Murales de Rodolfo Julio Bardi

Page 1

Rodolfo Julio Bardi Murales en la Ciudad de Buenos Aires

por Valeria Bardi Enero 2013


Murales de Rodolfo Julio Bardi en la Ciudad de Buenos Aires

Esquema de contenidos

Presentación

Direcciones de los murales de Bardi

Notas biográficas de Rodolfo Julio Bardi

Selección de fotos de pinturas y murales

Anexos:

Anexo 1: Exposiciones individuales

Anexo 2: Exposiciones con la Asociación Arte Nuevo

Anexo 3: Exposiciones colectivas – premios

Anexo 4: notas en diario, revistas y libros

Bibliografía

2


Murales de Rodolfo Julio Bardi en la Ciudad de Buenos Aires

Presentación Rodolfo Julio Bardi nació en Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina, vivió entre 1927 y 2001. Realizó durante las décadas del '60, '70 y '80 alrededor de 400 murales en la Ciudad de Buenos Aires. Sus obras se encuentran en el hall de entrada de edificios de vivienda particular y también en galerías comerciales. El listado de direcciones de este documento es una invitación a caminar por Buenos Aires para descubrir la obra de Bardi. Muchos de sus murales son abstractos, pero también hay obras figurativas inspiradas en la naturaleza o la figura humana. Fueron realizados con diversas técnicas: bajorrelieves en cemento, pintados al óleo, con incrustaciones de cobres esmaltados y piedras. Estos murales exigen cuidados especiales de conservación y mantenimiento para no perder sus cualidades decorativas. En algunos casos, sus propietarios han decidido retirarlos, pero la gran mayoría aún se conservan en buen estado o han sido restaurados. Para mayor información sobre la obra de Bardi: https://www.facebook.com/MuralesdeRodolfoJulioBardi http://www.muralesrodolfojuliobardi.blogspot.com.ar/ Contacto: Valeria Bardi: vlr.bardi@gmail.com

3


Murales de Rodolfo Julio Bardi en la Ciudad de Buenos Aires

Direcciones de los murales de Bardi REFERENCIAS A - Dirección con mural visto con fotografía: 97 MURALES B - Dirección con mural visto sin fotografía : - 9 MURALES C - Dirección para verificar la existencia de mural: visitar y tomar fotografía - 163 MURALES D - Dirección que fue visitada pero no se encontró ningún mural - 44 Total: 313 direcciones de murales

SAN TELMO 98 Bolivar 1224

197 0

10 5 10 7 26 9 27 0 271 27 2 27 3

Humberto 1ro. 626 Brasil 850

197 33-d- San Hall 0 4 Telmo 1962 33-b-3 San Telmo Iglesia

B visitad SACAR FOTO o 1995 Bolivar y Av San Juan - Colectivo 152 – bajar en Paseo Colón y San Juan B visitad 25-c-1 y perú – o 1996 colectivo 152 C 0

Pinzón 916

0

D retirado

Tacuarí 1511

1967 33-b-3 San Telmo Carnicería Tornadore 0 33-c-4 San Telmo 0 1967 33-e-1 San Telmo Carnicería Tornadore 1970 33-z San Telmo Bar Chenlo

Defensa 1220 Pinzón 478 Perú 689

33-b- San 5 Telmo

32-z

Barracas

Hall

0

D retirado D retirado D retirado D retirado

CENTRO Murales con foto: 1 Sarmiento 1973 962

34-a-3

Centro

Bar Chenlo A

2

Suipacha 201 1974

34-a-3

Centro

Bar Chenlo A

3

Viamonte 816 1971

34-b-4

Centro

Bar Chenlo A

4

Lavalle 102

34-d-4

Centro

Bar Chenlo A

1974

Direcciones para visitar: 10 Moreno 970 - 1º 8 piso 10 Piedras 115 9 110 Bartolomé Mitre 519 111 Luzuriaga 844

retirado no figurativo – Sarmiento y Carabellas visitado no figurativo 1995 columna dorada visitado no figurativo 1995 visitado No figurativo 1995 columna – Frente al Luna Park

1968

34-b-1

Centro

Estudio

C

0

1969

34-b-2

Centro

0

C

0

0

34-c-3

Centro

0

C

0

0

37-g-5

Pompey 0 a

C

0

4


Murales de Rodolfo Julio Bardi en la Ciudad de Buenos Aires 112 Luzuriaga 1666

1973

37-h-2

113 La Rioja 1420 114 La Rioja 1292 115 Ceballos 995

1970 1969 1967

38-d-3 38-d-4 38-h-5

116 Chile 1605 117 Lima 800

1970 1970

C

0

C C C

0 0 0

38-h-6 38-i-3

Fábrica Galardón 0 0 Carnicería Tornadore Almagro 0 Almagro Hotel

C C

0 0

1970

34-c-2

Centro

Bar Chenlo

D

retirado

1969

34-c-3

Centro

Bar Chenlo

D

retirado

1965

34-c-3

Centro

0

D

retirado

0

34-c-4

Centro

0

D

retirado

0

34-z

Centro

0

D

retirado

0

34-z

Centro

0

D

retirado

1970

34-z

Centro

Bar Chenlo

D

retirado

Murales con foto: 5 Av Córdoba 3008

1970

39-6-6

Once

Hall

A

6

Virrey Liniers 199

1968

39-b-2

Once

Hall

A

7

Don Bosco 3507

1966

39-b-2

Once

Hall

A

8

Jujuy 346

1968

39-d-1

Once

Hall

A

9

Valentín Gómez 2890 Jean Jaures 983

1962

39-d-3

Once

Hall

A

1962

39-d-5

Once

Hall

A

1970

39-e-2

Once

Hall

A

12

Bartolomé Mitre 2420 Av Corrientes 2885

1967

39-e-5

Once

Hall

A

13

San Luis 2831

1971

39-e-5

Once

Hall

A

14

Larrea 1076

1971

39-e-5

Once

Hall

A

15

Av Pueyrredón 1132 1965

39-e-6

Once

Hall

A

16

Paraguay 2571

1967

39-e-6

Once

Hall

A

17

Mansilla 2542

1965

39-e-6

Once

Hall

A

RETIRADOS: 27 Avenida de Mayo 4 599 27 Reconquista 300 5 27 Av. Corrientes 569 6 27 25 de mayo 500 7 27 Florida 835 8 27 Lavalle 489 9 28 Lavalle 490 0

Pompey a Almagro Almagro Almagro

ONCE

10 11

visitado 2000 visitado 1995

no figurativo chapa cobre autorretarto con famila - chapa cobre visitado paisaje urbano y 1995 columna cobre visitado no figurativo 1995 visitado pintura 1995 rupestre, toro visitado no figurativo, 1995 Arq. Mauni visitado no figurativo 1995 visitado no figurativo 1995 visitado no figurativo 1995 retirado óvalo de cobre trabajado visitado no figurativo 1995 con cobre y pelícanos visitado autorretrato 1995 familia - chapa cobre visitado no figurativo 1995 con cobre

5


Murales de Rodolfo Julio Bardi en la Ciudad de Buenos Aires 18

Alsina 1952

0

39-f-2

Once

19

Pasteur 277

1963

39-f-3

Once

20 Pte. Perón 2120

1966

39-f-3

Once

Coche A ra Galerí A a Comer cial Hall A

21

1968

39-f-3

Once

Hall

A

22 Tucumán 2213

1965

39-f-4

Once

Hall

A

23 Pasteur 724

1967

39-f-5

Once

Hall

A

24 Paraguay 2420

1967

39-f-5

Once

Hall

A

25 Av Corrientes 2135

1974

39-g-3

Once

26 Hipólito Yrigoyen 1550 27 Paraguay 1275

1964

39-h-2

Once

Marqu A esina Hall A

1966

39-i-5

Once

Hall

Once

Local de venta de autos DE CARLO

Pte. Perón 2220

Retirados: Dirección 1963 desconocida – Tal vez Jean Jaurez 900

A

visitado automóviles 1995 visitado Galeria 1995 Comercial - no figurativo visitado 1995 visitado 1995 visitado 1995 visitado 1995 visitado 1995 visitado 1995 visitado 1995 visitado 1995

no figurativo no figurativo flor de cobre no figurativo no figurativo con cobre no figurativo no figurativo - el más grande no figurativo

SOLO FOTO

AUTOMÓVILES DE CARLO: http://www.auto-historia.com.ar/Historias/De%20Carlo%20Historia.htm 28 1 28 2 28 3 28 4 28 5 28 6 28 7 28 8 28 9 29 0 29 1 29 2 29 3

Salguero 442

1971

39-a-4

Once

0

D

Retirado

Juncal 1296

1966

39-i-6

Once

D

retirado

Av. Santa Fe 1692

1963

39-z

Once

D

retirado

Talcahuano 962

0

39-z

Once

Club nocturno Local en galeria 0

D

retirado

Paso 669

0

39-z

Once

0

D

retirado

Corrientes 2565 of.3 0

39-z

Once

0

D

retirado

Hipólito Yrigoyen 3202 Tucumán 1438

0

39-z

Once

0

D

retirado

0

39-z

Once

0

D

retirado

Junin 1154

0

39-z

Once

0

D

retirado

Paraná 864

1968

39-z

Once

D

retirado

Ayacucho 1115

1968

39-z

Once

Carnicería Tornadore 0

D

retirado

Viamonte 1561

0

39-z

Once

0

D

retirado

Valentín Gómez 3042

1966

39-z

Once

0

D

retirado

6


Murales de Rodolfo Julio Bardi en la Ciudad de Buenos Aires 29 4 29 5 29 6 29 7 29 8 29 9

Av. Belgrano 1700

1968

39-z

Once

D

retirado

Once

Carnicería Tornadore 0

Bartolomé Mitre 1410 Tucumán 2190

1970

39-z

D

retirado

1969

39-z

Once

0

D

retirado

Tucumán 1514

1975

39-z

Once

0

D

retirado

Av. Rivadavia 1800

0

39-z

Once

0

D

retirado

Av. Corrientes 1922 0

39-z

Once

0

D

retirado

BARRIO NORTE

Murales con foto: 28 Av.Santa Fe 4370

1976

40-a-4

Recoleta

HallLámaro

A

29 Güemes 4285

1969

40-a-4

Recoleta

Hall

A

30 Medrano 1775

1969

40-b-2

Recoleta

Hall

A

31

1994

40-b-5

Recoleta

ApartHotel

A

32 Guise 1936

1963

40-c-1

Recoleta

Hall

A

33 Av. Santa Fe 3329

1963

40-c-2

Recoleta

Hall

A

34 Araoz 2719

1967

40-c-3

Recoleta

Hall

A

35 Julián Alvarez 2638 36 Rep. De la India 2819 37 Rep. De la India 2823 38 Rep.Arabe Siria3215 39 Gallo 1516

1967

40-c-3

Recoleta

Hall

A

1971

40-c-5

Recoleta

A

1971

40-c-5

Recoleta

1968

40-c-5

Recoleta

HallLámaro HallLámaro Hall

1969

40-d-1

Recoleta

Hall

A

40 Arenales 2999

1965

40-d-2

Recoleta

Hall

A

41

1967

40-d-2

Recoleta

Hall

A

42 Salguero 2244

1979

40-d-3

Recoleta

Hall Lámaro

A

43 Cerviño 3487

1967

40-d-4

Recoleta

Hall

A

Fray J. Sta María de Oro

Güemes 3115

A A

visitado hombre 1995 mujer caballo y no F. visitado no figurativo 1995 visitado no figurativo 2000 visitado caballos y otro 1995 no f. terminado por Martín Bardi visitado no figurativo 1995 visitado no figurativo 2000 restaurado por Martín Bardi en 1999 visitado no figurativo 1995 pintado de blanco visitado no figurativo 1995 visitado mujer sentada 1995 - en cobre visitado no figurativo 1995 visitado no figurativo 1995 retirado no figurativo sólo foto visitado caballos 1995 pintado de blanco retirado no figurativo sólo foto visitado son tres, uno 1995 familia pintados de blanco visitado tres musas y 1995 baballo en cobre

7


Murales de Rodolfo Julio Bardi en la Ciudad de Buenos Aires 44 Paunero 2749

1969

40-d-4

Recoleta

Hall

A

45 Paunero 2793

1974

40-d-4

Recoleta

Hall

A

46 Arenales 2875

1966

40-e-1

Recoleta

Hall

A

47 Arenales 2774

1966

40-e-1

Recoleta

Hall

A

48 Bulnes 2625

1967

40-e-3

Recoleta

Hall

A

49 Ortiz de Ocampo 2612

1969

40-e-4

Recoleta

Hall

A

50 Pacheco de Melo 2435 51 Pacheco de Melo 1936

1963

40-f-2

Recoleta

Hall

A

1969

40-g-1

Recoleta

Hall

A

visitiad o 2000

52 Junín 1542

1965

40-g-1

Recoleta

Hall

A

53 Pacheco de Melo 2067

1966

40-g-2

Recoleta

Hall

A

visitiad o 2000 visitiad o 2000

54 Ayacucho 1772 1970

40-h-1

Recoleta

Hall

A

55

1970

40-h-1

Recoleta

Hall

A

1964

40-c-4

Recoleta

Hall

A

40-z

Recoleta

Hall

A

Av. Las Heras 1965

99 Ugarteche 3818

56 Ugarteche 3121 1963

RETIRADOS: 30 Malabia 2497 0 30 J.M.Gutierrez 2530 1 30 Montevideo 1562 2 30 Callao 2093 3 30 Billingurst 2356

visitado no figurativo 1995 visitado no figurativo 1995 retirado no figurativo sólo foto visitado hombre a 1995 caballo visitado no figurativo 1995 pintado de blanco visitado no figurativo 2000 en cobre y rostros hombre mujer en alumnio retirado no figurativo

visitiad o 2000 visitiad o 2000

no figurativo, se titula "Homenaje al Mar" no figurativo con cobre pescadores, firmado F.Barbieri Bardi no figurativo

no figurativo, restaurado en 1999 por alumnas de bellas artes visitado VISITADO EN 1995 2004, TENGO FOTO DE 1964 CON MARTÍN BARDI DE 2 AÑOS retirado no figurativo y escultura de cobre

0

40-z

Recoleta Bar Chenlo

D

retirado

0

40-z

Recoleta 0

D

retirado

1970

40-z

Recoleta 0

D

retirado

1969

40-z

Recoleta Bar Chenlo

D

retirado

0

40-z

Recoleta Bar Chenlo

D

retirado

8


Murales de Rodolfo Julio Bardi en la Ciudad de Buenos Aires 4 30 Ruggieri 2737 5

0

40-z

Recoleta Bar Chenlo

D

retirado

Murales con foto: 57 Av.Rivadavia 5500

1968

45-a-5

Caballito

A

visitado 1995

58 Cucha Cucha 6

1968

45-a-6

Caballito

Galería Stella Maris Hall

A

visitado 1995

59 Beauchef 359

1964

45-g-5

Caballito

Hall

A

visitado 1995

CABALLITO

Mural visitado, hacer foto: 10 Avellaneda 1134 1980 0

no figurativ o no figurativ o no figurativ o

¿ Caballito - Hall B visitado SACAR FOTO – ? N Lámaro 1995 COLECTIVO 92 ?

FLORES Visitar para confirmar existencia: 118 Av Rivadavia 6483 1970

45-a-4- Flores

0

C

0

119 Boyacá 371

1970

45-a-5

Flores

0

C

0

12 0 121 12 2 12 3 12 4 12 5 12 6 127

Pumacahua 44

0

45-b-4

Flores

0

C

0

Av. Carabobo 54 Av. Rivadavia 6219

1967 0

45-b-4 45-b-5

Flores Flores

0 0

C C

0 0

Primera Junta 1815 1977

45-c-2

Flores

0

C

0

Emilio Mitre 226

1968

45-d-5

Flores

0

C

0

Estrada 1099

1972

45-e-2

Flores

0

C

0

Rosario 707

1970

45-e-6

Flores

0

C

0

Av. Rivadavia 4949 - 8vo. Piso Av. Pedro Goyena 118 José Bonifasio 111

0

45-f-6

Flores

0

C

0

1975

45-h-4

Flores

0

C

0

1978

45-h-4

Flores

0

C

0

Av. La Plata 150

0

45-h-6

Flores

0

C

0

Av. La Plata 344 Av. La Plata 439

1968 1970

45-h-6 45-h-6

Flores Flores

0 0

C C

0 0

Av. La Plata 129

0

45-h-6

Flores

0

C

0

Yerbal 899

0

45-z

Flores

0

D

retir ado

12 8 12 9 13 0 131 13 2 13 3 30 6

Rivadavia y Boyacá Colectivo 132 Boyacá y avellaneda, colectivo 132

9


Murales de Rodolfo Julio Bardi en la Ciudad de Buenos Aires

CABALLITO

Murales con foto: 65 Luis María Drago 26

1976

46-g-5

Caballit Hall o-N

A

visitado 1995

60 Av. Honorio Pueyrredón 364 61 Hidalgo 990

1977

46-e-2

Hall

A

1974

46-e-3

Hall

A

63 Padilla 373

1972

46-e-5

Hall

A

64 Acoyte 197

1968

46-f-1

Hall

A

147 Panamá 906

1967

46-h-5

Hall

a

62 Lavalleja 21

1972

46-e-5

Caballit o-N Caballit o-N Caballit o-N Caballit o-N Caballit o-N Caballit o-N

Hall

A

visitado 1995 visitado 1995 visitado 1995 visitado 1995 Visitado 2004 visitado 1995

Sacar foto: 10 Eduardo 1968 6 Acevedo 521

46-f-1

Caballit hall o-N

B

visitado 2000

101 Lavalleja 41 1972

46-d-1

B

10 2

46-e-5

Caballit Hall o-N Caballit Hall o-N

visitado 1995 visitado 1995

Julián 1969 Alvarez 599

Visitar y sacar foto: 13 Av. Gaona 2350 4 13 5 13 6 137 13 8 13 9 14 0 141 14 2 14 3 14 4 14 5 14

B

no figurativo no figurativo no figurativo No figurativo 2 muros: pelícanos y campanario

Parque centeneario 15-B-5 – A LA VUELTA DE Dra. Fernández SACAR FOTO SACAR FOTO

1979

46-a-2

Caballito

0

C

0

1974

46-a-3

Caballito - N

0

C

0

Dr. Luis Belaustegui 1969 1496 Batalla del Parí 790 1976 Cucha Cucha 2129 1975

46-a-4

Caballito - N

0

C

0

46-b-5 46-b-5

Caballito - N Caballito - N

0 0

C C

0 0

Av. Juan B. Justo 0 3971 J. B. Ambrosetti 120 1967

46-b-5

Caballito - N

0

C

0

46-f-1

Caballito - N

0

C

0

Camargo 399 1968 Scalabrini Ortiz 400 1964

46-f-5 46-f-6

Caballito - N Caballito - N

0 0

C C

0 0

Yerbal 4154

0

46-g-1

Caballito - N

0

C

0

Yatay 40

1972

46-h-1

Caballito - N

0

C

0

Chaco 185

1974

46-h-1

Caballito - N

0

C

0

Lezica 4414

1970

46-h-2

Caballito - N

0

C

0

Tres Arroyos 1510

Ovalo alumninio Caballos no figurativo

14-b-6Gaona y donato álvarez, 106 14-b-5 colectivo 106 14-b-4 colectivo 109

10


Murales de Rodolfo Julio Bardi en la Ciudad de Buenos Aires 6 Retirado: 30 Av. Corrientes 5233 0 7 30 Av. Corrientes 5483 1970 8

46-z

Caballito - N

0

D

retirado

46-z

Caballito - N

0

D

retirado

PALERMO - COLEGIALES Mural con foto: 66 Av. Juan B. Justo 2528 67 Av. Córdoba 5600

1966

47-e-1

Palermo Hall

0

47-f-3

68 Honduras 5682

1975

47-g-4

Palermo Comer A cio Goma sa Palermo Hall A

69 Bomplan 2382

1975

47-h-5

Palermo Hall

70 Av. Santa Fe 5262

1987

47-h-6

Palermo Hall - A Lámar o

1969

47-a-5

Palermo 0

C

0

1969

47-b-6

Palermo 0

C

0

1971

47-c-5

Palermo 0

C

0

1969 0

47-c-5 47-d-3

Palermo 0 Palermo 0

C C

0 0

0

47-d-4

Palermo 0

C

0

1975

47-g-4

Palermo 0

C

0

Visitar: 14 Av Alvarez Thomas 8 1436 14 Av Alvarez Thomas 9 1109 15 Giribone 735 0 151 Céspedes 3576 15 Guevara 500 2 15 Charlone 383 3 15 Angel J. Carranza 4 1947

A

visitado no figurativo 1995 visitado autos y ruedas 1995 – retirado visitado no figurativo 1995 visitado rostros 1995 hombre mujer visitado no figurativo 1995 Firmado Martín y Rolo Bardi

A

BELGRANO Con foto: 71 Mendoza 3282

1982

48-a-3 Belgrano Hall - A Lámaro

72 Juramento 3166

1973

48-a-3 Belgrano Hall - A Lámaro

73 Arribeños 2215

1969

48-d5

Belgrano Hall - A Lámaro

visitado Muestra 1998: 3 1995 muros: no figurativos: alumnio; madera; cochera visitado Muestra 1998: 2 1995 muros: pelícanos y no figurativo óvalo con cobre visitado Muestra 1998: 2 1995 muros: mujer sentada frente al mar y hombre sobre caballo

11


Murales de Rodolfo Julio Bardi en la Ciudad de Buenos Aires 74 Arribeños 2153 75

1974

48-d5

Virrey Loreto 1967 2080

76 Jorge Newbery 2523 77 Concepción Arenal 2387 78 Migueletes 1736 79 Soldado de la Indep. 1081 Sacar foto: 10 3 de 3 Febrero 1901 10 Jorge 4 Newbery y Cabildo

Belgrano Hall - A Lámaro

48-e-3 Belgrano Hall - A Lámaro

1979

48-f-1 Belgrano HallLámaro

1971

48-f-1 Belgrano Hall - A Lámaro 48-f-4 Belgrano Hall - A Lámaro 48-g-3 Belgrano Hall A

1983 1966

Belgrano Hall

1968 46-g-6

Belgrano Hall - B Lámaro

1968

48-a-2

15 Vidal 1900 6 157 Vidal 1878

0

48-b-3

0

48-b-3

15 8 15 9 16 0 161

Amenabar 2170

1968

48-b-4

Av. Cabildo 2680

0

48-b-5

Av. Cabildo 280

0

48-b-6

Virrey del Pino 2796 Virrey del Pino 2790 Av. Cabildo 2011

1972

48-c-2

0

48-c-2

1965

48-c-4

Arcos 2445

1972

48-c-5

Victorino de la Plaza 1677 José Hernández 1905 O¨Higgins 1710

1967

48-d-2

1969

48-d-4

1965

48-d-4

Céspedes 2280

1967

48-e-2

11 de Septiembre 1600 Migueletes 586

0

48-e-4

1978

48-h-2

16 2 16 3 16 4 16 5 16 6 167 16 8 16 9 17

A

1969 ¿??

Confirmar existencia: 155 Pampa 3540

visitado Muestra 1998: 3 1995 muros: no figurativo (ampliación) y rostros hombre - mujer) visitado Muestra 1998: 2 1995 muros: Familia con caballo y mujer parada visitado Partido de futboll boca 1995 river

Belgran o Belgran o Belgran o Belgran o Belgran o Belgran o Belgran o Belgran o Belgran o Belgran o Belgran o Belgran o Belgran o Belgran o Belgran o Belgran

visitado 1995 visitado 1995 visitado 1995

B

no figurativo Muestra 1998: no figurativo Muestra 1998: no figurativo

visitado SACAR FOTO 1995 visitado TENGO FOTO DE 1995 ÉPOCA CON Bardi de modelo

0

C

0

0

C

0

0

C

0

0

C

0

0

C

0

0

C

0

0

C

0

0

C

0

0

C

0

0

C

0

0

C

0

0

C

0

0

C

0

0

C

0

0

C

0

0

C

0

12


Murales de Rodolfo Julio Bardi en la Ciudad de Buenos Aires 0

o

Retirado: 30 Victorino de la 9 Plaza 1764 31 Av. Cabildo 1116 0 311 Arcos 1957 31 2 31 3

1967

48-d-2

1974

48-z

0

48-z

Pampa 2011

0

48-z

Figueroa Alcorta 7506

1965

48-z

Belgran o Belgran o Belgran o Belgran o Belgran o

0

D

retirado

0

D

retirado

0

D

retirado

0

D

retirado

0

D

retirado

MATADEROS Visitar: 171 Av. Directorio 5094 1967 172 Av.del Trabajo 4866 1967

52-b-4 52-e-2

Mataderos Mataderos

0 0

C C

0 0

1966 1972 1965 1966 0 1973

53-a-2 53-b-6 53-c-5 53-d-3 53-d-3 53-d-5

Flores Flores Flores Flores Flores Flores

0 0 0 0 0 0

C C C C C C

0 0 0 0 0 0

0 1968

53-e-5 53-g-5

Flores Flores

0 0

C C

0 0

1973 1966

53-i-3 53-i-3

Flores Flores

0 0

C C

0 0

1972

53-i-4

Flores

0

C

0

FLORES Visitar: 173 Av. Rivadavia 9428 174 Av. Segurola 1431 175 Gaona 4813 176 Av. Rivadavia 9564 177 Yerbal 4154 17 R. de E. de S.Martín 8 4584 179 Concordia 555 18 Bogotá 2791 0 181 Avellaneda 2400 18 Av. Directorio 2386 2 18 Ramón Falcón 3 6800

VILLA DEL PARQUE

Visitar: 18 Tinogasta 3616 4 18 5 18 6 18 7 18 8 18 9 19 0

0

54-a-5

V. Del Parque

0 C

Cuenca 2600

0

54-b-4

V. Del Parque

0 C

0 12- C-4 Y LAMARCA – Estación de tren Villa del Parque 0

Baigorria 3100

1969

54-b-4

V. Del Parque

0 C

0

Baigorria 3501

1974

54-b-4

V. Del Parque

0 C

0

Campana 3045

0

54-b-6

V. Del Parque

0 C

0

Av. Nazca 3196

1976

54-c

V. Del Parque

0 C

0

Av. Nazca 2053

1973

54-c

V. Del Parque

0 C

0

13


Murales de Rodolfo Julio Bardi en la Ciudad de Buenos Aires 191 19 2 19 3 19 4 19 5 19 6 197 19 8 19 9 20 0 20 1 20 2 20 3 20 4 20 5 20 6

Av. Nazca 2037 Av. Nazca 2030

1973 1974

54-c 54-c

V. Del Parque V. Del Parque

0 C 0 C

0 0

San Blas 3405

1972

54-c-2

V. Del Parque

0 C

0

Cuenca 2844

1967

54-c-5

V. Del Parque

0 C

0

Lascano 2815

1975

54-d-4

V. Del Parque

0 C

0

General César Díaz 2979 José Ingenieros 2966 Camarones 2920

0

54-e-2

V. Del Parque

0 C

0

1973

54-e-3

V. Del Parque

0 C

0

1975

54-e-3

V. Del Parque

0 C

0

José Ingenieros 2795 Elpidio González 2832 Neuquén 2584

1975

54-e-3

V. Del Parque

0 C

0

1978

54-e-4

V. Del Parque

0 C

0

1967

54-h-1

V. Del Parque

0 C

0

Av. Gaona 2830

1977

54-h-1

V. Del Parque

0 C

0

Juan B. Justo 5073 Gavilán 1706

1975

54-h-3

V. Del Parque

0 C

0

1982

54-h-3

V. Del Parque

0 C

0

Sánchez 1741

1974

54-i-4

V. Del Parque

0 C

0

Av. San Martín 2683

1970

54-i-5

V. Del Parque

0 C

0

VILLA PUEYRREDON Visitar: 20 Av.Francisco Beiró 7 3306 20 Lavallol 3430 8 20 Av. San Martín 9 6102 21 Bolivia 3170 0 211 Condarco 3100 21 Bucarelli 2236 2 21 Bauness 2176 3 21 Bauness 2163 4 21 Av. Triunvirato 5 4123 21 Tronador 1631 6 217 Av. De los Incas 3788

1972

55-a-1

V.Pueyrredón

0 C

0

1974

55-a-1

V.Pueyrredón

0 C

0

1970

55-a-2

V.Pueyrredón

0 C

0

1970

55-d-1

V.Pueyrredón

0 C

0

1972 1970

55-d-1 55-d-6

V.Pueyrredón V.Pueyrredón

0 C 0 C

0 0

1971

55-e-6

V.Pueyrredón

0 C

0

1969

55-e-6

V.Pueyrredón

0 C

0

0

55-f-6

V.Pueyrredón

0 C

0

1968

55-i-6

V.Pueyrredón

0 C

0

1977

55-i-6

V.Pueyrredón

0 C

0

14


Murales de Rodolfo Julio Bardi en la Ciudad de Buenos Aires

VILLA URQUIZA Mural con foto: 80 Olazabal 4862 - 1 81 Olazabal 4863 - 2 82 Olazabal 5008 - 3

1975

56-a

V.Urquiza

Hall

A

visitado 1995 aves volando

1971

56-a

V.Urquiza

Hall

A

retirado

1972

56-a

V.Urquiza

Hall

A

83 Olazabal 5070 - 4 84 Olazabal 5105 - 5

1969

56-a

V.Urquiza

Hall

A

visitado 1995 no figurativo -chapa allumninio visitado 1995 no figurativo

1972

56-a

V.Urquiza

Hall

A

85 Olazabal 5360 - 6 86 Olazabal 5374 - 7 87 Olazabal 5381 - 8 88 Bauness 2226 89 Acha 2568 90 Monroe 4431

1973

56-a

V.Urquiza

Hall

A

visitado 1995 no figurativo esquina a la calle visitado 1995 no figurativo

1973

56-a

V.Urquiza

Hall

A

visitado 1995 no figurativo

1973

56-a

V.Urquiza

Hall

A

visitado 1995 no figurativo

1973

56-e-1

V.Urquiza

Hall

A

visitado 1995 pescadores

1971 1969

56-f-2 56-f-2

V.Urquiza V.Urquiza

Hall Hall

A A

visitado 1995 no figurativo visitado 1995 no figurativo

1973

56-c-3

V.Urquiza

0

C

0

1972

56-d-1

V.Urquiza

0

C

0

0

56-d-1

V.Urquiza

0

C

0

1975

56-d-1

V.Urquiza

0

C

0

1976

56-d-1

V.Urquiza

0

C

0

1965

56-d-6

V.Urquiza

0

C

0

1974

56-f-1

V.Urquiza

0

C

0

0

56-i-1

V.Urquiza

0

C

0

0

57-f-2

Saavedra

0

C

0

1973

60-g-2

Linniers

1976

60-g-2

Linniers

1972

60-h-2

1972

60-i-2

Visitar: 21 Iberรก 5650 8 21 Bucarelli 2661 9 22 Bucarelli 2608 0 22 Cullen 5213 1 22 Andonaegui 2340 2 22 Miller 3860 3 22 Mendoza 4831 4 22 Pampa 3796 5 22 Conde 4264 6

no figurativo

LINIERS

Visitar: 22 Echenagucia 98 7 22 Corvalan 108 8 22 Av. Rivadavia 9900 9 23 Escalada 17 0

C

0

0

C

0

Linniers

0

C

0

Linniers

0

C

0

15


Murales de Rodolfo Julio Bardi en la Ciudad de Buenos Aires 23 Av. J. B. Justo 8069 1969 1

60-i-3

Linniers

0

C

0

0

61-d-4

Villa Devoto

0

C

0

1977

61-g-5

Villa Devoto

0

C

0

0

61-h-1

Villa Devoto

0

C

0

1974

61-h-3

Villa Devoto

0

C

0

1974

61-h-3

Villa Devoto

0

C

0

1976

62-e-2

Villa Devoto

0

C

0

1980

62-g-2

Villa Devoto

0

C

0

1978

62-i-1

Villa Devoto

0

C

0

visitado 19950 visitado 19951

VILLA DEVOTO

Visitar: 23 Pedro Moran 5285 2 23 Av. Beiró 4402 3 23 Alvarez Jonte 4900 4 23 Marcos Paz 2790 5 23 Marcos Sastre 4597 6 23 Carlos A. Lopez 7 4329 23 Mercedes 4516 8 23 Pedro Moran 3565 9

VICENTE LOPEZ

Con foto: 91 Av. Maipu 1980 545 92 25 de Mayo 1962 876

63

Vte. Lopez

Hall

A

63

Vte. Lopez

Hall

A

93 Av. 1962 Libertador 50 94 Ugarte 1548 1971

63

Vte. Lopez

Hall

A

visitado 19952

63

Vte. Lopez

Hall

A

95 Av. Maipu 1680 Zufriategui 600 96 Av. Maipu 18

1972

63

Vte. Lopez

Hall

A

1963

63

Vte.López

Hall

A

1963

63

Vte. Lopez

Galería A Comerci al

visitado 1995 visitado 19956 Fotografia do 2004 visitado 2000

Confirmar existencia: 24 Las Heras 1333 0 24 25 de Mayo 550 1 24 L. G. San Martín 696 2 24 Av. Maipu 1028 3 24 M. J. Haedo 1493 4 24 Av. Maipu 1202 5 24 L. G. San Martín

no figurativo no figuarativo Arq. Mauni , el 1ro. el segundo, escultura no figurativo dos caballos Bailarines Cúpula

1970

63

Vte. Lopez

0

C

0

1970

63

Vte. Lopez

0

C

0

1962

63

Vte. Lopez

0

C

0

1976

63

Vte. Lopez

0

C

0

0

63

Vte. Lopez

0

C

0

0

63

Vte. Lopez

0

C

0

1965

64

Florida

0

C

0

16


Murales de Rodolfo Julio Bardi en la Ciudad de Buenos Aires 6 24 7 24 8 24 9 25 0 25 1 25 2 25 3 25 4 25 5 25 6 25 7 25 8

2236 Hipólito Yrigoyen 1422 L. G. San Martín 2306 Urquiza 1661

1970

65

Florida

0

C

0

1965

65

Florida

0

C

0

1969

65

Florida

0

C

0

Av. Libertador 2496

1968

65

Olivos

0

C

0

Corrientes 380

1967

65

Olivos

0

C

0

Roque Saenz Peña 1969 1525 Bartolomé Cruz 2258 0

65

Olivos

0

C

0

65

Olivos

0

C

0

Ruben Darío 2453

65

Olivos

0

C

0

José Hernandez 4226 1969

66

Munro

0

C

0

Almafuerte 5679

1973

67

Carapachay

0

C

0

Av. Alvear 385

1972

68

Martínez

0

C

0

68

Martínez

0

C

0

0

Mariano Espeleta 526 0

ZONA SUR 26 Alberti 70 2

1973

70

Lomas de Zam.

0

A

25 Av. Mitre 2075 9 26 Av. Mitre 2919 0 26 Av. Mitre 2414 1

1970

69

Avellaneda

0

C

Tengo foto de época con bardi que me envió el dueño en 2004 0 0

1970

69

Avellaneda

0

C

0

1970

69

Avellaneda

0

C

0

Otras direcciones a confirmar 97 Prov. de Buenos Aires

1961

71

Mar del Plata

Hall A

sólo foto

26 3 26 4

1967

72

Corrientes

0

C

Sólo foto

0

73

Pinamar

0

C

0

1973

74

San Andrés

0

C

0

1977

75

Ramos Mejía M. 0

C

0

1974

76

Acasusso

C

0

Prov. de Corrientes Prov. de Buenos Aires 26 Riobamba 5 365 26 Pueyrredón 6 545 26 Catamarca 7 516

0

Hotel Alfar Restaurante – parrilla jinete doma tropilla de caballos Estación de servicios YPF Farallón 2

17


Murales de Rodolfo Julio Bardi en la Ciudad de Buenos Aires 26 Paraguay 8 255

1975

77

Villa Martelli

0

C

Sólo foto ¿?

Foto de mural en jardín

18


Murales de Rodolfo Julio Bardi en la Ciudad de Buenos Aires

Notas biográficas de Rodolfo Julio Bardi Rodolfo Julio Bardi Nació el 9 de julio de 1927 en Vicente López, Prov. de Buenos Aires. Su padre y sus tíos paternos tuvieron una destacada presencia en la vida política de su época. Federico Bardi, el mayor de sus tíos fue Presidente del Concejo Deliberante del Partido de Vte. López, actualmente, una calle de ese barrio lleva su nombre en honor a la obra de urbanización y transformación que impulsó desde su cargo. Su padre, Sabino Bardi, maestro, director de escuela, gremialista docente, autor de ensayos literarios y colaboraciones en diarios locales, fue concejal en la Intendencia de Vte. López por el Partido Radical. Otro de sus tíos paternos, José Rufino Bardi, fue pintor. El crítico e historiador de arte Córdoba Iturburu, lo menciona en su libro “80 años de pintura argentina”. Rodolfo aprendió a pintar de la mano de este tío, al cual llamaba “tío Pepe”, quien lo llevaba a pintar, en la década del 30, a los bosques de Palermo, junto con otros niños y niñas a quienes daba clases de dibujo y pintura. Bardi recuerda de esa época: “Yo era chiquito, pintar era casi lo único que sabía hacer, tenía mucha práctica. Me gustaba mucho, era más lindo que jugar, bah, era como un juego”. Entre los amigos del barrio de Vicente López, en su juventud, se encuentran Leopoldo Torre Nilsson, luego director de cine, y Barilari, uno de los iniciadores de la pintura informalista en la Argentina. Cuando termina la escuela primaria, su padre, quien apoya su gusto por la pintura, lo inscribe en la Escuela Nacional de Bellas Artes Preparatoria “Manuel Belgrano”, donde estudia tres años. En 1946 continúa su formación en la Escuela Nacional de Bellas Artes “Pridiliano Pueyrredón”, donde se recibe de Profesor Nacional de Dibujo, Pintura y Grabado, en 1951, a los 23 años. Entre 1955 y 1962 realizó varias muestras: individuales, en las galerías Picazzo (1955), Rubbers (1959) y Van Riel (1962); colectivas con la Asociación Arte Nuevo; en salones municipales, provinciales y nacionales. En muchas de estas muestras obtuvo premios y menciones. Participó con cinco obras en la V Exposición Bienal de San Pablo, Brasil, en 1959, donde obtuvo una mención de honor. Entre sus amigos artistas se encuentran Elio (Pipo) Barbieri; Miguel Angel Vidal, luego representante de la “pintura generativa”; Eduardo Mac Entyre; 19


Murales de Rodolfo Julio Bardi en la Ciudad de Buenos Aires

Orestes Balduzzi; Víctor Magariños, con quien mantendrá una amistad que durará toda la vida. Sus primeras pinturas, las que expuso en 1955, son no figurativas, cuenta Bardi: “Estas eran pinturas totalmente planas, con figuras geométricas, sin textura, eran cuadros fáciles de pintar, los marcaba con tiralíneas, las llenaba de pintura y nada más”. Su estilo va evolucionando, los cuadros que datan de 1959 a 1962, también no figurativos, tienen el siguiente tratamiento, cuenta Bardi: “Los cuadros de esa época están hechos con las técnicas que usaban los pintores clásicos. El blanco y el rojo son siempre puros. Tienen fondo verde. Les daba varias manos de pintura y después los raspaba con una hoja de afeitar. Luego los lijaba para que la pintura no quedara rugosa. Por último les ponía una veladura, una pintura transparente que une todo el cuadro. Los colores se esfumaban. Estos cuadros daban mucho trabajo, tardaba varias semanas en terminarlos”. La crítica recibe su obra auspiciosamente. Córdova Iturburu comenta: (...) “Otro interesante rumbo advertible en el conjunto es el que podríamos calificar de conciliación entre el rigor geometrizante, las sugestiones de la espontaneidad y las exigencias de la sensibilidad y la sensorialidad. Es un rumbo en que se unen, de manera a veces feliz, la deliberación y la fantasía, la fiscalización inteligente y severa y los impulsos inventores. Dentro de este rumbo revisten particular interés el par de óleos, ricos de recursos expresivos, de Rodolfo Bardi". (...) Córdova Iturburu: “4º Salón de Arte Nuevo”. 5 de diciembre de 1958. (publicado en la revista “El Hogar”) El crítico e historiador del arte, Salvador Presta en su libro "Arte Argentino Actual" comenta en el capítulo "Los Geometrizantes": "Como introducción al estudio de esta corriente artística diremos que todas las tendencias racionales del arte que hemos estado estudiando hasta ahora, en oposición a las intuitivas que estudiaremos más adelante, son geométricas. Queremos precisar que todas pertenecían a un grupo, escuela, movimiento o disciplina estética (madí, concreto, perceptivo, arquitectural), 20


Murales de Rodolfo Julio Bardi en la Ciudad de Buenos Aires

mientras que los geometrizantes, de los cuales hablaremos a continuación, son artistas en su mayoría libres e independientes que realizan una obra muy atrayente y personal, tratando de imponerla con el esfuerzo individual. Unicamente toman los elementos geométricos como móvil para sus creaciones, en contraste con los artistas del pasado, quienes se apoyaban en una realidad que éstos hoy la consideran caduca y, por ello, sin ninguna razón para seguir inspirándose en la misma. (...) Luego corresponde destacar la obra realizada por cuatro pintores nuestros que muy bien pueden conquistar el aplauso de los más severos críticos extranjeros. Nos referimos a Sarah Grilo, Stefan Strocen, Rodolfo Bardi y Arturo Irureta (...) forman la avanzada más significativa de nuestro arte geometrizante actual. (...) Por su parte, Rodolfo J.Bardi (1927), no obstante ser un pintor de reciente formación, ganó el Premio Adquisición en el 1° Salón de Arte Moderno que tuvo lugar en Mar del Plata (1959). Es, como decimos, un pintor joven que ya ha realizado una importante obra, donde pueden apreciarse los estupendos hallazgos inspirados en su cálido amor por la materia pictórica, y sus arabescos nos permiten situarlo entre los artistas ya consagrados. Es Bardi un pintor personalismo digno de figurar en cualquier exposición de real importancia para los argentinos." (...) Presta, Salvador: “Arte Argentino Actual". Editorial Lacio. Buenos Aires, 1960. En 1961 se casa con Mabel Barcos. En 1962 nace su primer hijo, Martín, en 1963 su hija Valeria y en 1968 su hijo menor, Hernán. A partir de 1962 dejó de lado la pintura para dedicarse a la realización de murales para la decoración de edificios y residencias. Bardi nos cuenta cómo los realiza: “Los murales son realizados con cal, arena, cemento y yeso. Luego son pintados según lo bocetos originales. Algunos posen incrustaciones en cobre repujado, o lajas, o esmaltados”. Esta tarea, inserta en el marco de la construcción, implicó una relación muy cercana con arquitectos y empresas constructoras. Su mayor producción de murales corresponde a las décadas del ‘60 y del ‘70. Son obras no figurativas la mayoría pero también las hay figurativas. Alrededor de 300 edificios y comercios de Buenos Aires y del interior del país cuentan con sus obras. 21


Murales de Rodolfo Julio Bardi en la Ciudad de Buenos Aires

En 1982, luego de permanecer 20 años alejado del mundo de las galerías de arte, realiza una nueva muestra individual en el taller de un amigo, con motivo de esta exposición, su amigo de toda la vida, el reconocido pintor Victor Magariños D., escribe el texto que transcribimos a continuación: “El arte argentino recupera a un artista, los artistas se regocijan de este retorno. Los que tenemos la suerte de conocer su vida, de compartir sus años de soledad no podemos menos que alegrarnos, pues sólo los fuertes de espíritu son capaces de hacer de la vida una obra de arte. Para los que confunden la actividad del espíritu con el autor puesto al servicio del patrón de la oferta y la demanda quizás no comprendan esta bienvenida. Porque Rodolfo Bardi pertenece a una generación que hizo del arte un COMPROMISO, un acto de FE en el hombre en lo social, político y cultural. De ahí que su labor como artista se encuentre indisolublemente unido a su lucha por la supervivencia y de la libertad para imaginar y crear. Estoy seguro que muchos no conocen a Bardi, de eso se encargaron los escribas que computan las exposiciones anuales como única realidad y existencia de un artista. Algún día esta absurda y obsecuente manera de juzgar el arte y la vida de un artista asombrará a las futuras generaciones de argentinos. El artista es un ser comprometido con su tiempo histórico y también con su “circunstancia” al decir de Ortega y Gasset pero para una gran mayoría de intelectuales, especialmente en el campo de las artes visuales, poco significó el cambio que se produjo en el mundo con la irrupción de la aperspectiva. Con los nuevos planteamientos éticos y estéticos surgidos de una nueva visión del mundo, de una nueva dimensión espiritual y mental, DE UN NUEVO COMPROMISO ARTISTA-SOCIEDAD. Cuando leemos frondosos curriculum puestos de moda destinados a llenar los ojos de los desprevenidos constatamos el grado de insensibilidad que tuvieron frente a los acontecimientos ocurridos en el país y en el extranjero. Hoy luchamos en las Malvinas, mañana avancemos un poco más hasta romper la “VIDRIERA DEL CAMBALACHE” para salvar los sagrados símbolos de la cultura y la dignidad del hombre. Bardi muestra hoy parte de su obra, las nuevas generaciones tendrán oportunidad de acercarse a un artista que contagia vida y entusiasmo. Toda actitud asumida al servicio de la condición humana reconforta y afianza nuestra esperanza en el triunfo final y la capacidad creadora del género humano”. V/Magariños D. 14/6/82 En 1983, por problemas de salud se ve obligado a abandonar la producción artística. Fallece a los 73 años, el 13 de febrero de 2001.

22


Murales de Rodolfo Julio Bardi en la Ciudad de Buenos Aires

Selección de fotos de su obra pictórica y muralística

Óleo sobre tela.

23


Murales de Rodolfo Julio Bardi en la Ciudad de Buenos Aires

Ă“leo sobre tela.

24


Murales de Rodolfo Julio Bardi en la Ciudad de Buenos Aires

Dibujo sobre papel.

25


Murales de Rodolfo Julio Bardi en la Ciudad de Buenos Aires

Dibujo sobre papel.

26


Murales de Rodolfo Julio Bardi en la Ciudad de Buenos Aires

Maqueta de mural en yeso.

27


Murales de Rodolfo Julio Bardi en la Ciudad de Buenos Aires

Ubicaci贸n desconocida.

28


Murales de Rodolfo Julio Bardi en la Ciudad de Buenos Aires

Ubicaci贸n: Presidente Per贸n 2120, C.A.B.A.

29


Murales de Rodolfo Julio Bardi en la Ciudad de Buenos Aires

Ubicaci贸n: Ugarteche 2818 C.A.B.A.

30


Murales de Rodolfo Julio Bardi en la Ciudad de Buenos Aires

Ubicaci贸n: Beauchef 359 C.A.B.A.

31


Murales de Rodolfo Julio Bardi en la Ciudad de Buenos Aires

Ubicaci贸n: Av. Santa Fe 5262 C.A.B.A.

32


Murales de Rodolfo Julio Bardi en la Ciudad de Buenos Aires

Anexo 1: Exposiciones individuales 1955

GALERIA PICASSO 2 al 14 de septiembre Florida 323 Buenos Aires

1959

GALERIA RUBBERS 16 al 29 de abril Talcahuano 1169 Buenos Aires

1962

GALERIA VAN RIEL 9 al 28 de abril Florida 659 Buenos Aires

1998

CENTRO DE GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN NRO. 13 GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “Murales en el barrio de Belgrano” 14 al 25 de septiembre Av. Cabildo 3067, 1er. Piso Buenos Aires

33


Murales de Rodolfo Julio Bardi en la Ciudad de Buenos Aires

Anexo 2: Exposiciones con la Asociación Arte Nuevo 1958

GALERIA VAN RIEL “4to. Salón anual” 17 al 29 de noviembre Florida 659 Buenos Aires

1958

GALERIA PIZZARRO Asociación Arte Nuevo 21 de abril al 10 de mayo Esmeralda 861 Buenos Aires

1959

GALERÍA “H” Asociación Arte Nuevo 11 al 25 de agosto Paraguay 824 Buenos Aires

1959

Provincia de Buenos Aires – Ministerio de Educación – Dirección de Cultura – Dirección de Artes Plásticas Asociación Arte Nuevo Desde el 21 de agosto de 1959 Calle 7 Nro. 917 La Plata

1959

GALERIA VAN RIEL Asociación Arte Nuevo Del 16 al 28 de noviembre Florida 654 Buenos Aires

34


Murales de Rodolfo Julio Bardi en la Ciudad de Buenos Aires

Anexo 3: Exposiciones premios

colectivas

1950

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN – DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA “Exposición de manchas y croquis del concurso para estudiantes de las escuelas de bellas artes” 2do. Premio en pintura (posee ilustración de la obra premiada y del autor)

1952

INSTITUTO DE ARTE MODERNO PREMIO DE RIDDER A LA JOVEN PINTURA ARGENTINA 4TO. SALON - 1952 Concursante Nro. 39 16 al 27 de septiembre Paraguay 665 Buenos Aires

1959

AUTOMOVIL CLUB ARGENTINO - SEGUNDO SALÓN ANUAL DE PINTURA Mención 12 al 30 de junio Av. Libertador General San Martín 1850 Buenos Aires

1959

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y JUSTICIA – DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA XLVIII SALÓN NACIONALD E ARTES PLASTICAS 21 de septiembre al 21 de octubre Sede del Consejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires Perú 190 Buenos Aires

1959

MINISTRIO DE EDUCACIÓN Y JUSTICIA – DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA PARTICIPACIÓN ARGENTINA EN LA V EXPOSICIÓN BIENAL INTERNACIONAL DE ARTE MODERNO DE SAN PABLO – BRASIL Mención de honor

1959

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA – DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA – MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES ROS GALISTEO DE RODROGUEZ 36º SALÓN ANULA DE SANTE FE Participación

1959

PROVINCIA DE BUENOS AIRES – MINISTERIO DE EDUCACIÓN – DIRECCIÓN DE CULTURA – Dirección de Artes Plásticas - XVIII SALÓN DE ARTE DE MAR DEL PLATA Participación Desde el 7 hasta el 31 de marzo Hotel Provincial 35


Murales de Rodolfo Julio Bardi en la Ciudad de Buenos Aires

Mar del Plata 1959

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y JUSTICIA – DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA – CON EL AUSPICIO Y COLABORACIÓN DE LA LOTERIA DE BENEFICIENCIA NACIONAL Y CASINOS “Exposición de arte Moderno” Catálogo general ilustrado “Foyer” del Teatro Auditórium del Casino Central ADQUISICIÓN DE PINTURA Mar del Plata (posee ilustración de la obra adquirida)

(Idem)

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y JUSTICIA – DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA “Exposición de arte Moderno” Nómina de expositores “Foyer” del Teatro Auditórium del Casino Central ADQUISICIÓN DE PINTURA Mar del Plata

(Idem)

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y JUSTICIA – DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA “Exposición de arte Moderno” Catálogo ilustrado “Foyer” del Teatro Auditórium del Casino Central ADQUISICIÓN DE PINTURA Mar del Plata (posee ilustración de la obra adquirida)

1960

MUNICIPALIDA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES – SECRETARÍA DE CULTURA Y ACCIÓN SOCIAL Exposición de Arte No Figurativo – Auspiciado por El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires Del 1º al 22 de junio de 1960 Humberto 1º 1717 Buenos Aires

1960

PROVINCIA DE BUENOS AIRES – MINISTERIO DE EDUCACIÓN – DIRECCIÓN DE CULTURA – DIRECCIÓN DE ARTES PLÁSTICAS XIX SALÓN DE ARTE DE MAR DEL PLATA 20 de febrero al 27 de marzo Hotel Provincial Mar del Plata

1961

PARTIDO GENERAL PUEYRREDÓN COMISIÓN MUNICIPAL DE CULTURA PRIMER SALÓN DE ARTES PLÁSTICAS Participación Noviembre de 1961 Hotel Provincial Mar del Plata

Participación en la V Bienal de San Pablo, Brasil, con 5 obras, donde obtuvo una menciòn de honor. 36


Murales de Rodolfo Julio Bardi en la Ciudad de Buenos Aires

Anexo 4: notas en diario, revistas y libros 1950

Desconocido – S/F - Dirección de Turismo de Mar del Plata

30 de abril de 1958 5 de diciembre de 1958

LA NACIÓN – Bellas Artes – Galería Pizarro REVISTA EL HOGAR – “En el mundo de las formas y los colores” por Córdobe Iturburu – Comentario al 4to. Salón Anual de la Asociación Arte Nuevo 26 de octubre de 1958 LA PRENSA – Artes Plásticas – Asociación Internacional de Artes Plásticas 27 de diciembre de 1958 LA RAZÓN – Exposición de Arte Moderno en Mar del Plata 16 de enero de 1959 CORREO DE LA TARDE – Exposición de Arte Moderno 29 de abril de 1959 CLARÍN - Por las galerías de Arte – Muestra individual – Galería Rubbers 28 de noviembre de 1959 LA PRENSA Febrero de 1960 Revista Atlántida – Pintores Argentinos LIBRO Presta, Salvador (1960): “Arte Argentino Actual” – Editorial Lacio, Buenos Aires – Página 103 e ilustración de Óleo. 14 de junio de 1982 Magariños D. Escrito acerca de la obra de Bardi. 24 de septiembre de 1998 9 de febrero de 2004

21 DE FEBRERO DE 2004

LA NACION – SUPLEMENTO BARRIO DE BELGRANO – exposición de fotos de murales de Bardi en el centro de gestión Participación Nro. 13 LA NACIÓN – “EN BUSCA DE MURALES PERDIDOS” Carta de lectores – Murales de Bardi

37


Murales de Rodolfo Julio Bardi en la Ciudad de Buenos Aires

Bibliografía -

Diario Clarín - Sábado 08 de abril de 2000 - LA CIUDAD / PATRIMONIO CULTURAL: GOBIERNO PORTEÑO - Harán un inventario de murales http://old.clarin.com/diario/2000/04/08/e-04702d.htm

-

Murales de Buenos Aires - Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires http://www.buenosaires.gov.ar/areas/cultura/murales/ Diario Clarín – Martes 14 de octubre de 2003 – BUENOS AIRES Y SU ARTE: PROGRAMA DE LA SUBSECRETARIA DE PATRIMONIO CULTURAL DE LA CIUDAD - Por primera vez hacen en Capital un relevamiento de los murales - http://old.clarin.com/diario/2003/10/14/h03615.htm

-

-

-

Diario La Nación – Lunes 9 de febrero de 2004 - En busca de murales perdidos - http://www.lanacion.com.ar/04/02/09/dq_571639.asp Diario La Nación - LUNES 23 de Febrero de 2004 - Cartas de lectores http://www.lanacion.com.ar/04/02/21/do_574855.asp Arte Mural - La Ilustración, Luis Seoane, Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 1974. Argentina en el Arte. Los Murales, José M. Peña, Viscontea Editora, Buenos Aires, 1977. Manual Informativo de la Ciudad de Buenos Aires, Instituto Histórico Ciudad de Buenos Aires, Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, 1981. Arte bajo la ciudad, Editorial Manrique Zago, Buenos Aires, 1998. Buenos Aires - Obras Monumentales, Ramón Gutiérrez, Ignacio Gutiérrez Zaldívar, Zurbarán Ediciones, Buenos Aires,1997. Quinquela, Fermín Fevre, Editorial El Ateneo, Bifronte SRL, Buenos Aires, 2001. Panorama de la pintura argentina contemporánea, Aldo Pellegrini, Editorial Paidós, Buenos Aires, 1967. XXXVI Salón Nacional de Artes Plásticas, Ministerio de Justicia e Instrucción Pública, 1946. Revista de Arte ARS, Nº77, 1957; Juan Batlle Planas, Ernesto B. Rodríguez. Revista "Todo es Historia", Nº 354, El castillo del escultor Vergottini, Horacio J. Spinetto. Revista "La actualidad en el arte" Nº 44, agosto 1985; Sobre los murales, Oscar Félix Haedo. Teatro IFT, 50 Aniversario, Helguero Editores, Buenos Aires, noviembre de 1982. La fundación de la Ciudad de Buenos Aires a través del pintor José María Carbonero, Carlos María Gelly y Obes. Diccionario de artístas plásticos en la Argentina, Tomos I y II, Vicente Gesualdo, Adolfo Biglione, Rodolfo Santos. Edit. Inca. Bs. As. 1988. Argentina: el arte actual I y II. Edit. Delfos. Argentina. 1992

38


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.