1 minute read

MANUAL DE INFOGRAM

¿QUÉ ES INFOGRAM?

Según Romero (2016), Infogram es una herramienta que sirve para crear interesantes gráficos (columnas, barras, líneas, tablas, etc.) infografías y mapas con datos interactivos.

Advertisement

Esta herramienta ofrece a los usuarios una selección de más de 550 mapas y 35 gráficos, 20 plantillas de diseño listas para usar, varias imágenes e iconos, un editor con funcionalidad de arrastrar y soltar, entre otros.

El editor ligero de Infogram permite a los usuarios personalizar los colores y estilos de sus visualizaciones, agregar logotipos comerciales y cambiar las opciones de visualización. Se pueden usar más de un millón de iconos, GIF e imágenes libres de regalías y los usuarios también pueden cargar sus propias imágenes para agregar a las visualizaciones.

¿ES POSIBLE IMPORTAR DATOS?

Infogram permite a los usuarios importar datos de múltiples fuentes, incluida el ingreso directo en el editor, la carga de hojas de cálculo, las integraciones nativas con servicios en la nube.

¿EN CUÁLES FORMATOS INFOGRAM PERMITE DESCARGAS?

Los usuarios pueden descargar sus visualizaciones en una gran variedad de formatos, como PNG, PDF o GIF, para compartir en las redes sociales o incrustar visualizaciones con la opción HTML interactiva. Infogram también ofrece un complemento de WordPress para insertar visualizaciones con un solo clic en sitios de WordPress.

¿QUÉ CONTENIDO PUEDES CREAR EN INFOGRAM?

Infogram es una herramienta web que permite crear una gran variedad de contenido y compartirlo en redes sociales, como Facebook, Google+ o Twitter, enlazarlos o visualizarlos desde otro sitio web mediante la utilización de un código html.

Infogram permite crear infografías a partir de una plantilla y de la edición de la misma. Añadiendo contenidos multimedia como videos, audios, imágenes, entre otros.

Funciones De Infogram

Según DIgitalHerramienta.com (2023), esta herramienta ofrece una gran cantidad de funciones muy útiles para la creación de infografías y contenidos de forma online. A continuación, se mencionan las principales:

 API

 Actualizaciones en tiempo real

 Crear contenido mediante el sistema de arrastrar y soltar

 Biblioteca de contenidos

 Compatibilidad de varios formatos

 Contenido interactivo

 Controles o permisos de acceso

 Creación de diagramas

 Creación de informes/análisis

 Creación de marca personalizable

 Datos en tiempo real

 Gestión de contenidos

 Herramientas de colaboración

 Importación y exportación de datos

 Integraciones de terceros

 Mapas geográficos

 Mapas térmicos

 Modelos personalizables

 Panel de control personalizable

 Personalización

 Seguimiento de la participación

 Visualización de datos

This article is from: