Boletín 21 de Junio del 2020

Page 1


NUESTRO MENSAJE PASTORAL

TENER UN MONTÓN VS. TENERLO TODO (Génesis 32:4-36:43) Jacob vio a Esaú, su hermano,después de muchos años de esconderse de él. Durante la infancia, Esaú estaba enojado con Jacob porque pensó que Jacob le había robado su primogenitura. Ahora, Jacob quería darle a Esaú algunos animales de su rebaño como ofrenda de paz, pero Esaú no aceptó y le dijo: “Tengo un montón... que lo tuyo siga siendo tuyo’. A lo que Jacob respondió: ‘Yo lo tengo todo”. (Génesis 33:9-11) Existe una gran diferencia entre lo que Esaú quiso decir cuando declaró que tenía “un montón” y lo que Jacob quiso decir cuando declaró que tenía “todo”. Esaú, un hombre preocupado sólo de sus posesiones materiales, proclamó “Tengo un montón”, por qué “un montón” es algo que se puede escrutar y de significado cuantitativo. Sus posesiones materiales son lo que él consideraba ‘su todo”. Ósea que, si él perdía la mayoría de sus posesiones, entonces habría perdido todo y no tendría nada. Por la otra parte Jacob, que estaba con toda su familia reunida, declaró con orgullo: “Yo tengo todo”. Que tremenda declaración!!. Nos enseña que las posesiones más valiosas y apreciadas siempre serán las que el dinero no puede comprar - nuestras familias, nuestra salud, nuestra vida, nuestros verdaderos amigos. Muchas veces y por años hemos escuchado esto, los hombres más sabios han predicado esta verdad, ¿por qué entonces es tan difícil para nosotros aceptarlo? Cuando hablas con personas mayores y les pides que miren hacia atrás en sus vidas, ellos tristemente hablarán acerca de cómo deberían haber pasado más tiempo con sus familias, haber sido más responsable de su salud, y de cómo deberían haber administrado mejor sus negocios o economía. Las lápidas siempre proclaman las virtudes que el fallecido poseía como abuelo, padre, hermano o cónyuge. No como exitoso empresario, político o deportista. Que tremendo!!! . Mientras que la sociedad y los medios de comunicación alaban y elogian a los que alcanzan el éxito empresarial o personal, cuando mueres, esta no es la manera que te ves o que eres juzgado – ni por el hombre ni por Dios. El éxito profesional, económico y ministerial son cosas maravillosas. Todos fuimos diseñados para alcanzar Grandes cosas y debemos esforzarnos para tener éxito y crecer en muchos aspectos de nuestras vidas. Pero son las cosas de valor incalculable las que generalmente damos por seguras y nunca apreciamos hasta que, ya no las tenemos o nos enfrentamos al temor de perderlas.


Por esto Jacob sabía que “tenía todo”. ¿Habrá un magnate agonizante que no estaría dispuesto a renunciar a toda su fortuna con tal de vivir un año extra de vida? ¿Qué tal sólo una semana? ¿o tal vez un día más? ¿Qué tal estar en el lugar de él? ¡Ni loco!!! Sin embargo, hay millones de personas completamente sanas, llenas de energía, deciden llevar vidas tristes, miserables y mediocres. Estas son las personas que se concentran en las mismas cosas que Esaú. La idea de riqueza que ellos tienen es exactamente a las que tiene la mayoría de la sociedad y las que los medios de comunicación publicitan. No saben apreciar y valorar la enorme cantidad de riqueza verdadera que constantemente los rodea (la familia, los dones y talentos que El creador les ha regalado), deciden concentrarse en las oportunidades perdidas en el pasado, en las cosas que no tienen y en todas las posesiones materiales que añoran y desean. Si piensas en “lo que tienes” en los mismos conceptos de Esaú, entonces, ciertamente tendrás una vida llena de frustración, decepción e infelicidad. Pero si entiendes lo que dijo Jacob y piensas y te enfocas en todas las cosas de incalculable valor que tienes en tu vida, entonces, cada mañana será un bello despertar lleno de confianza, sabiendo que realmente “tienes todo”.

Pres. Julio César y Liliana MBI Madrid


Estudio Bíblico Nro. 52 - Libro de Lucas Cap. 11:14-28

JESÚS Y BEELZEBÚ INTRODUCCIÓN Nuestro estudio para la Célula hoy nos trae un asunto muy importante, pues tenemos que tener muy en claro Quién es Jesús y conocer Su Carácter y Su Integridad. El apóstol Juan declara: “Este es el mensaje que hemos oído de él y os anunciamos: Dios es luz y no hay ningunas tinieblas en él.” (1 Juan 1:5). Pero, nuestro Maestro y Señor enfrentó mucha oposición y malentendidos acerca de Su identidad y bondad. Estemos abiertos a lo que nos va ministrar el Espíritu de Dios en este texto del Evangelio para que seamos edificados en Su Verdad

Temas: Bendición, Demonios, Familia, Juzgar a otros, Mal Pruebas, Reino de Dios, Satanás.

COMIENCE: • ¿En qué grupos o situaciones ha visto usted un gran caos? • ¿Cómo se siente usted cuando se atribuye una mala intención a unas buenas obras?

Lucas 11:14-28

“14 Estaba Jesús echando fuera un demonio,

que era mudo; y aconteció que, después de salir el demonio, el mudo habló y la gente quedó maravillada. 15 Pero algunos de ellos decían: –Por Beelzebú, príncipe de los demonios, echa fuera los demonios. 16 Otros, para tentarlo, le pedían señal del cielo. 17 Pero él, conociendo los pensamientos de ellos, les dijo: –Todo reino dividido contra sí mismo es asolado, y una casa dividida contra sí misma, cae. 18 De igual manera, si Satanás está dividido contra sí mismo, ¿cómo permanecerá su reino? Os digo esto ya que decís que por Beelzebú echo yo fuera los demonios. 19 Si yo echo fuera los demonios por Beelzebú, ¿vuestros hijos por quién los echan? Por tanto, ellos serán vuestros jueces. 20 Pero si por el dedo de Dios echo yo fuera los demonios, ciertamente el reino de Dios ha llegado a vosotros. 21 »Mientras el hombre fuerte y armado guarda su palacio, en paz está lo que posee. 22 Pero cuando viene otro más fuerte que él y lo vence, le quita todas las armas en que confiaba y reparte el botín. 23 »El que no es conmigo, contra mí es; y el que conmigo no recoge, desparrama. 24 »Cuando el espíritu impuro sale del hombre, anda por lugares secos buscando reposo; pero, al no hallarlo, dice: “Volveré a mi casa, de donde salí”. 25 Cuando llega, la halla barrida y adornada. 26 Entonces va y toma otros siete espíritus peores que él; y entran y viven allí, y el estado final de aquel hombre viene a ser peor que el primero. 27 Mientras él decía estas cosas, una mujer de entre la multitud levantó la voz y le dijo: –¡Bienaventurado el vientre que te llevó y los senos que ma-

maste! 28 Pero él dijo: –¡Antes bien, bienaventurados los que oyen la palabra de Dios y la obedecen!”

EXPLORE

1. ¿Qué especie de demonios echó fuera Jesús? (v. 14). 2. ¿Por el poder de quién pensaban algunos que Jesús podía expulsar demonios? (v. 15). 3. ¿Qué dijeron algunas personas sobre las obras de Jesús? (v. 16). 4. ¿Cómo reaccionó Jesús ante la crítica? (vs. 17 al 20). 5. -¿De qué manera la pregunta sobre la autori dad de Jesús se volvió contra quienes lo cuestionaban? (vs. 19 y 20). 6. Según la ilustración de Jesús, ¿qué más toma el atacante, además de las posesiones de la persona? (vs. 21 y 22). 7. Si una persona no está con Jesús, ¿cuál es entonces su situación? (v. 23). 8. ¿A dónde va el espíritu maligno cuando es echado fuera de una persona? (v. 24). 9. ¿Qué le sucede a una persona si un espíritu demoníaco es expulsado de ella y no es reemplazado con nada? (vs. 25 y 26). 10. ¿Cuál es la condición final de la persona que no reemplaza al mal con el bien? (v. 26). 11. ¿Qué exclamó la mujer que estaba en medio de la multitud? (v. 27). 12. ¿A quién se refería la mujer de la multitud? (v. 27). 13. ¿Quién es dichoso, según Jesús? (v. 28).

ANALICE 1. ¿Cómo vemos demostradas hoy en día las diversas actitudes hacía Jesús y sus discípulos? 2. ¿Por qué era imposible que Jesús actuara bajo el poder de Satanás? 3. ¿Qué puede pensar Jesús de aquellos que no dejan que su religión afecte sus vidas más allá de sus “actividades religiosas”? 4. Cuando el mal sale de nuestra vida, ¿qué debe reemplazarlo? 5. ¿Qué tanto le sorprende a usted la respuesta de Jesús a la mujer da la multitud? 6. ¿Qué habría uno esperado que Jesús respondiera a la bendición de la mujer? 7. ¿Qué significa ser dichoso?

APLIQUE • ¿Qué acción puede usted tomar hoy para llenar el vacío que hay en su vida con algo bueno y santo? • ¿Qué puede hacer esta semana para mejorar su sensibilidad a la Palabra de Dios?


¡ANUNCIOS Mes de JUNIO! Lectura Bíblica “Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia, a fin de que el siervo de Dios esté enteramente capacitado para toda buena obra.” 2 Timoteo 3:16-17 | NVI LECTURA Del 22 al 28 de JUNIO Lunes 22:: Josue 24 - Salmos 112 - Marcos 14. Martes 23:: Jueces 01 - Salmos 113 - Marcos 15. Miércoles 24:: Jueces 02 - Salmos 114 - Marcos 16. Jueves 25:: Jueces 03 - Salmos 115 - Lucas 01. Viernes 26:: Jueces 04 - Salmos 116 - Lucas 02. Sábado 27:: Jueces 05 - Salmos 117-118 - Lucas 03. Domingo 28:: Jueces 06 - Salmos 119-120 - Lucas 04. CULTO DOMINICAL Agradecemos al Señor por permitirnos volver a reuirnos en el Templo, Nuestro culto se celebra a las 11:30. Recomendamos que tengamos TODAS las medidas de Bioseguridad para que así cuidemos nuestra salud y la de los demás.


NUESTRO CULTO 14 de Junio del 2020


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.