Silabo bioseguridad pdf victor 1

Page 1

IV. PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LA ASIGNATURA Unidades Curriculares U.1

1. Determinar las bases conceptuales de bioseguridad con el fin de aplicar en al laboratorio clínico con la mayor objetividad.

Horas Clase/Componente de Docencia

Horas de Tutoría Académica

Componente de aprendizaje autónomo incluidas las actividades de investigación y vinculación con la sociedad

Mecanismos e Instrumentos de Evaluación

3

mapas conceptuales

3

mapas conceptuales

3

Trabajos

1

3

Mapas concetuales, cuestionarios

6

Consultas Cuesstionarios

Unidades Temáticas Asistido por el profesor

1.1

Salud y Seguridad Laboral

1.2

Bioseguridad, bienestar de los pacientes y del personal

1.3

Protección del Medio ambiente

1.4

Conceptos y políticas de Bioseguridad del Laboratorio

1.5

Barreras de Seguridad

SUBTOTAL HORAS

Componente de prácticas de aplicación y experimentación de los aprendizajes.-

Aprendizaje colaborativo

2 2

1

2 2 2

2

1

10

2

3

0

18

TOTAL HORAS

30

Resultado de aprendizaje de la Unidad Elabora un Manual de Bioseguridad Capítulo I y II

Metodologías de Enseñanza Aprendizajes: Aprendizaje colaborativo: Aprendizaje colaborativo; ABProblemas; ABProyectos; ABEvidencias; ; Método expositivo.

Estrategías Educativas: Prácticas en laboratorio o taller; Elaboraciones de mapas conceptuales; Conferencias; Demostraciones

Recursos Didácticos: (Diapositivas, Marcadores, Proyector, Audiovisuales, Internet)

5


Unidades Curriculares U.2

2.- Aplicar procedimientos de bioseguridad, Normas y medios de prevención y seguridad laboral

Horas Clase/Componente de Docencia

Horas de Tutoría Académica

Unidades Temáticas

2.1

Factores de riesgo en operaciones con microorganismos

2.2

Grupos de riesgo de los microorganismos

2.3

Niveles de la Bioseguridad

2.4

Bioseguridad: Las Leyes y las Normas de Calidad

2.5

Precauciones generales en el Laboratorio

SUBTOTAL HORAS

Asistido por el profesor

Aprendizaje colaborativo

2

2

Componente de prácticas de aplicación y experimentación de los aprendizajes.-

1

2 2 2

1 1

1

9

1

3

3

0

Componente de aprendizaje autónomo incluidas las actividades de investigación y vinculación con la sociedad

Mecanismos e Instrumentos de Evaluación

6

Trabajos escritos

3

Trabajos

3

Trabajos escritos

4,5

Cuestionarios

1,5

Mapas conceptuales

18

TOTAL HORAS

30

Resultado de aprendizaje de la Unidad Elabora un Manual de Bioseguridad Capítulo III y IV

Metodologías de Enseñanza Aprendizajes: Aprendizaje colaborativo: Aprendizaje colaborativo; ABProblemas; ABProyectos; ABEvidencias; Método expositivo.

Estrategías Educativas: Prácticas en laboratorio o taller; Elaboraciones de mapas conceptuales; Conferencias; Demostraciones

Recursos Didácticos: (Diapositivas, Marcadores, Proyector, Audiovisuales, Internet)

6


Unidades Curriculares U.3

3.-Conocer las Precauciones generales. Normas básicas para emergencias, para su aplicación en caso de accidentes o contaminaciones

Horas Clase/Componente de Docencia

Horas de Tutoría Académica

Componente de aprendizaje autónomo incluidas las actividades de investigación y vinculación con la sociedad

Mecanismos e Instrumentos de Evaluación

1,5

Pruebas de diagnóstico

1

3

Trabajos

Unidades Temáticas Asistido por el profesor

3.1

Precauciones generales en el laboratorio

3.2

Normas básicas para emergencias

3.3

Clasificación de materiales del laboratorio

3.4

Esterilizantes, antisépticos y desinfectantes

3.5

Inspección y seguimiento de la implantación de las Normas y de su cumplimiento

SUBTOTAL HORAS

Componente de prácticas de aplicación y experimentación de los aprendizajes.-

Aprendizaje colaborativo

1 2 1

1

1

3

Práctica de Laboratorio

2

2

1

6

Trabajos escritos

1

3

Prácticas de Laboratorio

2 8

3

4

0

16,5

TOTAL HORAS

27,5

Resultado de aprendizaje de la Unidad Elabora un Manual de Bioseguridad Capítulo V

Metodologías de Enseñanza Aprendizajes: Aprendizaje colaborativo: Aprendizaje colaborativo; ABProblemas; ABProyectos; ABEvidencias; Método expositivo.

Estrategías Educativas: Prácticas en laboratorio o taller; Elaboraciones de mapas conceptuales; Conferencias; Demostraciones

Recursos Didácticos: (Diapositivas, Marcadores, Proyector, Audiovisuales, Internet)

7


Unidades Curriculares U.4

4. Identificar los accidentes de trabajo que se pueden suscitar en al laboratorio clínico con el propósito de estar preparado y actuar de acuerdo a los procedimientos establecido.

Horas Clase/Componente de Docencia

Horas de Tutoría Académica

Unidades Temáticas

4.1

Derrames y pinchazos

4.2

Procedimiento ante posibles incendios

4.3

Prevención de accidentes eléctricos

4.4

Manejo adecuado de productos químicos

4.5

Elementos protectores y Primeros Auxilios

SUBTOTAL HORAS

Asistido por el profesor

Aprendizaje colaborativo

2

1

Componente de prácticas de aplicación y experimentación de los aprendizajes.-

1

4,5

2 2

1

1

2 2

10

1

2

3

Componente de aprendizaje autónomo incluidas las actividades de investigación y vinculación con la sociedad

0

Mecanismos e Instrumentos de Evaluación

Trabajos escritos

3

Trabajos

4,5

Trabajos escritos

3

Cuestionarios

3

Trabajos escritos

18

TOTAL HORAS

30

Resultado de aprendizaje de la Unidad Fortlece los conocimientos y los fundamenta en el Manual de Bioseguridad para uso el lLaboratorio Clínico

Metodologías de Enseñanza Aprendizajes: Aprendizaje colaborativo: Aprendizaje colaborativo; ABProblemas; ABProyectos; ABEvidencias; Método expositivo.

Estrategías Educativas: Prácticas en laboratorio o taller; Elaboraciones de mapas conceptuales; Conferencias; Demostraciones

Recursos Didácticos: (Diapositivas, Marcadores, Proyector, Audiovisuales, Internet) 8


Unidades Curriculares U.5

5.- Manejar y clasificar adecuadamente los residuos Biopatogénicos, con el propósito de cuidar la salud y la integridad del personal, de la comunidad y del Medio ambiente

Horas de Tutoría Académica

Horas Clase/Componente de Docencia Unidades Temáticas Asistido por el profesor

Aprendizaje colaborativo

2

Componente de prácticas de aplicación y experimentación de los aprendizajes.-

Componente de aprendizaje Autónomo incluidas las actividades de investigación y vinculación con la sociedad

Mecanismos e Instrumentos de Evaluación

6

Consultas

3

Talleres

4,5

Trabajos escritos

5.1

Definiciones y Clasificación de Residuos biopatogénicos

2

5.2

Responsabilidades del Generador de residuos, y Separación de residuos biopeligrosos

2

5.3

Consideraciones generales en la gestión interna de los residuos biopeligrosos

2

1

1

1

1

3

Mapas conceptuales

2

1

6

Trabajos escritos

3

Evaluación sumativa

5.4

Acopio y disposición final

5.5

Procedimientos de Tratamiento final de los residuos biopatogénicos

2

5.6

Conclusiones

2

SUBTOTAL HORAS

11

1

6

3

0

TOTAL DE HORAS DE LA ASIGNATURA Resultado de aprendizaje de la Unidad Termina y presenta el Manual de Bioseguridad

Metodologías de Enseñanza Aprendizajes: Aprendizaje colaborativo: Aprendizaje colaborativo; ABProblemas; ABProyectos; ABEvidencias; Método expositivo.

Estrategías Educativas: Prácticas en laboratorio o taller; Elaboraciones de mapas conceptuales; Conferencias; Demostraciones

Recursos Didácticos:

25,5

TOTAL HORAS

42,5 160


(Diapositivas, Marcadores, Proyector, Audiovisuales, Internet)

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.