Boletín 16-Agosto-2020

Page 1


NUESTRO MENSAJE PASTORAL

¡NO NOS DEMOS POR VENCIDOS! «¿Cómo “si Tú puedes?”», le dijo Jesús. «Todas las cosas son posibles para el que cree” Marcos 9:23. Aunque pareciera que el mundo se detuvo y dejo de fluir, la realidad es que la vida ha continuado. El panorama cambió, sin consultar o pedir permiso. Muchos hábitos y costumbres se transformaron. Pero la realidad es que el mundo no dejó de “ser” a pesar de tener encima la terrible amenaza de la pandemia. Es como si el mundo nos hubiese dicho: “ya que ustedes no cambian, cambiaré yo”. De hecho, el planeta no sucumbió. Y a pesar de las dificultades, la crisis y el distanciamiento social fortalecieron los valores de sus habitantes, inyectando energía, esperanza y ganas para reconstruir el mundo. Cada persona se debe convertir en una herramienta de protección y cambio. En un agente para preservar la vida y el equilibrio. Lo cierto es que la vida continua, cada uno tiene el compromiso de poner de su parte. El factor humano debe ser una prioridad, ser gentil, agradecido, paciente y prudente. Recordar lo difícil que es estar distanciado y vivir sin la cercanía y el contacto humano. Siendo esto una oportunidad para honrar a nuestros prójimos. Para retomar el curso de la vida será importante recordar esta época como una prueba superada con excelencia. Celebrando las historias gratas que se vivieron. Agradeciendo a las personas que estuvieron presentes e hicieron que el tiempo sea mejor y menos estresado. Sobre todo, no hay que olvidarse de los aprendizajes adquiridos. Tener en cuenta y adaptarse a un mundo en recuperación de una enfermedad mortal. No repetir viejos patrones deteriorados, tener presente y ser consciente del valor y la fragilidad de la vida. Dicho todo esto. Encontramos que hay un futuro lleno de desafíos para nosotros personalmente y como Iglesia del Señor. ¿Cómo recuperar y mejorar el mundo después de la pandemia?: ● Las relaciones personales tienen un impacto importante para la recuperación. El compromiso y la confianza que se crea genera una alianza con las personas para aprender a coexistir en el mundo e iniciar el proceso de sanación. Para que esto suceda debe haber relacionamiento, porque ninguno de nosotros logrará un sueño o una visión siendo un llanero solitario. ● Mantener la fe es vital para creer que todo es posible. Cuando uno mantiene y fortalece su fe, la recuperación se da en forma natural y armoniosa. Porque hay convicción y seguridad en ello. ● Re Enfocarse en una nueva misión de vida es transformarse y adaptarse al cambio. Cuando las cosas ya no funcionan, es importante abrir el horizonte y explorar nuevas oportunidades. ¡Sal del confort! Atrévete a experimentar la incomodidad de experimentar nuevos horizontes, estrategias, etc. Este es el escenario propicio para que la iglesia del Señor Jesucristo entre en acción. Quién más podría llevar a cabo este plan de recuperación y consuelo de este mundo...no sé si será la última oportunidad, pero claro está que es nuestra oportunidad como los hijos del Dios El amo y dueño del universo y quien ama este mundo y que no quiere que ningún hombre se pierda. Creemos que España está profundamente en los planes de Este Amado Dios y Padre nuestro. Estos días han sido de victoria para nuestra amada España, hemos profetizado que la Luz Admirable ha invadido esta nación y que El conocimiento de Su gloria la ha cubierto, liberando y sanando. Creemos que Hecho Está! ¡¡¡Firmes y adelantes!!! huestes de la fe, sin temor alguno que Jesús nos ve. En el Mesías, Prs. Julio y Liliana.


Estudio Bíblico Nro. 60 - Libro de Lucas Cap. 12:49-53

DIVISIÓN EN VEZ DE PAZ INTRODUCCIÓN Uno de los temas más difíciles de vivir en nuestra experiencia de vida cristiana es la relación con los familiares que no aceptan nuestra fe en Dios. No es placentero vivir esta dificultad dentro de nuestro hogar. Sobre este tema Jesús preparó a sus discípulos para que no desmayaran ni se asombraran cuando tuvieran que vivir esta situación familiar de discordia por causa de Su Nombre. Dejemos que el Espíritu Santo de Dios nos ayude a comprender las palabras del Maestro expresadas en este texto del Evangelio de Lucas. Temas: Conflicto, Desacuerdos, Divisiones, Familia, Guerra, Niños, Paz.

COMIENCE: • En su opinión, ¿qué hace difícil que las familias sean la imagen de la perfecta armonía doméstica? • ¿Acerca de qué pelean característicamente las familias? • ¿Qué hace que los miembros de una familia se vuelvan unos contra otros? Lucas 12:49-53 “49 »Fuego vine a echar en la tierra. ¿Y qué quiero, si ya se ha encendido? 50 De un bautismo tengo que ser bautizado. ¡Y cómo me angustio hasta que se cumpla! 51 ¿Pensáis que he venido para traer paz a la tierra? Os digo: no, sino enemistad. 52 De aquí en adelante, cinco en una familia estarán divididos, tres contra dos y dos contra tres; 53 estará dividido el padre contra el hijo y el hijo contra el padre; la madre contra la hija y la hija contra la madre; la suegra contra su nuera y la nuera contra su suegra..” EXPLORE

1. ¿Qué vino a traer Jesús? (v. 49). 2. ¿Qué quería Jesús? (v. 49). 3. ¿Qué esperaba Jesús? (v. 50). 4. ¿Cómo se sentía Jesús en cuanto al bautismo que tendría que experimentar? (v. 50). 5. ¿Hasta cuándo estaría Jesús angustiado por ese bautismo? (v. 50). 6. ¿Qué pensaba, evidentemente, la gente que había traído Jesús? (v. 51). 7. ¿De qué manera indicó Jesús que la división afectaría a todos hasta su regreso? (v. 51). 8. ¿Qué trajo Jesús? (v. 51). 9. ¿Dónde sería visible la división que Jesús trae? (vs. 52 y 53). 10. ¿Qué relaciones sufrirían división por causa de Cristo? (vs. 52 y 53). ANALICE 1. ¿Por qué deseaba Jesús que el “fuego… ya estuviera encendido”? 2. ¿Qué quiso decir Jesús con bautismo? 3. ¿De qué manera trajo Jesús división? 4. ¿Qué tan común es la opinión de que Jesús vino a traer paz a la tierra? 5. ¿De qué manera la división es lo opuesto a la paz? 6. ¿Cómo describiría usted a una familia dividida? 7. ¿Sobre qué asuntos están divididos cualquiera de nuestros familiares? 8. ¿Sobre qué asuntos deberíamos estar dispuestos a aceptar la división? APLIQUE • ¿Qué puede usted hacer para estar preparado ante los conflictos por causa de sus creencias? • ¿De qué otro cristiano puede usted tomar aliento y fortaleza para estar firme por Jesús? ¿Cómo puede hacerlo?


¡ANUNCIOS Mes de AGOSTO! Lectura Bíblica “Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia, a fin de que el siervo de Dios esté enteramente capacitado para toda buena obra.” 2 Timoteo 3:16-17 | NVI LECTURA Del 17 de JULIO al 23 de AGOSTO Lunes 17:: 1 Samuel 31 - Eclesiastés 01 - Hechos 17. Martes 18:: 2 Samuel 01 - Eclesiastés 02 - Hechos 18. Miércoles 19:: 2 Samuel 02 - Eclesiastés 03 - Hechos 19. Jueves 20:: 2 Samuel 03 - Eclesiastés 04 - Hechos 20. Viernes 21:: 2 Samuel 04 - Eclesiastés 05 - Hechos 21. Sábado 22:: 2 Samuel 05 - Eclesiastés 06-07 - Hechos 22-23. Domingo 23:: 2 Samuel 06 - Eclesiastés 08 - Hechos 24-25. CULTO DOMINICAL Agradecemos al Señor por permitirnos volver a reuirnos en el Templo, Nuestro culto se celebra a las 11:30. Recomendamos que tengamos TODAS las medidas de Bioseguridad para que así cuidemos nuestra salud y la de los demás.


Culto SHABBAT - 14 de Agosto


Culto Shabbat - 14 de Agosto

Red de JÓVENES - 15 de Agosto



Culto DOMINGO - 16 de Agosto


Culto DOMINGO - 16 de Agosto


Culto DOMINGO - 16 de Agosto


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.