo: pan dulce, fruta y café de la región. Luego fui a conocer un vivero de vainilla (pregunta por el más cercano y con visitas para ese día). Ahí te enseñan la planta, el porqué de la polinización manual y cómo se curan las vainas. Toca, huele, pregunta: entender la paciencia que hay detrás te hará apreciar cada gota que uses en casa.
De regreso al centro, entra a la parroquia si está abierta: a veces hay coro o ensayo y suena precioso en la nave. Después, visita un taller de artesanías (palma, madera, bordado); ver trabajar a los artesanos te conecta con otra capa del lugar. Para comer, repite el zócalo o busca una cocina económica en calles secundarias: suelen tener guisos del día a buen precio y sazón casera.
Veracruz
Puedes dedicar la tarde para caminar a tu ritmo. Si te gustó la experiencia del primer día, regresa a la plaza para otro vuelo de voladores desde otro ángulo o tómate un helado de vainilla bajo los laureles. Si prefieres naturaleza, pregunta por una cascada cercana o un sendero corto (hay opciones a menos de una hora). Regresa antes del anochecer y cierra con esquites o elote asado; a veces hay grupos que tocan son jarocho o tríos: si suena, quédate un rato.
No olvides llevar bloqueador, sombrero, calzado cómodo y un repelente suave. Compra vainas con origen local y artesanías directas del taller. Evita “vainilla” sintética barata: no huele ni sabe igual y recuerda que Papantla se disfruta con ojos abiertos, paso lento y nariz despierta. Si sigues este ritmo, volverás con recuerdos que huelen a bosque, piedra tibia y cocina viva.