16/11/2019
https://espanol.medscape.com/verarticulo/5904714_print
espanol.medscape.com
Nueva guía laboral conjunta de manejo del riesgo cardiovascular en el paciente oncológico Dr. Javier Cotelo 12 de noviembre de 2019 MADRID, ESP. El nuevo protocolo laboral conjunto para el manejo coordinado de trabajadores con cáncer y riesgo cardiovascular surge de la evidencia de que los equipos multidisciplinarios de cardio-onco-hematología aseguran la mejor terapia con el menor riesgo cardiovascular. Además, la reincorporación laboral es un objetivo primordial, por lo que es imprescindible integrar a médicos y enfermeros del trabajo en estos equipos.[1,2]
Dra. M.ª Teófila Vicente-Herrero La Dra. M.ª Teófila Vicente-Herrero, Coordinadora del Grupo de Trabajo de Guías y Protocolos de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo, médico del Trabajo del Servicio de Prevención de Correos Valencia y Castellón, declaró a Medscape en Español que " como resultado de esta colaboración cardio-onco-hematológica con médicos y enfermeros del trabajo, surge la Guía para el manejo coordinado de los trabajadores con cáncer y riesgo cardiovascular". "Su objetivo es conseguir una valoración global y coordinada proponiendo un protocolo de actuación y vigilancia sanitaria específica ajustado al riesgo, para trabajadores con antecedentes de cáncer que han recibido tratamientos potencialmente cardiotóxicos", añadió. La Dra. Vicente-Herrero indicó que "la sobrevida cada vez mayor de las personas que sufren cáncer ha originado que se abran nuevas opciones preventivas con planteamientos a medio y largo plazos. Dado que gran parte de los pacientes oncológicos es diagnosticada y tratada en edades laboralmente activas, será necesario tener en cuenta cómo influyen el cáncer, sus tratamientos y las posibles secuelas cardiacas o hematológicas en la capacidad laboral del trabajador". Expertos de diez sociedades científicas
Con el objetivo primordial de promover una atención de excelencia al paciente con cáncer, la Sociedad Española de Cardiología creó un grupo de trabajo de Cardio-Onco-Hematología que incluye expertos de otras sociedades científicas como: Sociedad Española de Oncología Médica, Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo, Sociedad Española de Oncología Radioterápica, Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia, Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia, Asociación Nacional de Medicina del Trabajo en el Ámbito Sanitario, Sociedad Española de Medicina y Seguridad en el Trabajo, Asociación Española de Enfermería en Cardiología, y Asociación de Especialistas en Enfermería del Trabajo.
Dra. Teresa López La Dra. Teresa López, coordinadora del Grupo de Cardio-Oncología de la Sociedad Española de Cardiología, comentó a Medscape en Español:"Definimos cardiotoxicidad como cualquier complicación cardiovascular derivada de los tratamientos onco-hematológicos. El espectro de complicaciones abarca 9 grupos de problemas: insuficiencia cardiaca, cardiopatía https://espanol.medscape.com/verarticulo/5904714_print
1/4