Boletín 07 de Junio del 2020

Page 1


NUESTRO MENSAJE PASTORAL

EL SILENCIO UNA HERRAMIENTA QUE NOS HACE SABIO Hay momentos en el que el ser humano necesita despojarse de artificios y lastres para descubrir a lo que se acostumbró, los hábitos que le cazaron, miedos y adormecimientos y creencias que le limitan o empoderan. Pareciera fácil, pero en el mundo moderno el silencio se ha convertido en un bien en extinción. Suena raro no estar presentes en cualquier cosa que no sea la última aplicación de Android, los mensajes privados de Facebook, WhatsApp y las pilas de correos electrónicos. Es difícil tomarse un descanso, mucho más reflexionar y hacer introspección, cuando estamos corriendo de una responsabilidad a otra. Pero dejando de lado todas las excusas, El silencio enseña algo. Es una verdadera lección de humildad. Nosotros casi siempre tenemos algo que decir. Frecuentemente es tan importante, que forzosamente interrumpimos a quien esté hablando en ese momento para compartir nuestros pensamientos y sabiduría. Sabemos que ellos deben estar agradecidos. Y además, nuestro ingenio y humor aportan tanto a la conversación. Realmente no fluiría sin nuestra contribución, ¿verdad? Eso es lo nutritivo del silencio. La conversación fluye perfectamente bien sin ti. Nadie parece extrañar tus inteligentes observaciones y comentarios profundos. Cuando yo no interrumpo, en realidad termino aprendiendo algo, término nutriéndome – tanto de hechos como información sobre el orador. Puedo de verdad profundizar mi amistad al mantener mi boca cerrada. Y en cuanto a preocuparme sobre juicio, eso con seguridad no es un problema cuando no estás diciendo nada. Por supuesto la realidad es que, así como necesitamos de comida y bebida para vivir, así también necesitamos hablar. Necesitamos hablar para construir esas relaciones que ahora estamos nutriendo a través de nuestro silencio. Tenemos que hablar para ser exitosos en nuestros trabajos y en nuestra educación y bueno, básicamente en todo lo que hacemos y para expresarnos. No podemos ser una buena pareja, padre, hijo, empleado o empleador – lo que digan – sin hablar. Sin embargo este tiempo (Pandemia) como Pastor he aprendido que del silencio, podemos aprender a utilizar las palabras con más indagación. Aprendemos a pensar antes de hablar. Aprendemos un poco de autocontrol. No interrumpiré. La próxima vez escucharé con mayor atención, dejaré que mi hermano o consiervo guíe la conversación y solamente me sentaré y disfrutaré verle descargarse de los lastres que le limitan su máximo potencial, y no le dejan conocerse y vivir la misión que tienen que cumplir. Si incorporo solamente una de estas lecciones aprendida a través del silencio, habrá merecido la pena. Y ciertamente espero hacerlo, pero incluso si no lo hago, al menos he aprendido que puedo estar confiado de que no utilicé incorrectamente el regalo del Padre Eterno, El Don del habla.

Pres. Julio César y Liliana MBI Madrid


Estudio Bíblico Nro. 50 - Libro de Lucas Cap. 10:38-42

LA CASA DE MARTA Y MARÍA INTRODUCCIÓN ¡Qué tiempo maravilloso éste que escogimos para estar en nuestra Reunión de Célula! Es una preciosa cita con el Maestro y Señor de nuestras vidas y que nos llevará a tener gran provecho en nuestra vida como un todo. Es justamente acerca de este tema que vamos a tratar en el estudio de hoy en el Evangelio de Lucas, donde contemplaremos una “reunión de célula en casa de Marta y María”. Lo que pasó en aquella reunión nos trae enseñanzas importantes para nuestras vidas. Que el Espíritu de Dios nos ayude a comprender las verdades presentes en este precioso texto del Evangelio.

2. ¿Quién era María? (v. 39). 3. ¿Dónde estaba María mientras Jesús hablaba? (v. 39). 4. ¿Qué hacía María mientras Marta se ocupaba de los preparativos de la casa? (vs. 39 y 40). 5. ¿Qué tanto podía Marta concentrarse en las palabras de Jesús mientas preparaba la comida para sus huéspedes? (v. 40). 6. ¿De qué acusó Marta a Jesús? (v. 40). 7. ¿De qué acusó Marta a su hermana? (v. 40). 8. ¿Qué quería Marta que hiciera Jesús?(v. 40). 9. ¿Cómo trató Jesús de tranquilizar a Marta? (v. 41). 10.- ¿Qué pensó Jesús de la elección de las hermanas? (vs. 41 y 42).

Temas: Celos, Elecciones, Escuchar, Familia, Hospitalidad, Preparación. ANALICE

COMIENCE: • ¿Cómo está su casa poco antes de que lleguen los invitados? • ¿Qué es lo que le gusta a usted de las cenas formales o informales? • ¿Qué implica el tener bien arreglada su casa?

1. ¿Cómo definiría a las “María” (tanto hombres como mujeres) que usted conoce? 2. ¿Hasta qué punto se asemeja a usted la personalidad inquieta de Marta? 3. De haber sido usted Marta en esta situación, ¿cómo habría reaccionado a la elección de su hermana? 4. ¿Qué quiso decir Jesús con “solo una cosa es necesaria”? 5. ¿Por qué apoyó Jesús la elección de María? 6. ¿De qué manera se identifica con la elección de María en cuanto a la relación de usted con Jesús?

Lucas 10:38-42 “38 Aconteció que, yendo de camino, entró en una aldea, y una mujer llamada Marta lo recibió en su casa. 39 Esta tenía una hermana que se llamaba María, la cual, sentándose a los pies de Jesús, oía su palabra. 40 Marta, en cambio, se preocupaba con muchos quehaceres y, acercándose, dijo: –Señor, ¿no te da cuidado que mi hermana me deje servir sola? Dile, pues, APLIQUE que me ayude. 41 Respondiendo Jesús, le dijo: –Marta, Marta, afanada y turbada • ¿Qué eventos u oportunidades se le preestás con muchas cosas. 42 Pero solo una sentan en los que puede concentrarse cosa es necesaria, y María ha escogido la en ser un alumno de Cristo? buena parte, la cual no le será quitada.” • ¿Qué acciones puede tomar esta semana para ayudar a un amigo o amiga con EXPLORE sus tareas domésticas, de manera que 1. ¿Qué hizo Marta por Jesús y sus discípuesa persona pueda disponer de más los? (v. 38). tiempo para orar o leer la Biblia?


¡ANUNCIOS Mes de JUNIO! Lectura Bíblica “Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia, a fin de que el siervo de Dios esté enteramente capacitado para toda buena obra.” 2 Timoteo 3:16-17 | NVI LECTURA Del 08 al 14 de JUNIO Lunes 08:: Josue 09 - Salmos 94 - Mateo 28. Martes 09:: Josue 10 - Salmos 95 - Marcos 01. Miércoles 10:: Josue 11 - Salmos 96 - Marcos 02. Jueves 11:: Josue 12 - Salmos 97 - Marcos 03. Viernes 12:: Josue 13 - Salmos 98 - Marcos 04. Sábado 13:: Josue 14 - Salmos 929-101 - Marcos 05. Domingo 14:: Josue 15 - Salmos 102-103 - Marcos 06. CULTO DOMINICAL Agradecemos al Señor por permitirnos volver a reuirnos en el Templo, Nuestro culto se celebra a las 11:30. Recomendamos que tengamos TODAS las medidas de Bioseguridad para que así cuidemos nuestra salud y la de los demás.

HISTORIA PARA REFLEXIONAR:

“INTEGRIDAD 101“ Salmos 101:2 “En la integridad de mi corazón andaré dentro de mi casa” Los oficiales en Philadelphia quedaron estupefactos cuando recibieron una carta y pago de parte de un conductor quien había recibido una multa por exceso de velocidad en 1954, John Gedge, un turista inglés, había estado visitando la ciudad del Amor Fraternal cuando recibió una citación por exceso de velocidad. La multa fue que quince dólares, pero Gedge se olvidó del papel por casi 52 años hasta que descubrió en una antigua chaqueta, “Pensé que tenía que pagarla” – dijo Gedge, ahora de 84 años y que vive en un hogar para ancianos en East Sussex. “Los ingleses pagamos nuestras deudas. Tengo mi conciencia limpia” Esta historia e hizo recordar el compromiso a la integridad del salmista David. Aunque hizo algunas elecciones terribles en su vida, el Salmos 101 declara su determinación a vivir una vida irreprochable. Su integridad comenzaría en la privacidad de su propia casa (v.2) y se extendería hacia los colegas y amigos de su elección (v. 6-7) En agudo contraste con las vidas corruptas de la mayoría de los reyes del antiguo Medio Oriente, la integridad de David le llevó a respetar la vida de su peor enemigo, el rey Saúl (1 S. 24:4-6; 26:8-9) Como seguidores de Jesús, estamos llamados a caminar e integridad y a mantener una conciencia limpia. Cuando honremos nuestros compromisos a Dios. Nuestra integridad nos guiará (Prov. 11:3) y nos ayudará a caminar seguros (10:9) – MW NO HAY MEJOR PRUEBA DE LA INTEGRIDAD DE UN HOMBRE QUE SU COMPORTAMIENTO CUANDO SE HA EQUIVOCADO Texto extraído de: NUESTRO PAN DIARIO – 2007 | MINISTEROS RBC


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.