tiempos modernos

Page 1

Tiempos Modernos por: Verónica Rodríguez C. Análisis de la película de Tiempos Modernos En esta película de Chaplin a primera vista hay dos puntos destacables el hecho de que este en blanco y negro, y de que no hay mucho sonido, sino que solo dicen o muestran en sonido las cosas importantes, se puede empezar a ver como es que este hombre esta en el trabajo, un trabajo monótono y aburrido el cual no desafía su intelecto ni su capacidad, se podría creer que fue en el tiempo de las maquinas, ya que vemos que todos los aparatos son grandes y necesitan de demasiada electricidad, y que estas gigantescas maquinas son el orgullo de la sociedad, también vemos como es que al jefe le importan muy poco sus trabajadores, lo único que tiene en mente es el que produzcan cada vez más y más y se presenta la oportunidad de que tampoco tomen un descanso para comer y este la toma, claro que al final resulta un fracaso esta maquina, pero en este principio el fin es ver a los obreros como maquinas. Luego se presentan otros aspectos que nos localizan en la historia, familias pobres con padres desempleados, DESEMPLEO esta una palabra muy común también en la revolución industrial, ya que debido al adelanto de las maquinas muchos obreros quedaron sin trabajo, y trama la historia de una señorita que después de muerto su padre y de ser adoptadas sus hermanas se fuga, ya que no quiere ir a un centro de adopción, así es como el joven Chaplin se la encuentra y la ayuda, después de varias dificultades estos deciden ser una familia, con una casa y todo. La busca intensiva de lo que se piensa que es la FELICIDAD el concepto de llegar a casa y que tu esposa este ahí para recibirte en una casita modesta pero bonita, y después de tantas dificultades ellos terminan siguiendo buscando esta felicidad, él le dice que todo estará bien, y siguen buscando esta felicidad.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.