GAME ART

Diorama al estilo Burton. 3 Sobrevivir es
escalofriante. 6 Las ventajas de la iluminacion. 6 Identidad y ambientacion. 8
El objetivo es crear una estética atractiva que se aleje del foto realismo. Aunque el sentido común dicta que para un juego de terror lo mejor es ir por una estética foto realista ya que crea una imagen de horror más clara en la mente del jugador, existen formas de aterrar al jugador que pueden llegar a ser más efectivas al elegir otros estilos de arte de mayor expresividad. En un artículo publicado en el
periódico virtual británico Independet, el periodista Jack Turner explica como la atracción principal de un juego titulado Little Nightmares, desarrollado por el estudio Tarsier, es su estilo de arte. “El verdadero atractivo de Little Nightmares es indudablemente su arte. Los niveles se sienten como un diorama al estilo de Tim Burton, y escurre imágenes sombrías, haciendo un excelente trabajo elaborando un mundo terrible
y deprimente. (…) logra [generar terror] a través de su aspecto, pintando un entorno inquietante y escalofriante del que querrás escapar lo antes posible. Los enemigos se elevan sobre ti, las criaturas se dispersan cuando entras en una habitación, y las luces proyectan sombras siniestras en las paredes. Es cada miedo de la infancia envuelto en un paquete horrible, y su sensación opresiva no se detiene hasta el final.” –Turner, (2017).
Little Nightmares no es el primer juego que propone una alternativa estética al terror diferente. Muchos juegos han explorado la posibilidad de crear estilos que se alejan del foto realismo con diferentes objetivos en mente y se ha mostrado que es una estética no solo efectiva sino que también atractiva para todo tipo de consumidores. Leighton Milen, Director de Arte del juego de
rol Ashen desarrollado por Aurora entrevista realizada en la E3 del estilizada en conjunto con modelos estética diferente lo que genera personas (GameCrate, 2017).
Aurora 44 expresa en una del 2017 como la geometría modelos lowpoly crea una genera más interés y atrae a las
Simplemente excepcional. El estilo de arte ala Tim Burton es algo que muchos pensábamos que podría quedar muy bien en un juego de terror. Este juego es la prueba más exacta de esto. Siendo tan diminutos, el mundo presentado es algo que experimentaríamos en “Alicia en el País de las Maravillas”, pero con más enfoque en espantos y escenarios retorcidos… parecido a los títulos de American McGee.
Como en todo buen juego de terror, cualquier sonido podría ser el indicio de nuestra siguiente muerte, y aquí no es la diferencia. Música mórbida al ser acechados, e incluso más inquietante al ser descubiertos. No es nada que no hayamos visto, pero aciertan con creces en este apartado. Como ya había mencionado, el juego de luces y sombras es algo destacable y sumamente importante dentro del juego. Podremos
iluminacion.
aprovechar las ventajas tanto de la iluminación como de la oscuridad completa para sobrevivir, y el manejo de ambas le da un valor agregado a la ya soberbia presentación del juego. Ahora, la pregunta que tienen todos: “¿Es realmente de terror el juego?” La respuesta es un cerradísimo sí, pero no busca espantar a la vieja escuela. Esto es un estilo influenciado por otros, sí, pero con sentimiento original que da como resultado
una experiencia escalofriante y desagradable… en el buen sentido.
Uno de los elementos más importantes durante el desarrollo de un videojuego es el arte conceptual, al ser la parte que le da una estética e identidad propia a cada videojuego, lo que no solo lo ayuda a ser un producto más atrayente para el consumidor, sirve para diferenciarlo de otros juegos que pueda tener similitudes.
La estética en un videojuego también permite a los desarrolladores tener en cuenta la clase de ambientación en la que se desarrolla la historia del videojuego, tal como es el caso del videojuego de survival horror Little Nightmare, con su paleta de colores sombría te crea una sensación de miedo e inseguridad, junto a los diversos jefes de cada nivel, siendo algunos más grotescos que otros.
Little Nightmare a simple vista es un juego de puzles y horror, como muchos otros títulos antes de su lanzamiento, logra destacar
gracias al diseño de personajes tan monstruosos y deshumanizados con el que cuenta, la ambientación en la que se desarrolla, que se vuelve más inquietante conforme
colores desaturados con un sencillo impermeable de color amarillo, una clara referencia a Georgie del payaso It.
Su historia por si sola es aterradora, un barco lleno de criaturas monstruosas, que en algún momento fueron humanos, donde el platillo principal son pequeños niños es digno de grabarse como un horrible relato que se queda marcado en la mente de sus jugadores, pero gracias a sus fondos y personajes consiguen darle una identidad propia que se quedara para siempre en la mente de aquel que lo juegue.
avanzas en la historia, hasta su pequeña protagonista, una niña demasiado diminuta para el grotesco y peligroso mundo del que intenta escapar, resalta en todos esos