Vidalturismo 159

Page 1


Cuando pensamos en turismo, solemos imaginar playas de arena blanca, ciudades vibrantes y postales que capturan momentos de descanso. Pero este verano, en un mundo sacudido por conflictos geopolíticos y disturbios en diversos rincones del planeta, el simple acto de viajar se ha transformado en mucho más que una elección de destino: es una postura frente a la incertidumbre global.

El turismo ya no solo es industria, economía o entretenimiento. Hoy, se ha convertido en termómetro de la estabilidad internacional. Los viajeros observan atentamente el clima político de cada país antes de decidir dónde pasar sus vacaciones. Un aeropuerto bloqueado por manifestantes, una embajada bajo amenaza o una zona turística convertida en epicentro de tensiones, pueden redefinir rutas y preferencias en cuestión de minutos.

Las búsquedas de destinos se reconfiguran: se elige no solo por belleza o precio, sino por la promesa de paz, ya no basta con tener paisajes exóticos, hay que garantizar seguridad emocional. El turismo ético y consciente se presenta como herramienta para tender puentes culturales, desafiar prejuicios y encontrar puntos en común entre mundos que parecen enfrentados.

Amigos agentes de viajes, este verano invita a mirar el turismo con otros ojos, no como una máquina de producción masiva, sino como un espacio para el reencuentro humano. Quien viaja, observa, quien observa, aprende y quien aprende, transforma; esa es la promesa del turismo en estos tiempos, provocar reflexión.

En medio de la incertidumbre global, viajar se ha convertido en un acto de fe, una declaración silenciosa de que, pese a las crisis, el mundo sigue siendo un lugar digno de ser recorrido, cada paso puede ser también un símbolo de reconciliación y que, en la maleta, además de ropa y documentos, llevamos la esperanza de que algo mejor nos espera al otro lado del viaje con VIDA AL TURISMO.

Vidalturismo

CONTENIDO

2025 Año 14

CHICAGO

Breves noticias del mundo turístico en IPW.

CBX implementa la tecnología biométrica Enhanced Passenger Processing para facilitar la entrada a EUA.

Descubrimos la Riviera Nayarit con Fiesta Americana Nuevo Vallarta Resort & Spa.

Chicago, una gran experiencia de viaje.

Grandioso, lúcido, todo un éxito: IPW Chicago 2025.

Cálida recepción de Brands Travel para la delegación mexicana en el magnífico 360 Chicago.

Museos y monumentos que te atraparán en la capital michoacana: Morelia.

La nueva visión del turismo potosino: San Luis Capital.

DFW y Oneworld: conectividad global con enfoque estratégico para México.

Puerto Vallarta y Costalegre agradecen a los agentes de viajes tapatíos con un emotivo coctel y firme respaldo a la promoción turística.

Un viaje único a dos emblemáticas capitales de la historia de España: Madrid y Sevilla.

EN PORTADA

Con una gran oferta cultural, gastronómica, deportiva y hotelera, Chicago es calificada por muchos como la mejor gran ciudad de Estados Unidos. Su diversidad y majestuosidad la hacen única e imperdible.

DIRECCIÓN GENERAL

DANIEL GUERRERO VIDAL Director General direcciongeneral@vidalturismo.com

COMITÉ EDITORIAL

LIC. MARÍA LUISA PÓLIT CALDERÓN Directora Editorial editorial@vidalturismo.com

MÓNICA TREVIÑO ORTIZ Colaboradora Editorial relacionespublicas2@vidalturismo.com

JORGE LUIS GUERRERO P. Colaborador Editorial repcdmx@vidalturismo.com

ROBERTO CASTILLEJA Reportajes Especiales GDL ADMINISTRACIÓN

LCP. TANIA SOSA Administración administracion@vidalturismo.com

DANIELA GUERRERO PÓLIT Auxiliar de Administración asistentedireccion@vidalturismo.com

DISEÑO

VIDALTURISMO GRAPHIC ART diseno@vidalturismo.com

COMMUNITY MANAGER CAMILA LÓPEZ TORRES Community Manager trafico@vidalturismo.com

VENTAS

COMERCIAL CDMX ventasdf@vidalturismo.com

GUADALUPE MÁRQUEZ Representante CDMX INTERNACIONAL prmx@vidalturismo.com

OFICINAS ADMINISTRATIVAS VIDALTURISMO

Calle Carnero # 3447

Col. La Calma Tel. +52 33 1760 0003

C.P. 45070 Zapopan, Jal.

17566. REGISTRO DE MARCA 1671100 DOMICILIO DE PUBLICACIÓN Y DISTRIBUIDOR CALLE CARNERO 3447 C.P. 45070 TEL: +523317600003 COL. LA CALMA; ZAPOPAN,

GRANDES NOVEDADES EN SOUTH COAST PLAZA

South Coast Plaza, el destino de compras de lujo más prestigioso de Estados Unidos y un ícono del estilo de vida en el Condado de Orange, California, dio a conocer aperturas recientes como la flagship de Dior Beauty y la pop-up de Tiffany & Co., así como la llegada de nuevas marcas como Guerlain, Moncler, Gianvito Rossi, Roger Vivier, Sandro y See’s Candies. En los próximos meses se sumarán firmas como Alo, Skims, Bottega Veneta, Club Monaco, Crate & Barrel, MaxMara y Tumi, fortaleciendo el liderazgo del centro como capital internacional del lujo. Entre sus propuestas gastronómicas, South Coast Plaza alberga el reconocido restaurante francés Knife Pleat, galardonado con una estrella Michelin, muestra de su compromiso con la alta cocina. Para quienes buscan hospedaje de primer nivel, el hotel The Westin South Coast Plaza, conectado directamente con el centro, ofrece alojamiento de lujo con acceso inmediato a tiendas y entretenimiento.

SALT LAKE: TU PUERTA DE ENTRADA A LA AVENTURA

Salt Lake, la capital del estado de Utah, es el punto de partida perfecto para tu próxima aventura. Esta ciudad vibrante y moderna está situada en el corazón de algunos de los parques nacionales más impresionantes de Utah y del país, como Zyon, Bryce Canyon y Yellowstone. Con vuelos directos desde Ciudad de México, Guadalajara y Cancún, entre otras ciudades*, es un destino accesible y conveniente para el viajero mexicano. Desde tu llegada, podrás comprobar porqué el Aeropuerto Internacional de Salt Lake City (SLC) es considerado uno de los mejores aeropuertos en Estados Unidos. Por su rapidez y facilidad, podrás disfrutar una experiencia fluida desde el momento de tu llegada, con un paso rápido y eficiente por migración, para que inicies tu aventura. Salt Lake te ofrece una variedad de actividades que valen mucho la pena: ya sea que busques disfrutar de la ciudad con vistas a las Montañas Rocallosas o explorar el Gran Lago Salado, del cual toma su nombre, esta ciudad es el punto de partida ideal para una aventura inolvidable.

Big Bus Tours, el líder global en turismo en autobús de techo abierto, está dando inicio a la temporada de verano con el regreso de su experiencia Sunset Live Tour en Chicago. Disponible desde el 8 de mayo y hasta el 18 de octubre, este tour guiado en vivo de 1 hora y 45 minutos ofrece a los lugareños y visitantes impresionantes vistas del horizonte y oportunidades fotográficas inolvidables mientras el sol se pone sobre Chicago, pintando la ciudad con un espectacular

brillo nocturno. Se anima a los huéspedes a subirse al autobús para descubrir y bajarse a su antojo para explorar la ciudad a través de los paquetes de boletos de 24, 48 y 72 horas de Hop-On, Hop-Off.

Este año se cumple el décimo aniversario de Big Bus Tours en Chicago, resaltando una década de ofrecer a los lugareños y visitantes una forma única de explorar la Ciudad de los Vientos.

PASADENA, UNA GRAN CANTIDAD DE ENTRETENIMIENTO

Pasadena se encuentra a menos de 10 millas al norte del centro de Los Ángeles y a solo minutos de Universal Studios y Hollywood. Con encantadores edificios históricos, hermosos jardines y mucho sol de California, Pasadena es el lugar perfecto para relajarse y explorar. Descubre un destino que combina la elegancia del Viejo Mundo con la vitalidad moderna. Pasadena ofrece a sus clientes lo mejor del sur de California: atracciones icónicas, restaurantes de clase mundial y un paisaje urbano transitable. Desde el legendario Rose Bowl hasta las pintorescas calles llenas de boutiques y galerías de arte, es realmente una ciudad amigable para los peatones. Los visitantes pueden pasear por la hermosa avenida arbolada South Lake Avenue, conocida como el principal distrito comercial de Pasadena, mientras que en el Playhouse Village se puede encontrar una mezcla ecléctica de tiendas de antigüedades y tiendas especializadas. Pasadena ofrece experiencias individuales y grupales inolvidables con facilidad y estilo.

JOYAS DE ARENA Y MAR, CUATRO PLAYAS MEMORABLES DE RENO TAHOE

Desde la ciudad de Reno, hasta la costa este, las playas del norte de Lake Tahoe tienen algo para cada viajero. Ya sea que quieras nadar, practicar deportes acuáticos, hacer un picnic o simplemente relajarte, hay una playa ideal para ti. Su colección de playas, que parecen pintadas a mano, donde cada una ofrece su propia vista única de las montañas circundantes y aguas cristalinas harán que este verano sea inigualable. Toma nota de estas cuatro playas que deben estar en tu itinerario:

• Kings Beach, para familias aventureras

• Sand Harbor, panorámicas soñadas

• Playa Escondida, el mejor secreto entre las montañas

• Sparks Marina, playa urbana

Así es, Reno Tahoe cuenta con playas increíbles al norte de Lake Tahoe, no dudes en planear un verano en estos destinos que ofrecen más que arena y sol, pues son puertas de entrada a experiencias únicas, entre montañas, aguas turquesas y vistas de postal.

FESTIVAL DE JAZZ DE DENVER: DEL 12 AL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Sumérgete en un fin de semana lleno de swing en el Festival de Jazz de Denver, que se celebrará en el vibrante Denver Arts Complex del 12 al 14 de septiembre de 2025. Este evento de tres noches se llevará a cabo en el Studio Loft del Ellie Caulkins Opera House y contará con artistas de renombre nacional y talentos locales. El viernes por la noche, la banda Hot 5 del neoyorquino Eyal Vilner dará inicio con jazz clásico y una clase previa de baile swing. El sábado continúa el ritmo con la presentación de la Swing Band completa de Vilner y un taller interactivo de musicalidad. El domingo, el talento local toma el escenario con la Colorado Band de Ian Hutchison, seguido por una divertida sesión de baile con una banda local por anunciar. Situado en uno de los centros culturales más importantes del país, el Denver Performing Arts Complex, con diez recintos bajo su icónico techo de cristal, este festival es el complemento perfecto a la rica oferta cultural de verano en Denver. Ya sea que explores exposiciones, disfrutes de la gastronomía del centro o participes en conciertos al aire libre, el Denver Jazz Festival añade una irresistible nota de celebración a tu itinerario.

Foto: Visit Pasadena

CBX IMPLEMENTA LA TECNOLOGÍA BIOMÉTRICA ENHANCED PASSENGER PROCESSING PARA FACILITAR LA ENTRADA A E.U.A.

Cross Border Xpress (CBX), la terminal que conecta el Sur de California con el Aeropuerto Internacional de Tijuana (TIJ) por medio de un puente peatonal seguro, anunció la reciente implementación de tecnología biométrica para facilitar el procesamiento de pasajeros mejorado (EPP) de Aduanas y Protección Fronteriza de E.U.A. (CBP).

Esta iniciativa innovadora, la cual solamente ha sido implementada en 12 aeropuertos y puertos marítimos de América del

Norte, está diseñada para agilizar el ingreso a Estados Unidos para los ciudadanos estadounidenses, maximizando la seguridad y reduciendo los tiempos de espera.

“CBP mantiene su compromiso de resguardar nuestras fronteras a la vez que se facilitan los viajes legales hacia Estados Unidos”, mencionó Sidney B. Aki, Director de Operaciones de Campo en San Diego. “Al continuar colaborando con nuestros socios de CBX, progresamos con la implementación de procedimientos y tecnologías innovadoras que fortalecen la eficiencia y la seguridad en este puerto de entrada único en su tipo”.

Jorge Goytortua, Director General (CEO) de CBX añadió: “Estamos orgullosos de ser el primer puerto fronterizo terrestre y el quinto en general, en implementar esta tecnología, estableciendo el estándar para tránsito transfronterizo y mejorando la experiencia de viaje para nuestros pasajeros. Nuestros clientes se beneficiarán de la nueva tecnología al tener un proceso mucho más ágil y fácil”.

Con la implementación de esta iniciativa para el procesamiento de pasajeros, Cross Border Xpress y CBP favorecen la facilitación del proceso de entrada a E.U.A., al es-

canear los documentos de viaje apropiados antes de ingresar al puente en el aeropuerto de Tijuana y de esa manera, agilizando la recepción y revisión de la información de los viajeros por parte de CBP.

El lanzamiento de esta tecnología en CBX resalta su importancia como un puerto de entrada estratégico a Estados Unidos, y subraya nuestro compromiso con la innovación y las mejoras continuas para proporcionar un traslado sin complicaciones entre el Aeropuerto de Tijuana y nuestra terminal en San Diego.

DESCUBRIMOS LA RIVIERA NAYARIT CON FIESTA AMERICANA NUEVO VALLARTA RESORT & SPA

• Fiesta Americana Nuevo Vallarta invita a disfrutar de una experiencia “all inclusive” para toda la familia, con un enfoque en la hospitalidad mexicana.

Posadas, líder en hotelería en México continúa con su expansión y refuerza su presencia en el segmento de resorts “all inclusive” en destinos de playa con la apertura del nuevo Fiesta Americana Nuevo Vallarta Resort & Spa que se incorpora a su portafolio ofreciendo una experiencia familiar todo incluido con un enfoque en la hospitalidad mexicana. Y para mostrar a detalle que son expertos en hospitalidad, invitaron a un grupo de medios de comunicación a nivel nacional a un Fam Trip de 4 días en el que conocimos cada rincón de esta enorme propiedad.

Este resort abrió sus puertas el 31 de mayo de este año, un extraordinario hotel ubicado en Nuevo Vallarta en la Riviera Nayarit, con 229 habitaciones tipo suite, todas con vista al mar y que incluyen en su interior un jacuzzi en el balcón, desde el que se tienen impresionantes vistas hacia la Sierra Madre y el mar en un ambiente cálido y acogedor.

Fiesta Americana Nuevo Vallarta Resort & Spa cuenta con una ubicación privilegiada al encontrarse a tan solo 20 min del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta; a

15 minutos de las playas más emblemáticas de Bahía de Banderas, como Sayulita, misma que tuvimos oportunidad de visitar y a 8 minutos del Campo de Golf PGA El Tigre, al que también visitamos.

El hotel cuenta con un diseño moderno e inspirado en la arquitectura local con amplias áreas comunes resaltando sus tres albercas, exuberantes jardines y una gran extensión de playa, permitiendo a los huéspedes encontrar espacios ideales para todos. Además, los huéspedes encontrarán un piso Fiesta Club para quienes buscan exclusividad y lujo, con acceso al Fiesta Club Lounge, donde el servicio y comodidades brindan un espacio de placer.

Por Mónica Treviño

Uno de los aspectos que se resaltaron durante el Fam fue el culinario, ya que el nuevo Fiesta Americana Nuevo Vallarta Resort & Spa ofrece múltiples opciones gastronómicas en sus 5 restaurantes de especialidad y una barra de snacks, en los que se combinan sabores locales e internacionales en experiencias culinarias para todos los paladares, sin necesidad de salir de la propiedad. Cabe mencionar que el Room Service se incluye también sin costo extra y disponible 24 horas.

Los visitantes podrán visitar el Thai Kunn, un restaurante enfocado en platillos orientales; Chulavista, que brinda un buffet con menú internacional; Efisia, con especialidades mediterráneas con toques griegos; Rosato, con exquisitas opciones italianas, así como San Telmo enfocado en especialidades argentinas y The Grill, un lugar de snacks por la tarde y El Mexicano por las noches. Durante los días del Fam, tuvimos oportunidad de vivir gratas experiencias en cada uno. Definitivamente es un All inclusive muy diferente, con diversas combinaciones de sabores e ingredientes.

Tuvimos oportunidad de platicar en corto con el director general del hotel, Alejandro Castañeda, durante una rueda de prensa en la que nos dio detalles de la propiedad, junto con el director de ventas, Adrián Flores.

Una de las más gratas sorpresas es que el hotel nos regaló una tarde con masaje relajante en Miluma Spa, un lugar inspirado en la belleza, la tranquilidad y las antiguas auras curativas de la selva tropical de Nayarit, con siete cabinas e hidroterapia para tratamientos individuales o de pareja, además de un gimnasio y servicio de belleza para eventos especiales como por ejemplo bodas, pues cuentan con un salón de belleza, ideal para la novia y sus damas de honor, donde todas al mismo tiempo vivirán la experiencia de ser maquilladas y peinadas en un mismo espacio en ese día tan especial.

Durante los 4 días en la propiedad, comprobamos cómo Fiesta Americana Nuevo Vallarta Resort & Spa es una opción ideal para visitar en familia, con amigos o en pareja e invita a disfrutar de unos días de descanso y tranquilidad, en medio de un paraíso en la Riviera Nayarit.

CHICAGO, UNA GRAN EXPERIENCIA DE VIAJE

Chicago, conocida como “La Ciudad de los Vientos”, es uno de los destinos más fascinantes de Estados Unidos. Ubicada a orillas del lago Michigan, combina arquitectura imponente, historia rica y una oferta cultural inigualable. Definitivamente una maravillosa experiencia de viaje.

Para los que visitamos Chicago por primera vez es inevitable sorprendernos con el escenario que va desde los imponentes rascacielos hasta el azul de sus aguas, en combinación con pintorescos lugares que enamoran a simple vista.

Caminar por Chicago, es explorar un universo de posibilidades para disfrutar: actividades culturales, gastronómicas, deportivas, así como infinidad de atracciones y lugares icónicos que hacen de éste un destino obligado en USA.

UNA PINCELADA DE SITIOS Y EXPERIENCIAS IMPERDIBLES

360 Chicago: Ubicado en el piso 94 del rascacielos John Hancock, 360 Chicago ofrece una vista panorámica impresionante de la ciudad. Es famoso por su atracción “TILT”, una plataforma de vidrio que se inclina hacia afuera desde las alturas del edificio. Ideal para amantes de la fotografía y quienes buscan una experiencia vertiginosa con vistas únicas. Complementa la visita en su agradable Cloud Bar, donde podrás seguir disfrutando de la vista del lago Michigan mientras te deleitas con sus platillos y coctelería.

Skydeck Chicago: Se encuentra en la Torre Willis (antes Sears Tower), uno de los rascacielos más altos del hemisferio occidental.

Su atracción principal es “The Ledge”, balcones de vidrio que se extienden fuera del edificio a 412 metros de altura. Ofrece vistas espectaculares de Chicago y, en días despejados, puedes ver hasta 80 km a la redonda.

Navy Pier: Es uno de los sitios turísticos más icónicos de Chicago, ubicado a orillas del lago Michigan. Cuenta con una rueda de la fortuna gigante, restaurantes, tiendas, teatros y espacios para eventos. Ideal para paseos familiares, cruceros turísticos y disfrutar del ambiente junto al agua con una vista maravillosa hacia la ciudad. Tiene también en su interior una espectacular atracción que sin duda es la mejor en su tipo: FlyOver.

Por María Luisa Pólit

Museo Field: Es uno de los museos de historia natural más grandes y prestigiosos del mundo, ubicado en el Museum Campus de Chicago. Famoso por “Sue”, el fósil de Tyrannosaurus rex más completo y mejor conservado jamás descubierto. Ofrece exposiciones sobre culturas antiguas, geología, evolución y biodiversidad del planeta.

Riverwalk: Es un pintoresco paseo peatonal a lo largo del río Chicago, ideal para caminar, andar en bici o simplemente relajarse. Está rodeado de restaurantes, bares, jardines y ofrece acceso a tours en bote y actividades acuáticas. Combina arquitectura, naturaleza y vida urbana en un solo recorrido escénico por el corazón de la ciudad.

Lincoln Park: Es uno de los parques urbanos más grandes y populares de Chicago, ubicado a lo largo del lago Michigan. Incluye senderos, playas, jardines, el Lincoln Park Zoo (de entrada gratuita) y el Conservatorio. Ofrece un escape natural dentro de la ciudad, ideal para actividades al aire libre y paseos familiares.

Wrigley Field: Es uno de los estadios de béisbol más antiguos y emblemáticos de Estados Unidos, hogar de los Chicago Cubs

desde 1916. Conocido por su icónica marquesina roja, su muro cubierto de hiedra y el ambiente nostálgico que lo rodea. Asistir a un juego aquí es una experiencia auténticamente americana y muy apreciada por los fanáticos del deporte.

El área metropolitana de Chicago alberga más de 150 restaurantes recomendados por Michelin, incluídos 20 con estrellas Michelin. Y hablando de gastronomía no puedes estar en Chicago sin probar las famosas Giordano’s Pizza icónica cadena local fundada en 1974.

Trasladarse dentro de la ciudad es sencillo a través de sus trenes y autobuses, pero para conectar con los barrios periféricos es recomendable el tren de alta velocidad Metra. Ahora bien, si se trata de hacer un recorrido turístico, las mejores opciones son: el BIG BUS (por tierra) con tours guiados y paradas en diversos lugares y, Chicago Architecture Boat Tours (por agua), que explican el diseño de más de 50 edificios emblemáticos. También hay cruceros al atardecer, paseos con cena y recorridos por el lago Michigan, con impresionantes vistas del skyline.

Para más recomendaciones y recursos ingresa a www.choosechicago.com/tools

GRANDIOSO, LÚCIDO, TODO UN ÉXITO:

• Más de 5000 delegados de más de 60 países, incluidos casi 1800 compradores y medios nacionales e internacionales, se reunieron para mostrar lo mejor que Estados Unidos tiene para ofrecer.

• Como la feria de viajes receptiva líder de la industria, IPW genera un impacto real: se proyecta que el evento de este año genere aproximadamente $26 mil millones en viajes futuros a los EE. UU. y presente a miles de compradores a nuevos destinos, alojamientos y atracciones.

El pasado mes de junio, Choose Chicago fue el organizador y excelente anfitrión de IPW 2025 de la U.S. Travel Association, reuniendo a más de 5,000 delegados de 64 países, incluyendo miles de compradores de viajes y medios de comunicación globales clave, para una semana repleta de eventos al estilo de Chicago, reuniones con operadores turísticos y compromisos con los medios que impactarán los viajes a Estados Unidos en los próximos tres años. Con eventos únicos en atracciones icónicas, un stand impresionante en la feria y una cálida hospitalidad durante toda la semana, los visitantes de IPW quedaron cautivados por Chicago en cada paso, lo que tendrá un profundo impacto en el impulso de los viajes internacionales más allá de los próximos tres años.

Desde la inauguración en el increíble Museo Field hasta la clausura en el Navy Pier, pasando por el brunch de prensa en el Wrigley Field y los maravillosos y diversos tours recorriendo icónicos lugares de Chicago, los visitantes fueron testigos de la calidez de esta gran ciudad y de lo diversa y fascinante que resulta.

vida a los negocios

Por su parte, la feria fue un éxito rotundo. Choose Chicago dio la bienvenida a los visitantes en el McCormick Place, el imponente centro de convenciones que los acogió y presenció intensas y productivas jornadas de trabajo: citas uno a uno, conferencias de prensa, Media Marketplace, activaciones y otras acciones que los expositores ofrecieron bajo la coordinación de U.S Travel Association y Brand USA.

“Mientras nos proyectamos hacia 2026 y los años posteriores, nos enorgullece anunciar ‘America the Beautiful’, una campaña de turismo global sin precedentes”, dijo Fred Dixon, Presidente y CEO de Brand USA, en conferencia de prensa. “Nunca ha habido un mejor momento para explorar la belleza y la energía de los Estados Unidos, que continúa siendo el destino de viaje de larga distancia más aspiracional del mundo. Con esta campaña, estamos enviando un mensaje claro: Estados Unidos está abiertos a los negocios y listo para recibir a viajeros internacionales legítimos. Confiamos en que este esfuerzo despertará un interés renovado y profundizará las conexiones con audiencias de todo el mundo”.

Con su lanzamiento programado para agosto, “America the Beautiful” es una plataforma flexible y emocionalmente motivadora, diseñada para reavivar la pasión por viajar hacia Estados Unidos y recordar a los visitantes globales la riqueza, calidez y diversidad de los destinos y la gente del país americano. Además, Brand USA promovió una década de grandes eventos, incluyendo America250, la Copa Mundial de la FIFA 2026, el Centenario de la Ruta 66, los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Verano de 2028 y los Juegos Olímpicos de Invierno de 2034, así como otras grandes novedades en EE. UU.

Fred Dixon compartió que la intención de viaje internacional ha aumentado mes a mes en varios mercados clave, destacando que México alcanzó su nivel de intención más alto desde enero.

Destinos como Orlando, Utah, NYC, Philadelphia, Arkansas, Tennessee, North Dakota, Washington, DC, Pennsylvania y, el próximo anfitrión de IPW, Lauderdale, también ofrecieron conferencias para actualizar a la prensa con sus atractivos y novedades. Nuestro agradecimiento y reconocimiento a Brand USA, U.S. Travel Association y Choose Chicago por la exitosa y cálida edición IPW 2025.

IMPULSA LA EXCELENCIA EN RESERVACIONES CON VISITAS DE INSPECCIÓN HOTELERA

Con el firme objetivo de garantizar que cada cliente disfrute de la mejor experiencia de reserva posible, el Contact Center de Vallarta Plus Vacations ha dado inicio recientemente a una intensiva campaña de visitas de inspección con un equipo especializado, recorriendo 14 hoteles clave en la región, sumergiéndose de lleno en la esencia de cada propiedad en Puerto Vallarta.

El propósito de esta iniciativa es claro: dotar a los agentes de reservaciones de información de primera mano, basada en la vivencia directa de cada establecimiento. Se visitaron desde hoteles Todo incluido, ideales para quienes buscan unas vacaciones sin preocupaciones, hasta opciones de Plan Europeo, perfectas tanto para el ocio como para viajes de negocios. El equipo tuvo la oportunidad de conocer a fondo cada detalle, desde las amenidades de las habitaciones hasta las diversas opciones gastronómicas y las instalaciones para eventos. Este conocimiento profundo permitirá a los asesores de Vallarta Plus Vacations guiar a sus clientes con mayor precisión y confianza.

UN AGRADECIMIENTO A LA HOSPITALIDAD HOTELERA

Este ambicioso esfuerzo es posible con el invaluable apoyo y la colaboración de la comunidad hotelera local. Los siguientes hoteles y sus representantes abrieron sus puertas y compartieron generosamente su hospitalidad:

• Mónica González de Hacienda Buenaventura

• Johana Romero de Hotel Rosita y Pescador

• Rodrigo Pérez de Hotel Delfín

• Antonio Miñón de Puerto de Luna

• Rodolfo Rodríguez de Hotel Costa Club

• María Chávez de Hotel Las Palmas by the Sea

• Arnold Hernández de Hotel Container Inn

• Pedro Gutiérrez de Hotel y Marina Flamingo

• Gerónimo Alemán de Hotel Vamar

• Alma Reyes de Hotel Pelícanos

• Lupita Ramírez de Hotel Río Malecón

• Cecilia Santana de Hoteles Encino

• Mario Reza y Lizette Cuevas de Blue Chairs

El Alojamiento de este equipo de trabajo estuvo enmarcado en el hotel

Buenaventura Grand, donde la excelente anfitriona, Angelica García, se lució de manera increíble. Gracias a esta valiosa experiencia, el equipo de reservaciones de Vallarta Plus Vacations se encuentra aún mejor capacitado para ofrecer un asesoramiento excepcional, asegurando que cada cliente encuentre el hotel perfecto para sus necesidades. Los beneficios de esta iniciativa se verán reflejados en cada interacción con los viajeros.

POSICIONA SU GASTRONOMÍA COMO EJE CLAVE DE LA EXPERIENCIA VACACIONAL

Con la llegada de la temporada de vacaciones de mitad de año, Decameron All Inclusive Hotels & Resorts fortalece su propuesta gastronómica como gran apuesta para sorprender a los viajeros. Con una oferta que recorre sabores locales e internacionales, la cadena busca transformar cada comida en una experiencia memorable y convertir sus hoteles en referentes culinarios del turismo en América Latina y el Caribe.

Como parte de esta estrategia, el complejo hotelero, reforzará en sus 27 hoteles de la región su propuesta actual que combina platos emblemáticos de cada destino con preparaciones internacionales de alto nivel. Desde rondón en San Andrés, ceviche en Perú o tacos en México, hasta especialidades italianas, japonesas y mediterráneas, la cadena apuesta por una oferta diversa y auténtica que enriquece la experiencia de viaje y responde al interés creciente por explorar el mundo a través del paladar.

“Entendemos que la gastronomía es un componente fundamental en la experiencia del huésped. Por eso, en cada uno de nuestros destinos trabajamos para ofrecer una cocina que refleje la identidad local a través de ingredientes autóctonos y técnicas tradicionales, complementada con una oferta internacional de alta calidad”, comentó, Alejandro Rozo, chef corporativo de Decameron.

Además, la cadena ha implementado un sistema de segmentación alimentaria que tiene en cuenta la edad y hábitos de consumo de sus visitantes. Esto permite ofrecer opciones personalizadas para niños,

jóvenes, adultos y adultos mayores, con más de 50 productos frescos disponibles en cada buffet, incluyendo frutas, vegetales, proteínas, cereales y alternativas vegetarianas, veganas y sin gluten.

Complementando esta propuesta, Decameron también contempla la sostenibilidad y la eficiencia operativa. El abastecimiento se realiza prioritariamente con productos locales, lo que reduce la huella de carbono. A esto se suman tecnologías de cocción inteligente, técnicas al vacío y el sistema Cook & Chill, que

aseguran frescura y reducen el desperdicio.

Esta evolución responde al seguimiento constante de las tendencias globales y a las nuevas expectativas de los viajeros, quienes valoran cada vez más las experiencias culinarias conscientes, diversas y conectadas con el entorno. En línea con esta visión, la cadena hotelera reafirma su compromiso con el turismo regional y se consolida como un destino gastronómico de primer nivel, donde cada plato cuenta una historia y cada experiencia en la mesa deja una huella en el viaje.

SABRINA NOGUEIRA DE MERCADO CRUCEROS,

participó en el panel de Mujeres Líderes de RIMEL, abordando el futuro del turismo

y el rol del sector cruceros

En el marco de un encuentro que reunió a algunas de las voces femeninas más influyentes del sector turístico y empresarial, Sabrina Nogueira, Directora de Mercado Cruceros, participó en el panel de Mujeres Líderes organizado por RIMEL – Red Internacional de Mujeres Empresarias y Líderes. Este foro se ha consolidado como un espacio clave para el intercambio de ideas y estrategias que promuevan un desarrollo más inclusivo y sostenible en la industria.

El panel abordó con profundidad temas de gran relevancia para el sector, entre ellos, la evolución del perfil del viajero mexicano en la industria de los cruceros, los cambios en los hábitos de consumo tras los recientes años de transformación global y la creciente importancia de la sustentabilidad como parte integral de la estrategia de las empresas turísticas. Las participantes compartieron análisis y propuestas sobre cómo enfrentar los retos que exige un turista cada vez más informado, consciente y exigente.

En su intervención, Sabrina Nogueira destacó el papel clave de los cruceros como un producto que responde a las nuevas tendencias del mercado, subrayando la capacidad de las navieras para ofrecer experiencias diferenciadas, personalizadas y alineadas con los valores de responsabilidad ambiental y social. Habló también sobre cómo Mercado Cruceros ha reforzado su estrategia para acercar al viajero mexicano a esta forma de turismo, a través de la especialización de los agentes de viajes y el diseño de productos que respondan a las expectativas actuales.

Además de compartir la visión de Mercado Cruceros, Nogueira resaltó cómo la colaboración entre las empresas del sector y el liderazgo femenino contribuye a generar un impacto positivo en la industria. La sesión permitió fortalecer el posicionamiento del turismo de cruceros dentro de la conversación sobre el futuro del turismo en México y América Latina, así como visibilizar el compromiso de Mercado Cruceros con el desarrollo de un producto competitivo y sostenible.

La presencia de Sabrina Nogueira en el panel de RIMEL refuerza el papel de Mercado Cruceros como un actor relevante en la profesionalización del sector y en la construcción de un turismo más equilibrado y preparado para los desafíos globales.

“El crucero es hoy un producto que va más allá del entretenimiento: es un reflejo de innovación, tecnología y compromiso ambiental. Desde nuestro sector tenemos la responsabilidad de comunicar estos valores y de ofrecer un producto que se alinee con los intereses de un viajero mexicano cada vez más consciente y diverso”, afirmó Sabrina Nogueira durante su participación.

CÁLIDA RECEPCIÓN DE BRANDS TRAVEL PARA LA DELEGACIÓN MEXICANA EN EL MAGNÍFICO 360 CHICAGO

CHICAGO es uno de los miradores más impresionantes de la ciudad, ubicado en el piso 94 del histórico edificio John Hancock. Ofrece vistas panorámicas de 360 grados que abarcan el lago Míchigan y el skyline de Chicago. Uno de sus principales atractivos es TILT, una plataforma de vidrio inclinada que proporciona una experiencia única de vértigo y emoción. Además, cuenta con un bar donde los visitantes pueden disfrutar de una bebida mientras contemplan el paisaje urbano. 360 CHICAGO combina vistas espectaculares con experiencias interactivas, convirtiéndolo en un punto imperdible para quienes visitan la ciudad.

En este icónico lugar, Brands Travel, agencia de marketing que lo representa, encabezada por su director, Carlos Ulibarri, ofrecieron una recepción a medios de comunicación, agentes y operadores mexicanos presentes en IPW Chicago 2025 para agradecer su presencia, además de conocer y disfrutar de tan espectacular recinto que es sin duda un atractivo turístico.

Con un rico ambigú mexicano, cocteles, bebidas y música, los invitados disfrutaron del convivio y de las atenciones de sus anfitriones, así como de las palabras dirigidas por Carlos Ulibarri quien expresó gustoso su original intención de celebrar particularmente con la delegación de México, quienes son grandes proveedores de turismo para EUA.

Por María Luisa Pólit

Pasajeros

aumentaron 6.1% alcanzando un factor de ocupación de 86.0%

Viva anunció sus resultados preliminares de tráfico correspondientes a junio de 2025. Este mes, el tráfico de pasajeros incrementó un 6.1% comparado con junio de 2024, alcanzando 2.5 millones de pasajeros, impulsado por un aumento del 5.8% y 9.2% en el tráfico nacional e internacional, respectivamente.

Viva aumentó su capacidad total en asientos por milla disponibles (ASMs) en un 6.8% en comparación con junio de 2024. En cuanto al desglose por mercado, Viva creció su capacidad en un 6.1% en el mercado nacional y en un 9.8% en el internacional. El factor de ocupación alcanzó un 86.0% en comparación con el 88.7% en 2024, derivado de un factor de ocupación del 87.1% y 80.9% en el mercado nacional e internacional, respectivamente.

“Junio mostró un desempeño sólido en tráfico, con un crecimiento anual de pasajeros

de 6.1% y un factor de ocupación de 86.0%.

De cara a la temporada de verano, mantenemos una postura conservadora en la alineación de la capacidad con la demanda, en un entorno donde el consumidor sigue mostrando cautela. Seguimos trabajando para mantener la eficiencia operativa y la confiabilidad ante los retos asociados con los motores Pratt & Whitney”, mencionó Juan Carlos Zuazua, Director General de Viva.

Viva es la aerolínea de ultra bajo costo de México. Inició operaciones en 2006 y a junio de 2025 opera una de las flotas más jóvenes de América. Con una clara visión de dar a toda la gente la oportunidad de volar, Viva ha democratizado la industria aérea con una de las tarifas más bajas en México y una de las estructuras de costos más baja en América, haciendo de sus vuelos la mejor oferta de valor.

Para más información: https://www.vivaaerobus.com/es-mx/

PASAJEROS: Clientes que adquirieron su boleto para volar en el mes del reporte indistintamente si efectúan o no su vuelo.

ASMs “Asientos disponibles por milla”: representa la capacidad de asientos de la aeronave multiplicado por el número de millas.

FACTOR DE OCUPACIÓN: Representa el porcentaje de capacidad de asientos que son utilizados en las aeronaves y se calcula dividiendo los pasajeros pago millas (RPMs) de itinerario por asientos disponibles por millas (ASMs) de itinerario.

RPMs: “Pasajeros pago millas”, representa el número de millas voladas de los pasajeros pagadas.

LANZA LAS FIESTAS DEL MEZCAL 2025: TRADICIÓN, SABOR Y TURISMO

Guanajuato continúa consolidándose como un destino clave para el turismo gastronómico en México. Este verano, el estado presenta una nueva propuesta que pone en el centro a uno de sus destilados más representativos: el mezcal.

La noticia se dio a conocer durante rueda de prensa encabezada por el Lic. Eduardo Yarto Aponte, Subsecretario de Promoción Turística de Guanajuato y acompañado de Alejandro González, Leslie Andrea Ramírez Mendoza, Manuel Negrete Ramírez y Sara Martínez quienes representan y promueven las actividades referentes a las Fiestas del Mezcal 2025.

Las Fiestas del Mezcal 2025 se llevaron a cabo a partir del 21 de junio y serán hasta el 9 de agosto en cuatro haciendas mezcaleras ubicadas en los municipios de San Luis de la Paz y Mineral de Pozos. Esta iniciativa invita al público a conocer de cerca el proceso de producción del mezcal, explorar antiguas instalaciones que por primera vez abren sus puertas, y participar en experiencias culturales que reflejan la riqueza de esta bebida.

Cada jornada incluye visitas guiadas por las haciendas, degustaciones, actividades tradicionales como danzas chichimecas y música en vivo, así como una propuesta culinaria encabezada por cocineras tradicionales de la región. Entre los platillos que se podrán disfrutar destacan las tostadas borrachas y la sopa de rata de campo, acompañadas por mezcales de distintas casas productoras locales.

Entre las marcas participantes se encuentran la Hacienda Vergel de Guadalupe, galardonada con la Gran Medalla de Oro en el México Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2020, y Pozo Hondo, una hacienda con más de un siglo de historia que fue restaurada y hoy opera principalmente con mujeres en su equipo de producción.

Es importante destacar que las fechas que aún tienen vigencia son: 19 de julio en Hacienda Rancho La Quinta y 9 de agosto en Ex Hacienda Pozo Hondo.

Durante la presentación oficial en la Ciudad de México, autoridades del sector turismo anunciaron que esta iniciativa marca el arranque de una nueva etapa: el lanzamiento de la Ruta del Mezcal de Guanajuato, programado para octubre de este año.

Las Fiestas del Mezcal 2025 ofrecen una oportunidad única para conectar con el patrimonio de Guanajuato desde una experiencia auténtica y cercana. El mezcal no sólo se disfruta, también representa identidad, tradición y turismo en su forma más viva.

Museos y monumentos que te atraparán en la capital michoacana:

Destino colonial que transforma cada itinerario en una experiencia inolvidable, así es Morelia, la majestuosa capital michoacana, se alza como un epicentro cultural del país y un destino indispensable en cualquier ruta turística que aspire a ser memorable. Enclavada en el corazón de México, esta ciudad cautiva a viajeros por su arquitectura de cantera rosa, su rica herencia virreinal y un centro histórico que la UNESCO ha declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Amigos agentes de viajes, Morelia representa una opción estratégica para diversificar productos turísticos. Su propuesta combina valor histórico, oferta museística de calidad y monumentos imponentes que invitan al visitante a sumergirse en el alma de la tradición mexicana, y créanme, una oportunidad de viajar con familia a tan solo 3 horas de Guadalajara.

MUSEOS QUE TE TRASLADAN EN EL

TIEMPO Y MONUMENTOS QUE DEFINEN EL ALMA DE LA CIUDAD

Aquí te recomendamos solo algunos de los atractivos más fuertes de Morelia es su red de museos, ideal para integrar en recorridos temáticos:

• Museo Casa Natal de Morelos: Espacio emblemático que honra al héroe insurgente José María Morelos. Exhibe documentos, objetos históricos y relatos visuales que enriquecen recorridos con enfoque histórico-patriótico.

• Museo del Estado de Michoacán: Una parada obligada para amantes de la arqueología y la historia regional. Destaca por su farmacia decimonónica y exposiciones que abordan la cultura purépecha y el devenir de Michoacán.

• Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ): Ofrece una experiencia estética contemporánea con obras de artistas michoacanos reconocidos. Ideal para públicos que buscan modernidad y creatividad.

• Museo del Dulce: Mezcla de tradición gastronómica y contenido cultural. Los visitantes no solo aprenden sobre la elaboración de los dulces típicos, sino que también pueden degustarlos, lo que lo convierte en una parada deliciosa y educativa.

Por Daniel Guerrero Vidal

Por su parte el legado arquitectónico de Morelia es otro de sus grandes encantos y puedes visitarlos para admirar su majestuosidad o bien adentrarte y conocer la belleza de sus interiores:

• Catedral de Morelia. Majestuosa obra barroca cuya iluminación nocturna es un espectáculo visual. Recomendada para paseos vespertinos.

• Acueducto Colonial. Con más de 250 arcos, este ícono arquitectónico es perfecto para caminatas fotográficas y recorridos históricos.

• Palacio de Gobierno. Alberga murales de Alfredo Zalce que narran la historia de Michoacán. Una parada obligada para viajeros con interés sociopolítico.

• Centro Cultural Clavijero. Antiguo colegio jesuita convertido en espacio cultural. Sus exposiciones temporales y arquitectura virreinal lo hacen único.

Morelia puede posicionarse como un destino puente entre Guadalajara y ciudades que integran también el Bajío, e inclusive a playas en la costa del pacífico. Para maximizar su valor turístico, se recomienda: promover la ciudad como escala cultural complementaria en circuitos multi-destino, diseñar paquetes temáticos como “Morelia Histórica”, “Arte y Dulce Tradición” o “Michoacán Virreinal”, incluir visitas guiadas con narración local, lo que eleva la experiencia del visitante y aporta autenticidad.

En definitiva, Morelia no es solo una ciudad colonial. Es un mosaico vivo de historia, arte y tradición que ofrece múltiples capas de lectura turística. Para agentes de viajes, incluir este destino en sus catálogos significa apostar por una experiencia rica, diversa y emocionalmente impactante.

LA NUEVA VISIÓN DEL TURISMO POTOSINO: SAN LUIS CAPITAL

El Ayuntamiento del Municipio de San Luis Potosí, a través de Turismo Municipal SLP invitó a las principales agencias de viajes de Guadalajara a un desayuno-presentación en el hotel JW Marriott, sobre la nueva visión del turismo potosino: Más auténtico, diverso y enriquecedor.

Presidió el evento Claudia Peralta, Directora de Turismo de San Luis Capital, quien abordó temas como: Conectividad, San Luis: “Capital de la Cultura 2025”, Muestra Nacional de Danzón, denominación de origen del mezcal, gastronomía, turismo deportivo, artesanía y turismo inclusivo, entre otros.

“San Luis se conoce caminando”, dijo Claudia Peralta e hizo alusión a la arquitectura de la ciudad y a la gran cantidad de iglesias y museos con que cuenta el centro de San Luis Capital. También habló sobre los viñedos y mezcaleras que están a menos de 20 minutos de la ciudad y que son perfectas actividades para complementar en congresos y grupos especiales.

En cuanto a la ubicación de San Luis, comentó que está exactamente en el triángulo económico más importante del país, entre CDMX, Monterrey y Guadalajara. San Luis es también llamada “La Ciudad de las 2 horas” porque tienen a 2 horas, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro, lo que hace perfecto, por ejemplo, para un circuito por el Bajío, en algunas ciudades mexicanas del Patrimonio Mundial.

También se habló sobre conectividad y la gran alianza con Aeroméxico. Miguel Ángel Amador anunció un nuevo vuelo directo San Luis-Atlanta (6 mil asientos al mes), adicional a los 4 vuelos diarios que se tienen de México a San Luis Potosí y con esta conectividad están a la mano de cualquiera de las 116 rutas de Aeroméxico.

Peralta comentó que están a punto de abrir rutas a Houston, Dallas, San Antonio y en menos de un mes aumentarán al doble el número de asientos internacionales disponibles.

Asimismo, se tocaron aspectos como:

• Que San Luis tiene guías especializados en turismo cultural y turismo religioso.

• Que Turismo municipal cuenta con tours por la ciudad sin costo.

• Que este año San Luis es la “Capital Americana de la Cultura” con diferentes actividades culturales, gastronómicas, artísticas.

• Que San Luis cuenta con un catálogo de artistas denominado CAPO (Catálogo de Artistas Potosinos) en el que hay arte, música, pintura, etc.

• Que tienen el Festival de las Tunas y Estudiantinas (50 inscritas) los días 1, 2 y 3 de agosto y durante todos los días hay serenatas y callejoneadas.

• Que el día 1 de agosto se llevarán a cabo los festejos por el 15 aniversario de la inscripción del Camino Real Tierra Adentro, en las listas de las Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

• Que todos los viernes a partir de las 5pm son viernes de Danzón, enfrente de la Presidencia Municipal.

• Que en el 2026 se llevará a cabo el Festival de Primavera, con escenarios para 14 mil personas. Los espectáculos van desde ópera, hasta Los Ángeles Azules y rock metálico-sinfónico medieval.

Todo esto y mucho más en San Luis Capital.

Y ONEWORLD: conectividad global con enfoque estratégico para México

El Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth (DFW) se consolida como el principal hub de la alianza global Oneworld en América del Norte, ofreciendo una red de más de 260 destinos en todo el mundo. Esta colaboración estratégica permite a los viajeros mexicanos acceder a una experiencia de viaje fluida, cómoda y con beneficios exclusivos.

La alianza entre DFW y Oneworld representa una oportunidad única para agencias de viajes que buscan ofrecer a sus clientes un servicio global con estándares elevados y opciones de conexión versátiles. En este sentido, recientemente, la directiva de DFW y los representantes de las líneas aéreas que forman parte de la alianza Oneworld, estuvieron en Guadalajara para capacitar a los agentes y operadores mayoristas de viajes. American Airlines, British Airways, Iberia, Japan Airlines, Qatar Airways, Finnair, Fiji Airways, Cathay Pacific y Qantas, dieron a los asistentes información muy valiosa para llevar a sus pasajeros a diversas partes del mundo, conectando en el Aeropuerto de Dallas Fort Worth, que actualmente cuenta con 2064 vuelos mensuales (67 diarios) a y desde 29 destinos de México.

Premiado como el Mejor Aeropuerto en Servicio al Cliente de Norteamérica en 2024, DFW es sin duda la puerta número 1 de EUA para pasajeros conectando entre ambos países hacia el mundo. Esta conectividad fortalece el turismo de lujo, los viajes de negocios y las experiencias multiculturales.

PUERTO VALLARTA Y COSTALEGRE

agradecen a los agentes de viajes tapatíos con un emotivo coctel y firme respaldo a la promoción turística

En una velada que celebró el compromiso, la colaboración y el impulso al turismo jalisciense, los Fideicomisos de Turismo de PUERTO VALLARTA y COSTALEGRE organizaron un distinguido coctel de agradecimiento en honor a los agentes de viajes tapatíos, en el marco del Día del Agente de Viajes.

El encuentro fue coordinado por Luis Villaseñor Nolasco, Director del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, Sujey Cárdenas, Directora de Relaciones Públicas de ese mismo organismo y, Miguel Andrés Hernández, Director del Fideicomiso de Turismo de Costalegre. El evento tuvo como objetivo reconocer el papel clave que juegan los agentes en la promoción de los destinos más emblemáticos de Jalisco, cuya labor estratégica ha permitido posicionar las playas del estado en la escena internacional.

Una celebración respaldada por autoridades y hoteleros, en donde la Secretaría de Turismo del Estado, encabezada por Michelle Fridman Hirsch, dio una cálida bienvenida a los asistentes, en conjunto con representantes del sector hotelero y el equipo estatal de promoción turística. Michelle, Luis y Miguel Andrés, fueron tomando la palabra para destacar no solo las bondades naturales y culturales de PUERTO VALLARTA y COSTALEGRE, sino también las oportunidades comerciales que estos destinos ofrecen a la industria de viajes.

Como muestra de gratitud, los hoteles participantes ofrecieron atractivas cortesías de hospedaje durante una animada rifa al cierre del evento, generando momentos de alegría entre los presentes y reforzando los lazos entre prestadores de servicios turísticos y promotores de viajes.

“El éxito turístico de Jalisco no sería posible sin el entusiasmo y dedicación de nuestros agentes de viajes… muchas felicidades”.

Cruceros sin visa: el Caribe se abre para los viajeros mexicanos

Royal Caribbean llevó a cabo una excelente presentación basada en vivir una experiencia gastronómica y cultural para más de 150 agentes de viajes.

El evento fue coordinado y llevado a cabo en Mundo Cuervo, Tequila por los queridos amigos representantes de Royal Caribbean: Sandra Escalona, Gerente Nacional de Ventas y los ejecutivos de cuenta Noemi Manzano, Leticia Rabago, Diego Ortiz, Pablo Islas y Miguel Medina, que mejor espacio para denotar lo que se puede vivir a bordo de los barcos de tan prestigiada marca que en este año ha lanzado itinerarios sin necesidad de visa estadounidense, permitiendo que más mexicanos vivan la experiencia de navegar por el Caribe sin barreras migratorias. Esta propuesta no solo democratiza el viaje en crucero, sino que también posiciona a Latinoamérica como punto de partida para aventuras marítimas de alto nivel.

Los barcos que protagonizan esta nueva era son el Serenade of the Seas y el Jewel of the Seas, con salidas desde Cartagena (Colombia) y Colón (Panamá). Ambos pertenecen a la clase Radiance y ofrecen una experiencia de lujo accesible, ideal para quienes buscan explorar sin complicaciones.

ELEGANCIA PANORÁMICA DESDE PANAMÁ Y COLOMBIA

1. Diseño con vistas infinitas: Ventanales de piso a techo que ofrecen panorámicas del mar desde casi cualquier rincón.

2. Ambiente íntimo y relajado: Capacidad para 2,476 pasajeros, ideal para quienes prefieren cruceros menos masivos.

3. Gastronomía internacional: Restaurantes como Izumi (japonés), Giovanni’s Table (italiano) y Chops Grille (steakhouse).

4. Entretenimiento multigeneracional: Minigolf, muro de escalada, cine al aire libre y zonas exclusivas para niños y adolescentes.

5. Paquete de bebidas incluido: En itinerarios sin visa, se incluye el Paquete Deluxe, con bebidas ilimitadas.

La ruta está basada en visitar destinos como Aruba, Curazao, Bonaire, Cartagena y el Canal de Panamá, sin tocar suelo estadounidense. Esto convierte su itinerario en una opción ideal para el mercado mexicano sin visa, y una oportunidad de oro para los agentes de viajes que buscan productos diferenciados.

Royal Caribbean no solo ha creado rutas, ha trazado una nueva brújula para el turismo latinoamericano: una que apunta al mar, pero también a la inclusión.

UN VIAJE ÚNICO A DOS EMBLEMÁTICAS CAPITALES DE LA HISTORIA DE ESPAÑA:

MADRID Y SEVILLA

Amigos lectores de VIDALTURISMO, recientemente se llevó a cabo “ROADSHOW” con la delegación de turismo para MADRID & SEVILLA, organizado por SALES INTERNACIONAL representada por Erika González, su directora de marketing, presentando los clásicos y recientes atractivos en ambos destinos.

Por parte del Ayuntamiento de Madrid, la delegación se conformó por Almudena Maíllo Del Valle, Concejal Delegada de Turismo y Héctor Coronel, Director de Turismo; y por el Ayuntamiento de Sevilla Angie Moreno, Teniente de Alcalde Delegada de Turismo y Cultura, y Antonio Castaño, Director de Turismo y Congresos; no podía faltar la presencia de Miguel Amador, representante en nuestra región para AEROMÉXICO, única aerolínea que cuenta con vuelo directo desde la capital tapatía hacia la capital española, Madrid.

Como punto de entrada destacamos que Madrid es la entrada principal para los mexicanos y sobre todo de aquellos que visitan por primera vez el continente europeo. La majestuosa capital, es una ciudad irresistible que combina tradición y modernidad en cada esquina, ofreciendo un gran legado cultural e histórico y convirtiéndolo en un destino imperdible, llevándote también a explorar majestuosos espacios y probar deliciosa gastronomía en sus acogedores restaurantes. Su vibrante vida nocturna y barrios únicos, como Malasaña y La Latina, ofrecen experiencias inolvidables que capturan la esencia de España.

Sevilla, en su inigualable estilo, es una ciudad que despierta pasiones, una ciudad milenaria cuya historia está marcada por el ir y venir de civilizaciones que han dejado en ella su legado y forjado su personalidad. Y son precisamente esas raíces eclécticas las que hacen de Sevilla una ciudad abierta que mira al futuro y lo diseña sin perder su legado. Quien visita Sevilla no sólo encuentra una ciudad abierta y cosmopolita, sino también una ciudad que ofrece experiencias únicas gracias al carácter de su gente y a un estilo de vida vibrante. Sevilla tiene para el visitante una oferta diversa y de calidad, integrada por su inmenso patrimonio monumental, su gastronomía de excelencia, su oferta alojativa única, su comercio emblemático, sus productos artesanales, sus museos y sus parques. Es además el enclave perfecto para acoger grandes eventos internacionales, no solo por sus infraestructuras y su tejido empresarial, sino porque en su ADN Ileva innato la hospitalidad que caracteriza a su gente, una mezcla de ingredientes que convierte cada visita en éxito inolvidable.

CONECTIVIDAD ENTRE MADRID Y SEVILLA

La conexión entre ambos destinos es a placer del viajero, pues al ser dos ciudades muy cercanas, poco menos de 550 km, puedes recomendar a tus pasajeros emprender el viaje en auto, disfrutando sus hermosos paisajes y con paradas intermedias; en tren de alta velocidad, que te llevan en prácticamente poco menos de 3 horas o si lo prefieres vía aérea, con un tiempo de vuelo de aproximadamente 1 hora y 10 minutos.

VISITAS MADRILEÑAS IMPERDIBLES

Museo del Prado: Imprescindible para los amantes del arte con obras maestras de grandes pintores como Velázquez, Goya y El Bosco.

Palacio Real: Uno de los más grandes de Europa donde puedes descubrir impresionantes salones y jardines.

Parque de El Retiro: Ideal para relajarse, hacer deporte o simplemente dar un paseo en sus tranquilas avenidas.

Puerta de Alcalá: Un emblemático monumento que no puedes dejar de ver.

Estadio Santiago Bernabéu: Perfecto para los apasionados del fútbol, con la opción de visitar el museo del Real Madrid.

Barrio de Salamanca: Conocido por sus tiendas de lujo y sus elegantes calles, perfecto para una jornada de compras.

Barrio de las Letras: Sumérgete en la historia y la cultura en este pintoresco barrio lleno de vida y arte.

Casa de Campo: Un espacio natural extenso, perfecto para escaparse del bullicio de la ciudad.

Gran Vía: Disfruta de una de las calles más famosas de Madrid, llena de teatros, tiendas y ambiente dinámico.

Templo de Debod: Un templo egipcio en pleno centro de Madrid, donde puedes disfrutar de sensacionales atardeceres.

VISITAS IMPERDIBLES SEVILLANAS

Catedral de Sevilla y Giralda: Admira la imponente catedral gótica, la más grande del mundo, y sube a la Giralda para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad.

Real Alcázar de Sevilla: Explora este palacio real con sus impresionantes jardines y una mezcla de estilos arquitectónicos mudéjar, gótico y renacentista.

Plaza de España: Navega en barca por los canales, admira la arquitectura regionalista y los bancos decorados con azulejos que representan las provincias españolas.

Barrio de Triana: Cruza el Puente de Triana y sumérgete en este vibrante barrio con su ambiente flamenco, talleres de cerámica y bares típicos.

Parque de María Luisa: Relájate en este hermoso parque histórico, pasea por sus senderos arbolados y descubre sus glorietas, fuentes y estanques.

Metropol Parasol (Setas de Sevilla): Contempla esta innovadora estructura de madera que ofrece vistas elevadas de la ciudad y alberga un mercado y un yacimiento arqueológico.

Visitar un tablao flamenco: Experimenta la pasión del flamenco en vivo en uno de los muchos tablaos de la ciudad, disfrutando del cante, el baile y la guitarra.

Paseo en barco por el Guadalquivir: Disfruta de una perspectiva diferente de Sevilla mientras navegas por el río, pasando por monumentos emblemáticos y puentes históricos.

Barrio de Santa Cruz: Piérdete por las estrechas y laberínticas calles de este antiguo barrio judío, lleno de patios floridos, plazas con encanto y leyendas.

Casa de Pilatos: Descubre esta joya arquitectónica que combina estilos renacentista y mudéjar, con hermosos patios, jardines y una impresionante colección de azulejos.

Esto y mucho más ofrecen MADRID y SEVILLA; te invitamos a proponer a tus pasajeros las visitas a estos dos grandes destinos.

MAYORES INFORMES EN DESTINOS VISITA: www.visitMadrid.com/trade www.visitasevilla.es

"Mis lugares con encanto"

Asolo 145 kilómetros al norte de Prince Rupert, Columbia Británica, Ketchikan se extiende junto a los acantilados que forman la costa a lo largo del extremo suroeste de la isla Revillagigedo. Con 50 kilómetros de largo y un ancho que nunca supera las 10 manzanas, Ketchikan se encuentra en el centro de la avenida Tongass.

Los pueblos o tribus de Tlingit, Haida y Tsimshian han vivido en el sureste de Alaska durante más de 10000 años, y su arte, cultura e historia se pueden apreciar en todo Ketchikan. El pueblo de Ketchikan se fundó como fábrica de conservas de salmón en 1885, y durante años fue conocido como la «Capital Mundial del Salmón Enlatado». La explotación forestal también se convirtió en una industria importante, y cuando los cruceros comenzaron a explorar las aguas del Pasaje Interior, Ketchikan se convirtió, como era de esperar, en un puerto de escala popular.

Ketchikan no se encuentra en la red de carreteras, por lo que solo se puede acceder por mar y aire. La mayoría de los visitantes llegan en cruceros, tanto grandes como pequeños, y Ketchikan es el primer puerto de escala en Alaska en la mayoría de los itinerarios hacia el norte.

El centro es el principal distrito comercial y alberga dos grandes puertos, varios muelles para cruceros y muchas de las principales atracciones de Ketchikan, como la histórica Creek Street, un pintoresco paseo marítimo construido sobre pilotes sobre el arroyo Ketchikan. Creek Street fue

Alaska Ketchikan,

el famoso barrio rojo de Ketchikan hasta 1954. Hoy en día, la calle alberga galerías de arte, tiendas de regalos, librerías, restaurantes y es un deleite para los fotógrafos. La casa más popular de la década de 1930 en Creek Street era Dolly’s House, el salón de la madame más famosa de la ciudad, Dolly Arthur. Hoy en día, es un museo dedicado a esta célebre época. En su interior, se te guiará por el burdel, se te contará sobre la fascinante vida de Dolly en Alaska y se podrá ver, entre otras cosas, su bar, situado sobre una trampilla que daba al arroyo para desechar rápidamente el whisky de contrabando.

Ketchikan también sirve como punto de partida para excursiones en hidroavión o kayak a la Isla Príncipe de Gales y la Isla Annette para disfrutar del avistamiento de osos, focas, nutrias, águilas calvas y ballenas.

Ketchikan se autodenomina la Capital Mundial del Salmón y, por esta razón, los pescadores acuden en masa a la ciudad. Abundan los tours de pesca chárter que ofrecen la oportunidad de capturar las cinco especies de salmón del Pacífico. Otras especies disponibles incluyen el fletán, el pargo rojo, el bacalao largo y el bacalao de roca.

A pocos pasos del centro de Ketchikan se encuentra el Centro del Patrimonio Tótem fundado en 1976 para preservar tótems del siglo XIX recuperados de aldeas Tlingit y Haida deshabitadas cercanas. Estos magníficos tótems originales se exhiben en el centro junto con descripciones detalladas de su historia e iconografía.

El Museo Histórico Tongass alberga una colección permanente de artefactos locales que narran la fascinante historia de Ketchikan, incluyendo obras de arte de nativos de Alaska, fotografías históricas y artefactos de las industrias que han desempeñado un papel importante en el desarrollo de la zona. El museo también presenta exposiciones temporales sobre Ketchikan y el sureste de Alaska, tanto del pasado como del presente.

Hay una amplia variedad de alojamientos en Ketchikan, desde hoteles en pleno centro hasta cabañas rústicas apartadas con vistas al agua y también Ketchikan ofrece varios restaurantes, muchos de ellos con mariscos frescos de la zona, además de cafeterías, bares y dos cervecerías locales. No dejes de probar las patas de cangrejo de Alaska y el delicioso Salmón local.

¡Nos vemos pronto en Ketchikan!

Por: El Experto en Viajes Diego Ontañón

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Vidalturismo 159 by VIDALTURISMO - Issuu