Boletín 09-Agosto-2020

Page 1


NUESTRO MENSAJE PASTORAL

GRATITUD Han pasado 15 años desde que se realizó el Congreso Rescate de la Nación de Bolivia en el año 2005. Mi esposa y yo éramos líderes de Células y de un equipo de 12 en formación, cuando por primera vez experimentamos este mover del Dios vivo en nuestra Nación. ¡Todo lo impactante siempre deja un sello o una marca en nosotros que jamás podremos olvidar y que siempre llevaremos en nosotros porque las cosas del espíritu son así, inexplicable!,. En este congreso fuimos sanados en cuanto a la estima de ser bolivianos, no habíamos entendido antes, lo privilegiados que había sido el ser boliviano. Dios quebró todo complejo en nuestras vidas y de las de muchos. El ser boliviano era sinónimo de derrotismo y vergüenza. Pero cómo así es El Señor Él tenía su plan y fue un plan perfecto y efectivo porque allí cayó la ficha en nuestras mentes. A partir de ese instante amamos Bolivia más que nunca. Hoy por hoy estamos muy agradecidos al Señor por esos momentos y las enseñanzas de nuestros amado pastores Apóstoles Alberto y Gladys. Fuimos enseñados a amar nuestra nación por ellos...quien iba a imaginar que un brasileño nos iba a conmover a amar nuestra nación. Ver a nuestro pastor salir saltando y festejando portando una bandera tricolor como la nuestra era impactante y Sanador para nosotros como bolivianos. Fue un detonante para mi vida. Esto hizo que empezase a amar Bolivia y por consiguiente las naciones de la tierra. Al año siguiente mi esposa y yo estábamos partiendo hacia una nación que amamos y que deseamos que experimente todo lo que nuestra Bolivia ya ha experimentado o está experimentando en esto días en cuanto al Reino de Dios. No contábamos con la astucia del Padre. Nos había estado equipando para amar naciones, mediante el amor por nuestra nación primero. España está en lo más profundo de nuestros corazones. Dios ha puesto un amor tan significativo que está asegurado con ese ejemplo de nuestros pastores Alberto y Gladys que aman con todo su ser Bolivia. Mi corazón palpita por las naciones. No sé hasta cuando estaré en España a la que amó intensamente. Pero de algo estoy seguro que si Él quiere llevarme a otra nación será un privilegio servirle y luchar por su rescate. Y si me quedo en Madrid...será como dice el dicho: ” De Madrid al cielo” “El viento sopla de donde quiere, y lo puedes oír; pero no sabes de dónde viene, ni a dónde va. Así es todo aquel que nace del Espíritu.» Juan 3:8 Agradezco al Señor por todo lo que ha hecho en nuestras vidas y el honor de amar las naciones, y servirlas,

Pres. Julio César y Liliana MBI Madrid Gracia y Paz.


Estudio Bíblico Nro. 58 - Libro de Lucas Cap. 12:35-48

LA VIGILANCIA INTRODUCCIÓN ¡Qué tremendo texto el que meditaremos hoy en nuestro estudio de la Célula! Abramos nuestros corazones para las verdades divinas expresadas por Jesús en este pasaje del Evangelio de Lucas y decidamos vivir en línea con estas verdades. ¡Lo cierto es que la venida del Señor Jesús se acerca más y más y hay que estar preparados! Temas: Espera, Paciencia, Preparación, Segunda venida

COMIENCE: • ¿En qué tipo de preparativos ha estado usted involucrado? • ¿Cómo se siente si debe esperar por alguien sin saber si esa persona vendrá? Lucas 12:35-48 “35 Tened vuestra cintura ceñida y vuestras lámparas encendidas; 36 sed semejantes a hombres que aguardan a que su señor regrese de las bodas, para que, cuando llegue y llame, le abran en seguida. 37 Bienaventurados aquellos siervos a los cuales su señor, cuando venga, halle velando; de cierto os digo que se ceñirá y hará que se sienten a la mesa y vendrá a servirles. 38 Y aunque venga a la segunda vigilia o a la tercera vigilia, si los halla velando, bienaventurados son aquellos siervos. 39 Pero sabed esto, que si supiera el padre de familia a qué hora el ladrón había de llegar, velaría ciertamente y no lo dejaría entrar en su casa. 40 Vosotros, pues, también, estad preparados, porque a la hora que no penséis el Hijo del hombre vendrá». 41 Entonces Pedro le dijo: –Señor, ¿dices esta parábola a nosotros o también a todos? 42 Dijo el Señor: –¿Quién es el mayordomo fiel y prudente al cual su señor pondrá sobre su casa para que a tiempo les dé su ración? 43 Bienaventurado aquel siervo al cual, cuando su señor venga, lo halle haciendo así. 44 En verdad os digo que lo pondrá sobre todos sus bienes. 45 Pero si aquel siervo dice en su corazón: “Mi señor tarda en venir”, y comienza a golpear a los criados y a las criadas, y a comer y a beber y a embriagarse, 46 vendrá el señor de aquel siervo en día que este no espera y a la hora que no sabe, y lo castigará duramente y lo pondrá con los infieles. 47 »Aquel siervo que, conociendo la voluntad de su señor, no se preparó ni hizo conforme a su voluntad, recibirá muchos azotes. 48 Pero el que sin conocerla hizo cosas dignas de azotes, será azotado poco, porque a todo aquel a quien se haya dado mucho, mucho se le demandará, y al que mucho se le haya confiado, más se le pedirá.” EXPLORE

1. ¿Qué les dijo Jesús a sus discípulos que hicieran? (v. 35). 2. De acuerdo con Jesús, ¿cuáles son las dos características de alguien que está listo? (v. 35). 3. ¿Qué hicieron los hombres del relato cuando su señor regresó? (v. 36). 4. ¿Qué pasó con los siervos que estaban pendientes? (v. 37). 5. ¿Cuánto tiempo debían los sirvientes estar dispuestos a esperar? (v. 38). 6. ¿Cuándo suceden, a menudo, las cosas importantes? (vs. 39 y 40). 7. ¿Qué le preguntó Pedro a Jesús? (v. 41). 8. ¿Cómo respondió Jesús la pregunta de Pedro? (v. 42). 9. ¿Qué distinguió al mayordomo fiel y prudente? (vs. 42 al 44). 10. ¿Cómo manejaban sus responsabilidades algunos siervos en ausencia de su señor? (v. 45). 11. ¿Qué sucedió con los siervos insensatos? (v. 46). 12. ¿Cuál sería la suerte de los siervos que sabían lo que tenían que hacer, pero no quisieron hacerlo? (v. 47). 13. ¿Qué sucedió con los siervos que actuaron con ignorancia? (v. 48). 14. ¿Qué se espera de aquellos a quienes se les ha dado y confiado mucho? (v. 48).


ANALICE 1. ¿Cómo se han utilizado “esperar” y estar “preparados” a lo largo de todo este pasaje? 2. ¿Qué implica el estar preparados? 3. ¿En cuanto a qué debemos estar preparados? 4. ¿Por qué el estar preparado no es una actividad pasiva? 5. ¿Qué dice este pasaje acerca del regreso de Jesús? 6. ¿Cómo debemos actuar mientras esperamos el regreso del Señor? 7. ¿Qué aprendemos acerca de la justicia de Dios en este pasaje? 8. ¿Qué nos ha dado Dios? 9. ¿Cuánto se nos ha dado y confiado, individual y colectivamente? 10. ¿Qué responsabilidades y deberes se nos demandará? 11. ¿Cómo debemos usar lo que Dios nos ha dado? 12. ¿Cómo podemos utilizar sabiamente lo que Dios nos da a cada uno de nosotros? APLIQUE • ¿Cómo podemos estar preparados para el regreso de Cristo? • ¿Qué acciones puede emprender esta semana para cumplir con las responsabilidades que Dios le ha dado?

¡ANUNCIOS Mes de AGOSTO! Lectura Bíblica “Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia, a fin de que el siervo de Dios esté enteramente capacitado para toda buena obra.” 2 Timoteo 3:16-17 | NVI LECTURA Del 10 de JULIO al 16 de AGOSTO Lunes 10:: 1 Samuel 24 - Proverbios 24 - Hechos 08. Martes 11:: 1 Samuel 25 - Proverbios 25 - Hechos 09. Miércoles 12:: 1 Samuel 26 - Proverbios 26 - Hechos 10. Jueves 13:: 1 Samuel 27 - Proverbios 25 - Hechos 11. Viernes 14:: 1 Samuel 28 - Proverbios 28 - Hechos 12. Sábado 15:: 1 Samuel 29 - Proverbios 29-30 - Hechos 13-14. Domingo 16:: 1 Samuel 30 - Proverbios 31 - Hechos 15-16. CULTO DOMINICAL Agradecemos al Señor por permitirnos volver a reuirnos en el Templo, Nuestro culto se celebra a las 11:30. Recomendamos que tengamos TODAS las medidas de Bioseguridad para que así cuidemos nuestra salud y la de los demás.


Culto SHABBAT - 7 de Agosto


Red de JÓVENES - 08 de Agosto


Culto DOMINGO - 09 de Agosto -

Nos visitรณ el hermano Ivรกn Chรกvez


Culto DOMINGO - 09 de Agosto


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.