LISTA DE PREGUNTAS QUE SE LLEVARAN AL CABILDO ABIERTO DE EDUCACION, COMUNA 6, 12 DE OCTUBRE ¿Cómo y con quienes se construyó el decreto 1773/2012, que reglamenta el Acuerdo 09/2011 y cuándo fue la socialización? ¿Cuál es la explicación para que no se puedan dar los convenios interadministrativos con Pascual Bravo o los convenios Interuniversitarios? Si La Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia, le apuestan a la Educación, ¿por qué estas nuevas Administraciones están siendo tan negligentes con el tema de la Educación Superior? ¿Cuál es la apuesta de educación de la que hablan, si a que los que en la Comuna están interesados en buscar avances referentes a este tema se le ponen todas las trabas para que no lo logren? ¿Qué función cumplen hoy los delegados de Presupuesto Participativo para la Ciudad de Medellín, si lo que priorizan no es respetado? El acuerdo 09/2011, en el capítulo IV, habla de que la subsecretaria de Presupuesto Participativo, es la encargada de ubicar los jóvenes en su labor social, se requiere claridad en este tema porque aun en las Instituciones Universitarias hay mucha incoherencia, ¿qué se debe hacer al respeto?, y ¿quién es la persona con nombre propio que coordinara este tema? Porque por la falta de coordinación no se puede desubicar a los jóvenes y mucho menos hacerles perder el derecho ya adquirido. ¿Porque un joven pierde el total de su derecho a la educación por el no pago de la labor social, si se habla que este solo cubre un 20% y el promedio un 80%?, ¿qué explicación se tiene al respeto?