Semanario Veracruz Hoy no. 6 | 9 de diciembre de 2024.

Page 1


En Congreso Nacional de la Industria de la Construcción: “Comunicaciones, Energía y Logística Portuaria”, la gobernadora Nahle anunció puentes, obra ferroviaria y modernización de carreteras

ADVIERTE CANACINTRA CÓRDOBA: CIERRE POSITIVO

ESTE 2024, PERO DESDE ENERO INCERTIDUMBRE

Ahorita estamos viendo el tema del incremento al salario mínimo”: Ángel Hernández

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra) delegación Córdoba, Ángel Hernández Cázares, destacó que el cierre del 2024 se vislumbra favorable para las empresas, a pesar de las dificultades financieras que marcaron el año, pero advirtió que el 2025 podría enfrentar retos económicos significativos que generan incertidumbre tanto a nivel nacional como internacional.

Hernández Cázares subrayó, en entrevista para medios, que 2024 ha sido un año de recuperación económica, especialmente comparado con un 2023 que fue “crítico” para las empresas debido a las secuelas del postcovid.

“Ahorita estamos pensando ya cerrar bien lo que es el 2024. Fue un año aparentemente bueno para todas las empresas, muy diferente al 2023, cuando los cinco meses restantes fueron difíciles y las empresas nacionales trabajaron fuera de México casi al 50%”, comentó el líder empresarial.

La ligera recuperación que se ha logrado en 2024 ha permitido que algunas industrias se acerquen a los niveles previos a la pandemia, sin embargo, las expectativas para el inicio del 2025 son más reservadas, ya que el entorno financiero global y nacional presenta varios desafíos.

El presidente de Canacintra Córdoba, mencionó que las reformas a la Ley Federal del Trabajo que se

implementarán en 2025, junto con la llegada de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos, están generando incertidumbre en el sector empresarial.

“Se vienen diversas reformas, como la aplicación de las 40 horas laborales por semana y los 30 días de aguinaldo, lo que podría tener un impacto significativo en los costos de producción”, explicó.

Además, añadió que la expectativa está centrada en las políticas que Trump podría implementar, particularmente las nuevas tarifas arancelarias que, según se ha anunciado, podrían afectar a productos mexicanos con aranceles de hasta el 25%.

Esto podría poner en riesgo miles de empleos tanto en México como en los Estados Unidos, ya que una gran parte de los productos que consumen los estadounidenses provienen del país.

“Ahorita estamos observando el tema del incremento al salario mínimo, pero también vienen las reformas de las 40 horas laborales, los 30 días de aguinaldo. Debemos ver cómo impactarán todo

Prevé Canaco Xalapa ventas superiores a $700

millones

i Líder empresarial llama a la población realice sus compras en comercios establecidos que ofrezcan garantía en productos y seguridad en transacciones.

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), en Xalapa, proyecta que las ventas durante diciembre superen los 700 millones de pesos,

impulsadas por la temporada navideña y de fin de año.

Carlos Luna Gómez, presidente de Canaco Servytur, destacó en entrevista que esta expectativa económica es similar

esto, ya que tendremos que ajustar nuestros productos y costos de acuerdo con los cambios”, destacó Hernández Cázares.

El presidente de Canacintra Córdoba también mencionó que las nuevas reformas laborales generan especulaciones entre los generadores de empleo, quienes deberán idear estrategias para implementar los cambios sin que esto afecte la producción o incremente significativamente los costos laborales. La incertidumbre sobre el impacto de estas reformas está llevando a muchas empresas a prepararse para posibles ajustes en sus operaciones.

RETOS PARA 2025 Y RESERVAS NECESARIAS

A pesar de los avances logrados este año, Hernández Cázares apuntó que el 2025 podría traer consigo retrocesos económicos que pongan en peligro los logros alcanzados durante 2024. Según el líder empresarial, las circunstancias externas como las políticas de Trump, y las reformas

laborales nacionales, podrían provocar que la economía se contraiga nuevamente a los niveles que se experimentaron durante la emergencia sanitaria por Covid-19. “Es importante tomar reservas y estar prevenidos ante cualquier circunstancia, ya que los retos para 2025 son importantes y podrían generar incertidumbre en la economía nacional e internacional”, concluyó el presidente de Canacintra Córdoba.

Reformas a Ley laboral por jornada de 40 horas y aguinaldo de 30 días, además de las políticas arancelarias de Trump, difícil hándicap para empresarios

a la planteada durante el “Buen Fin”, uno de los eventos comerciales más importantes del año en México.

El líder empresarial hizo un llamado a la población para realizar sus compras en comercios establecidos que ofrezcan garantía en los productos y seguridad en las transacciones. “Es importante confiar en negocios formales que respaldan al consumidor con calidad y garantía en sus productos”, recalcó Luna Gómez. En cuanto a la seguridad durante las jornadas de compras decembrinas, Luna Gómez explicó que la cámara empresarial continuará trabajando de manera

coordinada con las autoridades de seguridad para garantizar la tranquilidad de los compradores.

“Queremos brindar certeza a las y los consumidores en este cierre de año, promoviendo un ambiente seguro para sus compras”, señaló.

Luna Gómez subrayó que diciembre representa una oportunidad crucial para que los negocios locales cierren el año con números positivos. Las festividades navideñas y de fin de año son una temporada clave para el comercio, ya que fomentan un aumento significativo en la demanda de productos y servicios.

En el marco del primer Congreso Nacional de la Industria de la Construcción: “Comunicaciones, Energía y Logística Portuaria”, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, presentó un ambicioso programa de infraestructura que busca transformar al estado en un nodo estratégico de desarrollo económico y logístico en México.

Uno de los proyectos más emblemáticos es la construcción de un nuevo puente en Coatzacoalcos, que reemplazará al actual Coatzacoalcos I, con más de 70 años de antigüedad.

El nuevo puente tendrá una longitud de 940 metros y será clave para mejorar la conexión con la zona industrial, facilitando tanto el tránsito ferroviario como el fluvial. Infraestructura: Puentes urbanos en Boca del Río y planta de fertilizantes en Poza Rica. En Boca del Río se considera la construcción de dos puentes urbanos para optimizar la comunicación hacia Alvarado, una solución ante el crecimiento poblacional en la región.

Poza Rica será sede de una planta de fertilizantes en el Complejo Petroquímico Escolín. Este proyecto, con una inversión conjunta de 3 mil 200 millones de pesos

VERACRUZ LANZA AMBICIOSO PLAN DE INFRAESTRUCTURA PARA 2025-2030

i Congreso Nacional de la Industria de la Construcción: “Comunicaciones, Energía y Logística Portuaria” i Puentes, tren y carreteras serán modernizados en el próximo sexenio, garantiza gobernadora

entre Pemex y la empresa Mota-Engil, busca mitigar la inflación causada por el conflicto entre Rusia y Ucrania y garantizar la autosuficiencia en el campo mexicano.

EL TREN DEL GOLFO Y MODERNIZACIÓN CARRETERA

Otro proyecto clave es el Tren del Golfo, que conectará los puertos de Veracruz, Tuxpan y Altamira, fortaleciendo la logística y el comercio en la región. Además, se modernizarán más de 4 mil kilómetros de carreteras federales, 900 kilómetros de caminos estatales y se desarrollarán vías artesanales en más de 20 mil comunidades indígenas.

Nahle García destacó que el estado

cuenta con ventajas únicas para la relocalización de empresas, incluyendo la disponibilidad de gas, un superávit de energía eléctrica, acceso al 35% del agua nacional mediante 17 ríos, y una infraestructura educativa, habitacional y logística sólida.

RESPALDO PRESIDENCIAL Y VISIÓN TRANSFORMADORA

La gobernadora aseguró que este plan cuenta con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con quien trabaja en proyectos clave dentro del segundo piso de la Cuarta Transformación.

“Estamos construyendo un Veracruz

que será protagonista del desarrollo económico nacional e internacional”, afirmó Nahle durante su conferencia magistral, titulada “Veracruz, tierra de oportunidades y desarrollo”. Al evento asistieron el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Rafael Méndez Jaled; el representante de la delegación Veracruz de la CMIC, Jorge Alardín Córdova, y el director internacional de Hutchison Port Holding, Jorge Magno Lecona Ruiz, quienes respaldaron el plan como una oportunidad para consolidar a Veracruz como líder en infraestructura y logística.

Compromiso de garantizar una entrega equitativa y transparente

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, recibió al exdiputado local y actual delegado federal de Bienestar en la entidad, Juan Javier Gómez Cazarín, donde reiteraron su compromiso de garantizar una entrega equitativa y transparente de los programas sociales en la región, con el objetivo de asegurar que todos los veracruzanos cuenten con el respaldo del gobierno federal.

En su mensaje, Rocío Nahle subrayó que, tal como lo ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum, los programas sociales los distribuirán de manera justa, asegurando un “piso parejo” para todos los ciudadanos.

Así mismo enfatizó que, los veracruzanos pueden tener plena confianza de que recibirán el apoyo necesario de la federación, sin distinción o condicionamiento alguno.

Nahle también aprovechó la ocasión para recordar que, aunque está trabajando arduamente en la recepción de la administración que tendrá a su cargo hasta 2030, su compromiso con la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno es firme.

“Todo el día trabajamos en la recepción de

GOBERNADORA Y DELEGADO FEDERAL DE BIENESTAR, REAFIRMAN PROMESA: PISO PAREJO EN PROGRAMAS SOCIALES

Debe ser firme la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno, asevera Rocío Nahle temas administrativos, pero ya entrada la tarde recibí al nuevo delegado de Bienestar de Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín”, señaló la gobernadora,

En línea con su mensaje, la gobernadora de Veracruz recordó que, conforme a la ley, nadie está por encima de lo que dicta la Constitución, y reiteró que los programas sociales no deben ser condicionados, porque son derechos constitucionales y se respetarán para todos los beneficiarios sin excepción.

GOBERNADORA NAHLE ANUNCIA PROYECTO AMPLIO DE TURISMO

i Evento por mes en Veracruz que combine festivales tradicionales, culturales y nuevos proyectos

La gobernadora Rocío Nahle García, presentó un plan integral para promover el turismo en el estado durante su sexenio, el cual incluye la realización de un evento mensual que combine festivales tradicionales, culturales y nuevos proyectos.

El objetivo es posicionar a Veracruz como un destino turístico de primer nivel bajo el lema: “Veracruz está de moda”. Nahle detalló que la estrategia contempla tanto la creación de nuevos eventos como el fortalecimiento de festivales ya existentes. La primera campaña, titulada “Despide el Viejo en Veracruz”, se realizará en diciembre y buscará dar a conocer a nivel nacional las tradiciones veracruzanas para despedir el año.

En enero, Veracruz será representado en Madrid para promocionar el café local. En febrero, las festividades se

centrarán en la Fiesta de la Candelaria y el icónico Carnaval de Veracruz. En marzo, la Cumbre Tajín destacará como el evento principal, mientras que en abril Veracruz tendrá presencia tanto en el Tianguis Turístico de Mexicali como en el Festival Internacional de Jazz en Nueva Orleans.

Durante el primer año de gobierno, el estado ofrecerá los siguientes eventos: Mayo: Festival de las 13 Culturas en Veracruz, un espectáculo multicultural inspirado en la Guelaguetza de Oaxaca; junio: Festival de la Salsa en Boca del Río, uno de los más emblemáticos del estado; julio: Festival del Bolero en Tlacotalpan, un homenaje a la música romántica.

Agosto: Retorno del Festival del Mar en Coatzacoalcos, acompañado del Esmeralda Fest; septiembre: Celebraciones de las fiestas

patrias con énfasis en la cultura local; octubre: Festival del Café en Coatepec (2025) y Huatusco (2026), con Veracruz como invitado especial en el Festival Internacional Cervantino de Guanajuato; noviembre: Promoción del Xantolo en la zona norte del estado y el Récord de la Bamba, organizado por la Universidad Veracruzana.

IMPULSO AL TURISMO Y LA CULTURA

Nahle afirmó que este plan no solo busca atraer turistas, sino también

revalorar las tradiciones y fortalecer la identidad cultural de Veracruz. “Vamos a cambiar de giro. Queremos que el mundo conozca nuestras tradiciones y nuestro talento, por eso trabajaremos para ofrecer experiencias únicas cada mes”, enfatizó.

Con eventos que abarcan desde festivales locales hasta representaciones internacionales en lugares como Nueva Orleans y Madrid, el gobierno de Veracruz busca consolidarse como un destino cultural, gastronómico y recreativo.

Ricardo Ahued promete reforzar la seguridad

El secretario de Gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued Bardahuil, aseguró que la seguridad será una de las prioridades desde el inicio de la administración de la gobernadora Rocío Nahle García.

Durante una entrevista en el Congreso local, tras la toma de protesta de Nahle García, Ahued subrayó que habrá una estrecha coordinación entre los tres niveles de gobierno para fortalecer las estrategias de seguridad.

Ahued Bardahuil enfatizó que se trabajará de manera conjunta con las autoridades municipales, estatales y federales, para garantizar la seguridad en el estado. “Vamos a tener coordinación con los tres órdenes de gobierno para hacer lo mejor que se puede hacer”, declaró. Sin embargo, reconoció que aún no cuenta con acceso a los informes oficiales sobre la situación actual de seguridad en Veracruz, incluyendo la presencia de posibles grupos delictivos. “En cuanto tenga esa información, desde luego que la manejaremos con transparencia”, agregó. El funcionario destacó que el gobierno de Nahle García no solo se enfocará en seguridad, sino también en atender temas prioritarios como

salud, educación y calidad de vida. De acuerdo con Ahued, la gobernadora ha instruido a su equipo para abordar todas las áreas con responsabilidad y sin sesgos.

“Hay paz, hay tranquilidad, pero también hay asuntos que debemos tratar de frente. Atenderemos todos los frentes para garantizar una mejora integral en la vida de los veracruzanos”, manifestó.

Aunque rechazó profundizar en los hechos de violencia recientes en la entidad por no contar con información completa, Ahued defendió que Veracruz no enfrenta situaciones críticas de inseguridad como en otras partes del país.

“Tenemos un estado que tiene que atender este tema, pero no está pasando lo que sucede en algunos estados en los que lamentamos esos actos”, afirmó.

Por otro lado, el compromiso de la administración de Rocío Nahle García, señaló Ahued Bardahuil, será fortalecer la confianza ciudadana mediante acciones coordinadas, transparentes y efectivas en materia de seguridad y desarrollo social.

Se espera que los próximos informes oficiales brinden un panorama más detallado sobre los retos específicos que enfrentará este gobierno.

PRESIDENTA SHEINBAUM ANUNCIA IMPORTANTE INVERSIÓN PARA POTENCIAR PUERTO DE VERACRUZ

i Aplicarán $1,800 millones para mejorar sus capacidades operativas, como referente nacional que es para el desarrollo económico de la región del Golfo de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer una inversión importante destinada a potenciar las capacidades del puerto de Veracruz, con el objetivo de atraer mayores inversiones y fomentar el desarrollo económico en la región.

La inversión se destinará a proyectos clave que mejorarán la infraestructura y operación del puerto, considerado uno de los más importantes del país.

Marco Antonio Martínez Plancarte, director de Fomento y Administración Portuaria de la Secretaría de Marina, detalló que, por instrucciones de la presidenta Sheinbaum, se está trabajando en un plan integral para modernizar todo el sistema portuario nacional, que incluye una atención especial al puerto de Veracruz.

“El Sistema Portuario Nacional de México está compuesto por 103 puertos y 15 terminales habilitadas, y en esta administración se ha establecido como meta fortalecerlo

para lograr un desarrollo más amplio que beneficie a toda la ciudadanía”, señaló Martínez Plancarte.

Para llevar a cabo este plan de expansión, se dará inicio con los seis puertos clave identificados por las autoridades, entre los que se encuentran Ensenada, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Acapulco, Veracruz y Progreso.

En el caso del puerto de Veracruz, que tiene una vocación automotriz, de contenedores y granel agrícola, se destinarán 1,800 millones de pesos para mejorar sus capacidades operativas.

Uno de los proyectos más destacados es la construcción del rompeolas oriente, que permitirá la instalación de terminales interiores en la Bahía Norte del puerto. Esto no solo optimizará la operatividad del puerto, sino que también atraerá una mayor inversión y abrirá nuevas oportunidades comerciales.

Martínez Plancarte destacó

La gobernadora Rocío Nahle, presentó la campaña “Despide el año viejo”, una tradición veracruzana que busca atraer tanto a turistas nacionales como internacionales para que vivan una experiencia única en las celebraciones de fin de año.

La mandataria destacó que, esta costumbre que involucra a las personas disfrazándose para despedir al año que termina, es una de las tradiciones más especiales de Veracruz, y su

administración pretende promoverla como un atractivo turístico.

“Es muy especial, las personas se disfrazan para despedir al año que termina, y queremos promoverla como un atractivo que permita a todos disfrutar de esta experiencia inolvidable”, señaló Nahle.

La Gobernadora extendió una cordial invitación a mexicanos y extranjeros para que se sumen a las festividades decembrinas, que incluyen la tradicional cena de Navidad y el recibimiento del primer amanecer del 2025, en un ambiente

que esta mejora incrementará la competitividad del puerto y contribuirá a su crecimiento sostenido. Además, se espera que la inversión en el puerto de Veracruz impulse un aumento significativo en la captación de recursos para la Administración del Sistema Portuario Nacional.

Proyecto destacado es construir el rompeolas oriente, que permitirá la instalación de terminales interiores en la Bahía Norte

Se estima que se generarán 1,415 millones de pesos adicionales al año, lo que representa un aumento del 133% en comparación con las actuales captaciones. Asimismo, la recaudación de aduanas también se verá incrementada en un 161%.

El gobierno de Claudia Sheinbaum destacó la relevancia histórica y económica del puerto de Veracruz, que es uno de los más antiguos del país y un pilar del comercio en el Golfo de México. Además de su importancia para la exportación de productos agrícolas y petroquímicos, en 2023 el puerto movió cerca de un millón de automóviles, consolidándose como un eje clave en la logística y comercio internacional.

ExpEriEncia única campaña

“DEspiDE El año ViEjo”

lleno de calidez, música y alegría. “Aquí, todos son bienvenidos”, expresó con entusiasmo.

Rocío Nahle también recordó que su administración impulsa la estrategia Veracruz Está de Moda, un proyecto que tiene como objetivo posicionar al estado como un destino turístico de primer nivel.

Para ello se están llevando a cabo importantes eventos a lo largo del año, como la Cumbre Tajín, el Carnaval de Veracruz y el Salsa Fest. Estos eventos forman parte de la agenda turística para atraer a más visitantes y promover la cultura y las tradiciones del estado.

“Veracruz está de moda y lo estará por los próximos seis años”, afirmó Nahle, reafirmando su compromiso con el desarrollo turístico y cultural de la región, siempre con el corazón puesto en su estado natal.

Con esta campaña, Veracruz se prepara para recibir a miles de turistas que buscan una experiencia auténtica y única en las celebraciones de fin de año, consolidándose como un destino turístico en constante crecimiento y lleno de tradiciones que celebran la identidad veracruzana.

Tradición veracruzana que busca atraer turistas nacionales e internacionales

LA REMODELACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO

DEL PUERTO SE INAUGURARÁ EN 2025

Se retrasa para el año siguiente, la esperada inauguración de la obra de remodelación del Centro Histórico de Veracruz, la cual ha costado 70 millones de pesos, pero que aún falta la culminación de varios trabajos.

A pesar de los esfuerzos para cumplir con el plazo original, la obra no estará lista hasta principios de

2025.

El director de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Ayuntamiento de Veracruz, Julio César Torres Sánchez, informó que, aunque los trabajos se encuentran avanzados, aún falta concluir algunos detalles esenciales.

“Ya estamos haciendo limpieza; vamos a terminar el pedazo que nos falta de la avenida Independencia y la calle Lerdo, que hay que colar y

debe de estar listo en más o menos 10 días, falta nada más colar, vamos a echar concreto estampado”, indicó el funcionario.

A pesar de que la obra ya está en un 95% de avance, los detalles finales y algunos trabajos pendientes impiden que se realice la inauguración en este año.

Uno de los aspectos que aún está pendiente es la instalación del

mobiliario urbano, como letreros, botes de basura, muebles de boleros y bancas. Estos elementos son clave para completar la rehabilitación del espacio público, por lo que se espera que se instalen a medida que se avance en los trabajos restantes.

La remodelación del Centro Histórico de Veracruz requirió una inversión significativa de alrededor de 70 millones de pesos. Estos recursos no solo se destinaron a la rehabilitación de calles y fachadas, sino también a la mejora de infraestructura básica, como los colectores pluviales en diversas zonas clave del Centro, incluyendo Landero y Coss, Independencia, Lerdo y Zamora.

ROCÍO NAHLE CANCELA LA CASETA DE COBRO COATZACOALCOS I:

COMPROMISO CUMPLIDO”

En un acto simbólico y cargado de significación para la región sur de Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle García levantó la pluma del carril número uno de la caseta de cobro Coatzacoalcos I, oficializando su cancelación, una medida que entró en vigor desde el primer minuto del lunes 2 de diciembre.

La caseta, operativa desde el 18 de marzo de 1960 con una tarifa que oscilaba entre 19 y 110 pesos, según las dimensiones de los vehículos, dejó de operar tras la conclusión del contrato de concesión el pasado 26 de agosto de 2024.

Ahora, el gobierno estatal asume la responsabilidad de mantenimiento y conservación del puente Coatzacoalcos I y sus vías auxiliares, sin costo alguno para los usuarios.

En su discurso, Nahle García destacó que esta acción representa el cumplimiento de una sentida demanda de la población que, durante más de 50 años, aportó recursos por el uso del puente. “Por eso esta caseta ya no tiene razón de ser”, afirmó, agradeciendo también el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

La mandataria subrayó que esta medida responde a la necesidad de fomentar el desarrollo de la región industrial y aseguró que ninguna de las personas que laboraban en la caseta se quedará sin empleo, aunque no ofreció detalles sobre su reubicación laboral.

Nahle García informó que se establecerán restricciones para vehículos de doble

remolque y de carga pesada con el apoyo de la Guardia Nacional, quienes se encargarán de mantener el orden y preservar la infraestructura. “Vamos a cuidar que no se pasen de listos”, sentenció, haciendo énfasis en la importancia del ordenamiento vial en el tramo que conecta la caseta con Cangrejera.

La gobernadora adelantó que uno de sus compromisos prioritarios será la construcción de una carretera de cuatro carriles en Nanchital, para lo cual ya se cuenta con un anteproyecto. Además, explorará junto con la SCT la posibilidad de construir un nuevo puente o ampliar el actual con dos carriles adicionales.

“Si pudimos hacer una refinería que decían que se inundaba, cómo no vamos a hacer un puente”, señaló.

En el marco de su primera gira de trabajo como gobernadora, Nahle García reafirmó su compromiso de atender las demandas de todos los sectores de la población a través de acciones concretas y un claro proyecto de desarrollo estatal. “Comenzamos con energía y empuje, con el compromiso de cumplir a las y los veracruzanos”, destacó.

Vandalismo en Jardín Botánico Clavijero, de Xalapa, causa muerte a decenas de mariposas

EL Jardín Botánico Clavijero, en Xalapa, informó sobre un grave acto de vandalismo que resultó en la muerte y mutilación de decenas de mariposas en el mariposario ‘Siwiní’, una instalación dedicada a la preservación y exhibición de estos insectos.

En un comunicado difundido en redes sociales, el Jardín Botánico reveló que los hechos ocurrieron el pasado 30 de noviembre, aunque apenas se dieron a conocer.

Según el informe, personas desconocidas ingresaron al mariposario y llevaron a cabo actos de violencia contra las mariposas, matando y mutilando a ejemplares que eran parte de un proyecto de investigación y conservación.

“Con esta malévola e inútil acción, hemos perdido toda una generación de individuos que fueron criados en el laboratorio”, lamentó el personal del jardín. Este acto no solo significa la pérdida de vida de estos insectos, sino que también afectó directamente los esfuerzos científicos y educativos realizados en el lugar.

El mariposario ‘Siwiní’ forma parte de

las iniciativas del Jardín Botánico Clavijero para la preservación de especies y la sensibilización sobre la importancia de los insectos en los ecosistemas. Según explicaron, las mariposas asesinadas pertenecían a una generación criada en laboratorio, resultado de un trabajo meticuloso de investigación.

Además, señalaron que este tipo de ataques reflejan una preocupante falta de respeto hacia la vida animal y hacia los esfuerzos de preservación que realiza la comunidad científica.

“Nos duele profundamente esta pérdida. No solo hemos perdido mariposas, hemos perdido años de trabajo y el esfuerzo de un equipo comprometido con la naturaleza”, expresó el Jardín Botánico en su mensaje.

El acto vandálico desató una ola de indignación en redes sociales. Usuarios expresaron su rechazo y exigieron que se investigue lo sucedido para dar con los responsables. Asimismo, se unieron al llamado del Jardín Botánico para que estos actos no se repitan y para que las personas denuncien cualquier irregularidad que observen durante sus visitas.

Aseguran 290 kilos de metanfetamina en la Aduana del Puerto de Veracruz

VeracruzAseguran 290 kilos de metanfetamina en la Aduana del Puerto de VeracruzPublicado hace 1 semana el 02 de diciembre de 2024Por Jair VelázquezAseguran 290 kilos de metanfetamina en la Aduana del Puerto de Veracruz

En un operativo conjunto entre la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Marina (Semar), se logró el aseguramiento de 290 kilos de metanfetamina en la Aduana del Puerto de Veracruz. El decomiso, que representa un nuevo golpe al narcotráfico en la región, fue posible gracias a una alerta que se emitió en la Aduana Marítima de Veracruz, en coordinación con autoridades federales.

DETALLES DEL OPERATIVO Y ASEGURAMIENTO DE METANFETAMINA

La incautación se realizó durante una inspección intrusiva a un cargamento destinado a Camerún, proveniente de Jalisco. En el operativo, las autoridades identificaron 3 mil 840 rollos de película plástica emplayada que contenían 592 bolsas con una sustancia sólida cristalina. Los análisis periciales confirmaron que se trataba

Sentenciado a 55 años de prisión por feminicidio

Máximo “N” fue condenado a 55 años de prisión, por el feminicidio de M.J.G., una agente policial adscrita al área jurídica de la Delegación XX de la Policía Estatal, crimen que conmocionó a la comunidad de Veracruz el 11 de enero de 2022, en la colonia Rafael Lucio. El acusado, quien era pareja de la víctima, la atacó con un arma blanca, provocándole lesiones mortales.

La sentencia la dictaron en el marco del juicio oral 100/2023, tras una investigación liderada por la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas, de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Además de la pena privativa de libertad, el juez ordenó el pago de la reparación del daño a los familiares de la víctima y la suspensión de los derechos civiles y políticos del sentenciado.

En un comunicado, la FGE destacó el logro de esta condena como parte de los esfuerzos para combatir la violencia de género y garantizar justicia en casos de feminicidio.

El 11 de enero de 2022, un reporte al número de emergencias 911 alertó sobre una mujer lesionada en la calle Leopoldo Kiel. Elementos de la Policía Estatal, en coordinación con la Policía Municipal y paramédicos, acudieron al lugar y trasladaron a la víctima a un hospital, donde falleció minutos después debido a la gravedad de las heridas. Ese mismo día, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) confirmó la detención de Máximo “N”, a quien pusieron a disposición de la FGE para iniciar las investigaciones correspondientes.

de metanfetamina. El cargamento fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) en Veracruz, que abrió una carpeta de investigación por delitos contra la salud en contra de quien resulte responsable. Las indagatorias continúan para determinar la cadena de producción y distribución de la droga, así como los posibles responsables.

ASEGURAMIENTO PREVIO DE MARIHUANA

Este aseguramiento se suma a otro operativo destacado realizado la semana pasada, cuando la FGR, en colaboración con la Semar y apoyada por binomios caninos, incautó 722 kilos con 719 gramos de marihuana en la misma aduana. En esa ocasión, la droga estaba oculta en 24 muebles metálicos rectangulares destinados a la exportación hacia la República Dominicana, provenientes de Yucatán. Tras una inspección intrusiva, se localizaron 358 paquetes envueltos con cinta canela y plástico que contenían marihuana.

INCREMENTO DE ASEGURAMIENTOS EN EL PUERTO DE VERACRUZ

Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, director

general de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (Asiponaver), destacó el aumento en los aseguramientos de sustancias ilegales en el puerto durante 2024.

En entrevista, Velázquez Tiscareño atribuyó estos resultados a la mejora en los protocolos de seguridad y a la estrecha coordinación entre la Aduana, la Tercera Región Naval y la Unidad de Protección Portuaria. También resaltó un patrón preocupante: la mayoría de los cargamentos decomisados en el puerto tenían como destino países del Caribe, particularmente la República Dominicana.

Implicaciones y próximos pasos

Por otro lado, las autoridades subrayaron que estos aseguramientos son parte de una estrategia más amplia para combatir el tráfico de drogas en las aduanas marítimas, que en los últimos años se han convertido en puntos críticos para la salida de sustancias ilícitas hacia mercados internacionales.

Mujer muere atropellada por camión de pasaje en el centro

Una mujer perdió la vida al ser atropellada por un camión de pasajeros, en el centro del puerto de Veracruz, lo que provocó la movilización de los grupos de emergencia y autoridades policiales. El accidente ocurrió en el cruce de las calles Víctimas y 16 de Septiembre, donde el camión de la ruta Pochota embistió a la mujer, y tras el impacto los testigos rápidamente solicitaron apoyo a través del 911, alertando a las autoridades locales.

Como primer respondiente llegaron al lugar elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública. Posteriormente, paramédicos arribaron para brindar atención, pero lamentablemente no pudieron hacer nada por la mujer, ya que no presentaba signos vitales.

Ante esta situación, la zona la

acordonaron los oficiales municipales y estatales para preservar el área mientras se realizaban las diligencias correspondientes.

Los policías emprendieron la búsqueda del camión responsable, al cual localizaron abandonado a una cuadra del lugar del accidente. Sin embargo, al conductor no

Autoridades municipales de Orizaba, en coordinación con fuerzas policiacas y grupos de auxilio, iniciaron el tradicional operativo Guadalupe-Reyes 2024, cuyo principal objetivo es reforzar la seguridad y protección en las calles, comercios y hogares de la localidad durante las festividades decembrinas.

En el Centro Orizaba de Convenciones (Coco), el alcalde Juan Manuel Diez Francos, acompañado de varios ediles, emitió su mensaje inaugural del operativo. Posteriormente, se llevó a cabo un recorrido por las calles de la ciudad con un convoy de vehículos que permitirá a los habitantes tomar conciencia sobre el inicio de este operativo y la presencia reforzada de las autoridades.

Se espera la participación activa de diversos cuerpos de seguridad y auxilio, entre ellos el Consejo Consultivo de Seguridad, la Policía Municipal, la Policía Vial, personal de Cruz Roja, la Unidad Municipal de Protección Civil, y representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de la Marina y el Cuerpo de Bomberos.

Todos estos equipos estarán listos para atender cualquier eventualidad y brindar seguridad a la ciudadanía durante el periodo de festividades.

Este operativo, que se lleva a cabo cada año antes del 12 de diciembre, busca principalmente incrementar la seguridad en las calles y en los hogares de Orizaba, intensificando los patrullajes y los recorridos a pie por parte de la policía para prevenir y disuadir robos a

lo encontraron en la zona. En el sitio donde quedó el cuerpo de la víctima, se hizo presente personal de la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE), quienes, junto con los Servicios Periciales, se encargaron de realizar las diligencias correspondientes para el esclarecimiento de los hechos.

peatones, comercios, casas habitación y escuelas que se quedan vacías debido a los viajes o las festividades.

Además de las labores preventivas de seguridad, los grupos de auxilio, como Cruz Roja, Protección Civil, Policía Vial y Bomberos, estarán alertas y disponibles para ofrecer su apoyo ante cualquier accidente, situación de emergencia o desastre natural.

Estos cuerpos de seguridad también tendrán la misión de proporcionar ayuda inmediata en caso de accidentes vehiculares o incidentes relacionados con las celebraciones navideñas. El operativo Guadalupe-Reyes se extenderá hasta el 6 de enero de 2025, con la finalidad de reducir al máximo los índices de robos y accidentes durante la temporada festiva.

Veracruz preparado para crecer sostenidamente

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, destacó el potencial de crecimiento económico y social del estado, basado en sus ventajas competitivas y la estabilidad política y social que actualmente se vive en la entidad.

La mandataria ha subrayado que Veracruz está listo para aprovechar su posición estratégica en el panorama nacional e internacional, destacando proyectos de infraestructura y recursos naturales clave para su desarrollo.

Uno de los puntos más fuertes de Veracruz, según Nahle, son sus tres puertos de altura: Tuxpan, Veracruz y Coatzacoalcos, los cuales juegan un papel esencial en el comercio internacional y en la conectividad con mercados globales.

Estos puertos, señaló la gobernadora, son pilares para atraer inversiones y fortalecer la industria energética y petroquímica de la región.

En este contexto, destacó la

construcción de la planta de fertilizantes en Poza Rica, un proyecto que se desarrolla de manera conjunta entre Pemex y Mota Engil, y que aprovechará los recursos naturales disponibles en la zona, como el gas necesario para la producción de amoniaco, así como la disponibilidad hídrica, terrenos y ductos.

Nahle también mencionó los avances logrados en la industria petroquímica del país, destacando el rescate de la industria petroquímica nacional, lo que ha permitido a Veracruz posicionarse como un referente en la producción de materiales petroquímicos.

En cuanto a la infraestructura estratégica, subrayó la relevancia del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, una obra que conecta los océanos Pacífico y Atlántico y promete impulsar el desarrollo de la región sur de Veracruz.

Un proyecto adicional que se encuentra en fase de análisis es el Tren del Golfo, que conectará diversas zonas del estado

y contribuirá al desarrollo económico y logístico. Además, mencionó los trabajos de ampliación de corredores industriales en áreas clave como Tuxpan, Córdoba-Orizaba y Veracruz-Boca del Río, que mejorarán la infraestructura para recibir nuevas inversiones en sectores industriales.

EL ESTADO MÁS ENERGÉTICO DE MÉXICO

Rocío Nahle enfatizó que Veracruz se ha consolidado como el estado más energético de México, gracias a su abundante disponibilidad de agua, electricidad y gas. Esta condición ha permitido que el estado sea un imán para inversiones nacionales e internacionales, lo que ha fortalecido aún más su posición en el sector energético, clave para el desarrollo del país.

En materia de seguridad, la gobernadora

Persisten barreras para garantizar el acceso pleno al aborto legal

Aunque Veracruz es la cuarta entidad en México en despenalizar el aborto, diversas organizaciones feministas y sociales denuncian que el acceso pleno a este derecho aún enfrenta obstáculos significativos en la entidad.

Según Claudia Morales Escobar, terapeuta de salud mental y coordinadora de Vinculación y Difusión de la Fundación MSI, los hospitales públicos siguen negándose a realizar el procedimiento, lo que dificulta la accesibilidad para las mujeres que lo solicitan.

A pesar de que el aborto es legal, Morales Escobar subraya que no existe una garantía plena del derecho en Veracruz. “Aún hay instancias que dificultan la realización de un aborto”, señaló.

Integrantes de colectivos feministas como Medusa, Marea Verde y Abortera de la Montaña, han exigido que se detengan las prácticas que vulneran a las mujeres que optan por interrumpir su embarazo y que el proceso sea más accesible y respetuoso en las instituciones de salud.

Veracruz ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en número de embarazos en adolescentes de entre 9 y 14 años, según la Secretaría de Salud federal, un fenómeno que refleja la urgencia de garantizar derechos reproductivos plenos. En 2022, la

entidad se ubicó en el noveno lugar nacional en número de interrupciones legales del embarazo practicadas.

CAMPAÑA GRATUITA DE IMPLANTES ANTICONCEPTIVOS

Ante este panorama, la Fundación MSI ha lanzado una campaña para colocar implantes anticonceptivos sin costo, como parte de un esfuerzo por reducir los abortos inseguros y las complicaciones asociadas a embarazos no deseados.

El programa, vigente hasta el 31 de marzo de 2025, está dirigido a mujeres de entre 15 y 25 años en Veracruz, Oaxaca, Cancún, Tijuana, Saltillo y San Cristóbal de las Casas. Hasta la fecha, se han colocado 90 implantes y se espera llegar a 190 beneficiarias.

Las interesadas pueden agendar citas en la clínica de Veracruz, ubicada

en avenida George Washington 146, fraccionamiento Reforma, o comunicarse al 55 5543 0000 vía llamada o WhatsApp.

El implante anticonceptivo, un pequeño dispositivo colocado bajo la piel del brazo, ofrece protección por hasta cinco años y tiene una efectividad del 99%.

Claudia Morales explicó que este método permite a las mujeres planificar sus vidas y protegerse de embarazos no deseados, incluso si deciden retirarlo antes del tiempo estimado, ya que la fertilidad se recupera inmediatamente.

“Al prevenir embarazos no deseados, podemos garantizar que una nueva generación de mujeres jóvenes tome el control de su destino y planifique una vida de la que estén orgullosas y que sea completamente suya”, enfatizó Morales.

destacó los logros alcanzados durante la administración anterior, que han sentado las bases para su gestión. Entre los avances mencionados, subrayó la reducción del 90% en los casos de secuestro y del 51% en los delitos del fuero común, lo que ha generado un ambiente más seguro para la inversión y el desarrollo social.

OCHO EJES RECTORES PARA EL DESARROLLO DE VERACRUZ

La gobernadora fue entrevistada para un canal televisivo, que en pormenorizó los ocho ejes rectores de su administración, Rocío Nahle resaltó los sectores que considera fundamentales para el crecimiento económico y social de Veracruz: infraestructura, energía, agroindustria y turismo.

En particular, destacó que la infraestructura es un pilar esencial para mejorar la competitividad del estado, mientras que la energía y la agroindustria representan sectores clave para generar empleo y diversificar la economía.

Además, mencionó que el turismo seguirá siendo un sector prioritario para su gobierno, con el objetivo de seguir aprovechando las bellezas naturales y culturales de Veracruz para atraer a más visitantes y promover el desarrollo económico a través de esta actividad.

Mauricio Audirac Murillo, exsecretario de Finanzas en el sexenio de Javier Duarte, fue declarado culpable por cuatro delitos relacionados con actos de corrupción.

Este fallo representa un avance en las acciones legales contra los responsables del desfalco financiero en Veracruz, marcando un precedente en la lucha contra la impunidad en casos de alto perfil.

La sentencia refleja el esfuerzo por hacer justicia en uno de los capítulos más oscuros de la administración pública estatal.

Fabián Cárdenas Sosa, alcalde electo de Lerdo de Tejada, acudió al Congreso de Veracruz para solicitar se le permita rendir protesta como presidente municipal.

Esto ocurre después de haber salido de prisión, donde enfrentó un proceso legal que generó controversia en la región.

Su solicitud aviva un debate en el ámbito político y social, ya que su caso ha dividido opiniones entre quienes cuestionan su legitimidad y quienes respaldan su derecho a asumir el cargo. La decisión del Congreso será clave para definir el futuro político del municipio.

El exsecretario de Turismo de Veracruz, Iván Martínez Olvera, declaró su disposición para participar en el proceso electoral de 2025, específicamente en la contienda por la presidencia municipal de Xalapa. Durante una entrevista, Martínez Olvera expresó su compromiso con la transformación social y su disposición a seguir en el servicio público si las condiciones partidistas lo permiten.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.