1 minute read

Hacia la humanización

Cuando hablamos de diversidad, o sobre diversidad, bien sea de género, o de lo que sea, quizá no nos estemos dando cuenta de lo grande y amplia que es la palabra. Además de controvertida. Pero con todo, no debemos dejar de debatir, proponer y llegar a soluciones.

No debemos tener miedo a manifestarnos sobre la identidad de género, por miedo a perder nuestro trabajo, o a perder, quizá, a algún amigo. Por ejemplo.

Advertisement

Pienso también, que la sociedad no es respetuosa consigo misma, si se me permite esta afirmación, y es que no estamos lo

Bangladesh

Bangladesh es un rostro moreno, unos ojos despiertos, una emoción profunda que pone alas en sus pies.

Dhaka son mil ríos de calles desbordadas de rickshaws y gentes apresuradas bajo la mirada negra de los cuervos que vuelan sobre la ciudad.

Bangladesh es una casa pequeña, sencilla y un poco gris por fuera, en la que cabe mucha gente compartiendo el agua y el pan.

Bangladesh es un anciano de sabiduría milenaria, es una madre fuerte que trabaja duro para todos sus hijos, es un joven que sueña con un mundo mejor para su gente, y es también un niño, que aprende rápido y ríe mientras juega con los reflejos plateados de la luna.

suficientemente preparados para abordar las circunstancias que surgen de las diferentes tradiciones, de las diferentes culturas, de la diferencia entre unos y otros. No somos capaces, en la mayoría de los casos, de darnos cuenta que pese a todas las diferencias existentes, todos somos iguales. Con nuestras formas de vida y demás.

Tenemos que llegar a comprender las necesidades del otro, a empatizar con él, a ayudarle en lo que necesite, dentro de, lógicamente unos puntos, a tender la mano, a sentirse cerca de la persona que nos necesita en ese momento.

Si somos capaces de respetar dichas ideas y diferencias, seguramente llegaremos a comprendernos. Avanzaríamos hacia una vida mucho mejor y más ordenada. Tenemos que dejar atrás mitos y leyendas que son solo eso, mitos y leyendas, entonces y solo entonces cruzaríamos el puente que la vida nos tiende sin miedo, y con optimismo hacia la humanización. Grande y amplia también esta palabra.

José Navarro Pardo

jnavarro310gmail.com5 (Madrid, España) olga.pardoayuso (Madrid, España)