

EN TENEMOS VIDEOS EXCLUSIVOS, HECHOS ESPECIALMENTE PARA TI

Busca este símbolo en las páginas de la revista y dale play





VANIDADES

PORTADA
Pocas veces tenemos la oportunidad de convivir con una intérprete como ella, talentosa, espontánea y de trato cálido. La conversación con María José giró en torno a la pandemia, el encierro, la familia y la Libertad, que es el título de su más reciente producción discográfica y es el material con el que, recientemente, se ha presentado por todo el país.
COBERTURA ESPECIAL
Hacemos un detallado análisis a los momentos clave de la coronación del rey Carlos III.
MUJERES PROFESIONALES
Este mes hablamos de ciencia y conservación.
CONVERSANDO CON...
Nabile Reynoso
Cuatro Emmys inspirando a los niños del mundo
BIOGRAFÍAS
Freddie Mercury un artista fuera de serie
EL PRÍNCIPE AZUL
Cada mes la Regia Charlton nos entrega un tema para pensar y crecer.
EN CADA EDICIÓN
VANIDADESUSA.COM
EDITORIAL TELEVISA
Cynthia Leppäniemi cleppaniemib@televisa.com.mx
EDITORIAL
Daniella Cepeda Espadín dcepedae@televisa.com.mx
COORDINADORA EDITORIAL
Beatriz Velasco Castelán bvelascoc@televisa.com.mx
COORDINADORA DE MODA Y BELLEZA
Mari Rodríguez Ichaso CORRESPONSAL EN NUEVA YORK
Fabián W. Waintal CORRESPONSAL EN LOS ÁNGELES ARTE
Nancy Gabriela Lazcano Castro nglazcanoc@editorial.televisa.com.mx
DIRECTORA DE ARTE
Alexandra Stephanie Lira Ávila asliraav@televisa.com.mx
DISEÑADORA COLABORADORES

Rosalinda Ballesteros
Mara Patricia Castañeda
Ana Paula Domínguez
Rocío Flores Tapia
Alejandra de la Garza
Mariana Mijares
Erika Roa
Roland Robleda Gómez
Luisa Serna Barrera
Elena Talavera DIGITAL
Jacobo Jiménez
COORDINADOR DE REDES SOCIALES
Miguel Zúñiga
COORDINADOR DE DISEÑO EDITORIAL
Andrés Olascoaga
COORDINADOR DE SEO
Alexis Alanís
COORDINADORA DE CONTENIDO DIGITAL
Regina Barberena
ADMINISTRADORA DE CONTENIDO
Alfredo Hernández DISEÑO GRÁFICO
© VANIDADES. Marca Registrada. Año 63 N° 06. Fecha
USA
Sergio Cárdenas Fernández
DIRECTOR GENERAL
Michel Bauer Tapuach
DIRECTOR GENERAL COMERCIAL
Mara Domínguez
DIRECTORA DE VENTAS
Alonso García Puentes CEO
Rosario Sánchez Robles
Alejandro Mele CMO mele@wtmbn.com
DIRECTORA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Roberto Morán Quiroz
DIRECTOR DE CONTENIDO
Andrea Vergara Aguilar EXECUTIVE DIRECTOR COMMUNITY RELATIONS andrea@wtmbn.com
Eduardo Aguilar Madrigal
DIRECTOR DE MARKETING

Marcelo Gaffoglio SALES & BUSINESS DEVELOPMENT marcelo@wtmbn.com
Luis Negrete DIRECTOR DIGITAL Y DE TECNOLOGÍA
Raúl Becerra-Llanos SENIOR ENTERTAINMENT & TRAVEL EDITOR
Borja González Andrés
Heber García Castillo RADIO MANAGER
COORDINADOR DE MULTIMEDIA
Claudia Verdugo Evans
Nazifh Luna Digital Room DIGITAL MANAGER
COORDINADORA DE PRODUCCIÓN
Yanel Antonio García Aguilar
Sheila Cedeño Villaseñor DIGITAL MAGAZINES COORDINATOR
COORDINADOR SUSCRIPCIONES Y VENTA DIRECTA
EXECUTIVE ASSISTENCE info@wtmbn.com

Luz María Luckie González
Judith Ruiz Gutiérrez
Bibiana Rodríguez Pérez Moreno
COORDINADORES COMERCIAL






T o d is c u s s p u b lis h in g a n d m a r k e t in g o p p o r t u n it ie s , c o n t a c t t o Alejandro
María Guadalupe Alarcón Romo
GERENTE DE OPERACIONES ADMINISTRATIVAS
Valeria Guerrero Cortés
COORDINADORA DE RECURSOS HUMANOS
Número telefónico para venta de suscripciones:
55 3692 9292
Atención a suscriptores: 55 3682 2222
MÉXICO
Distribuidor exclusivo en México: Distribuidora Intermex S.A. de C.V., Lucio Blanco N° 435, Alcaldía Azcapotzalco, C.P. 02400, Ciudad de México.
Teléfono: (01 5255) 52-30-95-00
COSTA RICA
Ciamesa, S.A., Uraca 75 mts Noreste puente Juan Pablo II, San José de Costa Rica.
Teléfono: (506) 2436-7000
PANAMÁ
Distribuidor Lewis, S.A., Calle 2°, Parque Industrial, Costa del
Este, Panamá.
VANIDADES: 04-2021-092409441000-102 fecha de vencimiento 24 de septiembre de 2023 ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título N° 13837, de fecha 26 de septiembre de 2007, Certificado de Licitud de Contenido N° 11410, de septiembre de 2007, ambos con expediente N° CCPRI/3/TC/07/17722, ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Distribuidor exclusivo en México: Distribuidora Intermex, S.A. de C.V., con domicilio Blanco N° 435, Colonia San Juan Tlihuaca, Alcaldía Azcapotzalco, C.P. 02400, Ciudad de México. Tel.: 52-30-95-00. Distribución en zona metropolitana: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C., Calle Guerrero N° 50, Colonia Guerrero, Alcaldía Cuauhtemoc, C.P. 06350. Tel.: 55-91-14-00. Impresa en: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., con domicilio en Mimosas N° 31, Col. Santa María Insurgentes, C.P. 06430, México. Tel. 51-17-01-00. EDITORIAL TELEVISA S.A. DE C.V. investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos. ATENCIÓN A CLIENTES: a toda la República 01 800 REVISTA (7384782). Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial del contenido e imágenes de previa autorización de Editorial Televisa, S.A. de C.V.
IMPRESA EN MÉXICO - PRINTED IN MEXICO.
D.R. ©Editorial Televisa, S.A. de C.V., Avenida Vasco de Quiroga No. 2000, Col . Santa Fe, C.P. 01210, Ciudad de México. © Copyright 2023. ISSN 1665-7519
QUÉ AHORRADORA!

Soltera de momento, la cantante Taylor Swift está de nuevo en la ciudad y se le vio cenando con unos amigos en el muy de moda Via Carota, y enseguida los chismosos reportaron que llevaba puesto un look muy sencillo y barato. Dicen que sus zapatos eran de Sam Edelman, de 140 dólares, y que algunas celebridades jamás los llevarían. Taylor es una chica muy ahorradora y se rumora que acepta todos los regalos que le dan, y que jamás se compra cosas caras. Después de haberse peleado con su novio, el actor Joe Alwyn, la chica sale todas las noches a los restaurantes de moda.


Un verano artístico


El Lincoln Center está de fiesta con el festival Summer for the City, famoso por sus eventos culturales. Por si fuera poco, ya inició su serie de conciertos Mostly Mozart. También se hará un gran festival de cine al aire libre con palomitas de maíz gratis, tal y como son todas sus actividades. ¡El año pasado vimos entre el público a Meryl Streep y a Marc Jacobs! Sin duda, una fabulosa tradición neoyorquina.

“Es fácil saber qué tipo de persona es un hombre cuando nos regala un par de aretes . Si nos conoce bien, sabrá escoger el estilo apropiado”.
-Audrey Hepburn
Tiffany reabre sus puertas


Tras años de remodelación, la joyería Tiffany & Co. reabrió en su edificio de la Quinta Avenida y la calle 57 con la presencia de ejecutivos de la firma y la actriz Gal Gadot. Actualmente Hailey Bieber es su gran modelo, igual que la firma ha usado en el pasado a modelos e influencers, como Carolyn Murphy, Imaan Hammam o Fei Fei Sun. Y, por supuesto, la imagen de la icónica Audrey Hepburn. Para conmemorar la reapertura de la lujosa tienda en The Landmark, Tiffany & Co. estrenará diseños exclusivos, desde relojes con diamantes hasta objetos para el hogar.

Fans de un mexicano...
Reinterpretación del icónico broche Bird, TIFFANY & CO*.


Cruzando el río East River, a sólo 10 minutos de Manhattan, se encuentra el restaurante más asequible (y con una estrella Michelin) de toda la ciudad. Se trata del mexicano Casa Enrique, donde celebs, igual que vecinos de los barrios adyacentes a Long Island City, aman sus platillos tan originales. Allí fueron vistas Gigi y Bella Hadid, quienes hicieron fila, según nos contó un amigo, ya que es un sitio pequeño. Si vas, no te pierdas sus maravillosas tortillas con poblano y cebolla.

¿ La mujer maravilla?
Me asombran los múltiples trabajos y posiciones honorarias de Amal Clooney, lo cual, por cierto, no le impide ocuparse 500% de su look. Amal estuvo en Manhattan para asistir a un evento de Cartier y su vestido rojo fue una verdadera sensación. Ella es abogada, especializada en derechos humanos, además de cofundadora de la Fundación Clooney para la Justicia, así como profesora visitante de la Escuela de Derecho de la Universidad de Columbia y contribuyente de la campaña humanitaria Cartier Voices. ¡Sin mencionar que es superelegante, esposa de George Clooney y madre de mellizos de cinco años!



¿Cómo lo hace?
Muy linda y amable
El blog más refinado
Recien descubrí el blog de la princesa Marie Chantal, esposa del príncipe Pablo de Grecia, y es muy bonito. No sólo incluye su colección de ropa para niños sino sus recetas favoritas y secretos de belleza, aunque me di cuenta de que sus tips varían y dan la impresión de ser comerciales, porque los productos que usa cambian de un mes para otro. Lo puedes consultar en mariechantal.com



Hace poco fui a almorzar con mi nieta Miren a Balthazar (que le encantó) y muy cerca de nosotras estaba la princesa Alexandra de Hannover, hija menor de la princesa Carolina de Mónaco, y por lo que pude ver es una chica muy dulce. Alexandra, de 23 años (y con un físico muy Hannover, pues su look pálido y delicado no tiene nada de Grimaldi), comió muy alegremente con unas amigas, y es que estudia Ciencias Políticas en la Universidad de NYU. Sin duda, amé conocerla “en persona” y verla compartir sonrisas con mi muy fashion nieta, quien estaba impresionada de ver una princesa ‘de carne y hueso’.


SHAKIRA
PIDE MÁS PRIVACIDAD

La cantante ya vive en Miami con sus hijos y su gente cercana le ha pedido a la prensa discreción y respeto a su privacidad. Pero después de sus muy públicas canciones contra Gerard Piqué y su famosa venganza, es difícil que la dejen tranquila. Shakira es muy querida, desafortunadamente el mundo de los paparazzi funciona a base de dinero. Y eso es lo que impera, aunque no nos agrade.

MADONNA 40 años de carrera
Dicen que la diva está fascinada una vez más con Miami, donde vivió en una gran mansión de 1992 al 2000. Y ahora, tras una reciente visita, está buscando una divina casa junto al mar. Madonna celebra 40 años de carrera con su gran gira mundial Celebration Tour, la cual llegará a Miami el 9 de septiembre. ¡Les seguiremos informando!

El adorable Pastis
En esta ciudad no cesan las aperturas de restaurantes, como el chic bistró francés Pastis, del célebre Keith McNally. La inauguración fue sensacional con celebridades de la talla de Ed Sheeran, Lenny Kravitz y Lizzo, y todas las nuevas modelos brasileñas que parecen haber hecho un nuevo hogar en Miami.



PARÍS
Tienes que conocer el Prada Caffè
Ya abrió una nueva sucursal del Padra Caffè en la tienda Harrods y parece un minimalista pedacito de Milán en Londres. Sarah Ferguson fue una de sus primeras clientas, junto con sus hijas, las princesitas de York, Beatrice y Eugenia, quienes adoran a su pelirroja madre.


POR MARI RODRÍGUEZ
PARÍS
ZOE ZALDAÑA
La actriz Zoe Saldaña visitó París con su esposo Marco Perego y los paparazzi estaban encantados con las demostraciones de amor de la pareja. Zoe comenzó su carrera con empeño y tuvo un golpe de suerte con Avatar y Avengers, de hecho, se calcula que su fortuna excede los 35 millones de dólares. Lo cierto es que a Zoe le falta mucho para alcanzar los 420 millones de su amiga Reese Witherspoon, ¡la actriz más rica del mundo!



LONDRES
LONDRES
¿Qué sucederá con ella? Y hablando de la reina…
Angela Kelly, quien fue la mano derecha de la reina Isabel II y su confidente, fue obligada a dejar su casita en Windsor (supuesto regalo de la reina) para mudarse a otro lugar. Y dicen que la orden viene de la reina Camila, quien nunca ha simpatizado con ella.



Existen zapatos “cómodos para señoras de cierta edad” y esos son los Sole Bliss, de tacón bajo y estilo pump, que cuestan unos 200 dólares, y que usan la reina Camila, Emma Thompson, la modelo Jerry Hall


ELENA TABLADA PABLO URDANGARIN
La diseñadora de joyas no deja los líos de amor. Después de su tormentosa separación de David Bisbal, tiene un enfrentamiento judicial tras divorciarse de Javier Ungría, su segundo esposo. Ahora está en juego la custodia de la hija que tienen en común.
El hijo de la infanta Cristina quiere ser jugador de la selección española de voleibol. Pablo vive en Barcelona y también estudia para convertirse en mánager deportivo. Por ahora, él pinta como el “más responsable” de los hijos de la infanta, ¿será?

ANA OBREGÓN
MUY CRITICADA

Ana por fin ha vuelto a España con su nieta, Ana Sandra Lequio Obregón (nacida en marzo en un hospital de Miami por medio de gestación subrogada). La decisión de tener un bebé de su hijo Aless, fallecido en 2020, ha sido supercriticada. Sin embargo, a la famosa no le importa lo que se dice de ella porque cuidar de su nieta, le ha devuelto las ganas de vivir.


Época de conciertos
Junio es un gran mes en el WiZink Center de Madrid y con la llegada del verano ya se están agotando las entradas de los mejores conciertos. Hay varios shows que prometen: Alejando Sanz, Maroon 5, Guns & Roses o Bizarrap. ¿A cuál te gustaría ir? ¡No tardes! Las entradas vuelan.




“Cuando la abrazo, es como si volviera a abrazarte a ti y esa sensación solamente la puede entender una madre o un padre que han perdido un hijo”.
-Ana Obregón
ELENA REYGADAS
LA MEJOR CHEF DEL
MUNDO
Expertos culinarios de 27 regiones del mundo, escritores, críticos gastronómicos y restauranteros decidieron que la mexicana Elena Reygadas merecía el premio a la mejor Chef del Mundo 2023, otorgado por la lista The World’s 50 Best Restaurants. Esta categoría es sólo para mujeres y se celebra en junio en Valencia, España. ¡Enhorabuena, Elena!


Movilizó a sus fans

La guapa cantante tuvo una creativa iniciativa para invitar a la gente a su concierto en el Pepsi Center, el mismo día que Rod Stewart y Rosalía cantaron en la ciudad. Subía videos en su Instagram en diferentes puntos de la ciudad y dejaba boletos con su equipo. Sus fans, al adivinar el lugar, acudían por ellos para verla cantar.


Emocionaron a México
Mientras Rosalía cantó en el Zócalo capitalino, Rod Stewart brilló en el Palacio de los Deportes. Durante su concierto, Stewart hizo un recorrido musical por sus cinco décadas de trayectoria, con emblemáticos temas. Lleno de energía, mostró plena forma a sus 78 años, dejando claro que su talento no tiene límite.

Una gala especial
Con una elegante recepción al sur de la Ciudad de México, la casa italiana Bvlgari celebró el 75 aniversario de la línea Serpenti. Invitados especiales, como Renata Notni, Mauricio Ochman y su novia Paulina


Burrola, Andy Benavides, Karla Guindi y Erik Elías, quienes volaron de Miami, disfrutaron de una noche de sorpresas, gastronomía y música.

Un sol que iluminará de nuevo
MARA PATRICIA CASTAÑEDA
Coordinadora de Televisa
Espectáculos, periodista y conductora
www.marapatricia.com
ALuis Miguel lo conocí en Acapulco (cuando estuvo en el puerto en un festival musical ya desaparecido) gracias a su mánager, el argentino Hugo López (D.E.P), quien me eligió para entrevistarlo entre varios medios de comunicación tanto nacionales como internacionales apostados en la puerta de su camerino. Recuerdo que el cantante vestía una playera blanca con su perfecta dentadura, jeans azules, y lucía la piel dorada, misma que hacía resaltar el color de sus ojos.
La sonrisa, por supuesto, era impecable, y puedo decir, que, hasta inocente. Así me recibió Luis Miguel.

Nos saludamos con un beso en la mejilla y comenzamos a conversar. El intérprete me contó que había demasiados lugares a los que no podía asistir como una persona común. Hacía mucho tiempo que no iba al cine y cuando llegó a hacerlo tenía que entrar hasta los últimos asientos y con la sala lista para comenzar la proyección. Para sus conciertos, debía esconderse dentro de las cajas de sus equipos, pues sólo
así evitaba que lo vieran. Ese día percibí a un joven muy solitario, con un gran vacío en el alma. Tenía 21 años.
POCO MÁS DE CINCO DÉCADAS EN LA MÚSICA
Al cantante más influyente de la música en español, por más de cinco generaciones, lo vi de nuevo en la oficina de Jacobo Zabludovsky, cuando iniciaba el tan sonado romance con Myrka Delllanos. Y nos saludamos, no sin antes, pactar un próximo encuentro.
Hoy, Luis Miguel tiene 53 años, tres hijos, una próxima boda ya anunciada con la española Paloma Cuevas, y se le ve totalmente pleno, apoyado por un hombre que confía en su talento y que es experto en finanzas, un magnate mexicano que nos devolverá tantos años convertidos en canciones del basto repertorio de el “Sol de México”.
Luis Miguel, quien se cambió de casa en la Ciudad de México, continuará con su extensa gira por varios países. La buena noticia es que se siguen abriendo fechas para verlo y escucharlo.
Dejemos a un lado los trascendidos sobre la celebridad y disfrutemos de la voz de un magno intérprete. ¡Nos leemos en la próxima, mis queridas mujeres Vanidades!

A CUATRO MANOS
Entre 1984 y 1985, Jean-Michel Basquiat y Andy Warhol crearon decenas de pinturas juntos. Ahora, la Fundación Louis Vuitton presenta Basquiat x Warhol Pintura a cuatro manos, muestra que reunirá más de trescientas obras y documentos, incluidos ochenta lienzos firmados por los dos artistas, así como obras individuales. La exposición, que mostrará un diálogo de estilos y formas, estará abierta hasta el 28 de septiembre en París.


ESTRENO DE LUJO
La marca de lujo francesa Saint Laurent lanza su propia casa productora de películas y su debut es un corto western queer, titulado Strange Way of Life, dirigido por Pedro Almodóvar y protagonizado por Ethan Hawke y Pedro Pascal.



CALIFORNIA EN CAMELIAS
Chanel abrió una renovada boutique insignia en Rodeo Drive, Beverly Hills. El edificio, obra de Peter Marino, es de cuatro pisos y representa la tienda más grande de la maison en Estados Unidos. Para celebrar la apertura, se lanzaron colecciones exclusivas de alta joyería, alta relojería, un par de gafas de sol y un juego de esmaltes de uñas.

Si una mamá desesperada por las rabietas de sus hijos te rodea, o tú misma estás en esta situación, ¡Berrinches! (Grijalbo), de Michelle Aziz Kuri, es un imprescindible. La psicoterapeuta, experta en crianza en temas de vínculo, emociones, comportamientos y transiciones, explica con claridad y amabilidad, los diferentes modelos de educación que existen, los cuales pueden ayudarte a manejar las pataletas de una manera asertiva.


Si a pesar de dormir ocho horas diarias amaneces sintiéndote cansada, quizás tu problema radique en la postura que adoptas a lo largo del día. El reputado terapeuta japonés Takaaki Nakano, quien lleva años corrigiendo la postura de sus pacientes, comparte estrategias sencillas para aprender a colocarte de forma adecuada cuando estás sentada en la oficina, cuando caminas, llevas peso o te acuestas. Todo mediante agradables ilustraciones. Aprender a usar tu cuerpo (Diana) debe estar en tu buró, sin duda, si quieres llenarte de salud y mucha energía.
¿Quién quieres Zertú? (Porrúa) te invita a realizar una reflexión para ayudarte a conectar con tu perspectiva más profunda y espiritual de la vida, para que te sientas más alineada con el universo y descubras quién quieres ser realmente. Ness Zertú, coach en meditación y transformación certificada, comparte los principios básicos y la práctica de la meditación, habla de la yoga meditativa, la energetización del agua y los alimentos para que aprendas a alinear tu energía y te reconcilies con tu pasado.

Otro libro para vivir más feliz es Reír y vivir (Planeta), de Imma Rabasco. Ella plantea la importancia de tomarse en serio el asunto de reír y de darle un lugar prioritario en la vida

al buen humor. Tiene un tono superamable y cercano, y comparte herramientas e ideas que te ayudarán a poner en práctica la risa, la sonrisa y el sentido del humor, para así, añadirle más alegría a la vida.
Y vayamos ahora a las recomendaciones de ficción. Si eres amante de los relatos de suspenso, este libro de cuentos recopilados por el maestro del thriller psicológico, te encantará. Alfred Hitchcock presenta: cuentos para leer con la luz encendida (Blackie Books) es la recopilación hecha por el propio Hitchcock de algunos de sus relatos cortos favoritos. Como ávido lector que era, el polifacético artista reunió aquellas historias que, en su juicio, reflejan las mejores voces del suspenso y de lo peturbador. Y ya lo dice en su introducción: si eres candidato a sufrir padecimientos del corazón, no leas este libro. De lo contrario, si es tu deseo, “asegúrate de haber cerrado bien la puerta, dale la vuelta a la llave por si acaso y pasa la página para empezar a leer”.

Una novela que no puede faltarte es De vuelta a casa (Suma de Letras), de Kate Morton. Situada entre Londres y Sídney, la protagonista, Jess, descubrirá una tragedia ya olvidada que guarda una conexión con su familia. Con personajes memorables, se trata de una novela que explora el poder de la maternidad y de la verdad.

N R
INSPIRANDO A LOS NIÑOS LATINOS DEL MUNDO
“Hay que celebrar la cultura latina. Hay tantas cosas tan bellas y no hay muchos libros que lo dicen”.
RAÚL BECERRA-LLANOS SENIOR EDITORNaibeReynoso, es una destacada periodista cuatro vecesganadoradelcodiciado premioEmmy®,es la co-fundadora del festival “Latina Fest” que se realiza exitosamente cada año en la bella ciudadde Los Ángeles, además, fue miembro de la junta de jurados de los prestigiosos premios Peabody yactualmente es miembro de la junta de la Fundación deEducación Cultural MexicanoAmericana. Ella esmadre de dos, esesposa yactualmente es la fundadora y presidenta de la editorial “ConTodo Press” que se enfocada en libros bilingües paraniños. Naibe es de origen Mexicano, nació en Santa Mónica, California Sus padres Don Fausto yDoña Hortencia Reynoso son de lospintorescos pueblos de Moyahua y Juchipila, localizados enel bello estadode Zacatecas en México. La exitosa periodista y empresaria compartióun datointeresante, que la famosa actrizy comediante Florinda Meza, quien


trabajo y fue esposa del legendario Chespirito, también es originaria de Juchipila.
“Cuando tenía nueve años de edad, nos mudamos a México al pueblo natal de mis padres, entonces, ahí, me enamoré de la cultura mexicana Vivíamos en una casa grande y muy bonita que en su corral tenía caballos, vacas, gallinas y hasta cerdos”, comentó alegremente Naibe Reynoso
“Mi madre tenía mucho miedo de que se me iba a olvidar el inglés Entonces, estando allá, siempre tenía libros en inglés y decía; “tienes que leer en inglés porque no quiero que se te olvide el idioma” Y eso fue un premio y una lección de vida muy importante que me inculcó mi mamá, que siempre es bueno preservar y expandir tus conocimientos, ser bilingüe y estar orgullosa de ser mexicana y americana también Regresamos a Los Ángeles cuando yo tenía 11 años Fui a Venice High School y después me gradué de la Universidad de UCLA. Durante mis estudios, tuve la inquietud de hacer algo en televisión. Y así fue como comenzó mi carrera televisiva”

Naibe, ha trabajado y contribuido en varias cadenas regionales, nacionales e internacionales, incluidas France 24, Univisión Network, Reelz Channel, CNN en Español, Biography Channel, Fox News Latino, Larry King's ORA TV, KTLA, y como locutora de la W Radio e incluso se desempeñó como co-anfitrión en "The View" de la cadena ABC. También co-creó "The TRENDTalk", un programa de entrevistas y actualmente, es presentadora y reportera del canal del condado de Los Ángeles



“Lo más importante, yo creo que me pasó enmi carrera, fue comenzar con un programa infantil que se llamaba “Chiquitrán” aquí en Los Ángeles en KWHY canal 22, yo creo que ahí fuecomo unapistaque la vida me dio de quealgúndía iba á volver a trabajar con niños”. “Mi primer trabajo enfrente de la cámara como periodistaera conducir y producir este programa infantil, era un programa en españoly en cada episodio siempre incluíamosalgoeducativo Ya sea,aprender de la cultura maya o de los egipcios o del reciclaje. Entonces, imagínate casi 30 años después estoy volviendo a ser algosimilar, pero enesta ocasión,con libros”, dijó Naibe. ………………………… El idioma español es una delas lenguasque rápidamentecrece en losEstadosUnidos y enel mundo,es por eso que en los recientes años, ha surgidoun mercado importante de libros infantiles bilingües y en español. ………………………………………
“Hay un dato quediceque solamenteel 6% de los libros tienenun personaje latino como elpersonaje principal,y somos ungran porcentajede Latinosque formamos partede la población”, compartió Naibe
“Así quemis hijos, mi cultura y lasganasde ser una mujer auto realizada y misueño de ser una empresaria me inspiraron abrir mi propia editorial”. “Quiero compartir con los niños Latinos y con otras comunidades lo bello que esser latino. Por eso quise dejar estos libros,como un legado. Hay que celebrar la cultura latina. Hay tantas cosas tan bellas ynohay muchos libros que lo dicen”. …………………
Esta mujer Latina emprendedora y visionaria, fundo la editorial ‘Con Todo Press” en 2018paracrear libros queamplifican las voces delascomunidades subrepresentadas. Suprimer libro paraniños, "BeBold, BeBrave:11Latinaswho made U.S. History", fue un éxito de ventas número 1 en Amazonydestacaa11 mujeres exitosas en lasáreasde medicina, ciencia, deportes, artes,periodismo y política También recibió elpremio al mejor libro ilustrado de no ficción en los “InternationalLatino Book Awards” en 2020 Con Todo Press también lanzó el que seria un segundo éxito“Fearless Trailblazers:11 Latinos who made U.S. History”destacaa11 héroes hispanos como César Chávez (activista), José Hernández (astronauta), Lin-Manuel Miranda(dramaturgo),


Jean-Michel Basquiat (artista) , Julián Castro (Político) y más. :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Todos sus libros además de divertidos y educativos son en rima y bilingües. Son perfectos para edades desde cero a cinco años Algunos son para niños de hasta ocho años. Sus libros también destacan bellas ilustraciones creadas por mujeres Latinas de origen de Venezuela y México, ya que actualmente en la industria de las editoriales no hay muchos latinos en cada nivel. Con Todo Press ha dado la oportunidad a mujeres Latinas de crear hermosas y coloridas lustraciones. :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

“Las ilustradoras Latinas tienen en su ADN la sensibilidad de la cultura y los colores que nos gustan a los Latinos. Por ejemplo el más reciente libro “Te amo mi pequeño taquito” hay una escena de los dulces de una piñata Yo no le tuve que explicar cuales son los dulces de México que más gustan y que son perfectos para una piñata Si fuese de otra cultura, ella no iba a saber de estos sabores mexicanos que son parte de la cultura también. :::::::::::::::::::::::::::::::: ….

“Los niños son un tesoro Es el tesoro más grande de cualquier comunidad. Como adultos es nuestra responsabilidad plantar esa semilla de esperanza de autoestima, para que ellos crezcan y crean un mundo mejor, un mundo lindo y bello Para mí, siempre ha sido muy importante impactar á los niños porque yo creo que todo comienza desde la niñez. Recuerdo que el mundo era bello cuando era niña y las posibilidades eran infinitas. Entonces yo quiero reforzarles y recordarles a los niños que ellos son importantes, que su cultura y sueños son importantes porque esos niños algún día van a ser adultos y un niño con pensamientos sanos va a crecer a ser un adulto con pensamientos sanos y el mundo va a ser mejor”.

“Venimos de una cultura tan bella, tan rica, tan extensa. Y no hay muchos libros que proyectan eso en este país, no hay, especialmente para niños bilingües. Por eso quise hacer un libro de lo fascinante que son los tacos, los chicharrones o los churros. También tengo libros de leyendas latinas, como el cucúy y la llorona”.

SECRETOS LOS DE LA CORONACIÓN
Sin duda, fue un evento histórico que atrapó la atención de 300 millones de espectadores.
Aquí está lo más relevante de esta asombrosa ceremonia medieval y el detrás de cámaras.

uimos testigos de un momento inolvidable. La coronación del rey Carlos III, la primera en 70 años tras la entronización su madre, la reina Isabel, en 1953, ha sido todo un happening. Curiosamente, Reino Unido representa la única monarquía europea que todavía celebra una ceremonia tan elaborada, destinada a conferir
“la gracia de Dios” al monarca, como cabeza de la iglesia de Inglaterra, y en el pasado incluso invocaba “el derecho divino a gobernar”.
Por un lado, en esta coronación realizada el pasado 6 de mayo, tuvimos los elementos tradicionales religiosos y protocolarios de hace 70 años, y por otro, el expreso deseo del rey de hacerla un poco más moderna e inclusiva, más sencilla, menos cara y complicada; un ritual de dos horas en vez de tres o cuatro, como la de su madre, y esa precisamente fue la gran diferencia.
Lo que no vimos en medio de todo el ceremonial fue el muy público y triste drama familiar que precedió al evento: la dolorosa fractura entre el príncipe Harry y su padre, y su hermano William. Y el enfado monumental


que nos han contado tiene Camila, la nueva reina, contra su hijastro, pues ella creía que la apreciaba y le caía muy bien, y en el libro de Harry, Spare, ¡se vio claramente que no la soporta!
Con la muy breve presencia del príncipe Harry en la coronación (sentado en la tercera fila, junto a sus primas las princesitas de York y sus esposos, consideradas royals de menor importancia, y a pocos pasos del también caído en desgracia príncipe Andrés, duque de York, hermano de Carlos III) se logró poner un ‘parche’ temporal a esa fractura, porque habría sido terrible que no acudiera a la coronación de su padre. Pero, al mismo tiempo, el que Harry no haya tenido un rol oficial en la ceremonia, y haya regresado a California inmediatamente después, le quita lustre al histórico evento, porque en realidad el hijo menor del rey tenía que haber participado más en la procesión, en el desfile y en el balcón del palacio de Buckingham, tal como fue
su condición para viajar a Londres. Y todos los problemas causados por el propio Harry borraron la imagen de una familia unida y feliz.

UN LONDRES NO TAN ALEGRE
Yo llegué de Londres a mi casa en Nueva York, unos poquísimos días antes de la coronación, y puedo asegurarles que la semana que estuve allí no vi el entusiasmo que tal vez hubo hace 70 años, cuando Isabel II fue coronada. Ni el fervor que más tarde vimos en las calles cercanas al palacio de Buckingham o los miles de personas que acamparon ahí, incluso bajo la lluvia, antes del evento. ¡Y eso me sorprendió! Al ser periodista, me gusta averiguar y saber cómo piensa la gente, por
La vida de Camila es digna de una novela y el vestido de su coronación bordó un pedacito de historia: incluyó sus iniciales con la corona, los emblemas florales de las cuatro naciones de Reino Unido, los nombres de sus hijos y nietos, ¡y un guiño a sus amados perritos!
eso adoro hablar con los taxistas (¡y es que en Reino Unido ellos son como sabios filósofos!), pero esta vez también le pregunté a muchas personas en mi hotel, en las tiendas, entre otros lugares, sobre su percepción y no sentí gran calidez o admiración hacia Carlos, el nuevo rey, ¡y menos hacia Camila! Lo que sí noté fue la venta de infinidad de souvenirs alegóricos a la coronación: tazas de café, cucharitas, manteles de té, banderas, letreros, pero ni uno con la imagen de Camila. Eso me llamó la atención, lo poco que había de ella estaba en sitios web, como Amazon. Tampoco había tantos con la imagen de Carlos III. La mayor parte de los recuerdos, incluidas botellas de champagne, galletitas conmemorativas o comida, honraban la memoria de Isabel II y hasta había tazas con la imagen del príncipe Felipe de Edimburgo. Fue interesantísimo ver como esos souvenirs eran también un reconocimiento al legado de la reina. Sólo en la famosa tienda gourmet Fortnum & Mason noté vidrieras que rendían homenaje a Su Majestad la reina Camila. Y en algunos otros sitios encontré cosas genéricas y tan simpáticas como las papas fritas (les llaman crisps) de la coronación con sabor a curry, ¡tal como sabe el famoso Coronation Chicken, platillo oficial creado cuando Isabel II ascendió al trono!

EL HISTÓRICO RITUAL DE LA CORONACIÓN
El 6 de mayo se llevaron a cabo ceremoniales religiosos que vimos en el servicio funerario de la reina Isabel II. Y para nombrar a Carlos III como rey de Reino Unido, se siguieron los pasos tradicionales: hubo una presentación en la abadía de Westminster, seguida de un juramento y de la unción con óleo sagrado. Después se realizó un homenaje con la presentación de los tesoros simbólicos: las Joyas de la corona que se guardan en la Torre de Londres, como el Orbe, los cetros y las coronas, entre otros), y al final ocurrió la entronización. ¡Todo superinteresante! Y hubo una serie de movimientos simbólicos barrocos, como caminar de un lado a otro del altar mayor de la abadía de Westminster (que se asemejan más a siglos pasados) o la unción, que tuvo lugar cuando cubrieron al rey y a la silla de la coronación con unas grandes mamparas, mientras lo cambiaban de ropa y lo ungían.

Y después, con maravillosos himnos y aleluyas de fondo, y los coros de la abadía (por cierto, la música fue seleccionada personalmente por Carlos), vimos el momento en que le pusieron a Carlos III la antiquísima
El rey Carlos III fue ungido en privado con óleo sagrado, por el arzobispo de Canterbury, asimismo, bendecido y consagrado. Sin duda, el momento más sagrado de la ceremonia.
corona de San Eduardo, que lo coronó como rey. Esta joya pesa 2,23 kilos y se remonta a la restauración de la monarquía, en 1661, bajo el mandato de Carlos II, y sólo se utiliza durante las coronaciones. Más tarde el monarca portó la corona del Estado Imperial, que es más ligera, y con la que lo vimos salir de la abadía. Desde 1066 ocurren estas coronaciones, cuando tuvo lugar la entronización de Guillermo el Conquistador. Desde entonces, todos los reyes y reinas de Inglaterra, Gran Bretaña y Reino Unido, han sido coronados así en la abadía de Westminster. En esta ceremonia, que la prensa inglesa llamó “el evento del siglo”, Carlos fue “reconocido, proclamado ungido y coronado” de acuerdo con tradiciones milenarias, aunque él pidió que se eliminaran muchos detalles que habrían alargado la ceremonia. Tal como ocurrió en 1953, cuando algunas personas, incluidas las damas de honor de Isabel II, casi se desmayaron de lo largo que fue el servicio, y es que duró más de tres horas.
Y aunque el ritual fue modernizado, se conservaron los momentos sagrados, como la unción del rey, la colocación de la corona de San Eduardo y la entrega de las históricas Joyas de la corona del siglo XVII. ¡También
Lo más emotivo fue cuando William, príncipe de Gales, se arrodilló ante su padre, el rey, le juró
fue emocionante ver al príncipe William arrodillado frente a su padre, jurándole lealtad! Asimismo, vimos la ceremonia de la reina Camila, la primera reina consorte en ser coronada desde que lo fuera Isabel BowesLyon, en 1937, madre de Isabel II, a quien más tarde conocimos como reina Madre.
Una vez concluido el ritual, tuvo lugar una gran procesión por la abadía (pensé que quizás el nuevo rey le iba a sonreír o agradecer a su familia, en especial a sus hijos William y Harry, pero no ocurrió así). Y después




la procesión siguió por las calles, en la histórica carroza dorada (llamada Gold State Coach, construida en 1762 y utilizada en todas las coronaciones desde 1831), hasta el palacio de Buckingham, precedida por el bello y emocionante desfile de más de 8 mil miembros de las fuerzas armadas de Reino Unido y la Mancomunidad de Naciones. Sin duda, muy emocionante, y tal vez este desfile fue lo más bello de la ceremonia.

Así terminó la coronación de Carlos III y Camila. Minutos más tarde, con miles de ciudadanos en las calles rodeando el monumento a la reina Victoria, la pareja real salió a saludar en el famoso balcón del palacio de Buckingham, acompañada de los pajes que sostenían las colas de sus capas de armiño (entre ellos, los nietos de Camila), y working members de la familia real, como Kate y William, príncipes de Gales, y sus hijos (¡George fue paje del rey!); la princesa Ana y su esposo el vicealmirante Timothy Laurence (de hecho, ella montó a caballo detrás de la carroza real); los duques de Edimburgo, Eduardo y Sophie, con sus hijos Lady Louise y James, y la princesa Alexandra y los duques de Gloucester y Kent, primos hermanos de la reina Isabel. ¿Y quiénes eran las dos mujeres vestidas de blanco, a cargo de los pajes, que también estaban en el balcón?

Eran Annabel Elliot, la hermana de Camila, y su mejor amiga de toda la vida, Lady Lansdowne. Un dato muy interesante durante la coronación, es que Penny Mordaunt, una política de 50 años, líder de la Cámara de los Comunes en el Parlamento, fue la primera mujer en ejercer esta importante misión.
MIS IMPRESIONES DEL EVENTO DEL SIGLO
Es curioso y para muchos todavía inaceptable y motivo de controversia, que Camila, por años la mujer más odiada de Inglaterra, sea la monarca de Reino Unido. Una mujer acusada de haber roto el matrimonio de Carlos y Diana, y lo mencionó la misma Diana en una famosa entrevista televisiva en la BBC. Pero con el paso del tiempo, Camila se ‘redimió’ porque era el amor de la vida de Carlos, ¡lo había sido siempre!, y lo hacía feliz. Hasta los propios hijos del rey, William y Harry, la aceptaron porque deseaban la felicidad de su padre.
Hoy día a Camila se le considera un personaje “que no hace daño a nadie, que es amable y sabe actuar con discreción”, y la propia reina Isabel fue quien pidió que a su muerte fuera coronada reina consorte. Lo más curioso es que se dice que Camila se oponía a esto, pero la reina, para complacer a su hijo Carlos, decidió dar la orden. Y así sucedió. Durante la coronación la vi un poco atolondrada, sonriendo, pero nerviosa, indecisa en muchos momentos y sintiéndose ‘rara’ con tanto
El cierre de la coronación fue el saludo desde el balcón del palacio de Buckingham, donde se notaron las ausencias de Harry y Andrés, hijo y hermano del monarca, respectivamente.

ceremonial, y la pesada corona que un día llevó María de Teck la hacía caminar lentamente con su modelo blanco de tela bordada, de Bruce Oldfield, casualmente, uno de los diseñadores favoritos de la princesa Diana. A Carlos tampoco lo vi contento. Y en algunos momentos llegué a pensar que estaba a punto de llorar. Sin duda, recordaría con tristeza a su madre la reina Isabel y a su padre el príncipe Felipe de Edimburgo, fallecidos hace poco tiempo. Y en el balcón del palacio de Buckingham pude ver a unos reyes muy mayores, de 74 y 75 años, respectivamente, cansados del largo día y entonces pensé: ¿podrán traer a su país una monarquía moderna y acorde con los tiempos que vive Reino Unido? Sólo el tiempo lo dirá.
Los príncipes de Gales acompañaron a los reyes en el balcón de Buckingham, igual sus hijos Charlotte, Louis y George, quien posa con uno de los pajes: Oliver Cholmondeley.


La familia real
Han pasado nueve meses desde el fallecimiento de Isabel II y, además de un ajuste en la línea de sucesión al trono británico, la familia se ha reacomodado. Mientras Harry y Andrés son relegados de eventos públicos, personajes femeninos, como la princesa Kate, cobran notoriedad.













Los invitados








Lo que debes saber
En la ceremonia, llena de tradición y solemnidad, se conjuntaron elementos históricos.

La gloriosa abadía de Westminster

Este bello edificio gótico es desde hace 900 años, la sede de las coronaciones de Reino Unido. Ahí se han celebrado 38 coronaciones de monarcas, con excepción de la de Eduardo V y Eduardo VIII, que abdicó. También se llevaron a cabo las coronaciones de 15 reinas consortes. Y en una ceremonia más moderna, Carlos III quiso que el arzobispo de Canterbury (Justin Welby), una figura que desde 1066 está a cargo de las coronaciones, hiciera su entronización menos barroca y cara, y más moderna.
La silla de la coronación
Una tradición que se mantuvo es que el rey se sentó en la silla de la coronación, la cual podemos ver en las visitas turísticas de la abadía de Westminster. Fue llevada a cabo por orden del rey Eduardo I en 1296 y está decorada con pájaros, árboles y animales. Sobre un fondo dorado se ve la figura del rey Eduardo el Confesor, que tiene los pies apoyados en un León. La silla se usa en las conmemoraciones desde 1308 y se coloca frente al altar mayor de la abadía. Durante la Segunda Guerra Mundial, cuando Londres era bombardeada por Hitler, la silla fue llevada a Gloucester, y la sagrada Piedra del destino o Piedra de Scone, que también es simbólica en la ceremonia y está colocada debajo la silla, fue enterrada en el jardín de la abadía para que nadie la encontrara. ¡Esta vez la mítica piedra viajó desde Escocia para estar presente en la coronación!


La unción
Pasado y presente 3 4
El momento más sagrado de la coronación fue cuando Carlos III y Camila fueron ungidos por el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, y desde los antiguos reyes hasta el día de hoy ha ocurrido de esta manera. A los reyes se les ungió con óleo consagrado en la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén, donde los cristianos creen que fue enterrado Jesús.



El aceite sagrado se conserva en un pequeño artefacto en forma de águila con las alas desplegadas y tiene una leyenda religiosa. Éste fue colocado por el arzobispo en las manos, en el pecho y en la cabeza del rey Carlos III. El óleo contiene canela, jazmín y sésamo, y se basó en el utilizado en la coronación de la reina Isabel II, pero esta vez fue vegano para reflejar la sensibilidad del rey contra la crueldad animal, ya que el vertido en su madre contenía ámbar gris de los intestinos de las ballenas y aceite de civeta africana, extraído de las glándulas anales de estos mamíferos. Además, contenía extractos de olivos recolectados en los olivares del Monte de los Olivos en Jerusalén y en la iglesia de Santa María Magdalena, donde está enterrada la abuela de Carlos, la madre del príncipe Felipe: la princesa Alicia de Grecia.
La coronación del 6 de mayo comenzó a las 11:00 a. m., hora de Londres, y duró poco más de horas, mientras que la de Isabel II, en 1953, tuvo una duración de más de tres horas y fue una ceremonia
carísima, equivalente a 54 millones de dólares. La procesión de carruajes fue interminable y había casi 9 mil personas invitadas, con dignatarios de 180 países y 40 mil soldados. 5
La indumentaria
Sin duda, la vestimenta que llevaron tanto el rey como la reina fue muy importante. Se trata de trajes, túnicas y capas que usaron tanto la madre de él, la reina Isabel II, como su abuelo y su bisabuelo.
La Cruz de Gales
Con motivo de la coronación, el papa Francisco obsequió dos astillas de madera de la cruz donde crucificaron a Cristo (incrustadas en la Cruz de plata de Gales).

Por la diversidad
Carlos III prefirió que su coronación fuera discreta y que hubiera una mayor representación de la sociedad británica actual, la cual es muy diversa. En Londres hay infinidad de dialectos, razas, etnias, religiones y tan pronto uno visita la ciudad y sale a la calle, se da cuenta de ello. De hecho, un documento oficial de la corte explicó: “En esta coronación de 2023 se reflejará el papel del monarca tal como es hoy día y mirará hacia el futuro”, aunque, por supuesto, no se perdieron las tradiciones ni la pompa tradicional.

La música
Hubo una composiciones de Andrew Lloyd Webber, creador de Evita y Patrick Doyle. En la ceremonia se cantó en galés, idioma de una de las naciones de Reino Unido, y hubo un coro de música ortodoxa griega en memoria del príncipe Felipe, nacido en Grecia. Al final se escuchó Vivat Rex Carolus! (¡Viva el rey Carlos!), God Save The King!

Las Joyas de la corona

CORONA DE SAN EDUARDO
Data de 1661 y es la más importante y sagrada de las coronas. Sólo se usa para ceremonias de coronación. Es de oro y está engastada con rubíes, amatistas, zafiros...
CORONA DEL ESTADO IMPERIAL
Encargada en 1937, también la llevó Isabel II en su coronación. Posee 2,868 diamantes, 17 zafiros, 11 esmeraldas, 269 perlas y cuatro grandes rubíes.


CETRO DE LA CRUZ
Representa el poder temporal del soberano y se usa en coronaciones desde 1661. En 1911 se le añadió el famoso diamante Cullinan I, de 530 quilates.
El concierto




Rompiendo con la sobriedad del protocolo de la coronación, al día siguiente, la familia real británica se relajó acudiendo a picnics en calles y parques, después, bailó al ritmo de Lionel Richie y TakeThat. El festejo, al que asistieron más de 20 mil personas, se realizó dentro de los en los jardines del Castillo de Windsor.



Sobre el escenario en forma de la bandera de Reino Unido también se presentaron Andrea Bocelli y Bryn Terfel.
padre, el rey, su dedicación.
Paloma Faith Nicole Scherzinger Lionel RichieÁNGULO PERFECTO
Los escotes asimétricos son favorecedores y los largos desiguales, estilizan.

Vestido, SKALL STUDIO. Collar y brazalete, BIJOUX DE LA MER.
LOOKS AL AIRE
Con París como escenografía, te presentamos los atuendos más frescos de la estación. ¡Flechazos a primera vista!
MARC JUAN COMUNICACIÓN FASHION AGENCY PARA VANIDADES MÉXICO
FOTOGRAFÍAS CAMELLIA MENARD @CAMELLIAMENARD
ESTILISTA ETIENNE JEANSON @JNSN_FASHION POR @ETIENNEJEANSON
MODELO SARAH FERGUSON @SUNNYSARAH PARA @WOMEN360PARIS

PEINADO Y MAQUILLAJE IVANA BONI @IVANABONI_MAKEUP
ASISTENTE DE ESTILISTA RYME ALNOCTA @ALNOCTARYME
EN FEMENINO Aprovecha
el estilo bohemio de las maxisolapas combinándolas con prendas fluidas, sean pantalones de lino o faldas vaporosas.
Blusa, THE NEW SOCIETY. Pantalón, VALENTINE GAUTHIER. Collar, BIJOUX DE LA MER. Bolso, GAVA.

FLUYE
Los vestidos en línea A favorecen casi cualquier cuerpo, olvídate del cinturón y completa el look con un bolso tipo cesta.
Vestido, SKALL STUDIO. Bolso, LASTELIER.

DISCRETA SOFISTICACIÓN
Con el paso de los años, el estilo de Natalie Portman ha evolucionado de una manera elegante y sofisticada hacia un enfoque más moderno y vanguardista. A inicios de su carrera era conocida por su estilo relajado, con looks sencillos en tonos neutros. Sin embargo, entrada en sus 40 años (este mes cumple 42), ha incorporado más colores y patrones en su guardarropa. También ha mostrado una mayor inclinación hacia prendas de diseñador. En su día a día es frecuente verla pasear con tenis de Nike, mientras que para la alfombra roja su firma de cabecera es Dior. Desde su primera aparición en la pantalla grande, cuando tenía 12 años, Natalie ha evolucionado para reflejar la versatilidad y la confianza que ha adquirido a lo largo de su trayectoria. Este año, la actriz será madrina del Trophée Chopard, que se otorgará en el septuagésimo sexto Festival de Cannes.

1 En 2004, Natalie era cercana a Zac Posen y lucía creaciones de ese diseñador.

2 Para 2015, la actriz dominaba los photocalls con la asesoría de Dior.
3 En una entrevista de 2016, Natalie se vio soberbia en un conjunto estilo Jackie O.
4 En 2022, lució deslumbrante en un conjunto sastre de Miuccia Prada para Miu Miu.


La alimentación de Portman es vegana y sus cuidados de belleza se orientan hacia lo natural; ella pone énfasis en la doble limpieza, la hidratación y el uso de bloqueador. Para brillar en la alfombra roja usa el labial Rouge Dior Forever en tono 999.


Labial en barra, DIOR, $920. Agua micelar, BIODERMA, $702. Crema hidratante, TATA HARPER, $2,720. (en www.olivine.com.mx)



Sencillez esencial
Conversamos en exclusiva con el actor británco protagonista de la serie Citadel, quien está por cumplir 37 años.
¿Cómo definirías tu estilo?

Uso ropa diferente todos los días para mis trabajos con distintos personajes, por lo que mi estilo personal tiende a ser algo mucho más simple. Y eso se reduce a una muy buena sastrería y materiales de buena calidad. Mis elementos esenciales son jeans negros, camiseta negra y botas negras. Es como mi uniforme

¿Tienes una rutina de skincare?
Mi rutina de cuidado de la piel es sencilla pero muy eficiente. Me aseguro de lavarme la cara dos veces al día y humectarla y, lo más importante, uso protector solar durante el día.
¿Cambias tu fragancia según la ocasión?
Sí lo hago. Me encanta usar el Defy Eau de Toilette durante el día. Tiene matices cítricos con toques de lavanda que son sutiles, y un hermoso corazón de bergamota y madera que lo hace un poco más ligero para el día.

Regalos para papá
Demuéstrale todo lo especial que es:
Cazadora efecto ante, SFERA, $1,499. Mochila de piel, COACH*. Mocasín con borla, STEVE MADDEN, $3,199. Defy Eau de Toilette, CALVIN KLEIN, $2,400.
Cuando quiere sentirse seguro de sí mismo, recurre a aromas cálidos y amaderados.

BRILLA MÁS QUE EL SOL
Revela una nueva dimensión de luminosidad. Descubre cómo encender tu semblante, sin comprometer la salud de tu piel.

Olvídate de la piel bronceada no sólo por estética sino por salud y amor propio. Ningún bloqueador te protege al cien por ciento de los rayos solares y la exposición excesiva puede provocar desde quemaduras y fotoenvejecimiento hasta cáncer. “Exponerse a los rayos del sol es muy peligroso debido a que el daño es acumulativo y permanece en las células cutáneas, por ello debemos evitar la exposición entre las 10 de la mañana y las cuatro de la tarde, cuando la radiación es más dañina”, asegura la doctora Susana Canalizo, presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD). Pero no te apagues, existen energías alternativas al sol que pueden hacerte brillar.
DULCE RENOVACIÓN
Este facial es ideal si quieres revitalizar tu piel. “Utilizamos una combinación de ingredientes naturales, miel orgánica y jalea real para hidratar tu dermis, acompañado de un masaje que aporta tonicidad”, afirma Frida Rivera, brand manager de Abeja Reina.
Facial de la casa, ABEJA REINA, $389.

DESTELLOS DEL INTERIOR
“Se trata de un facial que utiliza técnicas de levantamiento y contorno con las propiedades de siete ingredientes activos y naturales, incluido el aceite esencial orgánico de Inmortelle y mirto”, explica Ana Lilia Pérez, wellness & recreation manager de Sofitel Mexico City Reforma. Inmortelle Divine Secret, SOFITEL, $3,960.
BRILLO DE ESTRELLA
Combina un protocolo completo de limpieza, exfoliación e hidratación con un booster que concentra los activos del suero THAT JLO GLOW. Sobre su línea de cuidados, Jennifer Lopez asegura: “Para mí, se trata de sentirte segura en tu piel, pase lo que pase”. Después de este tratamiento, tu semblante se verá deslumbrante. Sistema de hidrodermoabrasión con booster, HYDRAFACIAL*.
TEORÍA DE LA LUZ
Para tratar la dermis apagada, el tratamiento Vinoperfect actúa en diferentes niveles. “El suero regula la producción de melanina y el masaje modelador estimula la luminosidad. Con este tándem podemos darle a la piel un efecto uniforme”, dice Celeste Hernández, esteticista de la boutique Spa de Caudalie en Antara Mall. Tratamiento Vinoperfect, CAUDALIE*.
1

¿Y en casa?
Encuentra esa dosis extra de luminosidad en:
1.Alta tecnología
Dispositivo que emite siete distintos colores de luz LED para aumentar la firmeza, tratar la pigmentación, regular el sebo, desinflamar o devolver la luminosidad.
Máscara facial de tecnología LED, UNICSKIN*.
2.Acción inmediata
De textura cremosa, este tratamiento renueva, unifica el tono y revela la mejor versión de tu piel en tan sólo 10 minutos. Mascarilla renovadora iluminadora, NATURA BISSÉ, $2,050.

3.Terapia intensiva
Aplica tecnología médica de avanzada para impregnar colágeno reparador y dermotensor. Después de 30 minutos, la tez queda más firme y resplandeciente, libre de rojeces. Set de mascarilla, suero y crema, VALMONT*.

4.Resplandor extra
Bruma hidratante que puede utilizarse para preparar la piel antes de aplicar el maquillaje, fijar un look terminado o añadir un brillo radiante. Bruma que prepara, hidrata e ilumina, ICONIC LONDON, $780. (en www.sephora.com.mx).


aría como musa La libertad
La cantante nos pone al día de lo que ha sido su vida tras la pandemia. De cómo el encierro sacó lo mejor de ella y de pronto lo convirtió en un exitoso álbum con gira incluida, la cual ha sido un sold out.

e pronto se escucharon unas carcajadas a la distancia. María José ya había llegado a nuestro shooting Minutos después iniciamos una conversación que duró casi una hora. Pocas veces se tiene la oportunidad de convivir con una intérprete como ella. No sólo es su talento, además tiene ese don de gentes que hace sentir a cualquiera cercano, importante. Raro, muy raro en una artista de su nivel.
APOYO PODEROSO
Su voz es una de las más potentes de la música. Aunque tiene más de 200 millones de reproducciones de sus canciones en plataformas digitales, numerosos premios, discos de oro y platino, es increíble como ella no se siente por encima de otros y hace buenas migas con todos.
Dice que está rodeada de amigos y no la cuestionamos: “Tengo muchos amigos, la verdad. Y una de mis grandes terapias son mis amigas. Conozco varios artistas cuyo círculo es muy pequeño. Yo soy superamiguera y social. No se me atora nada. No me encierro en ‘ay, soy una artista, no quiero salir’. Cero. La ‘amigoterapia’ es la número uno para mí y la número dos, mi familia”.
Es evidente que María José tiene un círculo de apoyo femenino sólido donde la cocina es el diván: “Tengo dos hermanas y con mi mamá hacemos algo que llamamos ‘chiloterapia’. ¡Cocinamos chiles en vinagre!”, confiesa.
Si a una de ellas le sucede algo, de inmediato llama a las otras y pronuncia la palabra mágica que indica que es necesario un cónclave gastronómico en calidad de urgente. “Necesitamos chiloterapia”. Y todas corren a la cocina de alguna de ellas para iniciar el delicado proceso que inicia con poner a enfriar una botella de vino, picar los chiles, mover constantemente y finalmente, desahogarse. El resultado siempre tiene buen sabor, primero para el alma y después para el paladar.
Y de nueva cuenta, la cantante nos sorprende con una revelación que les producirá envidia a muchas de ustedes: “Otro apoyo emocional que tengo, es mi suegra”. No pudimos evitar un incrédulo: “¿En serio?”.
“Sí. Creo que yo me llevo mejor con mi suegra que mi marido con ella. A veces es de: ‘Rosa, vente, vamos a
hacernos las uñas’. Ella es divina, intensa, y mi marido salió a ella y mi hija igual. Entonces no me conflictúa. Ella y yo tenemos muy buena comunicación. Últimamente se ha vuelto más chillona, sensible, pero me la terapeo mucho. Tengo momentos muy lindos con mi suegra todo el tiempo. Y una de las cosas más bonitas es que es muy cercana a mi hija, mucho más que mi mamá con ella”.
Cuando le preguntamos a María José si recibe ayuda de su suegra para cuidar a su hija Valeria responde “siempre”, aunque notamos que se queda pensando por unos segundos y reacciona rápidamente con un “¡hoy tiene que ir por ella a la escuela, de hecho, y no le he dicho!”, después suelta una carcajada.
Y continúa: “Ella vive cerca de mi casa. Me ayuda muchísimo y mi suegro es un pan del Señor. Para que me entiendas, luego les llamo y les digo ‘vénganse, traigo un mezcal de Oaxaca’”.
SER MAMÁ ENTRE REFLECTORES
La maternidad es una experiencia increíble, pero también puede llegar a ser retadora para algunas mujeres, por desgracia poco se habla de ello.
Sin miedo a ser juzgada, la intérprete se sinceró con Vanidades y nos contó lo difícil que fue para ella este proceso. “Yo perdí tres bebés, uno de ellos lo perdí con Valeria, eran cuates”.
María José tuvo trastornos de coagulación en la sangre en sus embarazos, por lo que fue medicada con anticoagulantes. Reconoce también que una vez embarazada, el parto fue otro momento complicado: “Me pusieron anestesia local porque debía ser cesárea, en eso me dieron unas ganas horribles de vomitar en el parto. Mientras hacían la cesárea, yo vomitaba, y me tuvieron que dar otro ‘coctelito’. Cuando nació y me la dieron, estaba muy mareada… Ya cuando llegué a mi casa, dije qué es esto y comencé nuevamente con ansiedad”.
No es un secreto que la artista sufre de ansiedad desde hace más de dos décadas. Fueron los actos terroristas del 11 de septiembre de 2001 que la detonaron, ya que su mamá vivía en Nueva York.
Cuando le preguntamos qué es lo más fuerte de tener un hijo, responde contundente: “Todo mundo me dijo ‘cuando nace, ves a Dios’. ¡Claro que no! O ‘lo amas desde el minuto cero’… Yo me enamoré de mi panza

“Cuando estás chiquito te llevan al oculista si no ves… al pediatra para tus vacunas, pero nunca te llevan al psicólogo”.
y cuando nació Valeria me fui enamorando de ella. Después de tanta pérdida, pensé ‘hasta que no la tenga, entonces empiezo a creérmela’. La mamá que te diga que sigue amando a su hijo igualito desde que nació, miente. Los amas cada día más. ¡Yo la amo 30 veces más!”.
Queridas lectoras, no nos dejarán mentir, uno de los accesorios que acompaña a la maternidad es la culpa y una artista como María José, que sale de gira un día sí y al otro también, no ha salido invicta. La ex de Kabah acepta que ha vivido la culpa igual que todas las mujeres y en su caso se presenta a la hora de salir de gira o promoción.
“Nos pasa a todas, pero entendí que dejar a mi hija para ir a trabajar es una lección. Cambié el chip de ‘tengo que ir a trabajar’ por ‘gracias a Dios que tengo trabajo’”.
Por su hija, María José hace todo, hasta meterse de mamá vocal aunque implique más trabajo. Y el hecho de que Valeria vea a su mamá en la escuela un día cualquiera, es increíble. “¿Sabes? Hicimos algo bien padre este año. Armamos dos chats. Uno en donde las vocales ponen los anuncios y nadie puede contestar. Y en el otro la que quiera estar. Ya van tres años. El primer año fue pandemia, el segundo fue mitad y mitad, pero este año ya fue full. Está la tesorera, la que organiza las llamadas y yo hago toda la logística en la computadora”.
Cuando le preguntamos cómo empodera a su hija, responde: “Lo primero es lo que ve en casa. Si no lo nota ahorita, después se dará cuenta de que su mamá trabaja mucho y verme debe ser un buen ejemplo”. Al hablar de Valeria, sonríe y se le ilumina la cara. “De Valeria admiro su seguridad, es muy amorosa, muy humana y supersensible”, asegura la intérprete.
UN GRAN EQUIPO
María José nos cuenta que Mauricio García Macías es un gran esposo y un papá maravilloso. “Freud no estaba equivocado, es muy parecido a mi papá. Es amoroso en unas cosas y también seco. Su amor es diferente, no es de apapacho”.
Mauricio es productor de Ricardo Arjona y Paulina Rubio, entre otros, conoció a María José cuando trabajó con Kabah, se enamoraron y este año cumplen 20 años de casados. “Hemos trabajado juntos toda la vida y sido muy cómplices, no nos peleamos por trabajo. Es algo que a los dos nos llena mucho. No soy artista de una disquera, sino una artista 360, y cada peso que él invierte en la agencia, es un peso que invierto yo, entonces, como matrimonio, pasamos situaciones muy duras de dinero cuando yo empecé como solista, porque era mucha inversión. Vendimos casi todos los coches y nos quedamos con uno chiquito. El amor al proyecto ha sido muy padre porque él siempre se ha dedicado a la música. No sólo es mi proyecto, es de los dos. Él siempre ha sido el creativo de todos mis shows, ¡hacemos un equipo bien padre!”.

Y hablando de trabajo, su nuevo disco Libertad, el cual lanzó a principios de año, la está llevando por una gira en todo México que incluye dos conciertos en el Auditorio Nacional, el 14 y 15 de junio, casi agotados, pero la intérprete no descarta más fechas, pues las presentaciones de mayo quedaron sold out en un par de días.
Este disco fue “un hijo de la pandemia”, asegura. Y ella, como todos nosotros, es más resiliente después de pasar dos años encerrada. No hay que olvidar que el gremio artístico se vio afectado por los cierres masivos. “Fue un momento difícil, pero a la vez humilde para todos”. Como
capitana del barco de su empresa, de la que dependen decenas de familias, no fue fácil. Aunque por un lado se prohibieron los conciertos, le llegó una oportunidad de trabajar en La Voz. “Tuve la alternativa de ofrecerles al mes un préstamo para los que quisieran. Gracias a Dios con esta chamba pude apoyarlos de cierta manera”.
La promotora de talento Ocesa, pronto organizó conciertos streaming únicos, y una vez abiertos los espacios públicos, ella decidió que convertiría esa experiencia en un disco, un hecho que tuvo desafíos, como el desafortunado fallecimiento del productor a la mitad del proceso; no obstante, al final vio la luz. “Decidí llamarlo Libertad por muchas razones y es que dependemos de
tantas cosas que no podemos ser libres de dar pasos. La pandemia nos encerró en una situación mental fuerte”. Pero podemos decir que en 2023 la prueba fue superada.
María José sigue buscando música inédita y colaboraciones, aunque lo cierto es que es una de las artistas que más colaboraciones ha hecho en su carrera. Eso sí, le falta la cereza en el pastel: “He perseguido a Alejandro Fernández como no tienes una idea. Me urge hacer con él una canción inédita ranchera y pop”.
La cantante está de regreso en los escenarios y su disco es un éxito. Todos lo sabemos, es una de las más taquilleras y talentosas que hay, pero ella va por más.

ESPECIAL VANIDADES
RUMBO AL ALTAR

INSPÍRATE EN LAS ESTRELLAS
Necesitas algo nuevo, algo viejo, algo azul y algo prestado. Qué te parece tomar ‘en prenda’ estas ideas que hicieron de las bodas de celebridades el mejor día de sus vidas.

1 DETALLE ÚNICO

Nicky Hilton mandó a bordar sus zapatos Christian Louboutin con la fecha de su boda y su nuevo apellido de casada, Mrs. Rothschild. Sin importar la marca de calzado que quieras usar, puedes hacer lo mismo siempre y cuando esté forrado con tela. Un recuerdo ultrapersonalizado en tu ajuar.


2 MÁS DIVERSIÓN
En su boda con Brooks Laich, la bailarina Julianne Hough puso a disposición de sus invitados juegos de mesa gigantes en medio de la pista de baile, de esta manera mientras algunos bailaban, otros se concentraban en el jenga gigante. Un festejo que dejó encantados a chicos y grandes.
3 ENCANTO NATURAL

Cuando Kate Bosworth se casó, eligió un entorno campirano 100% natural, no hubo necesidad de instalar nada más que una simple pasarela para el enlace, sin flores ni decoraciones, sólo belleza natural. En lugar de destinar tiempo, dinero y esfuerzo a convertir un salón en otro espacio, busca un sitio al aire libre que te encante como es.



La fashionista Olivia Palermo nos sorprendió con la elección moderna de su vestido de novia cuando se unió a Johannes Huebl: una falda de tul a juego con un suéter. Lo logró sin esfuerzo, pero con mucho estilo, y es uno de los atuendos nupciales que más recordamos. Si no te atreves a llevarlo el día de tu recepción, puede ser una opción para tu boda civil.

7 SOBRE RUEDAS
Solange Knowles tiene mucho estilo y así fue como llegó a su ceremonia. Hizo una gran entrada montando nada más y nada menos que una hermosa bicicleta blanca. Una opción divertida para las parejas que quieren presentarse de manera original, ¿no crees?


5 ¡SALUD!
Lauren Conrad y William Tell decidieron que la hora del coctel fuera al mismo tiempo que la ceremonia para que sus invitados pudieran sentirse en modo fiesta desde el minuto uno, así que todos tenían copas en mano mientras la pareja intercambiaba sus votos. Botellitas de champagne y limonadas en frascos Mason quedaron perfectos en su boda estilo rústico.



6 DULCE AMOR

Sofía Vergara y Joe Manganiello no escatimaron gastos en su boda, de tres millones de dólares, sin embargo, no todas sus ideas estuvieron fuera de precio, por ejemplo, instalaron un bar de sundaes para que sus amigos personalizaran su helado servido en copas de Martini gigantes. También mandaron a imprimir servilletas con la frase “You had me at hola” y crearon un hashtag para el evento uniendo sus nombres, “Jofia”, el cual imprimieron por doquier.


Hilary Duff colgó lámparas sobre la mesa de los novios, apenas un poco más arriba de la altura de sus cabezas para crear un espacio distintivo para la pareja, además de un ambiente muy cálido. Una decoración que aunque no requiere mucho presupuesto, sí demanda un buen trabajo de DIY para lucir espectacular.

9 CONSIENTE A TODOS
Para hacer que sus invitados se relajaran y pudieran conocerse mejor antes del gran día, Jessica Simpson y Eric Johnson organizaron una noche de karaoke estilo barbacoa, en la que sus amigos se reunieron para comer hot dogs alrededor de fogatas. Eso sí, la novia se fue a dormir temprano para poder tener su sueño de belleza y estar en forma al día siguiente para la ceremonia.



11 RECEPCIÓN VERDE
Fergie decoró el salón de su recepción con arbolitos. Ventajas de adoptar esta idea: al finalizar el festejo, los arbustos pueden plantarse en tu jardín o ser un regalo para tus invitados, así todos recordarán lo hermosa y cool que fue tu boda.



12 MENÚ VEGETARIANO
Si no sabes qué servir en tu gran día, como Anne Hathaway, ofrece un menú 100% vegetariano. La actriz y su esposo, Adam Shulman, comieron minihamburguesas, macarrones con queso, pays y cupcakes. Lo mismo hizo Natalie Portman cuando se casó con Benjamin Millepied, pero en lugar de pastel sirvieron macarrones, para tener un toquecito francés de parte del novio.
13 HECHO A MANO
Como recuerdo para sus invitados, Ryan Reynolds y Blake Lively regalaron tarjetas grabadas con sus siluetas de perfil recortadas. Un detalle hecho por heartpaperscissors.com, empresa que graba figuras en múltiples objetos para souvenir


10 MUY FAMILIAR
Jennifer Lopez y Ben Affleck se casaron en el jardín de la finca de Ben, en Georgia. Si quieres que tu boda sea especial, célebrala en una propiedad familiar.


“El sol arrojó sus rayos como diamantes bailando sobre el río detrás del altar improvisado en nuestro patio trasero… donde estaban nuestros familiares y amigos”, recuerda JLo con cariño.
14 PIENSAS EN TRES
Hace poco fuimos testigos de una boda de ensueño en la Costa Azul: la de Sofia Richie y Elliot Grainge. La novia, quien es modelo, diseñadora e hija del cantante Lionel Richie, tuvo un enlace con fuegos artificiales, un emotivo baile con su padre (con “My Girl” de fondo). ¿La cereza en el pastel? Tres lujosos vestidos de novia de Chanel.

Gargantilla con multiples cadenas doradas, YSL*.

Pendientes Fiorever en oro blanco, BVLGARI*.

Anillo de oro Sixteen Stone, TIFFANY & CO. *




Brazalete con diamantes Princess Flower, ROBERTO COIN*.

Anillo de oro blanco y diamante, DIOR*.
Anillo Incontro d'Amore con un diamante redondo, BVLGARI*.

Brazalete en bronce con baño de oro, DANIEL ESPINOSA*.
Anillo perlas y cristales plateado, BIMBA Y LOLA, $1,600.
Collar con 54 diamantes en forma de corazón, CHOPARD*.


Arete con un zafiro conectado a una estrella, PAAR*.
Anillo de plata y diseño vintage, PANDORA*. Pulsera Togehter, POMELLATO*.
Juego de anillo de compromiso y alianza de boda, CARTIER*.






Aretes largos con zirconias, ICONIQUE*.
Broche con diamante incrustado, LOUIS VUITTON*.

Gargantilla Comète Infinie, CHANEL*.
RESPLANDOR DE NOVIA
Los diseños más luminosos que reflejan toda la felicidad que irradias.
POR BEATRIZ VELASCO
Aretes en oro con topacios, POMELLATO*.
Anillo con diamante corte esmeralda, BERGER*.
Pulsera regulable decorada, FENDI*.
Aretes con incrustaciones de pedrería, GUESS*.




nupcial MARCHA
Estos son los estilos en tendencia para enamorarte y decir: “¡Sí, acepto!”.


DÚO DINÁMICO
Se trata de la combinación de la temporada: escote strapless y mangas. Si lo tuyo son las entradas triunfales, con esta tendencia serás el centro de atención.

SIN PALABRAS
A este tipo de escote se le conoce como palabra de honor en España. La ausencia de tirantes tiene un encanto especial, pues deja los hombros a la vista y permite estilizar el cuello.
RAMILLETE
Presente en las propuestas prêt-à-porter, las aplicaciones de flores en encaje, bordados y en tercera dimensión, además de textura, pueden añadir color.
POR BEATRIZ VELASCO Madeleine Elie SaabV DE VICTORIA
Líneas limpias, contemporáneas y simples son una gran tendencia. En tema de escotes, los en “V”, estilizan el torso y agregan sensualidad al look
ORNAMENTAL
Los vestidos de novia enjoyados son todo un tesoro. Diamantes, cristales y pedrería lo mismo aparecen como elementos decorativos, que como parte del vestido.



VOLÁTIL



La presencia de plumas añade un elegante toque de glamour al atuendo. Si bien puede implicar dramatismo, en mangas y largos refleja sofisticación.

CORSET
CUENTO
DE HADAS Se trata de un elemento estructural, cuyo soporte cambiará de manera sofisticada y seductora el porte de la novia.
Los modelos corte princesa, ceñidos al torso y con falda voluminosa son una fantasía hecha realidad. Se trata de un clásico que no pierde su encanto.


ALGO AZUL
Muchos diseñadores han ampliado la gama cromática de sus creaciones, y el rosa y el azul son los más notorios. Si bien el blanco es atemporal, la tendencia pastel tiene un encanto especial.
Eva Lendel Julia KontogruniMANTO ESTELAR
Como alternativa al velo tradicional, las capas semitransparentes, confeccionadas con la misma tela, logran un efecto escultórico, dramático y espectacular.
ABREVIATURA

En el pasado era común ver minivestidos en las fiestas posteriores a la ceremonia, pero ahora se llevan, incluso, en el evento principal. Úsalos con capa larga o abrigo para un mayor impacto.
NITIDEZ

La gran revelación de la temporada son los naked dresses. Si bien las transparencias son atrevidas, la propuesta Jason Wu muestra que puede ser una opción realista.


INVITADA DE LUJO
Luce increíble con un diseño ideal para tu tipo de cuerpo.
La temporada de bodas viene con fuerza, por eso analizamos diferen tes tipos de cuerpo y los vestidos qué más les favorecen para apren der a resaltar su individualidad.


TIPO PERA
Si dividimos el cuerpo a la mitad, la parte de abajo (caderas, pompas, muslos y piernas) es más grande que la de arriba, entonces lo ideal es desviar la atención hacia la cintura, escote y brazos. Los escotes de hombros caídos, horizontales y tipo barco aportan ba lance con respecto a la zona baja, pues crean una línea horizontal en la parte superior. Si te gusta usar volumen, te recomiendo que sea en el área de arriba y no optar por cortes entubados abajo; lo ideal es que elijas diseños rectos. También te sugiero llevar colores claros arriba y oscuros abajo.
El look de JLo funciona porque, aunque el tono llamativo está en la parte inferior, las mangas largas extienden visualmente el área superior, dando balance.






2 TIPO MANZANA O CUADRADO


Las áreas más grandes de este tipo de silueta son el abdomen, la espalda y a veces los brazos. Así que es necesario poner énfasis en las piernas y tratar de alargar el torso con atuendos monocromáticos. No uses volumen en la zona del abdomen, en lugar de eso, lleva un diseño asimétrico que dirija la atención hacia un hombro o pierna, para estilizar el torso.





El drapeado central crea la ilusión de una cintura más pequeña. Busca

El vestido de Salma Hayek define las partes más pequeñas de la actriz. Este tipo de cuerpo luce mejor con prendas que realzan sus curvas naturales.



Sandalias STEVE MADDEN, $2,799.



RELOJ DE ARENA


Este tipo de cuerpo tiene equilibrio arriba y abajo, pero es superimpor-
resaltar al mismo tiempo las zonas más reducidas y las curvas. Aléjate
TRIÁNGULO INVERTIDO
Cuando dividimos la figura a la mitad, los brazos y la espalda son más anchos que la zona inferior del cuerpo. Lo ideal es dar balance a la parte baja con volumen, o usar un corte recto, pero no entubado. Evita usar prendas voluminosas en la zona superior, por ejemplo, no uses hombreras. Y no olvides seleccionar colores más claros abajo y oscuros arriba.
El look de Angelina Jolie funciona porque la tela fluida aporta feminidad a unos hombros más gruesos.

ALEJANDRA DE LA GARZA
Fashion tylist & Personal Shopper








IG: @ aledelagr
TIKTOK: @aledelagr

LA REALEZA DEL CINE


A diferencia de la nobleza, estas familias ‘reales’ del star system no han heredado títulos, pero sí talento y en algunos casos fortunas.
Estados Unidos tiene algo bastante cercano a lo sublime de una familia real que, incluso, ha llegado a fascinar lo mismo a duquesas que a monarcas: la realeza sagrada de Hollywood, y las estrellas de cine también suelen formar parte de dinastías que han dejado huella en la historia. ¿Quiénes son las ‘estirpes reales’?,¿cuáles siguen siendo las más poderosas? ¡Te invitamos a descubrirlas!



LOS COPPOLA BUENOS PARA DIRIGIR

Francis Ford Coppola es el tronco de un árbol familiar en cuyas ramas encontramos desde guionistas hasta actores o cantantes. Sin embargo, pocos saben que quien dio inicio a esta dinastía fue Carmine Coppola, padre de Francis, quien fue músico y actor ocasional; de hecho, él compuso parte de la banda sonora de El padrino II y Apocalypse Now.

Pero si bien el clan Coppola es uno de los más poderosos, no por esto se han visto ajenos a problemas, de hecho, si Ford Coppola filmó El padrino (1972) fue porque estaba en quiebra, por lo que cuando Paramount le pidió que dirigiera una cinta de mafiosos no tuvo más opción que aceptar. En la misma situación se vio su sobrino Nicolas Cage (1), quien dilapidó una fortuna estimada en 150 millones de dólares en caprichos, como un par de serpientes cobras albinas por las que desembolsó casi 300 mil dólares. Y aunque el talento para las finanzas no es el fuerte de los Coppola, sí tienen virtudes, como lo demuestran algunos célebres miembros del clan: Talia Shire, hermana de Francis, es actriz y seguro la recuerdas como la esposa de Rocky Balboa; ella además es madre de Jason y Robert Schwartzman, actores y músicos; Sofia Coppola (2), directora, actriz y guionista, ganó un Oscar en 2013 por Lost in Translation y en 2017 fue galardonada como Mejor directora en el Festival de Cannes por The Beguiled. Además, su hermano Roman es un guionista

nominado al Oscar y ganador de un Globo de Oro. Y también directora, como su tía Sofia, es Gia Coppola.

LOS HEDREN, GRIFFITH Y JOHNSON UN CLAN INTEGRADO POR MUJERES FUERTES
La iniciadora de esta inusual familia artística es la leyenda viviente Tippi Hedren, protagonista de la cinta Los pájaros, a quien por cierto le fue mejor con las aves que con el abusivo director del filme, Alfred Hitchcock, quien no dejó de acosarla e intentó acabar con su carrera. A sus 93 años, Tippi sigue muy guapa, además ha dedicado parte de su tiempo a la reserva Roar para grandes felinos, junto a muchos exactores, de los que Hollywood se ha querido deshacer.

La saga familiar la continúan su hija Melanie Griffith (3) y sus nietas: Dakota Johnson (4) y Stella del Carmen. Dakota debutó en Crazy in Alabama, al lado de su mamá Melanie y bajo la dirección de Antonio Banderas.


LOS BALDWIN EL TERRIBLE PESO DE UN APELLIDO


Esta familia ‘real’ está liderada por el mayor de los Baldwin, Alec, sin duda, el más talen toso y famoso de los hermanos, que además le abrió las puertas de Hollywood a Daniel, William y Stephen, quienes a decir verdad han tenido una suerte irregular. Esperemos que no le pase lo mismo a su hija, la modelo Ireland Baldwin, o alguno de los descendientes que ha tenido con su actual esposa Hilaria. Hace unas semanas, de hecho, Baldwin celebró en familia el fin de su pesa dilla judicial, ya que la fiscalía retiró los cargos en su contra por homicidio involuntario tras el tiroteo en las grabaciones de la cinta Rust, en 2021, donde lamentablemente murió la directora de fotografía Halyna Hutchin, a causa de un disparo de Baldwin.



La modelo Hailey Bieber (1), hija de Stephen, estrella del street style y quien está casada con Justin Bieber, también es parte de la dinastía y ha tenido éxito como imagen de Tiffany & Co., Ralph Lauren y Versace.

LOS BARRYMORE HERENCIA MALDITA

Se trata de una familia de leyenda. Es del verdadero “viejo Hollywood” y, sin duda, un clan talentosísimo que también ha enfrentado el demonio del alcohol. La dinastía comenzó hace décadas, pero cobró relevancia con los hermanos
Ethel (2), John (3) y Lionel Barrymore (4), nacidos en el siglo antepasado y los tres leyendas de la actuación, además de bien parecidos; de hecho, Winston Churchill le propuso matrimonio a Ethel, mientras que John, por sus facciones, era conocido como “El perfil”, pero su alcoholismo muy pronto hizo que se viera mucho mayor. Además, sus hijos heredarían la adicción: Diana Barrymore, mal lograda actriz que terminó arruinada por abusar de la bebida y las drogas, se suicidó en 1960 a los 38 años, mientras que su medio hermano, John Drew Barrymore, vería hundida su carrera por los mismos problemas, y es que en los 60 fue encarcelado más de una vez por embriaguez pública, consumo de

drogas y violencia doméstica. Con su cuarta esposa, tuvo una hija a quien heredaría su apellido, talento, belleza y, tristemente, vicios: Drew, quien se hizo mundialmente famosa a los siete años por su papel en E.T., pero a los 13 ya era alcohólica y drogadicta. Tras pasar por un centro de rehabilitación, escribir su biografía y separarse legalmente de su madre, retomó su carrera y hoy día es una sana y gran actriz, además de exitosa productora y empresaria, y esto, quizá, no lo sepas: ¡una gran fotógrafa! ¿Seguirán sus hijas Olive y Frankie sus pasos?

LOS HUSTON AMANTES DE LA TRADICIÓN


John, director de The Maltese Falcon (1941) y The Treasure of the Sierra Madre (1948), entre otras grandes cintas, traía el talento en la sangre: su padre fue actor. Sin embargo, aunque él también llegó a interpretar, es más recordado como director y guionista. Los encargados de perpetuar su talento son sus hijos Tony (5) y Danny (6) –que también es guionista– y desde luego la maravillosa Anjelica (7), quien ganó un Oscar a Mejor actriz cuando se puso bajo las órdenes de su padre en Prizzi’s Honor (1985). Al parecer los encargados de continuar la dinastía son sus nietos: Jack, Matthew y Laura.

LOS FONDA GIGANTES DE LA ACTUACIÓN

El fundador de esta dinastía fue alguien que curiosamente no quería ser actor, y a la larga sería considerado la “sexta mayor estrella masculina en la historia de Hollywood”: Henry Fonda, quien inició su carrera a mediados de los 30 y seguiría actuando hasta 1981. ¿De Jane Fonda, qué no se ha dicho? Recordemos que su actuación en Klute no sólo le valió su primer Oscar, sino que es considerada una de las mejores interpretaciones de todos los tiempos. Por si fuera poco, a los 85 años su belleza permanece.

Peter Fonda, hermano de Jane, es uno de los protagonistas de Easy Rider, cinta en la que colaboró en el guion, lo que le daría una nominación al Oscar. Por cierto, ¿sabías que él inspiró a los Beatles para escribir la canción “She Said, She Said”? Ésta fue resultado de un viaje en ácido que compartieron. La hija de Peter, Bridget, parecía destinada a perpetuar la saga familiar, pero tras casarse con el compositor Danny Elfman decidió retirarse. Entonces, ¿quién continuará la dinastía? Al parecer los hijos de Jane: Vanessa Vadim (8), la hija que tuvo con Roger Vadim, ha incursionado en la dirección, mientras que su medio hermano, Troy Garity (9), es actor. Aunque claro, hay que decir que vivir a la sombra de una madre y un abuelo que pertenecen a la realeza de Hollywood no es nada fácil.




UN ARTISTA FUERA DE SERIE
Freddie

Mercury
Hace 40 años, el mundo del rock conoció a Queen y a Freddie Mercury gracias a su álbum debut Queen Compositor prolífico, barítono y tenor capaz de alcanzar notas imposibles, se convirtió también en la bandera de una lucha que hoy sigue en marcha: la desmitificación del sida.
De blanco, con el pelo corto, el rostro relajado y sin ningún artificio, Freddie Mercury, de pie, recargado en una rockola, charla con su amigo Rudi Dolezal, periodista y videasta. Dolezal no aparece a cuadro. De él, en la pieza de video llamada The Complete Jukebox Interview, sólo se escucha la voz interrogando a Mercury en la que es, según los registros, la última entrevista que el músico ofreció.
Era 1987. En el video, Freddie habla de dos de los proyectos que él ya presentía como recta final de su carrera: su álbum solista Barcelona, hecho en colaboración con la cantante de ópera Montserrat Caballé, y el cover de los Platters “The Great Pretender” (El gran simulador), que él acababa de lanzar en la radio en modo solista. ¿Por qué elegiste cantar esa canción?,
le pregunta Dolezal, y responde con una conmovedora explicación de lo que él encuentra de sí mismo en esa composición de los 50: “La mayoría de las cosas que hago son una simulación. Es como actuar. Me subo al escenario y aparento ser un gran macho y todo eso. Y en mis videos actúo diferentes personajes. Por lo tanto creo que es un excelente título para lo que hago. Aunque el significado original de la canción tiene que ver con el amor (con simular en el amor), yo fui un paso más allá. El modo en que lo veo es que siempre estoy fingiendo. Es sólo diversión”. Lo que Dolezal no sabía es que Mercury estaba ejecutando su papel de gran simulador.
POR MÓNICA ISABEL PÉREZ
De ningún modo mentía en la entrevista y tampoco estaba utilizando un disfraz, pero en su interior se libraba una batalla ante el desconcierto y la confusión que provocan las malas noticias. En la cima del mundo, en 1987 Freddie recibió un diagnóstico desolador: tenía Sida, enfermedad que nadie (ni los médicos, ni los medios, ni las familias, ni los afectados) sabía cómo afrontar.
COMO UNA BOMBA
“Creo que Freddie llegó a un punto en la vida en el que se pensó invencible”, confesó su amiga (y a quien él llamaba el gran amor de su vida) Mary Austin al Daily Mail, al hablar de cómo enfrentaron el padecimiento del artista. “Se convenció a sí mismo de que la estaba pasando bien y, en parte, quizá sí. Pero no creo que eso fuera del todo cierto”. Según Austin, antes de ser diagnosticado, Freddie había vivido años descontrolados en los que las fiestas eran el pan de cada día. Famoso por su gran apetito sexual y su promiscuidad (asuntos sobre los que le encantaba bromear, como la vez que dijo “cada vez que voy a Nueva York me vuelvo una p*ta, ¡es la ciudad del pecado con P mayúscula!”), casi de un día para otro se convirtió en un fugitivo del ojo público. Esta conducta detonó una infinidad de rumores sobre su salud. Su familia y amigos fueron acosados por la prensa, pero ellos negaron que algo iba mal.
Y es que, ¿cómo que Mercury no era invencible? Uno ve sus performances y es imposible, incluso, imaginarlo con una gripe. Freddie era, además de fuerte, una prueba viviente de que uno siempre puede conseguir lo que quiere. “No voy a ser una estrella”, decía, “¡voy a ser una leyenda! ¡Quiero ser el Rudolph Nureyev del rock’n’roll! Lo logró con perseverancia. “Al principio estaba preparado para pasar hambre, lo cual llegó a suceder”, confesó una vez, “así que puse mi empeño en intentarlo. Debes creer en ti mismo, sin importar cuánto tiempo necesites”. Estas palabras fueron registradas en el libro Freddie Mercury, su vida contada por él mismo, realizado gracias a las entrevistas hechas por los autores Greg Brooks y Simon Lupton, las cuales dejaron ver su carácter tenaz y enorme ambición: “(Cuando formamos Queen) Esperábamos llegar a lo más alto y no íbamos a contentarnos con menos. Sabía que lo teníamos todo en términos musicales. Éramos lo suficientemente originales y empezamos a demostrarlo”.
Parecería que, en un parpadeo, había conseguido su sueño y convertido en el imparable hombre supersónico de “Don’t Stop Me Now”, canción de su autoría lanzada a finales de la década de los 70.
Antes de que Queen obtuviera su primer contrato discográfico, él ya había intentado estar en otras bandas. Tocaba, primero, como un hobby para relajarse después de sus estudios de diseño gráfico en la escuela de arte Ealing, en Londres, a la que había llegado a vivir a los 18 años, luego de pasar casi toda su niñez y adolescencia en India. Lo contaba así: “Fui a la facultad de Bellas Artes con la intención de conseguir mi diploma, lo cual ocurrió, y luego me convertiría en un ilustrador, esperando ganarme la vida como artista freelance. La música era siempre algo secundario, pero, de alguna manera, fue tomando más terreno. Cuando acabé mis estudios, estaba harto de eso. Pensé: ‘No creo que pueda ganarme la vida con esto porque mi mente no se conecta’. Así que pensé en pasarla bien con la música un rato”. A primera vista no tuvo suerte con las bandas en las que estuvo antes de Queen, pero a veces, lo que parece un fracaso es una victoria. Su primera banda fue Ibex, a la que llegó como cantante luego de que Smile lo rechazara. En Smile tocaban el guitarrista Brian May y el baterista Roger Taylor, quienes, tras el fracaso decidieron probar suerte

con Mercury. El resultado de esa reunión se vio tiempo después. Freddie buscó pertenecer a otra banda y entró a Sour Milk Sea, que duró unos cuantos meses. Justo en ese momento, Smile se quedó sin vocalista y May y Taylor pensaron en él, quien no dudó en unírseles. Para marcar su nueva etapa, Freddie sugirió cambiar el nombre a Queen. “Era majestuoso y sonaba espléndido... Por supuesto, era consciente de las connotaciones gay, pero esa era sólo una de sus facetas”, dijo Mercury. Así como el nombre, la música que comenzaron a producir fue potente y universal. Queen logró su configuración definitiva un año después y Freddie hizo un logo inspirado en el escudo real, con símbolos de los signos zodiacales de cada miembro de la banda. En 1973, Queen publicó su primer álbum homónimo. En 1975 lanzaron el disco A Night at the Opera, que contenía el superéxito “Bohemian Rhapsody”, compuesta por Mercury y considerada una de las mejores canciones del siglo XX.
EL NACIMIENTO
El joven que fundó Queen no era Freddie Mercury. Era un tal Farrokh Bulsara, quien nació el 5 de



“La mayoría de las cosas que hago son una simulación. Es como actuar”.
septiembre de 1946 en Zanzíbar, colonia inglesa que hoy le pertenece a Tanzania. Hijo de Bomi y Jer Bulsara, y hermano mayor de una pequeña llamada Kashmira. Bomi trabajaba para la Secretaría de Estado para las Colonias y pensaba que una educación al estilo británico era la mejor, de modo que cuando éste cumplió ocho años, lo envió a un internado en Pachgani, ciudad de India cercana a Bombay. Ahí, a Farrokh comenzaron a llamarlo “Freddie”. Empezó a mostrar talento para tocar instrumentos musicales. Lo de su habilidad para cantar lo sabía desde más pequeño, pues lo hacía en las fiestas de sus padres. “Me decía que le gustaba cantar porque nos hacía felices”, recuerda su madre, Jer Bulsara, en el documental Freddie Mercury, the Untold Story (2000).
Freddie volvió con ellos a su natal Zanzíbar a los 15, pero sólo estuvo ahí hasta los 18 cuando estalló la guerra. Era una época turbulenta por lo que huyeron a Londres para asegurarle un mejor futuro a sus hijos. Fue ahí donde se encontró con el rock. Su madre recuerda haberle reclamado cuando se dejó el pelo largo. “¡Así lo usa todo mundo, mamá!”, le dijo él. Otro de los pasos que dio en su carrera fue cuando, a la par del nacimiento de Queen decidió cambiarse el nombre. Cuenta el guitarrista Brian May que un día, trabajando en la canción “My Fairy King”, Freddie se detuvo en un párrafo donde se mencionaba a una “madre Mercury”. “Me dijo: ‘me voy a convertir en Mercury’. Yo le dije ‘ok’ y pensé ‘¿está loco o qué?’. Pero lo decía en serio. Creo que eso lo ayudó a asumir esta piel distinta que tenía en el escenario... Para los más cercanos, el tímido joven Bulsara seguía ahí, pero para el público era como un dios”.

EL AMOR DE SU VIDA
Tras la muerte de Freddie, en 1991, su amiga Mary Austin heredó la mayor parte de su fortuna y mansión. Fue una sorpresa; él había pasado los últimos seis años en una relación con el peluquero irlandés Jim Hutton, quien permaneció junto a él aun en los momentos más duros. Pero por más constante que fuera Jim (a quien dejó 500 mil libras esterlinas), sólo había un gran amor, y era el que tenía por Austin. La conoció en los 70 gracias a Brian May, con quien vendía ropa a un mercado de Kensington.
De origen humilde, era una chica trabajadora que tenía en común con Freddie una tremenda timidez.
“Me parecía muy seguro de sí mismo, tenía esta imagen alocada, salvaje. Un día por fin me invitó a salir y poco
A la izquierda: Freddie Mercury con su gran amiga Mary Austin, en 1986. A la derecha: En el Live Aid, el 13 de julio de 1985.

después ya vivíamos juntos”. Su relación duró seis años. Pero al final, las cosas se estaban enfriando.
Él empezaba a ser famoso y, aunque a ella le causaba felicidad, también le daba temor. Pronto, pensaba, él la engañaría con sus fans. Eso circulaba por su mente el día que él le dijo que tenía que hablar con ella. “Soy bisexual”, le dijo él. “Yo creo que eres gay”, respondió ella.
Y ambos sintieron alivio. Se separaron, pero no a nivel emocional. Mary tuvo la misión de hacerse cargo de sus restos. “Un día, después del desayuno me dijo ‘ya sé dónde quiero que me pongas, pero nadie debe saberlo porque no quiero que me vayan a desenterrar, quiero descansar en paz’”. Tras su muerte, Mary tardó dos años en librarse de las miradas públicas para cumplir sus deseos y, hasta hoy, nadie más sabe dónde están sus cenizas.
LA CONSUMACIÓN

El 23 de noviembre de 1991, en los diarios se pudo leer un comunicado estremecedor enviado por Mercury a los medios: “Siguiendo la enorme conjetura de la prensa de las últimas dos semanas, es mi deseo confirmar que padezco Sida. Sentí que era correcto mantener esta información en privado para proteger la privacidad de los que me rodean. Sin embargo, ha llegado la hora de que mis amigos y seguidores conozcan la verdad y espero que todos se unan a mí y a mis médicos para combatir esta terrible enfermedad. Mi privacidad ha sido muy importante para mí y soy famoso porque prácticamente no doy entrevistas. Esta política continuará”. Al día siguiente, a los 45 años murió debido a una bronconeumonía.
En el encabezado del Daily Star se leía: “Sida mata al rey del rock. El mundo de la música está de luto por el cantante superestrella de Queen”. Murió entre los brazos de su novio Jim y de su asistente Peter Freestone. El cantante había sufrido complicaciones y fuertes dolores durante la madrugada. Según los rumores,

se encontraba en un estado deplorable luego de años de lucha y no había nada más que hacer. Un año después de su muerte, los miembros de Queen fundaron la organización Mercury Phoenix Trust, que apoya la lucha contra el Sida en el mundo y que ha trabajado hasta el día de hoy, en 57 países y contando.
Hasta 2002 (11 años después de su muerte) Freddie siguió siendo uno de los 100 británicos más influyentes, a decir de la BBC. En una encuesta hecha por The Sun, la gente lo eligió como “el máximo dios del rock”.
A más de 30 años de su muerte, el legado de Mercury sigue intacto, y su alma gemela, Mary, subastará alrededor de 1,500 objetos del artista, entre ellos un retrato hecho por el pintor francés Tissot, valorado en 500 mil dólares, la última obra de arte que Freddie compró antes de morir, así como el manuscrito de “We Are The Champions” y trajes que usó en sus icónicos conciertos. Una parte de lo recaudado será donada a organizaciones benéficas, como la estrella de la música habría deseado.

Ardo a través del cielo a 200 grados, es por eso que me llaman señor fahrenheit”.
MUJERES PROFESIONALES






Este mes entrevistamos en exclusiva a la Científica especializada en Genética, la Doctora Cynthia Steiner de San Diego Zoo Wildlife Alliance

POR ALONSO GARCÍA PUENTES
Esignificativas a una amplia gama de campos, incluida la medicina, la ingeniería y las ciencias ambientales, marcando la diferencia en el mundo al ayudar a resolver algunos de los problemas más apremiantes que enfrenta la humanidad. También están inspirando a niñas y mujeres jóvenes a seguir carreras científicas. Al aumentar el número de mujeres en la ciencia, podemos crear una comunidad científica más diversa e inclusiva que esté mejor equipada para abordar los desafíos del siglo XXI
MUJERES EN LA CIENCIA

UNESCO IMPULSA A LA MUJER Y LAS NIÑAS EN LA CIENCIA
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha sido durante mucho tiempo una defensora de la igualdad de género en la ciencia. En 2015, la UNESCO inauguró el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero de cada año El día es una oportunidad para crear conciencia sobre la importancia de las mujeres en la ciencia y alentar a las jóvenes a seguir carreras en los campos STEM
Los datos de la UNESCO muestran que las mujeres representan solo el 28% de los investigadores del mundo. Esta brecha de género es aún mayor en algunos campos, como la ingeniería y la informática Hay una serie de factores que contribuyen a esta brecha, incluidos los estereotipos, la discriminación y la falta de acceso a la educación y los recursos. La UNESCO está trabajando para abordar estos desafíos mediante la promoción de la igualdad de género en la educación científica y brindando apoyo a las mujeres científicas La organización también trabaja para crear conciencia sobre las contribuciones de las mujeres científicas y alentar a las jóvenes a seguir carreras en los campos STEM. Hay muchos ejemplos inspiradores de mujeres científicas que han hecho contribuciones significativas a la ciencia Un ejemplo de ello es Marie Curie, una física y química polaca que realizó una investigación pionera sobre la radiactividad. Su trabajo condujo al desarrollo de rayos X y otros tratamientos médicos. Otro ejemplo es Grace Hopper, quien fue una científica informática estadounidense que desarrolló el primer compilador para un lenguaje de programación de computadoras
Su trabajo ayudó a que las computadoras fueran más accesibles para las personas que no estaban capacitadas en matemáticas.
Estos son solo dos ejemplos de las muchas mujeres científicas que han marcado la diferencia en el mundo. Al promover la igualdad de género en la ciencia, la UNESCO está ayudando a garantizar que

las futuras generaciones de mujeres científicas tengan la oportunidad de dejar su propia huella en el mundo

Otro ejemplo más contemporaneo es nuestra invitada a Vanidades de Junio:
CYNTHIA STEINERDIRECTORA ASOCIADA EN CONSERVACIÓN GENÉTICA



La Dra. Cynthia está marcando genética en Genética
Wildlife científicos vanguardia extinción de especies
rinoceronte
Sumatra herramientas rastrear los individuos poblaciones para ayudar especies impacto conservación animales poblaciones además, conservación futuro de SUS ESTUDIOS
La Dra. Desarrolló comenzó
Obtuvo su de Simón
“Estudié los animales, veterinaria, variabilidad
Entonces Francia ya
parte de genética, cómo es que el material genético de los animales puede hacer el desarrollo de estas variabilidad de formas que vemos: desde reptiles, en animales como los mamíferos, anfibios. Quería
entender un poco más eso desde el punto de vista genético. Hice mi doctorado (Universidad de Montpellier II en Francia en 1999) estudiando los marsupiales sudamericanos que es un grupo no es muy conocido; todo el mundo habla de marsupiales, como los marsupiales en Australia, pero en Sudamérica hay un grupo muy importante de ellos. Hice mi doctorado en eso y luego me vine a los Estados Unidos a hacer esta especialización, que es más entender los procesos genéticos y cómo están asociados con, por ejemplo, cierto tipo de características físicas de los animales que le permiten adaptarse mejor al ambiente. Básicamente ese fue mi posdoctorado” nos comenta la Doctora Cynthia Steiner.

Luego de completar su doctorado, la Dra Steiner comenzó su carrera como investigadora científica en el Instituto para la Investigación de la Conservación del Zoológico de San Diego. Trabajó en una variedad de proyectos, incluido el desarrollo de herramientas genéticas para el estudio y conservación de especies en peligro de extinción.
En 2007, la Dra Steiner asumió como Director Asociado en Genética de la Conservación en San Diego Zoo Wildlife Alliance En este cargo, lidera un equipo de científicos que utilizan tecnologías genéticas de vanguardia para ayudar a salvar a los animales de la extinción

La investigación de la Dra Steiner y equipo, se ha centrado en una variedad de especies en peligro de extinción, incluido el rinoceronte blanco del norte, el orangután de Sumatra y el hurón de patas negras Ha desarrollado herramientas genéticas que se pueden utilizar para rastrear los movimientos de los animales, identificar individuos y evaluar la diversidad genética de las poblaciones También ha utilizado datos genéticos para ayudar a desarrollar programas de cría de especies en peligro de extinción
“Nosotros tenemos proyectos que están distribuidos, no solamente en los Estados Unidos, tenemos lo que se llama nuestros hubs, que son cen-

especies que son únicas hubs en África, donde trabajamos rinocerontes; en Hawaii, donde trabajamos con especies de pájaros que están en peligro de extinción. Aquí en en Norteamérica tenemos lo que se llama el South West, donde trabajamos con todas las especies endémicas del oeste de los Estados Unidos Tenemos un hub en la Amazonia donde trabajamos con especies como jaguares; este y las nutrias de Río, es decir, el impacto del San Diego Zoo Wildlife Alliance no solamente es a nivel de un Zoológico, es a nivel de las especies locales en Estados Unidos más una cantidad de proyectos que tenemos con colaboradores a nivel internacional en diversos países del mundo”.
El trabajo de la Dra. Steiner ha tenido un impacto significativo en los esfuerzos de conservación en todo el mundo Ha ayudado a salvar animales de la extinción y ha ayudado a mejorar la gestión de las poblaciones de especies en peligro de extinción. Es pionera en el campo de la genética de la conservación y su trabajo está ayudando a asegurar el futuro de la vida silvestre de nuestro planeta La Dra Steiner es una apasionada defensora de la conservación de las especies en peligro de extinción. Es una investigadora y educadora incansable, y está comprometida a utilizar sus conocimientos y habilidades para ayudar a salvar a los animales de la extinción. Es un modelo a seguir para los jóvenes científicos y es una inspiración para todos los que trabajan para proteger la vida silvestre de nuestro planeta.

Nuestro agradecimiento a San Diego Zoo Wildlife Alliance por habernos permitido realizar esta serie de reportajes para fomentar la conservación de nuestro planeta y sus especies

SOLUCIÓN EN LA PÁGINA 95
Verticales
1. Palo largo y delgado
2. Concejal
3. Piedra preciosa
4. Aperos de labranza
5. Apócope de casa
6. Pequeño donativo
7. Calzado de los papas
8. Contoneo canario
9. Golpe fuerte que se da en la puerta
10. Que tienen aptitud para algo
11. Escritor destacado del anticlericalismo francés
12. Espacio ocupado por algo
16. Retiro, incomunicación
21. Voz de mando militar
23. Planta que produce mazorcas
24. Gramínea parecida al trigo
25. Especie de lechuza grande
26. Grupo de personas que viajan juntas
28. Flor del olivo 30. Corteza de encina 32. Canteras de caliza 38. Licor medicinal 41. United States 42. Ardid 43. Relativo al ano 44. Aditamento, añadidura 46. Modo de vivir
47. Paraíso terrenal
48. Colina prolongada
50. Percibí el aroma
53. Símbolos del carbono y de tesla
54. Sigla de Outdoor Research
Horizontales
1. Campo de tabaco
5. Cortejo, séquito
13. Ingeniero francés, precursor de la aviación
14. Explotador
15. Composiciones poéticas
17. Onda de gran amplitud en el agua
18. Aplauso taurino
19. De figura de ala
20. Nota musical
21. Pilastra embutida en un muro
22. “Pedirle peras al ___”
24. Inventa, establece
25. Lemosín
27. “___ lo que sea”
28. Isla francesa en el Atlántico
29. Entidad internacional del trabajo
31. Tic ___
33. Especie de sofá
34. Abreviatura de señora
35. Aféresis de ahora
36. Primera y última letras en el alfabeto
37. Abreviatura de presidente (usada en algunos lugares)
39. ¿___ que lugar?
40. Avalancha
42. Antigua moneda china
43. Plumíferos
44. Acudir
45. Ras
49. Lirio egipcio
50. Aumentativo
51. Herrumbre
52. Nombre masculino
55. Idéntico
56. Herir o hacer daño
57. Juego de destreza

¡Vámonos de compras!
Aquí hay algunas sugerencias a la hora de renovar muebles o accesorios.
Una de las cosas que más hago en mi trabajo es acompañar y asesorar a mis clientes en sus compras. Y es que me gusta que ellos observen, sientan y revisen cada uno de los objetos que van a adquirir para que estén completamente convencidos de su inversión; y creo que todos deberíamos hacerlo para ahorrarnos tiempo y dinero.
Si vas a comprar muebles grandes, te aconsejo que cheques y vuelvas a checar las medidas del lugar para no tener ninguna sorpresa. Nunca te bases en los planos, mide los espacios personalmente.
TIP
Si estás segura de que es el mueble o accesorio ideal, y lo necesitas para que tu entorno sea más estético o funcional, ¡cómpralo!

No está de más que también revises la puerta, las escaleras y el elevador para saber si tus muebles entrarán fácilmente. Te recomiendo que te familiarices con el flexómetro: mide, mide, mide… Así sabrás por qué un sillón te parece cómodo o la altura ideal de una mesa, por ejemplo. Cuando vayas a comprar un sillón, siéntate en él y revisa qué tan firme es. Uno muy firme es ideal para la sala porque te mantiene alerta y estás atento a la conversación, y uno suave es perfecto para el área de televisión donde estás relajado.
Yo siempre digo: en espacios grandes, muebles grandes, y en espacios chicos, ¡muebles grandes también! Y es que prefiero utilizar mobiliario que abarque la superficie en lugar de muchos muebles chiquitos (¡para no jugar a la “casita de muñecas”!).
¿Vas a elegir un tapete? Busca contraste con el piso para crear un efecto positivo-negativo. Si tus muebles son muy sobrios, selecciona un diseño con dibujos orgánicos y color.

A mí me gusta repetir mucho un color o un material porque genera una intención de diseño, entonces los accesorios pueden responder a ese color o material. Si así lo decides, es recomendable que lleves muestras (de las telas y los barnices) de lo que ya tienes en casa para que estés seguro de que lo nuevo “se comunicará” adecuadamente con los demás objetos del ambiente.
El arte es algo que está dentro de ti y para comprarlo es importante definir qué es lo que te gusta (recuerda que el arte no sólo es pintura, existen muchas otras expresiones, como la fotografía y la escultura, que quizá se acercan más a tu estilo personal). Observa que es lo que te llama la atención para que puedas hacer una búsqueda adecuada. Finalmente te dejo con esta reflexión: cuando digo arte no me refiero a precio, porque el valor de una obra se mide por las emociones que evoca.
fotógrafa y fundadora del EstudioAVIVA TU CASA
Los estampados tienen el superpoder de revivir un espacio. Te decimos cómo incluirlos y mezclarlos sin fallar.

No hay nada más refrescante que darle una nueva vibra a tu hogar y los prints son una gran manera de hacerlo. Con estas ideas lograrás crear una atmósfera única y contemporánea. ¿Comenzamos?








Los estampados botánicos son un must y lo han sido desde hace tiempo, así que este verano rodéate de un mood supernatural. Elige una pieza protagónica con motivos XXL (¿qué tal plantas selváticas?) y mantén los accesorios con patrones más discretos para que no compitan entre sí. Eso sí, procura que el verde sea el protagonista, así todo se verá más orgánico. Un tip: no dejes fuera de la ecuación a tu mesa, opta por un mantel estampado o una vajilla que refleje la belleza de las flores y las frutas.
Si quieres un look más atemporal, piensa en rayas y acertarás. ¿Sabías que los motivos lineales pueden hacer que una estancia luzca más grande? Además,
Los motivos botánicos continúan al alza, atrévete a ponerlos en un muro principal o en dosis más pequeñas en tu tapicería.
Funda para cojín, MUZALUCI*. Figura decorativa, LOVE & LEMONS ASPEN, $641. Copa, ZARA HOME, $219.Las rayas en blanco y negro son versátiles y las puedes mezclar con tonos vibrantes. Si optas por rayas de color tendrás una vibra moderna.
aportan movimiento tanto en paredes como en tapetes. Y es posible mezclar distintos anchos si lo deseas.
Pero si tienes ganas de explorar con estampados audaces, siempre puedes acudir a una pequeña dosis de animal print para obtener un toque sofisticado e ingenioso. ¿Estás pensando en un aire más moderno? Entonces selecciona diseños abstractos o prints de lunares, o polka dots; bastará agregar cojines, un edredón o un cuadro para actualizar cualquier habitación.


Antes de terminar, te dejamos con la regla de oro para mezclar patrones y dar en el blanco: elige una misma gama de color, de esta manera podrás integrar estampados con diseños diferentes pero que al mismo tiempo resulten armoniosos.

Para acertar a la hora de mezclar prints decora con un nexo común: por medio del tipo de tela, el estilo decorativo o la tonalidad.




Clásico y romántico
Macetas, H&M*.

GAIA, $1,499.

Bandeja pintada a mano y funda, LES OTTOMANS, $2,583 y $2,682.
Hacer de tu hogar un jardín de flores es una apuesta segura, elegante, tradicional y fresca. Los estampados florales serán tus aliados porque son atemporales y se adaptan a todas las estaciones. Inclúyelos a través de papel tapiz, en tus cortinas y en un tapete que transforme tu sala.



RITUALES DE AUTOCUIDADO

Es importante empezar a cultivar hábitos que, practicados de manera consistente, transformen nuestra experiencia de vida.
Por qué deberíamos de apropiar estos rituales?
Porque siendo brutalmente honestas, con lo único que realmente contamos, es con nosotras mismas.
Los hijos se van, las relaciones de pareja se transforman o se terminan, la vida cambia y no tenemos control sobre ella. De tal suerte que forjar nuestra valentía y una profunda conexión con nosotras mismas, es lo que nos dará el calibre para afrontar y sortear las experiencias que la vida nos tenga preparadas.
Si no nos construimos desde ahí, fácilmente pasaremos como si fuéramos la rueda de la fortuna, en un vaivén emocional que podría activarse ante cualquier situación que nos suceda, porque no podemos controlar los eventos que se presentarán, no obstante, sí es posible elegir cómo queremos responder ante ellos. No es lo mismo reaccionar, que ser capaces de hacer una pausa y elegir una respuesta ante las pruebas de la vida.
Por eso y por nuestra salud emocional y mental, hoy te propongo varios rituales de autocuidado, si procuras realizarlos, tu vida será mucho más rica, porque te tendrás a ti misma. Así que no esperes más y pon manos a la obra.
Guía matutina
La manera en la que nos despertamos, tiene una influencia sobre cómo será el resto de nuestro día. Todas buscamos el equilibrio y obtener el necesario descanso, nos permitirá, a su vez, tener la vitalidad para ir a través de las demandas de la vida cotidiana. En este sentido, nuestra rutina diaria, puede hacer la diferencia.
DESPIÉRTATE MÁS TEMPRANO
Toma tiempo para levantarte de la cama, hazlo 10 minutos antes de la hora en la que realmente tienes que hacerlo. Quédate ahí y lleva a cabo tres respiraciones profundas, estira todo tu cuerpo.

AGRADECE
Después, siéntate un momento en silencio. Si observas que estás pensando en todas las cosas que no quieres hacer, inmediatamente reconócelas y mejor agradece lo que sí tienes el día de hoy.
BEBE AGUA TIBIA A SORBITOS
Para tener un sistema digestivo sano, es recomendable tomar agua tibia en ayunas. Bebe una o dos tazas de agua tibia y lo que es muy importante es que lo hagas despacio, a sorbitos. Si padeces de tránsito lento, esta es una de las mejores recetas para combatirlo, pues empezarás hidratándote.
LIBERA TOXINAS
Otra recomendación es observar tu lengua y limpiarla cada mañana. El Ayurveda sugiere que antes de lavarnos los dientes utilicemos un limpiador de lengua para eliminar toxinas, sobre todo si está muy blanca. Repítelo tres veces por semana.
POR ANA PAULA DOMÍNGUEZDurante el día
PON ATENCIÓN A TU POSTURA
Y es que la postura de nuestro cuerpo refleja la postura de nuestra mente y viceversa. Si hoy te sientes poco flexible y tu postura no es la adecuada, ¿te puedes imaginar cómo estarás dentro de 15 o 20 años?



Una persona con los brazos o las piernas cruzadas mientras charla con alguien más, es símbolo de que no está abierto a escuchar a los demás o nuevas opiniones. Muchas de las personas que se encuentran deprimidas o con poca energía, suelen tener una postura encorvada y los hombros hacia delante.
Pero nosotras podemos cultivar una postura adecuada con tan sólo colocar nuestros hombros debajo de la cadera mientras caminamos, charlamos o manejamos. Cuando tenemos una postura correcta y la columna vertebral erguida, es posible encontrar espacios de silencio y de relajación para, desde ese espacio, ser capaces de enfrentar cualquier situación en la vida desde una respuesta y no desde una reacción. Nuestra postura física nos ayuda a descansar los sentidos y a aprender a relajarnos de modo muy profundo.
Es vital que al témino de cada jornada te desconectes. Tu mente te va a agradecer unos minutos de relajación antes de dormir.

Hábitos durante la noche
Un bebé durmiendo es el mejor ejemplo de un modelo de sueño profundo. Existe un ritual que consiste en bañarlo con agua caliente, ponerle una pijama cálida, acostarlo en un cuarto obscuro, y quizá hasta susurrarle una canción. Trátate a ti misma de esta manera.
Baja el ritmo al anochecer y evita actividades como discutir o hacer las cuentas.
Apaga los celulares y la computadora a cierta hora, toma un baño, date un masaje con aceite de lavanda en las plantas de los pies, apaga las luces, enciende una vela y toma una taza de té de manzanilla con miel de abeja, o una bebida de almendras caliente con cúrcuma. Procura espacios de quietud. Espero que pongas estos rituales en práctica y me comentes cómo te sientes. No importa la edad que tengas ni tu condición física, es un buen momento para empezar a cultivar tu salud física, mental y emocional. Gracias por leerme.


ANA PAULA DOMÍNGUEZ
Fundadora del Instituto Mexicano de Yoga. Puedes contactarla para conferencias para tu empresa en: anapaula@yoga.com.mx
Imparte clases de Kundalini Yoga los lunes por Zoom de 8 a.m a 9 a.m. (con repetición por WhatsApp). Inscríbete en: www.yoga. mx Síguela en: IG : @anapau.dominguez


AZUL EL PRÍNCIPE




“Con tanta necesidad de cariño, buscaba a alguien que llenara los vacíos que a lo largo de mi corta vida tenía, y lo peor, estaba dispuesta a lo que fuera con tal de ganar la compañía y el apoyo de una pareja ”
POR BRISA LA REGIA CHARLTONl día de hoy recibí un texto de mi esposo con la imagen de una invitación de boda, el texto que estaba debajo de la foto decía: "creo que se nos olvidó la boda". ¡No podía creer que se nos había olvidado la boda de su primo! Salí del trabajo como un rayo, ya le había dado instrucciones a mi esposo de estar listo, así perderíamos menos tiempo. Llegué a casa con el mismo drama de toda mujer cuando anda apurada: el nada me queda, nada se me ve bien, "dime la verdad, ¿cómo me veo?" Pasas por todas la emociones habidas y por haber hasta que sale el vestido que según tú te hará ver espectacular sin opacar a la novia Casi dos horas de camino para llegar al lugar que convenientemente estaba situado al otro lado de la ciudad, tráfico y lluvia (sí, leyó bien, lluvia torrencial) todo estaba en contra de que llegáramos a tiempo a la ceremonia. Cuando finalmente llegamos al lugar la única celebración que había era una fiesta de 50 años. Al no encontrar la boda, mi esposo fue a preguntar si estábamos en el lugar correcto y al ver que no regresaba le pregunté al señor de seguridad si sabía donde era la boda, dándole el nombre del primo de mi esposo, a lo cual el guardia respondió: "Ay señora ¿que no se enteró? la novia no se quiso casar con ese señor y pues, como todo ya estaba pagado, decidió mejor festejar sus 50 años" ¡No lo podía creer! La novia dejó plantado al novio. Cuando mi esposo se comunicó con el pobre primo, él estaba con el alma y el corazón hechos pedazos, solo le pudo decir que la novia le había dicho que se había dado cuenta de que él no era su alma gemela; yo no sabía si aplaudir la valentía de esta mujer que ni siquiera conocí, o desearle lo peor por haberle roto el corazón al pobre primo La primera vez que me pidieron matrimonio, yo tenía 19 años, y después de estar presumiendo mi anillo de compromiso por un par de meses, logré lo que nunca pensé que pasaría, que se rompiera mi compromiso. Mi inmadurez y mi carácter fuerte fueron claves para que el que iba a ser mi esposo dijera: "Muchas gracias, pero cambie de parecer".
Los años siguientes fueron muy amargos, ya que ante el rechazo de mi exnovio no veía la posibilidad de que algún día fuera a encontrar al hombre que quisiera casarse conmigo. Vivía angustiada pensando que jamás me casaría, muchos años tuvieron que pasar para que me diera cuenta de que los patrones y creencias que me inculcaron en mi crianza, fueron un factor decisivo que podía explicar el fracaso de mi primer matrimonio Cuando buscamos pareja muy pocas veces nos sentamos a pensar qué valores y características debe de tener nuestra futura pareja, usualmente cuando conoces a

un prospectopiensas: "está guapo,tiene buen trabajo, gana buen dinero, ay es muy romántico, es de buenas familias" ya vecesvemosmuchos focos rojos de posible maltrato, control o violencia, pero pensamos que nosotras con nuestro amor vamos a poder cambiarlodespuésdecasarse.Así me pasó, que con tanta necesidad de cariño, buscaba a alguien que llenara los vacíos que a lo largo de mi corta vida tenía, y lo peor, estaba dispuesta a lo que fueracon tal deganar la compañía y el apoyo de una pareja. Cuando conocí a miprimeresposo,estabasaliendo de otrarelación fallida y tenía elsíndrome del perrito de lacalle, como cuando le das unacaricia y un plato decomidaal pobre perrito, te sigue hasta el fin del mundo, así le desde palos. En aquel entonces yo pensaba, "¡ahora onunca! ¡Este no se teescapa!" Sin saber que la presa a cazar no eraél sino yo Él con 19 años más que yo se pudo darcuenta inmediatamente mi desesperación por tener a alguienque me quisiera ycuatro meses después estábamos felizmentecasados, pero despuésde 14 años juntos tomé la decisión de divorciarme de él y ahí fue que, rota, depresiva, con ataquesde pánicoy pensamientos suicidasinicié la recuperacióny salvaciónde mímisma. Me di cuenta de que para poder salir de esa depresión y ansiedad tan profunda, teníaque empezar por perdonarloy perdonarme, aceptar que nohabía razón suficiente que miexesposome pudiera dar quejustificara la maneraen que me tratóy que si quería avanzar tenía que aceptar que las personas tenemos limitaciones que van de acuerdo a lo que hemos vivido y nuestra crianza,que él y yo hicimos lo mejor quepudimos con la sabiduríaqueteníamos enesemomento para convivir como unmatrimonio y que, si no veía lo que me había pasado como una enseñanzavaliosa, por siempre viviría enel papel de víctima. Me di cuenta de que lo que me había pasado podía sacarde mí una víctima o una mujer victoriosa,peropara poder llegar a seresamujer victoriosa, teníaque aprender a amarme y conocerme, cambiar misistema de creencias, y admitirque no necesitabade un hombre que me rescatara,cuidara, mantuviera y me diera seguridad, que esome lo podía dar sola y que esa

“Los años siguientes fueron muy amargos, ya que ante el rechazo de mi exnovio no veía la posibilidad de que algún día fuera a encontrar al hombre que quisiera casarse conmigo”.
TE INVITO A VER ESTE VIDEO
actitud, ayudaría mi sabiendo valores, amo importantísima) necesidad necesita vida supuesto llegamos planeta desperdiciar convencerlo que la Conócete, Siendo Recuerda quieres ningún

“…para poder llegar a ser esa mujer victoriosa, tenía que aprender a amarme y conocerme, cambiar mi sistema de creencias, y admitir que no necesitaba de un hombre que me rescatara, cuidara, mantuviera y me diera seguridad, que eso me lo podía dar sola…”

SIN PALABRAS
No hacen falta las palabras cuando existe amor, y entre Vania y Andrés había sentimientos que ni el tiempo ni las mentiras de Ignacio pudieron apagar.
Andrés ató las bridas de su caballo a la rama de un árbol y sin delicadeza desabotonó su camisa. Tenía la piel pegajosa y lo único que quería era bañarse en el río. Desde la muerte de Ignacio, el padre de Vania y empleado de la hacienda, apenas podía descansar, por eso agradecía ese momento de relajación después de un duro trabajo. Pero cuando se acercaba a la orilla escuchó un chapoteo que llamó su atención. Nadie se bañaba en esa parte porque estaba dentro de sus tierras.
Se acercó despacio y su corazón latió con fuerza al ver a Vania flotando, quien dejaba al descubierto su feminidad y tentaba a la distancia, llenando sus ojos con un espectáculo sensual que despertó sus sentidos.
Nadie como ella para alterar cada fibra de su ser, nadaba sin preocupación y disfrutando de ese respiro de frescura, sin saber que Andrés observaba cada uno de sus movimientos. Él estaba consciente de que debía hacer algo para hacer notar su presencia, pero se quedó oculto entre la maleza viendo cómo
salía Vania del agua, exhibiendo su cuerpo húmedo que brillaba bajo el sol como el de una diosa: sus formas perfectas, pechos firmes y la pequeñez de su cintura, dando vida a sus caderas que terminaban en unas piernas largas y bien formadas.
La vio vestirse y luego desaparecer por el sendero que llevaba a la finca. Sabía que en cualquier momento regresaría, y pensó que estaría preparado cuando la tuviera enfrente, pero jamás imaginó que tras tantos años el impacto del encuentro sería fulminante para sus sentidos y su corazón.
–Por Dios, ¿dónde has estado? –exclamó su madre, preocupada–, los muchachos de la hacienda fueron al pueblo a buscarte, pero nadie supo dar razón de ti.
–Fui a dar un paseo –respondió Andrés, con un poco de culpa al verla intranquila –, sin darme cuenta me alejé y terminé en la cueva de la cañada.
–¿Qué te preocupa, hijo? –preguntó.
Para nadie era un secreto que siempre que tenía un problema se refugiaba en la cueva que un día descubrió con su padre.
La frialdad del interior apagaba el calor
POR PILAR PORTOCARREROde sus pensamientos, devolviéndole la tranquilidad que necesitaba para enfrentar cualquier situación. Pero a pesar de las horas que estuvo encerrado a voluntad, no pudo calmar el golpeteo de su corazón mientras su mente le recreaba imágenes que nunca pudo olvidar: los primeros encuentros con Vania después de que ella llegara a la hacienda con Ignacio. Desde ese instante quedó fascinado con su largo cabello color miel, sus verdes ojos y las pecas que le cubrían las mejillas.
Tenía 17 años cuando la atracción entre ambos se convirtió en amor y dieron rienda a la pasión que vivieron a escondidas y sin control. No obstante, eso ya era historia pasada, y si a Vania no le importó abandonarlo con todos esos planes que habían soñado juntos, era un desperdicio de tiempo seguir ahondando en recuerdos que debía sacar de su memoria lo antes posible.
–¿Hay algún problema en la hacienda? –agregó su madre ante su silencio.
–Todo está bien, sólo estoy cansado, debo encontrar al reemplazo de Ignacio.
–Vania estuvo aquí –comentó de pronto mientras le servía la comida, ajena a la tormenta que él libraba en su interior.
Cómo decirle que no la nombrara, que no le hablara de ella, que se callara… su madre ignoraba lo que hubo detrás de cada mirada entre ambos, cada sonrisa cómplice y gestos que sólo ellos entendían.
–La pobre está muy triste por la muerte de su padre. Búscala… –agregó sin dejar de mirarlo–, no me gusta que esté sola en esa cabaña. Convéncela de que venga a la casa, ustedes fueron amigos...
“Fuimos amantes, cómplices, compañeros, incondicionales… ¿En qué momento se pudrió todo?”, pensó, mientras una amarga emoción envolvía poco a poco su corazón.
–Creo que lo mejor, por ahora, es irme a dormir –dijo levantándose de la mesa.
–Pero si no has comido, hijo, ¿no te gusta lo que he preparado para ti?
–Sabes que me encanta la carne asada, pero estoy fatigado y no tengo hambre.
Le dio un beso en la frente a su mamá y salió al patio decidido a encarar a Vania.
Tomó el sendero que llevaba a la cabaña que le asignaron a Ignacio desde que llegó a la hacienda, primero como capataz, y luego como administrador cuando su padre enfermó. Siempre fue un tipo de pocas palabras, pero era eficiente en su labor, y se había ganado el cariño de todos.
Vania miraba a las estrellas mientras se preguntaba si Andrés la buscaría. Le daba miedo enfrentarse a él después de lo que pasó, pero en ese momento no pudo hacer nada, y luego él la olvidó. Pasaron 13 años sin verlo, llorando su memoria, imaginando cómo habría sido la vida a su lado, pero entonces recordaba las palabras de su padre, y pensaba que fue lo mejor alejarse que sufrir luego su abandono. Nunca fue una chica como las demás, perdió la audición cuando era niña y tuvo que aprender a comunicarse con el lenguaje de las manos. Fue a colegios especiales hasta que su madre murió, y su papá aceptó el empleo en la hacienda para alejarse del doloroso pasado. Nunca sintió que la hacían a un lado por su sordera ni por no hablar, pero cuando fue adolescente le pesó mucho su condición, aunque a Andrés nunca le importó. Él, en cambio, se preocupó por aprender el lenguaje de los signos, y la comunicación nunca fue un obstáculo. Se divertían juntos, y luego conoció la pasión cuando disfrutaron de esa primavera que había marcado su vida.
De pronto sintió que no se encontraba sola, y bastó que mirara de reojo para notar la sombra que acompañaba la suya. Volteó lento, mientras sentía que el corazón se le salía del pecho, y entonces lo observó y se dio cuenta de que el tiempo había cincelado cada línea de su rostro. Ahora Andrés tenía
la belleza que los años habían dejado sobre su piel. El café de sus ojos seguía tan intenso como siempre, bajo el marco de las cejas pobladas que le daba decisión a su mirada.
–Pensé que nunca regresarías –dijo Andrés con el lenguaje de los signos.
–Yo tampoco creí volver –respondió Vania, moviendo despacio los dedos.
–Llegaste sola, ¿y tu esposo?
Vania no supo qué responder. Por fortuna, él continuó con la plática.
–Tu padre me contó que ya tienes una niña. Muchas felicidades…
Vania percibió el rencor en su mirada y aceptó que su padre había hecho un buen trabajo matando de un tajo la ilusión que un día los había unido.
–Ahora mismo te llevo donde vive tu tía… –le dijo una madrugada cuando la sorprendió regresando de una cita con Andrés.
Entonces tenía 18 años y estaba asustada; fue la primera vez que su padre la miró con rabia mientras le hablaba con las manos.
–¿Acaso crees que Andrés te toma en serio?, es el hijo de un hacendado, y tú una pobre muda a la que sólo utiliza mientras aparece una mujer de su nivel.
Ésa fue la estocada que mató la rebeldía que había en su alma, la cual hizo que lo obedeciera sin chistar, aunque nunca dejó de preguntarse por Andrés, cómo había tomado su abandono, hasta que su padre le contó que estaba comprometido con otra hacendada.
Le dolió mucho que él volviera a enamorarse cuando ella nunca jamás olvidarlo, y aunque Vania trató de rehacer su vida, inevitablemente volvía a sus recuerdos.
–También sé que te convertiste en una gran artista –agregó Andrés, descubriendo que aún tenía facilidad para mover los dedos–, me enteré que tus pinturas están muy cotizadas.
–Siempre me dijiste que un día lo lograría.
–Y me siento muy orgulloso de tu éxito. Se miraban atentos, sin darse cuenta de que la Luna reflejaba sus sombras en medio de una noche que ambos enfrentaban con el corazón en la mano.
–Puedes quedarte el tiempo que quieras, aunque me imagino que desearás regresar junto a tu familia –señaló Andrés, acercándose a ella. De pronto, estaban tan cerca mirándose con la respiración acelerada y los nervios a flor de piel.
Era imposible ocultar la emoción que les hizo olvidar el pasado y sus desventuras, para sentir la fuerza de un amor que pedía a gritos el lugar que siempre tuvo entre los dos.
Andrés dejó caer las manos sobre sus hombros y ella tembló ante su contacto.
No quería escapar; deseaba otro recuerdo, otro beso, otra caricia… que casi le suplicaba con los ojos. Él leyó su deseo, y se dejó llevar por la emoción de volver a sentir sus labios sobre los suyos en un beso que comenzó con timidez, y se llenó de fuego mientras sus bocas se reconocían.
Pero la sensatez los hizo reaccionar y ambos se apartaron con brusquedad. Él la miraba sorprendido mientras ella no podía ocultar el sentimiento que estaba latente.
–Estás casada, Vania… –dijo, mientras movía los dedos por inercia.
–Y tú comprometido, me olvidaste.
–Fuiste tú la que se marchó y la que me dejó sin una despedida. Simplemente desapareciste.
Andrés no aguantó más y salió huyendo de una situación que se le había escapado de las manos. Caminó por la hacienda reviviendo el beso que aún quemaba en sus labios.
–Tú me amas –murmuró–. ¿Por qué te casaste? ¿Por qué me abandonaste?
Estaba en medio de un fuego cruzado sin saber hacia dónde mirar. Juntos despertaron la pasión que descubrieron detrás de un beso, sin imaginar que esa felicidad tenía una fecha de caducidad. Ella
se marchó sin importarle el amor que había dejado dentro de él. Fue Ignacio el que más tarde le confesó lo que había ocurrido.
–Vania me confesó lo que ha pasado entre ustedes. Está asustada, y por eso me suplicó que la llevara lejos de la hacienda.
–No puede ser verdad… precisamente anoche estuvimos juntos. No entiendo, Ignacio –agregó desesperado –, no sentí que algo extraño sucediera.
–Vania se ha dado cuenta de que no te ama, y no sabía cómo decírtelo. Esta madrugada la dejé en casa de una prima, juntas viajarán rumbo a Texas, donde vive mi hermana.
–Debo hablar con tu hija… –insistió.
–¿No entiendes, Andrés?, Vania no quiere saber absolutamente nada de ti.
Andrés dejó los recuerdos y volvió a sentir el beso no nada más en sus labios, sino dentro de su corazón y de su alma.
–No entiendo nada… –murmuró enojado–, le perteneces a otra persona y me besaste como si me entregaras tu alma.
Tenía que hablar con ella, despejar sus dudas y saber lo que había ocurrido en realidad.
–Llevas el apellido de otro hombre, pero tu corazón me pertenece –murmuró pensativo.
Sin embargo, la ilusión de saberse correspondido se cubrió de amargura ante una realidad que no podía ignorar. Vania ya no era libre, y debía dejarla marchar para siempre.
Vania se bañaba en el río en medio de un llanto silencioso que la estremecía de dolor. Esa tarde se marcharía de la hacienda para jamás volver, ya había recogido los objetos personales de su padre y no había nada que la retuviera en ese lugar.
Fue a la casona para despedirse de la madre de Andrés, pero cuando pasó por uno de los salones se sorprendió al encontrar algunas de sus pinturas.
–Hay más cuadros en su oficina –escribió la mamá sobre un papel–, ven, acércate para que lo veas.
La verdad es que Andrés es tu fan número uno, siempre está pendiente de tus exposiciones.
Y Vania quedó impresionada al presenciar toda una pared tapizada con algunas de sus obras que fueron expuestas en una galería de Nueva York.
“¿Por qué tiene mis pinturas?”, pensaba mientras se sumergía en el agua.
Sólo encontró una respuesta. Andrés también la amaba. Cómo pudo creer que su padre tenía razón, él nunca la habría cambiado por nadie, su compromiso con la hacendada tenía que ser otra mentira. Pero, así como ella había encontrado la verdad, él también debía hacerlo, y era una tarea en donde sólo hablaban los sentimientos.
Entonces Andrés la vio a lo lejos y no aguantó las ganas de querer sentirla, como en los viejos tiempos, cuando aprovechaban cualquier momento para perderse en la aventura de amarse, conociendo cada secreto de sus cuerpos. Caminó hacia el río sacándose la ropa, la amaba con más intensidad que antes, su corazón no entendía de barreras, sólo se contentaba con quererla y llenarse con su presencia. Se metió al agua sin escuchar los gritos de la razón que le repetía una y otra vez que se alejara de ahí, mas no quería escuchar, ella se marcharía y él sólo quería robarle a la vida algunos momentos que pudiera guardar en el alma.
Vania lo vio nadando hacia ella y sonrió ilusionada, la vida le ofrecía ese regalo y disfrutaría cada instante a su lado. Andrés se detuvo a escasos centímetros de ella, y la atrajo con delicadeza hacia su boca.
Se encontraban piel con piel, palpitando con gran emoción; no habría tregua para la pasión que había esperado por tantos años, y que explotó con cada movimiento de sus cuerpos.
Se amaron bajo el sol, embriagados por el deseo que se fundió con cada beso. Sólo existían los dos en medio del paisaje rural, mudo testigo de esa entrega que los rescató de la soledad en donde ambos se habían acomodado.
–Podría jurar que me amas –dijo Andrés con señas, luego de recuperar la calma–, pero debe ser mentira, te casaste y ahora le perteneces a otro hombre. ¿Por qué? –le preguntó, moviendo los dedos mientras sus ojos se llenaban de dolor–. ¿Por qué me dejaste?, no lo puedo olvidar.
Ella se quedó temblando desconcertada mientras Andrés salía aturdido del agua.
Qué tonta fue al pensar que tantos años de ausencia no iban a dejar su huella. Ya era demasiado tarde para volver a comenzar.
¡Cómo dolía!, sentía que el corazón se le hacía pedazos sin poder contener la tristeza.
Meses después de lo ocurrido, Vania presentó una nueva exposición.
–Todo está saliendo a la perfección –comentó el agente de Vania al ver el interés del público en sus obras–. El señor Rebolledo ya separó las dos pinturas colocadas al final del salón, y algo me dice que la galería quedará vacía.
Vania sonrió al ver su entusiasmo, pero sus ojos contradecían su rostro. El encuentro con Andrés revivió la herida que tenía en el pecho desde que su padre la obligó a abandonar la hacienda. ¿Cómo podría seguir viviendo sin él?
El roce de unos dedos la obligó a voltear en sentido contrario, y vio los ojos cafés de su amado mirándola con ansiedad.
–Fui un tonto al no haberme dado cuenta de la verdad tras tu partida.
–No estás casada –afirmó Andrés mientras movía las manos–, y tampoco tienes una hija; por eso te entregaste a mí como lo hiciste.
Vania respiraba agitada sin poder contener sus lágrimas. Era el momento que tanto había esperado.
–Me entregué porque te amo demasiado… –dijo ella muy despacio.
–Mi amor, ¡hablas! –exclamó Andrés emocionado–, esto es una gran sorpresa.
–Me cuesta mucho, pero lo sigo intentando –dijo sonriendo. Y sin prisa le comentó sobre el implante coclear que hacía unos años le habían realizado, y que gracias a las terapias de lenguaje seguía avanzando en su pronta recuperación.
–Ahora también puedo escuchar tu voz, y me gusta –agregó Vania emocionada.
–Entonces sólo falta algo...
–¿Qué?
–Que escuches que te amo. Nunca estuve comprometido, Ignacio te mintió, jamás, en todo este tiempo pude sacarte de mi corazón.
–Yo sufrí mucho pensando que me habías olvidado y te habías enamorado.
–No entiendo por qué tu padre quiso separarnos.
–Él creía que tú terminarías abandonándome porque no era una mujer como las demás –dijo con tristeza–, y quizá intentaba protegerme a su manera.
–Tu padre veía mi desesperación – agregó indignado–, sabía muy bien que te extrañaba.
–Y también sabía de mi dolor.
–Pero no logró lo que quería. ¡Nos amamos, Vania!, regresa conmigo a la hacienda, puedes pintar junto al río, y cuando tengas una exhibición lo dejaré todo para estar a tu lado.
–Ya vi que has comprado mis pinturas.
–Tener un cuadro tuyo era como poseer un poco de ti en la hacienda. Acepta ser mi esposa.
–Es lo que más quiero... –respondió emocionada.
Ya no existían las mentiras de Ignacio, sólo ese instante que marcaba el comienzo de una nueva vida en la cual ambos le daban la bienvenida a la felicidad. Se besaron, entregando el corazón. No hacían falta las palabras para expresar sus sentimientos y conectarse más allá de la piel, donde vibraban y sentían que no había más alegría que tenerse, amarse incondicionalmente, sentirse y saber que siempre estarían juntos.
Efecto Mpemba

¿Sabías que el agua se congela más rápido cuando está caliente que cuando está fría? Raro, pero cierto. Esto lo investigó Erasto Mpemba, estudiante de secundaria de Tanzania, en 1963. Posteriormente, junto con el físico Denis Osborne, expuso el efecto. Sin embargo, aún no hay ninguna explicación científica concluyente.
Laureles y rubíes
¿Sabías que…
Hanami es una palabra japonesa que se traduce como ver, observar y admirar el despertar de las flores. Se trata de una costumbre que data del periodo de Nara, en el siglo VIII y consiste en contemplar los cerezos y almendros en flor al llegada una nueva estación.




Olor a libro

Si te gusta su aroma, la ciencia sabe el porqué. De acuerdo a Matija Strlic, profesor de Ciencias del Patrimonio de la University College de Londres, ellos huelen así por la degradación en el tiempo de ciertos productos que forman el papel, lo que se traduce en agradables notas herbáceas, con puntas ácidas y un toque de vainilla.

Entre los tesoros de la familia real griega sobresale un parure con rubíes color "sangre de paloma". Se dice que el rey Jorge I de Grecia le fue regalando las gemas a la reina Olga quien las mandó integrar en una set. El conjunto ha pasado de generación en generación y actualmente pertenece a la reina Ana María.

Cáncer
21 de junio-22 de julio
En este retorno solar romperás la monotonía. ¿Cómo lograrlo? Hazle caso a tus corazonadas. ¡No tengas miedo de explorar lo desconocido! Es necesario para que evoluciones y atraigas más bendiciones a tu vida.
Leo
23 de julio-22 de agosto
¿Llevas un tiempo soltera? El verano viene muy bien aspectado en el ámbito amoroso. Por lo tanto, deja de ser tan pesimista, abre tu corazón y ten la certeza de que la persona correcta sí llegará a tu vida. ¡Vibra alto!
Virgo
23 de agosto-22 de septiembre
Tu misión en junio será aligerar la carga. La finalidad es que dejes de sentirte presionada y puedas relajarte. ¿Cómo lograrlo? Sé flexible y no te aferres a que las cosas siempre salgan a tu manera. ¡Trata de abrirte a otras posibilidades!
Libra
23 de septiembre-22 de octubre
Los planetas te motivan a que junio lo vivas de modo diferente. Por lo tanto, apaga el filtro de tus prejuicios y permite que tu creatividad e intuición guíen tus pasos. ¡Atrévete a realizar locuras! Te hace mucha falta.
Escorpión
23 de octubre-21 de noviembre
Júpiter te lleva a renovarte en el aspecto profesional. ¿Qué cambios quieres llevar a cabo? No corras y piensa bien ltus objetivos, ya que si llegas a actuar impulsivamente existe el riesgo de que te arrepientas en el futuro.
FELICIDADES
ANGELINA JOLIE

La actriz cumple 48 años el 04 de junio.
Géminis
21 de mayo-20 de junio
Si quieres avanzar este mes, es esencial que aprendas a priorizar tus tareas. ¿Cómo hacerlo? Primero, define lo que deseas llevar a cabo. Después, analiza si puedes con todo o debes quitar algunas actividades. El objetivo es que trabajes sin prisa.
Tip astrológico
El solsticio de verano será el 21 de junio al amanecer. Ese día ponte una prenda amarilla y usa un detalle en verde para llenarte de vitalidad y salud.
Sagitario
22 de noviembre-21 de diciembre ¿Hay elementos que no te gustan de tu realidad? Marte te dará la fuerza las próximas semanas para que transformes tu presente. Es una gran oportunidad para liberarte de tu pasado y reinventarte.
Capricornio
22 de diciembre-19 de enero
Los astros te aconsejan mantener un perfil bajo a nivel laboral y evitar divulgar información que no te corresponda, ya que puede generarte problemas con tus superiores o compañeros de trabajo. ¡Sé prudente al hablar!
Acuario
20 de enero-18 de febrero ¿Te gustaría ser más eficiente? Quita de tu agenda las actividades que han dejado de aportar algo valioso a tu camino. Así podrás alejarte de tus distractores y optimizar tus tiempos. Seguro conseguirás tus objetivos.
Piscis
19 de febrero-20 de marzo
Antes de la llegada del verano, el cosmos te invita a hacer una limpieza profunda en tu hogar. Asimismo, compra nuevos adornos y reacomoda algunos muebles en tu sala, así la energía no se estancará y fluirá con armonía.
Aries
21 de marzo-18 de abril
Urano te sugiere cambiar de rutina. A partir de ahora, enfócate en hacerla más entretenida. ¡Lo mereces! Lo primordial es que empieces a realizar actividades que te hagan sentir feliz y motivada.
Tauro
19 de abril-20 de mayo
¿Alguien del trabajo es irrespetuoso contigo? Junio es idóneo para que defiendas tus derechos. Habla con esa persona que te molesta siendo objetiva y sin enojarte. De esta manera, tu mensaje tendrá mucha más fuerza.
Celebremos en

Ju n i o
Domingo
18
¡Felicidades!
ARCHIVO HISTÓRICO

LUNAR PILOT 98K112
