5 minute read

Veterinarios veteranos

Una pareja de veterinarios clínicos

«Suturé el esófago de un pollo con hilo de mi madre y sobrevivió» (Rocío)

Advertisement

«Me había formado en pequeños animales y abierto la clínica de perros, de aquella los gatos no contaban» (Horacio)

Rocío en su rincón preferido del jardín. Horacio con su escultura Pirita.

La veterinaria es nuestra vida, mucho trabajo y muchas urgencias (y por lo tanto, también unos ingresos que satisfacen nuestras necesidades). Promoción de León 79-84, nos conocimos el primer año en las prácticas de anatomía, por eso nuestros hijos son RR. 600 matriculados, de los últimos años sin números clausus, por eso tantos compañeros de promoción. En 1983 decidimos ser pareja.

Rocío: «me surgió ser interina en Vegadeo, pero no me gusta el papeleo y me fui a saneamiento para poder compatibilizar el trabajo y la vida familiar. Después me arriesgué a ser de las primeras veterinarias de grandes en Asturias. Se me dio bien, hija de ganaderos, crie cuervos, urracas, ayudaba a partos, suturé el esófago de un pollo con hilo de mi madre y sobrevivió.

Cuando el ganadero veía una mujer se asustaba, venia todo el pueblo para ver como hacia la cesárea. Tenia tanto trabajo que terminé con problemas de salud y además la clínica de pequeños me pedía mas tiempo.

Me arreglé con coches pequeños, Peugeot 205 gasoil, sin todo terrenos (busqué el último cuando me enteré que lo retiraban del mercado).

Dejé los grandes para dedicarme a los pequeños donde hago la cirugía, odontología, ecografía y multitareas de todo tipo, pero ya dejando espacio a los compañeros mas jóvenes».

Horacio: «en aquellos años se comenzaba trabajando en campañas. Después interino en Pola Siero. Lo llevé bien gracias a mis compañeros que me dejaban más tiempo en el mercado que en el matadero, hasta que por evidenciar los defectos de inspección de empresas de aquella época me mandaban a Ponga. En pocos meses estaba de coordinador de campañas, pero me había formado en pequeños animales y abierto la clínica de perros, de aquella los gatos no contaban. Tenía colas para vacunar de la rabia que era obligatoria. Y ahí sigo.

La filosofía de vida sigue siendo la misma: ecología, candidatos en aquellos años por los Verdes, sin éxito, el pacifismo inspirado en Gandhi y el comportamiento ético, incluido el empresarial». Rocío y Horacio viven en el campo, con animales, jardín y huerto. Transforman la piscina en un invernadero, mitad gerontohuerto de Rocío y mitad manifestación artísticobotánicade Horacio. Véase: «elinvernaderodelarte.com». Han viajado los dos al Sahara, norte de la India visitando el memorial de Gandhi, etc. Toda la familia junta por América y sur de la India, Horacio con su hijo y nuera por Etiopía, con su hija por Vietnam, Madagascar, etc. Horacio solo a Ecuador, visitando proyectos de la ONG Ayuda en Acción en la que tienen ahijados desde solteros.

Y caminando a Covadonga y a Finisterre. Eso les permitió conocer culturas y modos de vida que relativizaron mucho la visión global que tienen en occidente.

Actualmente Horacio trabaja poco en la clínica porque su hijo lleva parte de la gestión y recepción; Rocío sigue siendo imprescindible tanto en la clínica como de abuela. Pero esperando más nietos. ±

RR Pipo, Horacio, Rocío, un cabrito, Alba y Milo. R En Kerala, sur de la India; Alba, el guía, el conductor, Rocío, Noé y Horacio.

GRUPO DE PREPARACIÓN DE OPOSICIONES

Pruebas en preparación (turnos separados)

Comunidades autónomas

Asturias:

• Próxima OEP 2023+2024. La Rioja:

• 40 plazas OEP 2021 + 27 plazas OEP 2022. Galicia:

• 38 plazas libres OEP 2021. Cantabria:

• 12 plazas libres OEP 2020+ 2021.

Administración General del Estado

Cuerpo Nacional Veterinario:

• 64 plazas OEP 2021. • 56 plazas OEP 2022. Información sobre mecánica del examen del CNV en: https://www.youtube.com/watch?v=8XcQe29_WvgCE Técnicos de inspección

• 46 plazas OEP 2021 (en curso BOE nº 65 de 17 de marzo de 2022). Disponible temarios de resto de comunidades autónomas

Características del grupo

Actualmente adaptados a la situación Covid-19

• Equipo de preparación: 2 funcionarios de carrera del Principado de Asturias + 2 funcionarios del CNV bajo la coordinación de Eduardo Vijil. • Temarios completos, actualizados y con © propio; Test;

Guión-resumen de cada Tema; Casos prácticos. • Sede las clases: Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Asturias (Plaza de América, 10. Oviedo) • Periodicidad quincenal (viernes tarde y sábado mañana). • Condiciones preferenciales colegiados. • Desarrollo de las clases Asturias: — Explicación de un grupo de 5-7 Temas por sesión. — Ejercicio Test y Práctico acerca de los Temas explicados en la clase anterior (1er y 2º exámenes). — Elaboración del guión-resumen de cada Tema y de sus combinaciones, de cara al ejercicio escrito que contiene la

Convocatoria (3er examen). — Sesiones recapitulatorias cada 4 clases. • Desarrollo de las clases CNV: — Explicación, entrega y actualización de un grupo de

Temas afines entre sí. — Elaboración y entrega de varios supuestos de preguntas relacionadas pero no coincidentes sobre dicho grupo de

Temas, de cara al 1er ejercicio escrito. — Elaboración y entrega del guión-resumen que debe emplearse para el ejercicio oral de dichos Temas (3er ejercicio), así como la práctica individualizada de dicho examen oral. — Resolución de casos prácticos sobre los Temas explicados en la quincena anterior (4º ejercicio).

Últimos resultados

· Aragón 2017-2018 (final): 10 de 10 aprobados (nº 1) // 2021 (final): 19 de 24 aprobados (nº 1 incluido) // 2021 (final): 41 de 47 aprobados. · Castilla La Mancha Cuerpo Superior 2021 (final): 6 de 11 aprobados (nº 1 incl.) // CLM Sanitarios Locales 2021 (final): 15 de 28 aprobados. · Cantabria 2017 (final): 12 de 20 aprobados // 2020 (final) 12 de 15 aprobados (nº 1 incluido). · Cuerpo Nacional Veterinario 2018 (final): 19 de 40 aprobados // 2019 (final): 22 de 51 aprobados · Diputación Foral de Gipuzkoa 2020 (final): 5 de 9 aprobados. · Murcia 2017-2020 (final): 25 de 43 aprobados (nº 1 incluido). · Diputación Foral de Álava 2018-2019 (final): 8 de 18 aprobados. · La Rioja 2018-2019 (final): 2 de 2 aprobados (nº 1 incluido). · Navarra 2017 (final): 4 de 6 aprobados.

This article is from: