Sistema Locomotor

Page 1

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA

SISTEMA LOCOMOTOR

CARACTERÍSTICAS CLASIFICACIÓN FUNCIONES GENERALIDADES


APARATO LOCOMOTOR

Este es el conjunto de estructuras que permite a nuestro cuerpo realizar cualquier tipo de movimiento también denominado aparato musculo esquelético, está constituido por los huesos, los músculos, los tendones y los ligamentos

SUS CARACTERÍSTICAS El aparato locomotor es de suma importancia para el ser humano, porque gracias a los huesos, músculos, articulaciones, tendones y ligamentos que lo conforman los seres humanos podemos movernos. El aparato locomotor se caracteriza por:

Proporciona sostén al cuerpo

Depende del sistema nervioso principalmente del periférico

Es un sistema de movimiento voluntario

La parte principal del aparato locomotor es el esqueleto , el cual está formado por huesos rígidos , duros y de color blanco que contiene 206 huesos , el cual está formado por huesos rígidos, duros y de color blanco


SE CLASIFICAN EN: Esqueleto: Un esqueleto es un conjunto de elementos duros que , articulados entre si , le otorgan consistencia al cuerpo de un ser vivo, sirviendo como sostén y brindando protección a sus parte blandas , en los animales vertebrados, el esqueleto se compone de 206 huesos.

Articulaciones: Las articulaciones son los tejidos anatómicos que facilitan los movimientos mecánicos, aportan elasticidad y sirven de unión entre huesos y cartílagos o entre el tejido óseo y los dientes Músculos que tiene nuestro cuerpo: Los músculos son un tejido contráctil que forman parte del cuerpo humano y del cuerpo de otros animales, están conformados por tejidos musculares que se relacionan con el esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos órganos


FUNCIONES DEL SISTEMA LOCOMOTOR Los huesos proporcionan la base mecánica para el movimiento, ya que son el lugar de inserción para los músculos y sirven como palancas para producir el movimiento.

Protege a los órganos internos del cuerpo. Movimiento adecuado del cuerpo. Las articulaciones relacionan dos o más huesos entre sí en su zona de contacto, permiten el movimiento de esos huesos en relación unos con otros. Proporcionan sostén y resistencia. Forma las principales cavidades en el cuerpo humano donde yacen los órganos. Permite al ser humano y los humanos vertebrados poder relacionarse con el medio ambiente que los rodea Los músculos producen el movimiento, tanto de unas partes del cuerpo con respecto a otras, como el cuerpo en su totalidad como sucede cuando trasladan el cuerpo de un lugar a otro, que es lo que se le llaman locomoción.


GENERALIDADES DEL SISTEMA LOCOMOTOR El sistema locomotor, llamado también sistema músculo-esquelético, está constituido por los huesos, que forman el esqueleto, las articulaciones, que relacionan los huesos entre sí, y los músculos que se insertan en los huesos y mueven las articulaciones.

EL SISTEMA ESQUELÉTICO Está formado por: Cartílagos: Son estructuras semirrígidas de tejido conjuntivo en cuya sustancia intercelular predomina la sustancia no fibrosa sobre las fibrosa por ejemplo de cartílago es el pabellón de la oreja. Huesos: Son estructuras rígidos de tejido óseo , que es un tejido derivado del tejido cartilla guiñoso, la sustancia intercelular que hay entre las células contiene sales de calcio, lo cual da dicha rigidez a sus células. Ligamentos: Son las estructuras de tejido conjuntivo que unen los huesos entre sí.


LAS ARTICULACIONES

Los contactos entre huesos se denominan articulaciones , consta de tres tipos: Inmóviles: Son las que no permiten movilidad entre los huesos , un ejemplo son las articulaciones que hay entre los huesos del cráneo , las denominadas suturas. Semimóviles: Son las que permiten una cierta movilidad entre los huesos , un ejemplo son las articulaciones que hay entre las vértebras , que presentan un disco intervertebral cartilaginoso. Móviles: Son las que permiten una gran movilidad entre los huesos, como pasa en la articulación de la rodilla.


LOS MÚSCULOS El sistema muscular es el sistema que realiza los movimiento gracias a la capacidad de contracción que tienen sus alargadas células, también denominadas fibras. Existen tres tipos de tejido muscular: Tejido muscular tejido esquelético: Forman los músculos que unen a los huesos , su contracción es voluntaria. Tejido muscular estriado cardiaco: Compone las paredes del corazón , su contracción es involuntaria. Tejido muscular liso: Se encuentra en la pared de los órganos y su contracción es involuntaria.


ENFERMEDADES DEL SISTEMA LOCOMOTOR Artritis: Inflamación de una articulación.

Fracturas: Rotura de un hueso.

Enfermedad de OsgoodSchlatter: Inflamación de hueso tendón o cartílago. Osteomielitis: Infección de hueso.

Osteoporosis: El tejido óseo se vuelve frágil. Escoliosis: La columna vertebral se curva exageradamente.


BIBLIOGRAFÍA María Estela Raffino. (20 de junio de 2020.). Aparato locomotor. Obtenido de concepto.de: https://concepto.de/aparato-locomotor/ Raquel Parada Puig. (2 de Diciembre de 2020). Aparato locomotor. Obtenido de Lifeder.: https://www.lifeder.com/aparato-locomotor/.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.