Revista Velvet #18 Mayo 2015

Page 73

Junto con hermosear el ambiente y darle un guiño silvestre al hogar, la utilización de plantas de interior son un gran beneficio para nuestra salud, estado de ánimo y, en general, para mantener una calidad de vida sencilla y natural. Producción periodística Gisella Campos Redacción José Luis Vargas

L

a decoración actual sufre una constante metamorfosis, donde las tendencias cambian y son los amantes del interiorismo quienes optan por recursos diferentes para crear ambientes personalizados y cómodos.

Fuente: hogarutil.com

Es en este escenario en que reaparecen las plantas como un excelente elemento decorativo, que debido a su belleza y sencillez, logran instaurar armonía y calidez a cada rincón del hogar. Asimismo, son las únicas capaces de crear en el entorno sensaciones de relajación, purificando el aire de manera natural.

“Del mismo modo, se debe considerar el proceso de adaptación de cada especie frente a un entorno determinado, ya que no todas responden de la misma forma a ciertas condiciones. Por ejemplo: una Aspidistra se dará impecable en una habitación fresca y oscura, mientras que un Ficus Benjamina, probablemente se marchite en esas condiciones”, destacó el profesional.

El gran auge que han tenido las plantas de interior, ya sea por su variedad en tonos, cuidados y tamaños, ha transformado a estos arbustos en elementos imprescindibles para el interiorismo actual, teniendo así una excelente acogida por expertos en el área del diseño.

Por lo tanto, es importante conocer en detalle el entorno en donde se pretenden instalar las macetas, espacio que debe tener luminosidad, temperatura adecuada para el arbusto elegido, humedad y flujo de aire.

“Para elegir el modelo más idóneo, lo primero que se debe tener en cuenta es que la planta deba ser una especie de interior, ya que de lo contrario terminará marchitándose. Asimismo, se deben contemplar los cuidados que necesita en relación a la dedicación que estamos dispuestos a darle”, sostuvo Eduardo Framm, experto y dueño de Viveros Lonquimay. En este contexto, no sólo es importante el tipo que se elegirá y cuál será el espacio físico que se le asignará, sino que también hay que contemplar el tamaño y diseño de la maceta en donde la cultivaremos.

En caso de adquirir un Ficus Repens, Dracena Marginata, Stephanotis, Violeta de los Alpes, Palmera Rubelina, Ficus Alii, Palmera Areca, Yucca o Palmera Bambú, se recomienda instalarlos en un sitio donde no le llegue sol directo, ya que tal situación puede estropear su crecimiento. Si bien, es vital que las plantas requieran luz natural, existen especies tales como la Begonia Rex, Mala Madre, Spathifilium, Scindapsus y los llamados Lucky Bamboo que se adaptan fácilmente a condiciones de luz tenue o de carácter artificial. En relación al riego, tal procedimiento variará dependiendo de la estación del año, de la especie

Fuente: pinterest.com/oomphd

y de la temperatura ambiente a la que esté expuesta la planta. Por lo que es importante considerar aquellos puntos antes de cometer errores en el tema. Actualmente muchos expertos creen que el contacto directo con las plantas sirve para sincronizar nuestro reloj interno con el fluir natural del tiempo, ello especialmente para quienes sufren estrés o depresión, pues son estas mismas especies las que fomentan procesos de cambio y desarrollo en las personas. “Asimismo, está comprobado que estos arbustos favorecen la concentración y mejoran en gran medida el rendimiento en ambientes de trabajo y de estudio”, afirmó el especialista. Razones de sobra para optar por una de las 250 mil variedades de plantas existentes, diversidad que permite encontrar el modelo perfecto para cada inmueble y personalidad. “Pero antes de adquirir una de estas especies, es fundamental informarse sobre su cuidado, el lugar donde se instalará, el tamaño del macetero y el drenaje del mismo. Sólo así se logrará obtener un hermoso espacio y un arbusto verde que entregue calidez y naturalidad al hogar”, concluyó Eduardo Framm.

73


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.