Medellín. Septiembre 2 de 2013
Señor JUAN CORREA MEJIA Secretario de Participación Ciudadana Municipio de Medellín
El Equipo de Gestión del Plan de Desarrollo de la Comuna 10, La Candelaria reunido el 28 de agosto de 2013 en Mesa Ampliada conformada por este equipo en pleno y la Mesa Directiva de PP, tras una concienzuda discusión de tres (3) horas, ha tomado la decisión de realizar una PAUSA AL PROCESO DE RUTA PP 2014 en virtud del análisis de los reportes recibidos de las comisiones temáticas que han estado sesionando en el mes de agosto para revisar los 17 proyectos de vigencia 2013, en los cuales se encontró que tres (3) comisiones tenían situaciones que requieren evaluación para establecer soluciones y en general se adolece del acompañamiento y las condiciones necesarias para que la ruta PP sea participativa como lo exige su esencia y sus normas. Cabe anotar que el pronunciamiento del Equipo de Gestión de fecha 22 de julio de 2013 planteaba la imposibilidad de iniciar la ruta PP 2014 sin realizar ejecuciones de vigencia 2013 y sin acompañamiento técnico de esta dependencia, responsable del componente logístico del Equipo de Gestión del Plan de Desarrollo. A continuación describimos las problemáticas encontradas en los informes de las comisiones y otras consideraciones que ha contemplado el Equipo de Gestión en su decisión: La Comisión Política ha sesionado sin presencia de representantes de Planeación Municipal que legitiman el componente de fortalecimiento del PDL el cual es el soporte del proyecto de Fortalecimiento a las organizaciones. Se especula que esta dependencia será reemplazada en la tarea y se desconoce entonces quién estará responsable. La falta de claridad alrededor de éste proceso, prácticamente desestimula el trabajo de todas las líneas del PDL al ser éste transversal a ellas y dependiente de la revisión del plan que debía estar actualmente desarrollándose y que ha esperado pacientemente en la expectativa de la comunidad y sus organizaciones. Adicionalmente afecta las tareas actuales del Equipo de Gestión en su plan de trabajo por comisiones. La Comisión Económica, con el proyecto de mayor votación en la comuna y un recurso de $800 millones, inició esta vigencia con el modelo de siempre y en el curso fue modificado pasando a trabajar en el CEDEZO y cambiando de operador (Salió Chips y asumió CREAME Incubadora de Empresas). En el nuevo modelo, para obtener el apoyo en creación o fortalecimiento, dos de cinco integrantes que debe tener la iniciativa económica, tienen que asistir a un curso de economía solidaria y posteriormente a un diplomado en el mismo tema sin conocer en cuánto tiempo podrán estar haciendo el ejercicio práctico