Annibal Siqueira Cabral Neto Propietario de Cabaña J.E. – Raza Nelore
“Nos permite identificar los aciertos y errores ”
res toros para un rasgo en particular, que antiguamente no tuvieron la oportunidad de ser probados, tendrán ahora evaluaciones basadas en las pruebas genómicas, respaldando la información de las pruebas de progenie. Porcentual (Top%) El porcentual sirve para ayudar al ganadero a localizar el material genético que está siendo utilizado. Los valores muestran en que faja porcentual está situado el animal elegido (del mejor al peor). Por ejemplo, si un toro posee un valor para DP450 de +15,01 o superior, significa que el animal está incluido dentro de los 5% superiores para esa característica. Progreso genético El progreso refleja el grado de acierto del criador en la selección dentro de su hato y su eficiencia en el empleo de animales genéticamente superiores. La selección bien conducida puede producir, en determinadas características, cambios genéticos del orden del 1% al año o más, cifra que significa una meta a ser alcanzada en la práctica. Es importante mencionar que el progreso genético siempre debe estar orientado al incremento de la eficiencia productiva de un rebaño bajo los sistemas productivos específicos de su ganadería.
La Cabaña J.E. tiene más de 90 años de selección, con 2 propiedades en el Municipio de 4 Cañadas, Europa y Monte Grande, dedicados al mejoramiento genético de Reproductores Nelore. Los ciclos del trabajo en el proceso de mejoramiento genético son demasiado largos, para identificar los aciertos y errores al realizar determinados acasalamientos, tiene que transcurrir mucho tiempo, por lo que un error demora mucho tiempo en corregirse, para nosotros Clarifide es una herramienta más que permite aumentar la certidumbre de los aciertos que se esperan, es decir aumentar la acuracia. La Cabaña J.E. necesitaba acortar los ciclos, trabaja con el sistema de Embrapa Geneplus desde el año 2005 y desde el 2016 también trabaja con ANCP, por lo que tiene valores genéticos de muchas generaciones de las hembras que usan en sus acasalamientos, pero a la hora de escoger a sus repasadores, se encuentran con que tienen prospectos muy buenos, con buenas condiciones, muy buena carcasa, buena conformación, en Geneplus muestran muy buenos valores genéticos, pero que son muy jóvenes, por lo que no proporcionan mucha certidumbre (acuracia) respecto a las características que estos hereden, logrando preselecciones de 20 ó 30 toros; al usar las Evaluaciones Genómicas, se reduce esa pre-selección a 2 ó 3 toros, de 2 años, que están montando las vacas PO, considerados élite en el Clarifide. En el caso de las donadoras, estas evaluaciones permiten utilizar hembras mucho más jóvenes, la cabaña tiene donadoras élite, que producen hasta un 80% de hijos élite, probadas y con amplia trayectoria, pero esas vacas ya produjeron hijas y nietas con muy buenas características, pero que están cumpliendo recién 2 años, por lo que se procede de la misma forma: primero se preselecciona en base a los valores genéticos que proporciona Geneplus y ANCP, luego se hace una evaluación visual y de las mejores 20 ó 25 hembras, se hace la prueba genómica, lo que permite saber si los caracteres reproductivos. Por ejemplo, son élite en el animal evaluado, con lo que ya se puede aspirar hembras desde su primera preñez.
Asociación Boliviana de Criadores de Cebú
Febrero - Junio de 2017
37