Simap urrao

Page 277

Prioridades y estrategias de manejo Las acciones a desarrollar en el ARM Cerro El Peseta están planteadas en el Plan de Acción SIMAP 2015-2024 (Numeral 10), así como sus instrumentos y estrategias de gestión y financiación, que se incluyen en el numeral 9. En su calidad de mirador natural de la cabecera municipal de Urrao, el cerro Peseta es un referente geográfico e identitario de doble vía: desde la cabecera mirando hacia el occidente y desde el cerro mirando hacia el centro poblado. Según el Plan Básico de Ordenamiento Territorial (Acuerdo 090 de 2011), el Peseta “es una marca urbana (...) un lugar que comienza a ser importante dentro de la memoria colectiva” (art. 54, Acuerdo 090 de 2011). Dentro de las prioridades de manejo se encuentran: - Desarrollo de proyectos de restauración, de preferencia participativos, orientados al establecimiento de manchones forestales, no continuos, en arreglos paisajísticos dirigidos a la protección de rondas y a la creación de senderos y miradores - Orientar la función del cerro hacia el disfrute de la naturaleza, la valoración del paisaje que ofrece y la posibilidad de educación ambiental fuera de las aulas, asociada a los proyectos de restauración y monitoreo del área protegida misma. Proyectos prioritarios son: Análisis de impactos y alternativas al cable aéreo al cerro Peseta Objetivo: Análisis de impacto ambiental y capacidad de carga para la iniciativa de cable aéreo, planteado como equipamiento cultural en el Plan Básico de Ordenamiento Territorial (art. 269, Acuerdo 090/2011). El Plan Básico de Ordenamiento Territorial del municipio de Urrao presenta la iniciativa del cable al cerro como equipamiento cultural. Los cables pueden ser un gran atractivo turístico para la topografía de Urrao. Son un excelente medio de transporte, permiten el disfrute del paisaje desde una perspectiva sólo posible para las aves y otros animales voladores. Dada la fragilidad del paisaje del cerro El Peseta al ser marco escénico del casco urbano, el proyecto de cable requiere de un estudio que proponga opciones de diseño que se puedan someter a la decisión de la población. El estudio de impacto ambiental y de capacidad de carga para este proyecto, así como los riesgos ambientales deben ser dados a conocer a la población urraeña. Parque de vega y aula ambiental del Penderisco Objetivo: El valle del río Penderisco es un eje estructurante del espacio público desde lo natural, por su parte, la Circunvalar o carrera 33, se concibe como un estructurante del espacio público desde lo

276


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.