LA MÚSICA QUE CAMBIÓ EL MUNDO



























La película “Bohemian Rhapsody” es una biografía musical que narra la extraordinaria historia de la legendaria banda de rock Queen y su icónico líder, Freddie Mercury. La trama sigue la vida de Mercury desde sus humildes comienzos como Farrokh Bulsara en Zanzíbar hasta su transformación en el deslumbrante y carismático vocalista de Queen. A lo largo de la película, se explora la formación de la banda, su rápido ascenso a la fama y la creación de algunas de las canciones más icónicas de la historia del rock. También se profundiza en la lucha personal de Freddie Mercury por aceptar su identidad y su sexualidad en un mundo que a menudo no comprendía ni aceptaba.
Mick LaSalle: “Un biopic al estilo Hollywood, intenso, ostentoso, con verdades a medias (...) e inspirador casi a pesar de sí mismo. (...) Sobre el escenario, Malek te hace creer que es Freddie Mercury. (...)
Puntuación: 4/5
Peter Travers: “El biopic del excéntrico cantante de Queen tiene una buena ristra de defectos, pero la interpretación que [Malek] hace de Mercury enmienda la mayoría de ellos (…)
Puntuación: 4,5/5
La película muestra los desafíos internos y externos que Queen enfrentó, incluyendo tensiones dentro de la banda y las presiones de la industria musical. A medida que Queen se convierte en una de las bandas más influyentes del mundo, la película culmina en su histórica actuación en el concierto benéfico Live Aid de 1985, un momento que marcó la cultura musical. En esencia, “Bohemian Rhapsody” es un homenaje a la música y la creatividad de Queen, así como una mirada profunda a la vida de Freddie Mercury y su legado perdurable en la historia de la música. La película celebra la individualidad, la pasión y el poder de la música para unir a las personas.
Sheri Linden: “Incluso cuando el drama está algo desnutrido, el producto final es enérgico y es evidente el cariño hacia Mercury y Queen (...) Malek interpreta a Mercury con magnetismo y asombrosa fisicidad.”
Puntuación: 4,5/5
Tim Grierson: “Un biopic absolutamente disfrutable (...) dominado por la magnética, juguetona e inesperadamente conmovedora interpretación de Rami Malek”
Puntuación: 3/5
Queen es una legendaria banda británica de rock que ha dejado una huella imborrable en la historia de la música. Fundada en Londres en 1970, la formación clásica de Queen incluía a cuatro talentosos músicos: Freddie Mercury como vocalista y pianista, Brian May en la guitarra, John Deacon en el bajo y Roger Taylor en la batería. Juntos, crearon un sonido único y diverso que incorporaba elementos de rock, pop, ópera y otros géneros musicales, lo que los convirtió en una de las bandas más innovadoras y eclécticas de su época.
LA VOZ INIGUALABLE DE FREDDIE MERCURY: Freddie Mercury es ampliamente reconocido como uno de los mejores vocalistas en la historia del rock. Su versatilidad vocal, su carisma en el escenario y su capacidad para conectar con la audiencia lo convirtieron en un ícono.
COMPOSICIÓN DE CANCIONES EXCEPCIONALES:
Queen creó algunas de las canciones más icónicas de la música popular, incluyendo “Bohemian Rhapsody”, “We Will Rock You”, “Somebody to Love”,
“Another One Bites the Dust” y “Radio Ga Ga”. Sus letras profundas y a menudo poéticas resonaron con audiencias de todo el mundo.
ESPECTÁCULOS EN VIVO EXTRAORDINARIOS:
La banda era conocida por sus espectaculares actuaciones en vivo. Queen se ganó la reputación de ser una de las mejores bandas de conciertos de todos los tiempos, con shows llenos de energía y participación del público.
INNOVACIÓN MUSICAL:
Queen nunca tuvo miedo de experimentar con nuevos sonidos y estilos. Su álbum “A Night at the Opera” (1975) es un ejemplo destacado de su enfoque innovador, con la épica “Bohemian Rhapsody” como punto culminante.
Antes de adoptar ese nombre icónico, la banda se llamaba “Smile”. Brian May y Roger Taylor eran miembros fundadores de Smile, y más tarde se unió Freddie Mercury como vocalista principal. Fue después de la incorporación de John Deacon como bajista que la banda decidió cambiar su nombre a “Queen”.
Dexter Fletcher es un actor, director y guionista británico nacido el 31 de enero de 1966 en Londres, Inglaterra. Es conocido por su versatilidad y contribuciones significativas tanto frente a la cámara como detrás de ella en la industria cinematográfica.
CARRERA ACTORAL:
Dexter comenzó su carrera como actor a una edad temprana, apareciendo en producciones teatrales y en programas de televisión británicos. Su primer papel importante llegó cuando tenía solo 14 años en la película de 1976 “Bugsy Malone”, dirigida por Alan Parker.
CARRERA COMO DIRECTOR:
Fletcher dirigió varias películas exitosas, incluyendo “Wild Bill” (2011) y “Sunshine on Leith” (2013). Sin embargo, su contribución más notable como director fue en la película biográfica musical “Rocketman” (2019), que narra la vida del famoso músico Elton John. “Rocketman” recibió elogios tanto de la crítica como del público por su enfoque creativo y emocional en la historia de Elton John.
RELACIÓN CON “BOHEMIAN RHAPSODY:
En relación con la película “Bohemian Rhapsody”, Dexter Fletcher desempeñó un papel crucial en la producción. Aunque inicialmente no fue acreditado como director, asumió la dirección de la película en las etapas finales. Aunque no aparece como director en los créditos fi-
Dexter Fletcher en la premier la nueva pelicula de Apple Originals “Ghosted” en Nueva York
nales de la película, su influencia en la versión final es significativa, y su participación fue importante para llevar la película a su conclusión exitosa.
Aunque Bryan Singer sigue siendo el único director acreditado, Fletcher fue contratado para terminar de dirigir Bohemian Rhapsody (2018) después de que Singer fuera despedido por su comportamiento en el set.
Bryan Singer es un director de cine estadounidense nacido el 17 de septiembre de 1965 en Nueva York. Es conocido principalmente por su trabajo en películas de diversos géneros, incluyendo thrillers, películas de ciencia ficción y adaptaciones de cómics.
Bryan Singer saltó a la prominencia en la década de 1990 con su segunda película como director, “The Usual Suspects” en 1995. Esta película de crimen y misterio se convirtió en un clásico y le valió un Óscar al Mejor Guión Original. Luego, Singer dirigió “X-Men” (2000), la primera entrega de la exitosa franquicia de películas de superhéroes de Marvel.
En varios momentos de su carrera, se le han presentado alegaciones de conducta sexual inapropiada y abuso, que han afectado su imagen y su relación con la industria del entretenimiento. Esto ha sido objeto de atención mediática y han influido en su percepción pública.
A pesar de las controversias que rodean
a Bryan Singer, su impacto en el cine es innegable. Ayudó a definir el género de las películas de superhéroes con “X-Men” y continuó siendo una figura influyente en la industria del entretenimiento.
COMO FREDDIE MERCURY:
DESCRIPCIÓN DEL PERWSONAJE:
Rami Malek interpreta a Freddie Mercury, el carismático y legendario vocalista de Queen. Su actuación es aclamada por capturar la esencia y la complejidad de Mercury, desde su confianza en el escenario hasta sus luchas personales.
LOGROS:
Rami Malek ganó el premio Óscar al Mejor Actor por su destacada interpretación de Freddie Mercury en la película.
GWILYM LEE COMO BRIAN MAY:
DESCRIPCIÓN DEL PERSONAJE:
Gwilym Lee retrata a Brian May, el guitarrista principal y uno de los fundadores de Queen. Lee capta el aspecto distintivo de May y su papel como figura central en la banda.
DESCRIPCIÓN DEL PERSONAJE:
Ben Hardy interpreta a Roger Taylor, el carismático baterista de Queen. Su actuación muestra la energía y la personalidad de Taylor en el escenario y en el estudio.
COMO JOHN DEACON:
DESCRIPCIÓN DEL PERSONAJE:
Joseph Mazzello encarna a John Deacon, el talentoso bajista de Queen. Su papel resalta la contribución musical de Deacon a la banda.
COMO MARY AUSTIN:
DESCRIPCIÓN DEL PERSONAJE:
Lucy Boynton interpreta a Mary Austin, amiga cercana y confidente de Freddie Mercury. Su relación con Mercury es una parte fundamental de la historia de la película.
COMO PAUL PRENTER:
DESCRIPCIÓN DEL PERSONAJE:
Allen Leech interpreta a Paul Prenter, quien fue asistente personal y representante de Freddie Mercury. Su personaje desempeña un papel ambiguo en la vida de Mercury.
COMO JIM HUTTON:
DESCRIPCIÓN DEL PERSONAJE:
Aaron McCusker representa a Jim Hutton, quien fue la pareja de Freddie Mercury en sus últimos años. La relación entre Mercury y Hutton es una parte emotiva de la película.
Rami Malek se entregó por completo a su papel como Freddie Mercury. Estudió videos, perfeccionó la voz y movimientos, incluso utilizó una réplica de los dientes característicos de Mercury.
AÑO DE ESTRENO: 2018
DIRECTORES: Bryan Singer (principalmente), Dexter Fletcher (no acreditado)
GUIÓN: Anthony McCarten
PRODUCCIÓN: Graham King, Jim Beach, Bryan Singer
GÉNERO: Drama musical, Biografía
DURACIÓN: 134 minutos
PAÍS Estados Unidos, Reino Unido
IDIOMA: Inglés
COMPAÑIAS PRODUCTORAS: 20th Century Fox, Regency Enterprises, GK Films, Queen Films
MÚSICA: John Ottman
FOTOGRAFÍA: Newton Thomas Sigel
EDICIÓN: John Ottman
DISEÑO DE PRODUCCIÓN: Aaron Haye
VESTUARIO Julian Day
RAMI MALEK COMO FREDDIE MERCURY:
La actuación de Rami Malek como el líder de Queen provocó una lluvia de aplausos para el actor, que se materializaron con el Oscar. Además, recibió los halagos de los miembros de la banda Brian May y Roger Taylor. ¡El guitarrista incluso reconoció que le hizo llorar!
Brian May dijo tras ver la película que a Freddie Mercury le hubiera gustado. Así se lo comunicó por mail a Rami Malek, asegurando que el cantante estaría orgulloso.
LA PRÓTESIS DENTAL:
Todo el mundo coincide en el asombroso parecido físico de Rami Malek con Freddie Mercury. Buena parte de la culpa la tiene la prótesis dental que el actor usó durante el rodaje. Mercury tenía cuatro dientes de más y nunca quiso operarse para que no afectase a su voz.
La voz que sale en la película interpretando los hits de Queen es una mezcla de las voces de Rami Malek (que recibió clases en los míticos estudios Abby Road), de Freddie y del cantante canadiense Marc Martel, que tiene unos registros similares a los de Mercury.
EL CAMEO DE ADAM LAMBERT :
Adam Lambert, el actual vocalista de Queen, hace un cameo en la película. Es el camionero con el que Mercury entra en el baño de la gasolinera durante la gira del grupo por Estados Unidos. En ese momento, Freddie tiene una relación con Mary y aún no ha hablado con nadie de su homosexualidad.
EL LOGO DE 20TH CENTURY FOX:
Al comienzo de la película, cuando sale el logo de la 20th Century Fox, la tradicional fanfarria se combina con la guitarra eléctrica de Brian May y la batería de Roger Taylor.
LA FAMILIA DE FREDDIE VISITA EL RODAJE:
La familia de Freddie Mercury visitó el rodaje de la película. Rami Malek cuenta qué pasó con la hermana del artista: “Al verme con el maquillaje y la ropa lo primero que hizo fue reírse, pero luego se emocionó”. La actuación de Malek fue tan sobresaliente que la hermana de Mercury, Kashmira, rompió a llorar y dijo: “Ese es mi Freddie”.
FREDDIE Y MARY:
Antes de anunciar públicamente su homosexualidad, Freddie Mercury estuvo casado con Mary Austin. A ella le dedicó la canción ‘Love of my life’ y siempre la consideró el amor de su vida. Lucy Boynton es la actriz que interpreta a Mary en la película y, casualmente (o no)… es la actual pareja de Rami Malek, que hace del cantante de Queen. Se conocieron en el rodaje y llevan tres años juntos.
A pesar de la trágica pérdida de Freddie Mercury en 1991 debido al SIDA, Queen sigue siendo una de las bandas más influyentes de todos los tiempos. Su música continúa atrayendo a nuevas generaciones de fanáticos, y la película biográfica “Bohemian Rhapsody” (2018) revitalizó aún más su legado.
DG: Retórica de la imágen
Profesoras: Marcela Frias & Mercedes Aleman
UADE 2do Cuatrimestre 2023