Manual de Infogram

Page 1

Tabla de contenido INTRODUCCIÓN 3 ¿ES POSIBLE IMPORTAR DATOS? ....................................................................................................... 5 ¿EN CUÁLES FORMATOS INFOGRAM PERMITE DESCARGAS? 6 ¿QUÉ CONTENIDO PUEDES CREAR EN INFOGRAM?.......................................................................... 6 FUNCIONES DE INFOGRAM 7 CARACTERÍSTICAS DE INFOGRAM 8 1. Cuadros, gráficos y mapas.......................................................................................................... 8 2. Publicar contenido en línea 8 3. Infografías descargables............................................................................................................. 9 4. Cuadros de mando...................................................................................................................... 9 5. Funcionalidad de arrastrar y soltar 9 6. Analítica .................................................................................................................................... 10 ¿CÓMO FUNCIONA INFOGRAM? 10 ¿POR QUÉ USAR INFOGRAM?.......................................................................................................... 12 VENTAJAS DE USAR INFOGRAM....................................................................................................... 13 DESVENTAJAS DE USAR INFOGRAM 13 PRECIOS DE USAR INFOGRAM ......................................................................................................... 14 RECOMENDACIONES ........................................................................................................................ 15

INTRODUCCIÓN

Las infografías son una herramienta visual muy poderosa para comunicar información de manera clara y concisa. Gracias a su capacidad para combinar texto con elementos gráficos, las infografías pueden transmitir información compleja de una manera fácil de entender. En este manual se muestra todo lo relacionado a la herramienta Infogram, para que puedas aprovechar al máximo todo su potencial.

En una época en la que la cantidad de información disponible es abrumadora, es crucial tener la habilidad de presentarla de manera efectiva. Con las infografías, es posible poner el foco en los datos más relevantes y convertirlos en una historia visual que llegue a una audiencia. Con esta herramienta es posible crear infografías para comunicar las ideas de manera eficaz.

Las infografías no solo son útiles para transmitir información comprensible, sino que también pueden ser una herramienta creativa y atractiva. Con Infogram, tienes todo lo que necesitas para crear infografías atractivas e interesantes, desde gráficos hasta iconos personalizados. Sé que no te arrepentirás de leerlo.

MANUAL DE INFOGRAM

¿QUÉ ES INFOGRAM?

Según Romero (2016), Infogram es una herramienta que sirve para crear interesantes gráficos (columnas, barras, líneas, tablas, etc.) infografías y mapas con datos interactivos.

Esta herramienta ofrece a los usuarios una selección de más de 550 mapas y 35 gráficos, 20 plantillas de diseño listas para usar, varias imágenes e iconos, un editor con funcionalidad de arrastrar y soltar, entre otros.

El editor ligero de Infogram permite a los usuarios personalizar los colores y estilos de sus visualizaciones, agregar logotipos comerciales y cambiar las opciones de visualización. Se pueden usar más de un millón de iconos, GIF e imágenes libres de regalías y los usuarios también pueden cargar sus propias imágenes para agregar a las visualizaciones.

¿ES POSIBLE IMPORTAR DATOS?

Infogram permite a los usuarios importar datos de múltiples fuentes, incluida el ingreso directo en el editor, la carga de hojas de cálculo, las integraciones nativas con servicios en la nube.

Ilustración 1. Logo de Infogram. (imagen) Fuente: Página Web. (2023) Ilustración 2. Pantalla personalizada en Infogram (Imagen). Fuente: página web. (2023) Ilustración 3. Ícono de exportar. (Imagen). Fuente: Página web. (2023)

¿EN CUÁLES FORMATOS INFOGRAM PERMITE DESCARGAS?

Los usuarios pueden descargar sus visualizaciones en una gran variedad de formatos, como PNG, PDF o GIF, para compartir en las redes sociales o incrustar visualizaciones con la opción HTML interactiva. Infogram también ofrece un complemento de WordPress para insertar visualizaciones con un solo clic en sitios de WordPress.

¿QUÉ CONTENIDO PUEDES CREAR EN INFOGRAM?

Infogram es una herramienta web que permite crear una gran variedad de contenido y compartirlo en redes sociales, como Facebook, Google+ o Twitter, enlazarlos o visualizarlos desde otro sitio web mediante la utilización de un código html.

Ilustración 6. Ideas que se pueden hacer con Infogram. (imagen). Creación personal. (2023) Ilustración 4. Ilustración 3. Ícono de exportar. (Imagen). Fuente: AGC informática. (2023) Ilustración 5. Ícono de exportar. (Imagen). Fuente: VISME. (2023)

Infogram permite crear infografías a partir de una plantilla y de la edición de la misma. Añadiendo contenidos multimedia como videos, audios, imágenes, entre otros.

FUNCIONES DE INFOGRAM

Según DIgitalHerramienta.com (2023), esta herramienta ofrece una gran cantidad de funciones muy útiles para la creación de infografías y contenidos de forma online. A continuación, se mencionan las principales:

 API

 Actualizaciones en tiempo real

 Crear contenido mediante el sistema de arrastrar y soltar

 Biblioteca de contenidos

 Compatibilidad de varios formatos

 Contenido interactivo

 Controles o permisos de acceso

 Creación de diagramas

 Creación de informes/análisis

 Creación de marca personalizable

 Datos en tiempo real

 Gestión de contenidos

 Herramientas de colaboración

 Importación y exportación de datos

 Integraciones de terceros

 Mapas geográficos

 Mapas térmicos

 Modelos personalizables

 Panel de control personalizable

 Personalización

 Seguimiento de la participación

 Visualización de datos

Ilustración 7. Funciones de Infogram. (imagen). Fuente: Página Web. (2023)

CARACTERÍSTICAS DE INFOGRAM

Infogram No solo está equipado para crear imágenes avanzadas, sino que también se puede realizar un seguimiento del rendimiento del trabajo en función de métricas y enlaces de seguimiento.

Las principales características de Infogram son las siguientes:

1. Cuadros, gráficos y mapas

Los usuarios reciben una variedad de cuadros, gráficos, mapas y otros diseños conocidos para mejorar la visualización de sus datos. Esto incluye tener acceso a más de 35 gráficos interactivos y más de 550 diseños de mapas. Algunas de estas representaciones gráficas incluyen gráficos circulares, gráficos de barras, tablas de columnas, nubes de palabras, entre otras. Infogram también te permite hacer que estos diseños sean exclusivamente tuyos al permitirte personalizar el tema de su marca con tu propio logotipo, colores y fuentes.

2. Publicar contenido en línea

Infogram puede integrarse sin problemas con varias aplicaciones populares. Cuando se trata de medios, puedes publicar tu contenido en línea a través de plataformas tan populares como YouTube y Vimeo. En términos de datos, puedes compartir tu contenido a través de una gran cantidad de sitios web como Google Drive, Dropbox y Google Analytics.

Ilustración 9. Ícono Publicación en línea. (imagen) Fuente: Penvalley Digital Globe. (2023) Ilustración 8. Gráfica ilistrando lo que se puede hacer en Infogram. (Gráfico). Fuente: Blog 4 consejos para contar una historia de datos efectiva. (2023)

3. Infografías descargables

Además de publicar contenido en línea, también puedes descargar el contenido que crees. Esto significa poder descargar infografías, cuadros, informes, gráficos, etc. en diferentes formatos. Puedes exportar tus visualizaciones de datos en formatos PNG, PDF o GIF de alta calidad. Lo que hace esta función es que facilita compartir con otras personas fuera de tu equipo o a través de otros canales como el correo electrónico.

4. Cuadros de mando

Otra característica que es esencial para captar la atención de tu audiencia son los paneles interactivos. Esto te da la libertad de personalizar tu sitio web o tu contenido a tu gusto. Puedes agregar animaciones, enlaces de página, información sobre herramientas flotantes, gráficos interactivos, pestañas, gifs y muchos más. No solo brindas información valiosa al lector, sino que también brindas más oportunidades para digerir los datos de manera más rápida y sencilla.

5. Funcionalidad de arrastrar y soltar

La funcionalidad de arrastrar y soltar es lo que hace que Infogram sea muy fácil de usar. Puedes editar infografías arrastrando y soltando datos en un proyecto. Esto permite libertad y creatividad para elegir las mejores opciones de visualización que acompañen la información necesaria.

Ilustración 10. Ícono de descargas. (Imagen). Fuente: Seaicons (2023) Ilustración 11 Muestra de arrastre en los elementos. (Imagen). Disponible en https://infogram.com/infograminfografia-1h984worm50pz6p. (2023)

6. Analítica

Otra característica que puedes aprovechar es la analítica. Puedes realizar un seguimiento del rendimiento de tus infografías a través de una serie de herramientas integradas. Esto incluye poder medir métricas, ver datos demográficos detallados y rastrear la cantidad de personas que comparten tu contenido.

¿CÓMO FUNCIONA INFOGRAM?

Para comenzar a usar esta herramienta, lo primero que debes hacer es registrarte en la página oficial. Puedes usar una cuenta de Facebook, Twitter o una dirección de correo electrónico y contraseña. Con unos pocos clics ya te encontraras dentro de la herramienta. La plataforma pone a nuestra disposición diferentes plantillas y modelos de gráficos.

Al iniciar sesión nos aparecerá una pantalla con tres opciones:

Create: crear nuestras infografías

Library: lugar donde se encuentran nuestros proyectos realizados

Upgrade: actualizar el estado de nuestra cuenta en caso que deseemos cambiar a una cuenta de pago.

Ilustración 12. Muestra de análisis de datos. (Imagen). Fuente: Analiinfo. 2023 Ilustración 13. Muestra de las partes. (Imagen) Fuente: creación propia. (2023)

Si hacemos clic en ‘create’ podremos crear una nueva infografía o un gráfico. Si elegimos la pestaña ‘charts’ elegiremos entre todas las opciones de gráficos que nos ofrecen y seleccionaremos ‘add chart’.

Si por el contrario, queremos diseñar una infografía, debemos elegir la pestaña de Infographics. A continuación, nos mostrarán varios tipos de estructuras básicas y haremos clic en ‘use design’.

En ambos casos nos llevará a un editor donde podremos modificar el proyecto a nuestro gusto. En este editor se puede también variar todos los apartados ya añadidos por defecto, y también agregar:

 Chart: gráficos, estadísticas, nubes de palabras entre otros

 Maps: añadir mapa mundial y agregar datos estadísticos de cada zona

 Text: agregar texto, título o citas

 Picture: importar imágenes de nuestro equipo

 Media: enlazar videos o presentaciones desde un link público de YouTube, Vimeo y Slideshare entre otros

Cuando hayamos terminado de editar nuestra infografía o gráfico, haremos clic en ‘publish’, introduciremos un título y etiquetas. Para finalizar haremos clic en ‘publish for everyone’. Nos será proporcionado un link público para visualizar y compartir nuestro proyecto, y un código para incrustarlo en una web o blog.

Ilustración 14. Vista de la herramienta. (Imagen). Fuente. Ingografías Personalizadas. (2023)

¿POR QUÉ USAR INFOGRAM?

Infogram es una solución de visualización dedatosdiseñada para especialistas en marketing, líderes comerciales estratégicos, empresas de medios y más. La aplicación confiable permite al usuario crear imágenes altamente efectivas y destacar con contenido basado en datos. También proporciona un conjunto de herramientas para estructurar los datos de una manera muy profesional.

Su rico conjunto de herramientas incluye más de 500 mapas, más de 35 gráficos interactivos, plantillas de diseño listas para usar, múltiples imágenes e íconos, un editor fácil de arrastrar y soltar, importar y exportar datos, gráficos interactivos, mapas interactivos, paneles interactivos e informes.

La herramienta presenta las formas más confiables de crear infografías totalmente receptivas que se ven muy bien en todos los dispositivos. En pocas palabras, Infogram te permite explorar infinitas posibilidades e incluso invitar a los miembros de tu equipo a crear y editar proyectos juntos.

Estas son razones consideradas suficientes para utilizar esta interesante herramienta.

Ilustración 5. Visualización de lo que se puede hacer en Infogram. (Imagen). Fuente: infogram.com. (2023)

VENTAJAS DE USAR INFOGRAM

 Tiene una interfaz intuitiva y amigable con la que es realmente fácil de trabajar y hace que la visualización de datos sea menos intimidante. Fácil de dominar para personas sin conocimientos técnicos

 Cuenta con una amplia variedad de visualizaciones, cuadros y elementos gráficos que sigue creciendo día a día

 Cuenta con una gran compatibilidad. Fácil de integrar con páginas web, marketing en redes sociales, etc. y compatible con dispositivos móviles

 Ahorras un montón de tiempo. Puedes tener una infografía o un gráfico de aspecto profesional con bastante rapidez que esté listo para compartirse o incrustarse

 Está herramienta está diseñada específicamente para la creación de infografías y sobresale en este campo

 Proporciona al usuario novato muchas plantillas profesionales, lo que facilita el proceso de aprendizaje

DESVENTAJAS DE USAR INFOGRAM

 Si deseas crear un diseño muy personalizado, existen algunas limitaciones, no puedes agregar ningún CSS personalizado, etc

 Tienes que estar en línea para usar esta herramienta

 No puedes descargar tus gráficos para usarlos en otro lugar (por ejemplo, agregarlos a un informe anual impreso) a menos que tengas una cuenta Pro, Business o Enterprise.

PRECIOS DE USAR INFOGRAM

Infogram ofrece una versión gratuita muy completa para la creación de infografías y contenidos. También ofrece distintos planes de pago, los cuales se adaptan a las diferentes necesidades que tengas. A continuación, se mencionan los diferentes planes:

PLANES PRECIOS

Basic $0 por mes (hasta 10 proyectos)

Pro $19 por mes (hasta 100 proyectos)

Business $67 por mes (hasta 1,000 proyectos)

Team $149 por mes (hasta 3,000 proyectos)

Enterprise Precio personalizado

Tabla 1. Tabla que muestra los diferentes planes de Infogram. (Tabla). Fuente: De mi propia creación. (2023)

RECOMENDACIONES

A la hora de realizar tus infografías en Infogram recuerda que menos es más. Evita el exceso de datos y enfócate en los puntos clave de manera clara y concisa. Selecciona el tipo de gráfico más apropiado para representar tus datos. Considera el tipo de información, el propósito de la visualización y la audiencia.

El aspecto visual es crucial. Utiliza colores, fuentes y estilos coherentes y atractivos. Mantén un diseño limpio y ordenado que facilite la comprensión. Utiliza fuentes confiables al recopilar datos. La precisión de la información es fundamental para generar confianza entre los lectores. Infogram es una herramienta versátil. Es necesario que tomes el tiempo para explorar las características. Experimenta con diseños, gráficos y estilos para encontrar los más efectivos. No olvides que la infografía implica resumir y sintetizar datos complejos en elementos visuales concisos. Esta habilidad es valiosa en el ámbito académico y profesional.

¡Diviértete y explora las posibilidades que Infogram ofrece para comunicar ideas de manera efectiva!

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Romero, F. (2018). Infogram, herramienta para ilustrar periodismo de datos. UDGVIRTUAL. https://www.cfpdudgvirtual.org/infogramherramienta-para-ilustrar-periodismo-de-datos/ Extraído de digitalherramienta.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.