6 minute read

Patricio Toro | Juan Ignacio Sevilla | Francisco Loaiza Fernando Salinas | Iván Álvarez | Andrés Cisneros

Lo que ven los Gerentes

Un futuro promisorio

Advertisement

Plasticaucho Industrial parece haber atravesado lo peor de la pandemia y de la crisis económica derivada del COVID-19. Los avances en la campaña de vacunación y la paulatina reactivación económica parecen prometer una recuperación acelerada. En este escenario, ¿Qué opina acerca de la reactivación progresiva de Plasticaucho Industrial? ¿Cómo ve a Plasticaucho Industrial en el 2022? ¿Qué aprendizaje les dejó los años 2020-2021?

José Cuesta

Gerente Planificación y Gestión

Éste último año y medio desde que inicio la pandemia se tuvo que tomar decisiones drásticas, principales por razones de mercado, se vio una caída importante en las ventas de calzado deportivo y calzado cuero, pero también un repunte en las botas plásticas. Hoy en día se comienza a ver más actividad económica en el país, por lo tanto, se debe empezar a reaccionar en aquellas plantas que necesitamos mayor producción. “La reactivación económica que está teniendo el país nos lleva a tener una replanificación de las actividades operativas que tenemos que hacer directamente tanto a nivel de la planificación como la programación de operaciones de las plantas”. Con el retorno a clases, para la primera parte del año se tiene el inventario suficiente para realizar su gestión, y se proyecta que la planta de calzado escolar para los meses de julio tenga operaciones siempre y cuando existe una necesidad.

Considera que la reactivación progresiva de Plasticaucho Industrial es la mejor manera de apoyar al sector productivo en general de nuestro país. La empresa ha actuado con responsabilidad y ajustándose a los lineamientos generales del gobierno central. Cabe recalcar que la campaña de vacunación fue apoyada por la empresa, lo cual demuestra el respeto que se tiene por los colaboradores y el apoyo que se brinda para que podamos salir todos de la crisis que se vive a nivel mundial por la pandemia. El Ecuador ha reaccionado positivamente a la campaña de vacunación y se espera que pronto regresen a clases presenciales las escuelas y colegios del país. “Eso debe traer pedidos nuevos en la línea de calzado cementado para poder reactivar la única línea de producto que actualmente no produce. “Tenemos que ver positivamente el futuro para so-

Diego Cuesta

Gerente Operaciones

brellevar las dificultades que pueda presentar el 2022 para poder adaptarnos ágilmente a los requerimientos que presenten nuestros clientes”.

los gerentes

Patricio Toro

Gerente Comercial

El reto más grande dentro de Plasticaucho Industrial fue la paralización de sus operaciones por lo que en un momento dado se debía poner a caminar nuevamente esa gran rueda: clientes, proveedores, plantas productivas, proveedores y en general toda la cadena de suministro hacia los consumidores. En el 2021 se ha visto con optimismo que Plasticaucho Industrial ha podido reactivar su cadena de suministro no total, pero sí de forma importante, “momentos de consumo y el consumidor ha buscado nuestros productos y como empresa hemos podido atender esos requerimientos, incluso de una forma más rápida y eficiente”, agrega. Plasticaucho Industrial está listo para atender los requerimientos de sus consumidores, se han desarrollado vías de comunicación y atención hacia los clientes y consumidores más ágiles y efectivas. “Desde el punto de vista empresarial, estos años nos dieron un entendimiento que es importante, nos confirma que quienes hacen las organizaciones es “su gente”, nos permitió conocer internamente a nuestros colaboradores, su capacidad de adaptación, de empuje, quienes son resilientes; también nos dejó ver nuestras debilidades y amenazas a futuro. El reto está en que debemos reaccionar en función de lo aprendido para tener mayores probabilidades de éxito.”

Juan Ignacio Sevilla

Gerente Producción y Logística Señala que la espera ha sido larga, como empresa se ha tenido paciencia y voluntad para soportar días difíciles. Hoy espera que, con el regreso a clases, el país en general vaya tomando una mayor dinámica, misma que permita que, tanto Plasticaucho Industrial como otras empresas, regresen a los niveles de producción a los que se encontraban acostumbrados antes de la pandemia. Principalmente, cree que les ha permitido afianzar los valores empresariales. “Considero que debemos tener mayor agilidad, tal cual un deportista de alto rendimiento cuando se prepara para una competencia y llega el día de la prueba, ese momento clave donde se define si la dedicación y los entrenamientos dieron resultado”.

Francisco Loayza Gerente DO, Negocios Internacionales & RRCC

Menciona que el efecto de la pandemia fue muy fuerte para el país en general, pero para ciertos sectores en particular el efecto todavía se siente. Plasticaucho Industrial reaccionó de manera adecuada para atender la demanda interna y externa de botas de PVC que se generó. Considera que gracias a las estrategias y planes implementados en el transcurso del año 2020 y 2021 la compañía está preparada para afrontar una reactivación total en el 2022. “El equipo humano que conforma Plasticaucho Industrial, ha adquirido muchas destrezas en estos 2 años de pandemia y ha de-

Fernando Salinas

Gerente Producción, Calidad y Productividad

lo que ven

mostrado su capacidad de adaptación a la nueva normalidad, por lo que para el año 2022 la empresa está lista para avanzar hacia el cumplimiento de los objetivos estratégicos, definidos y aterrizados en los planes de trabajo”.

Si bien es cierto la reactivación económica a nivel global poco a poco va incrementándose, para Plasticaucho Industrial considera que esta reactivación va en franco crecimiento. En 2020 cuando inició la pandemia, afortunadamente se pudo reiniciar operaciones con la fabricación de botas ya que estas se volvieron un producto de primera necesidad para la coyuntura que se vivía en ese entonces.

“Para el 2022, nos espera un gran reto: necesitaremos incrementar nuestras ventas y para esto requerimos el apoyo de toda la organización trabajando en equipo. Con todos los esfuerzos que hemos realizado nos hemos fortalecido” y está seguro de que para este nuevo año Plasticaucho Industrial seguirá siendo una empresa productiva y competitiva.

10 los gerentes

Ivan Alvarez

Gerente Ingeniería Planta

Menciona que Plasticaucho Industrial actuó apenas inició la pandemia para mitigar su efecto. Lamentablemente, el sector calzado se afectó mucho y el escolar se paralizó totalmente. Sin embargo, las acciones tomadas con decisión han permitido no deteriorar demasiado las finanzas de la Empresa, también mantener la seguridad de empleados, la confianza de clientes y la capacidad operativa. “El efecto de la vacunación, el retorno a la presencialidad en escuelas, la implementación de campañas importantes para la marca, la integración de nuevos procesos con tecnología desarrollados en esta época, permitirán que entremos a una nueva normalidad, donde estemos más fortalecidos que antes”.

Andrés Cisneros

Gerente Financiero Administrativo

Considera que se debe ser cautos y prudentes con los recursos invertidos, ya que esta reactivación viene de la mano de las acciones y decisiones del Gobierno en la vacunación y en la apertura de clases presencial, a más de los nuevos lanzamientos de productos en la línea de lona y deportivo. “Debemos anticipar las acciones en toda la cadena de abastecimiento y producción para ser los primeros en reaccionar al crecimiento de la demanda, en términos coloquiales: “que sobre, pero que no falte”, continuar con la buena relación a largo plazo con nuestros proveedores”. Volver a ser un Plasticaucho Industrial sólido y solvente con el objetivo de darle la vuelta a la pérdida presentada en el año 2020; precautelando el nivel de liquidez que les permite cumplir con todas las obligaciones con proveedores, empleados y Gobierno, como lo han venido haciendo hasta el momento.

This article is from: