BolWeb3

Page 1

“Promoviendo la mejora de Políticas Públicas en Boletín VIH/SIDA a nivel nacional, regional y local” A 2 N 3 Electrónico ño

úmero

VIA LIBRE trabajando en redes a nivel regional y global Una de las estrategias implementadas para el cambio o mejora de las políticas es el “networking” o trabajo en redes. VÍA LIBRE, con esa mirada, participó de dos eventos; uno a nivel global y otro regional; la XIX Conferencia Internacional sobre SIDA y el Foro Latinoamericano y del Caribe y Foro Comunitario sobre ITS/VIH/SIDA.

XIX Conferencia Internacional sobre VIH/SIDA: Nuevos tiempos, nuevos desafíos Entrevista al Director Ejecutivo de VIA LIBRE Del 22 al 27 de Julio se llevó a cabo la Conferencia Internacional del sida AIDS 2012 en la ciudad de Washington, evento que contó con la participación de médicos, especialistas, trabajadores del sector y diversos activistas, empeñados en encontrar las formas para, finalmente, erradicar la epidemia. En el contexto de este espacio; 1. Dr. Cabello ¿Cuáles son sus impresiones respecto a la Conferencia? Considero que esta Conferencia ha sido clave posicionando énfasis y enfoques orientados hacia un mayor impacto frente al VIH/SIDA evidenciándose un optimismo por las estrategias que apuntan al fin de la era el SIDA, pero, por otro lado, aun con interrogantes de los impactos reales a lograr con las estrategias planteadas. La discusión sobre evidencias y los enfoques de intervenciones biomédicas fueron los temas que más publico convocó en las diferentes sesiones y exposiciones

Foto: Paco San Martín

de trabajos. También han sido claves los diferentes espacios de reflexión, análisis y discusión sobre el ineludible alejamiento del VIH/SIDA del foco de las prioridades globales, aspectos que ya están impactando en la cooperación e inversión en este tema. Por tanto estamos hablando de un cambio en las agendas y prioridades para los próximos años. Para la sociedad civil la conferencia ha planteado diferentes retos como el nuevo resurgimiento de los énfasis en la estrategias biomédicas, pro esta vez asignando la necesidad de vincular la participación de la sociedad civil y en de manera específica las comunidades en la implementación y viabilidad de estas intervenciones. Finalmente un tema de reflexión y análisis es la reducida participación de Latinoamérica y asimismo una menor asistencia a los espacios donde se discutían aspectos sociales y políticos de la respuesta frente al VIH/SIDA. 2. ¿De qué forma pueden ayudar los acuerdos o lecciones aprendidas de la Conferencia a la labor institucional de VIA LIBRE? Obliga y motiva a que el equipo de VIA LIBRE se actualice con los nuevos temas vigentes, en algunos casos tomando posición sobre iniciativas que ya empezaron a ser discutidas en nuestro país, ratificando y asignando valor a estrategias que impactan en un verdadero y más efectivo acceso a prevención y atención de nuestros beneficiarios/as 3. Algunas consideraciones finales Es importante promover la participación de más personas de VIA LIBRE y del país en este tipo de eventos.

Foro Latinoamericano y del Caribe y Foro Comunitario sobre VIH/SIDA: Entrevista el Sr. Miguel Martínez, Coordinador del Centro Regional de Asistencia Técnica de la Alianza Internacional sobre VIH/SIDA-CRAT Del 28 al 31 de agosto del año en curso se realizó en la ciudad de Sao Paulo el VI foro Latinoamericano y del Caribe sobre VIH/SIDA e ITS, siendo el tema principal “Sistemas de salud y redes comunitarias”. Este Foro se realizó en conjunto con el IX Congreso

Brasileño de Prevención de ITS y SIDA, el II Congreso Brasileño de Prevención de las Hepatitis Virales y el V Foro Comunitario Latinoamericano y del Caribe sobre VIH/SIDA e ITS. En el contexto de estos espacios:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
BolWeb3 by via libre - Issuu