PORTAFOLIO-ALBAÑILERIA CONFINADA G02

Page 1

UPC - FACULTAD ARQUITECTURA PROPÓSITO: DEMOSTRAR MEDIANTE ESTE PORTAFOLIO TODO LO APRENDIDO DURANTE EL CURSO Y LA APLICACIÓN DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO DE ALBAÑILERIA CONFINADA EN UNA VIVIENDA MULTIFAMILIAR Y LOCAL COMERCIAL EN AREQUIPA.

DE

P R O Y E C T O F I N A L | 2022 VIVIENDA MULTIFAMILIAR Y LOCAL COMERCIAL EN AREQUIPA SISTEMA DE ALBAÑILERIA CONFINADA

ALBAÑILERIA - 2022

ALUMNAS: AMORIN, VANIA (100%) ANGULO, GIANELA(100%) GOMERO, VICTORIA(100%) LUJAN, ALICIA(100%) VERA, SOFIA(100%)

SECCION: AR5G CICLO: 2022-1 CATEDRA: ING MOISES RIOS ING. RICARDO HURTADO


GRUPO 2

ÍNDICE

4 UBICACIÓN

5

6

ORIENTACION

8 ANÁLISIS DE LAS VARIABLES CLIMATICAS

19 REGLAMENTO NACIONAL

10 TOPOGRAFIA

21

FRENTES

11 TIPOLOGIA DE USUARIOS DEL EDIFICIO

27 PLANOS

31 CORTES Y ELEVACIÓN

13 SISTEMA CONSTRUCTIVO

25 PRESUPUESTO

METRADOS

ALBAÑILERIA 2022

7

HITOS

26 ANALISIS DE DENCIDAD DE MURO

34 VOLUMETRIA

35 DETALLES


ALBAÑILERIA - 2022

GRUPO 2

ANÁLISIS


GRUPO 2

MAPA DEL PERU

MAPA DE AREQUIPA

ALBAÑILERIA 2022

UBICACIÓN REGIÓN: AREQUIPA CIUDAD: ALTO SELVA ALEGRE DISTRITO: VILLA EL CONQUISTADOR COORDENADAS: -16.3788444444, -71.5277694444

C

ALTO SELVA ALEGRE


GRUPO 2

ORIENTACIÓN RÍO CHILI AL OESTE DEL TERRENO

ALBAÑILERIA - 2022

TERRENO COORDENADAS: -16.3788444444, -71.5277694444

PUENTE CHILINA AL SUROESTE DEL TERRENO

COLEGIO MILITAR FRANCISCO BOLOGNESI AL SUR DEL TERRENO


CEVICHERIA "JUERGA MARINA"

GRUPO 2

HITOS

BARRIO CHEP

ODONTOINOVA

BODEGA VIRGEN DE LAS MERCEDES

ALBAÑILERIA - 2022

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN NAPOLEON

CANCHA VILLA CONQUISTADORES

POLLERIS PUNTO P O LFLREERSI C S OP U N T O FRESCO


ALBAÑILERIA - 2022

GRUPO 2

FRENTES


GRUPO 2

ANALISIS DE LAS VARIABLES CLIMATICAS CLIMA EL CLIMADE AREQUIPA ES TEMPLADO, DESÉRTICO Y CON AMPLITUD TÉRMICA MODERADA. LA MEDIA ANUAL DE TEMPERATURA MÁXIMA Y MÍNIMA (PERIODO 1950-1991) ES 22.2°C Y 7.0°C, RESPECTIVAMENTE. POR ELLO, SE LE CONSIDERA UNA DE LAS REGIONES MÁS FRÍAS EN PERÚ

HORAS DE SOL AL DÍA

ALBAÑILERIA - 2022

EL NÚMERO DE HORAS DE SOL SE REFIERE AL TIEMPO EN QUE EL SOL ES REALMENTE VISIBLE. ES DECIR, SIN NINGUNA OBSTRUCCIÓN DE LA VISIBILIDAD POR NUBES, NIEBLA O MONTAÑAS. CON 11 HORAS DIARIAS, NOVIEMBRE ES EL MES MÁS SOLEADO EN PARTE DEL PAÍS AREQUIPA. EL SOL BRILLA MENOS EN FEBRERO.

PRECIPITACIÓN EN MM/DÍA UN DÍA LLUVIOSO ,PUEDE CONSTAR DE CUALQUIERA DE ESTAS PRECIPITACIONES: LLUVIA, NIEVE, GRANIZO O INCLUSO ROCÍO. NO ES NECESARIO QUE LLUEVA TODO EL DÍA. CON 7 DÍAS LLUVIOSOS, FEBRERO OFRECE LA MAYOR CANTIDAD DE DÍAS LLUVIOSOS Y NOVIEMBRE LA MENOR. .

HUMEDAD RELATIVA EN % LA HUMEDAD RELATIVA INDICA CUÁNTA HUMEDAD DE LA FÍSICAMENTE POSIBLE ESTÁ REALMENTE CONTENIDA EN EL AIRE. SI LA HUMEDAD ES ALTA, LA GENTE SE SIENTE INCÓMODA Y LA ENCUENTRA OPRESIVA. EN GENERAL, UNA HUMEDAD RELATIVA DEL 40-60% SE CONSIDERA CONFORTABLE. CON SÓLO UN 39% DE HUMEDAD DE MEDIA, ES BASTANTE SECO EN NOVIEMBRE. EL VALOR MÁS ALTO DEL 59% SE EXPERIMENTA AQUÍ EN FEBRERO.


GRUPO 2

ALBAÑILERIA - 2022

VIENTOS

SE PUEDE APRECIAR QUE LA DIRECCIÓN DEL VIENTO MAYORMENTE ESTA EN DOS PUNTOS , EN SENTIDO DEL NE Y EN SENTIDO DE SSW , CON UNA VELOCIDAD PROMEDIO DE 15 KM/H

ASOLIAMIENTO

SEGÚN EL ANÁLISIS DE LOS DATOS LA LUZ SOLAR ESTARÍA AFECTANDO A LAS FACHADA NE DESDE LAS 8:00 HRS HASTA LAS 13:00 HRS Y LA FACHADA NH DES LAS 13:00 HRS Y LA 18:00 HRS.


ALBAÑILERIA - 2022

GRUPO 2

ASOLIAMIENTO


ALBAÑILERIA - 2022

GRUPO 2

TOPOGRAFÍA


GRUPO 2

ALBAÑILERIA - 2022

RESPUESTA DEL PROYECTO A LAS VARIABLES CLIMÁTICAS

1. apertura de ducto Se decide colocar en la parte trasera un ducto de ventilación para aportar iluminación y ventilación en los departamentos y en el restaurante

0. Volumen Inicial

2. diseño de techo y sombra estrategia aplicada en la azotea que permite utilizar con mayor comodidad este ambiente debido a las sombras, generan un espacio fresco, como y protegido del sol


GRUPO 2

TIPOLOGIA DE USUARIOS DEL EDIFICIO LOCAL COMERCIAL: CAFETERIA

DEPARTAMENTO 202

EN EL PRIMER PISO SE ENCUENTRA UBICADA LA CAFETERIA PERTENECE A LA PAREJA DE ESPOSO DEL DEPARTAMENTO 202

ESPOSO: 30 AÑOS DE EDA, BARISTA ESPOSA: 32 AÑOS DE EDAD, CHEF DE PROFESION HIJO: 5 AÑOS DE EDAD, CRUZA EL ULTIMO AÑO DEL NIDO

PROGRAMA ARQUITECTONICO 2 DORMITORIOS -HABITACIÓN PRINCIPAL -HABITACIÓN SECUNDARIA -SALA -SS.HH -COCINA -COMEDOR -LAVANDERÍA

ALBAÑILERIA - 2022

DEPARTAMENTO 201 ADULTO MAYOR DE 70 AÑOS, SUFRE DE DIABETES, PRODUCTO DE SU ENFERMEDAD USA SILLA DE RUEDAS NIETO: JOVEN DE 28 AÑOS, SOLTERO, ARQUITECTO DE PROFESION. ENFERMERA: TRABAJA CAMA DENTRO, TIENE 30 AÑOS

PROGRAMA ARQUITECTONICO 3 DORMITORIOS -DORMITORIO PRINCIPAL - INCLUYE SS.HH - W.C -DORMITORIO PARA ENFERMERA -CUARTO DE VISITA(NIETO) -SALA -SS.HH -COCINA -COMEDOR -LAVANDERÍA -CUARTO DE TERAPIA -TALLER DE ARQUITECTURA

PROGRAMA ARQUITECTONICO 2 DORMITORIOS -HABITACIÓN PRINCIPAL -HABITACIÓN SECUNDARIA -SALA -SS.HH -COCINA -COMEDOR -LAVANDERÍA

DEPARTAMENTO 301 JOVEN INFLUENCER: 25 AÑOS DE EDAD, AMANTE DE LA MUSICA , CON MAS DE 1 MILLON DE SEGUIDORES EN REDES SOCIALES AYUDA A QUE LA CAFETERIA TENGA MAS CLIENTES. PROGRAMA ARQUITECTONICO 1 DORMITORIO -DORMITORIO -SALA -SS.HH -COCINA -COMEDOR -LAVANDERÍA -MINIESTUDIO


GRUPO 2

ALBAÑILERIA - 2022

CONOC. TÉCNICO


ALBAÑILERIA CONFINADA LA ALBAÑILERÍA CONFINADA ES EL CONJUNTO O SISTEMA DE CONSTRUCCIÓN FORMADO POR MURO DE LADRILLOS, REFORZADO EN LOS EXTREMOS POR COLUMNAS DE AMARRE Y EN LA PARTE SUPERIOR POR UNA VIGA DE CONCRETO.

GRUPO 2

Desde hace muchos años atrás, las viviendas de este tipo son las construcciones más populares en las zonas urbanas de nuestro país y en la actualidad esta tendencia continúa. TRES FACTORES A TOMAR EN CUENTA EN ESTE SISTEMA a. El diseño estructural. b. El control de los procesos constructivos. c. El control de la calidad de los materiales. Es importante que considere estos tres factores, ya que para que una vivienda pueda soportar exitosamente los efectos devastadores de un terremoto, debe tener una estructura sólida, fuerte y resistente. Un sismo causará daños a una vivienda, si ésta carece de diseño estructural o si fue mal construida). La vivienda puede incluso derrumbarse, causando pérdidas materiales importantes, heridas graves a sus ocupantes y hasta la muerte de alguno de ellos.

DEFINICIÓN DE ALBAÑILERÍA CONFINADA SEGÚN NORMA E 0.70 Albañilería Confinada. Albañilería reforzada con elementos de concreto armado en todo su perímetro, vaciado posteriormente a la construcción de la albañilería. La cimentación de concreto se considerará como confinamiento horizontal para los muros del primer nivel.

ARQUITECTURA - 2022

SISTEMA CONSTRUCTIVO

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?


SISTEMA CONSTRUCTIVO ALBAÑILERIA CONFINADA

TARRAJEO C:AG 1:5 C0MPUESTO POR UNIDADES DE LADRILLO

UNIDAD DE ALBAÑILERÍA: LADRILLO KING KONG 18 HUECOS DE ARCILLA COCIDA. DIMENSIONES: 24 X 13 X 9 CM

MORTERO: DOSIFICACIÓN: 1 PORCIÓN DE

TARRAJEO DE MURO: DOSIFICACIÓN: 1 PORCIÓN DE CEMENTO Y 5 DE ARENA FINA DEBE TENER UN ESPESOR MÍNIMO DE 1CM Y MÁXIMO DE 1.5CM.

SOBRECIMIENTO: DOSIFICACIÓN: CEMENTO HORMIGÓN 1:8 + 25% P.M

CIMIENTO: DOSIFICACIÓN: CEMENTO HORMIGÓN 1:10 + 30% P.G

COLUMNA, ELEMENTO DE CONFINAMIENTO VERTICAL

SOBRECIMIENTO: DOSIFICACIÓN: CEMENTO HORMIGÓN 1:8 + 25% P.M

ARQUITECTURA - 2022

CEMENTO Y 5 DE ARENA GRUESA


SISTEMA CONSTRUCTIVO ALBAÑILERIA CONFINADA

VIBRAR EL CONCRETO PARA EVITAR CANGREJERAS O BURBUJAS DE AIRE

EL LADRILLO DEBE SOBRESALIR 5CM COMO MÁXIMO EN LA DENTADURA

RESPETAR LAS JUNTAS ENTRE LADRILLOS DE 1CM MÍNIMO Y 1.5CM MÁXIMO.

LOS LADRILLOS DEBEN SER HUMEDECIDOS ANTES DE ASENTARLOS

ASEGURARSE DE RELLENAR TODAS LAS JUNTAS PARA EVITAR PROBLEMAS ESTRUCTURALES

DEBE HABER UNA CONTINUIDAD VERTICAL EN LOS MUROS

CONSIDERACIONES LA DISTANCIA MÁXIMA ENTRE COLUMNAS ES DE 2 VECES LA ALTURA DE LA PARED DE LADRILLO. NO USAR LADRILLO PANDERETA EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN MURO PORTANTE LOS MUROS PUEDEN SER DE 25CM (MURO DE CABEZA) Y 15CM(MURO DE SOGA). LAS JUNTAS DEBEN QUEDAR TOTALMENTE LLENAS DE MORTERO Y RESPETAR EL GROSOR MÍNIMO Y MÁXIMO EN CASO DE EMPLEARSE UNA CONEXIÓN DENTADA, EL LADRILLO DEBE SOBRESALIR COMO MÁXIMO 5CM NO DEBES ASENTAR MÁS DE 1.30M DE ALTURA EN EL MURO, EN UNA MISMA JORNADA DE TRABAJO.


GRUPO 2

NORMATIVA

Zona de Comercio Sectorial (CS) Residencial Densidad Alta TIPO - RDA - 11 Zona de Recreación - RC Comercio Zonal - CZ Educación Residencial Densidad Media TIPO 2 - RDM-2

Fuente: IMPLA, 2015

ALTO SELVA ALEGRE COOP VILLA EL CONQUISTADOR ETAPA 1, AREQUIPA 04003

ARQUITECTURA - 2022

Zona de Comercio Sectorial (CS): Es el tipo de comercio que se dan en la periferia de las Zonas Comerciales Zonales, pero a una escala menor en cuanto a volumen de ventas y radio de servicio.

¿EN QUE ZONA UBICAMOS ESTE PROYECTO?


NORMATIVA

GRUPO 2

¿EN QUÉ ZONA UBICAMOS NUESTRO PROYECTO?

NOTAS. ( 1 ) SE PERMITE EL USO RESIDENCIAL SIN LA OBLIGATORIEDAD DEL USO COMERCIAL SIEMPRE Y CUANDO SE RESPETEN LOS PARÁMETROS NORMATIVOS DE DENSIDAD Y ÁREA LIBRE CORRESPONDIENTES A LA ZONA RESIDENCIAL COMPATIBLE

FUENTE: IMPLA, 2015

Residencial densidad media RDM-2 compatible con la zona de comercio sectorial CS

ARQUITECTURA - 2022

FUENTE: IMPLA, 2015

NOS ENCONTRAMOS EN UNA ZONA COMERCIAL DE TIPO COMERCIO SECTORIAL


GRUPO 2

NORMATIVA 6.3 RETIROS

EL ÁREA RESULTANTE DEL RETIRO DEBERÁ ESTAR LIBRE DE EDIFICACIONES Y MUROS, DEBERÁN HABILITARSE JARDINES Y SENDEROS AL MISMO NIVEL QUE LAS VEREDAS DE LA CALLE Y FORESTARSE SEGÚN SU SITUACIÓN.

Retiros con Relación a los Usos del Suelo:

CON RELACIÓN A LOS DISEÑOS INTERNOS EN VÍAS LOCALES EXCLUSIVAMENTE DE URBANIZACIONES RESIDENCIALES Y DE LOTES UNIFAMILIARES DE MEDIA DENSIDAD, PREVIA APROBACIÓN POR LAS COMISIONES TÉCNICAS DE LAS MUNICIPALIDADES, SE PERMITIRÁ LA AUSENCIA DE RETIRO SIEMPRE Y CUANDO DEJEN EN LA MISMA SECCIÓN VIAL UN RETIRO ENTRE EL LÍMITE DE PROPIEDAD Y LA VEREDA DE 1,80 METROS LINEALES COMO MÍNIMO.

ARQUITECTURA - 2022

LOS RETIROS DELANTEROS EN ESQUINA, POR VISIBILIDAD ESTÁN ESTABLECIDOS PARA DAR SEGURIDAD AL TRÁNSITO VEHICULAR. EN NINGÚN CASO TENDRÁN UNA DIMENSIÓN MENOR A 4,00 METROS LINEALES MEDIDOS SOBRE LA PERPENDICULAR A LA DIRECTRIZ DEL ÁNGULO FORMADO POR LOS LÍMITES DE PROPIEDAD CORRESPONDIENTES A CADA VÍA QUE CONFORMA LA ESQUINA.


GRUPO 2

NORMATIVA CONSIDERACIONES ADICIONALES Artículo 19 POZOS PARA ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN NATURAL Para viviendas en edificaciones multifamiliares: a) Tendrán dimensiones mínimas de 2,20 m por lado, medido entre las caras de los paramentos que definen el pozo. b) La distancia perpendicular entre los vanos de los ambientes de dormitorios, estudios, salas de estar y comedores, que se sirven del pozo medida en el punto central o eje del vano y el muro opuesto que conforma el pozo no debe ser menor a un tercio de la altura del paramento más bajo del pozo, medido a partir del alféizar del vano más bajo. c) La distancia perpendicular entre los vanos de los ambientes de servicio, cocinas, pasajes y patios de servicio techados que se sirven del pozo, medida en el punto central o eje del vano, y el muro opuesto que conforma el pozo, no debe ser menor a un cuarto de la altura total del paramento más bajo del pozo, medido a partir del alféizar del vano más bajo.

Artículo 65 CARACTERÍSTICAS DE LOS ESPACIOS DE ESTACIONAMIENTO PRIVADO Las características por considerar en la provisión de espacios de estacionamientos de uso privado serán las siguientes:

Cuando la dimensión del pozo perpendicular a los vanos a los que sirve es mayor en más de 10% al mínimo establecido en los incisos b) y c) anteriores, la dimensión perpendicular del pozo se podrá reducir en un porcentaje proporcional hasta un mínimo de 1,80 m.

ARQUITECTURA - 2022

a) Las dimensiones mínimas de un espacio de estacionamiento serán, cuando se coloquen: - Tres o más estacionamientos continuos Ancho: 2,40 m cada uno - Dos estacionamientos continuos Ancho: 2,50 m cada uno - Estacionamientos individuales Ancho: 2,70 m cada uno En todos los casos, Largo: 5,00 m, Altura: 2,10 m.


GRUPO 2

NORMATIVA CONSIDERACIONES ADICIONALES Artículo 12 ANCHO DE ACCESO Los accesos a las edificaciones multifamiliares y a aquellas que forman parte de conjuntos residenciales, deberán tener un ancho mínimo de 1,00 m y cumplir con lo establecido en la Norma A.120 Accesibilidad para Personas con Discapacidad.

Artículo 7°.- Todas las edificaciones de uso público o privadas de uso público, deberán ser accesibles en todos sus niveles para personas con discapacidad.

Artículo 9.- Las condiciones de diseño de rampas son las siguientes: a) El ancho libre mínimo de una rampa será de 90cm. entre los muros que la limitan y deberá mantener los siguientes rangos de pendientes máximas: Diferencias Diferencias Diferencias Diferencias Diferencias Diferencias

de de de de de de

nivel nivel nivel nivel nivel nivel

de hasta 0.25 m. de 0.26 hasta 0.75 m. de 0.76 hasta 1.20 m. de 1.21 hasta 1.80 m. de 1.81 hasta 2.00 m. mayores

12% de pendiente 10% de pendiente 8% de pendiente 6% de pendiente 4% de pendiente 2% de pendiente

ARQUITECTURA - 2022

CAPITULO II - CONDICIONES GENERALES


GRUPO 2

NORMATIVA

Estamos ubicados en una zona de comercio sectorial, compatible con la zona Residencial densidad media RDM-2.

3 Los retiros delanteros en esquina no pueden ser menores a 4,00 metros lineales medidos sobre la perpendicular a la directriz del ángulo formado por los límites de propiedad correspondientes a cada vía que conforma la esquina.

2 La altura de edificio en zona de comercio sectorial es 1.5(a + r), y en la zona Residencial densidad media RDM2 es de 5 pisos como máximo.

4 El porcentaje de área libre de la zona Residencial densidad media RDM-2 es de 35%.

ARQUITECTURA - 2022

1


REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES

GRUPO 2

NORMA E-030 ESPECIFICACIONES ARTÍCULO 15.- CATEGORÍA DE LAS EDIFICACIONES Y FACTOR DE USO (U) CADA ESTRUCTURA ESTÁ CLASIFICADA DE ACUERDO CON LAS CATEGORÍAS INDICADAS EN LA TABLA N' 5. EL FACTOR DE USO O IMPORTANCIA (L), DEFINIDO EN LA TABLA N" 5 SE USA SEGÚN LA CLASIFICACIÓN QUE SE HAGA. PARA EDIFICIOS CON AISLAMIENTO SÍSMICO EN LA BASE SE PUEDE CONSIDERAR U = 1.

ARQUITECTURA - 2022

ARTÍCULO 17.- CATEGORÍA Y SISTEMAS ESTRUCTURALES DE ACUERDO A LA CATEGORÍA DE UNA EDIFICACIÓN Y LA ZONA DONDE SE UBIQUE, ÉSTA SE PROYECTA EMPLEANDO EL SISTEMA ESTRUCTURAL QUE SE INDICA EN LA TABLA N' 6 Y RESPETANDO LAS RESTRICCIONES A LA IRREGULARIDAD DE LA TABLA N'10.


REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES EL ESPESOR DE LAS JUNTAS DE MORTERO SERÁ COMO MÍNIMO 10 MM Y ESPESOR MAX SERÁ 15 MM O DOS VECES LA TOLERANCIA DIMENSIONAL EN LA ALTURA DE LA UNIDAD DE ALBAÑILERIA MAS 4 MM, LO QUE SEA MAYOR.

PARA EL ASENTADO DE LA PRIMERA HILADA, LA SUPERFICIE DE CONCRETO QUE SERVIRÁ DE ASIENTO (LOSA O SOBRE CIMIENTO, SEGÚN SEA EL CASO), SE PREPARA CON ANTERIORIDAD DE FORMA QUE QUEDE RUGOSA; LUEGO SE LIMPIARÁ DE POLVO O DE OTRO MATERIAL SUELTO Y SE HUMEDECE, ANTES DE ASENTAR LA PRIMERA HILADA.

NO SE ASENTARÁ MÁS DE 1.30 MM DE ALTURA DE MURO EN UNA JORNADA DE TRABAJO, LA PRIMERA JORNADA DE TRABAJO CULMINARÁ SIN LLENAR LA JUNTA VERTICAL DE LA PRIMERA HILADA, ESTE LLENADO SE REALIZARÁ AL INICIARSE LA SEGUNDA JORNADA

LAS VIGAS PERALTADAS SERÁN VACIADAS DE UNA SOLA VEZ DE CONJUNTO CON LA LOSA DE TECHO. SE ACOSTUMBRA A VACIAR EL CONCRETO DE LAS VIGAS EN DOS ETAPAS, ESTO ES INCORRECTO DEBIDO A QUE SE FORMA UNA JUNTA DE CONSTRUCCIÓN QUE CREA UN PLANO POTENCIAL DE FALLA POR DESLIZAMIENTO.

Norma A-010- Condiciones generales de diseño

ARTÍCULO 8.- RETIROS NORMATIVOS 8.1 LOS RETIROS NORMATIVOS TIENEN POR FINALIDAD PERMITIR LA PRIVACIDAD Y SEGURIDAD DE LOS OCUPANTES DE LA EDIFICACIÓN, SE DEFINEN ENTRE EL LÍMITE DE PROPIEDAD Y EL LÍMITE DE LA EDIFICACIÓN, LOS CUALES SE DETERMINAN EN LOS PARÁMETROS URBANÍSTICOS Y EDIFICATORIOS, APROBADO POR EL PLAN DE DESARROLLO URBANO.

INSTALACIONES PERMITIDAS PARA RETIROS LATERALES Y POSTERIORES: ESTACIONAMIENTOS PARA BICICLETAS Y VEHÍCULOS MENORES NO MOTORIZADOS CON TECHOS LIGEROS O SIN TECHAR DE CUALQUIER MATERIAL TRANSPARENTE O TRASLÚCIDO CON UN ESPESOR MENOR A 10 MM.

10.1 LA ALTURA MÁXIMA DE LA EDIFICACIÓN, EXPRESADA EN METROS, SE DETERMINA EN LOS PARÁMETROS URBANÍSTICOS Y EDIFICATORIOS, CORRESPONDIENTE A LA ZONIFICACIÓN APROBADA POR EL PLAN DE DESARROLLO URBANO. A) EN LOS CASOS DE ZONIFICACIÓN RESIDENCIAL CON USOS COMPATIBLES, CUANDO LA ALTURA DE LA EDIFICACIÓN ESTÉ INDICADA EN PISOS, CADA PISO SE CONSIDERA DE UN MÁXIMO DE 3.00 M. B) EN LOS CASOS DE COMERCIO, COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE, HOSPEDAJE, OFICINAS, SALUD Y SEAN COMPATIBLES CON VIVIENDA, CUANDO LA ALTURA DE LA EDIFICACIÓN ESTÉ INDICADA EN PISOS, CADA PISO SE CONSIDERA DE UN MÁXIMO DE 4.00 M.

ARQUITECTURA - 2022

Norma E-070- Especificaciones generales a tomar en cuenta

GRUPO 2


GRUPO 2

ALBAÑILERIA- 2022

COSTOS

ÁREA TECHADA - PLANTA COMERCIO: 218.8227m2


GRUPO 2

COSTOS

ALBAÑILERIA- 2022

ÁREA TECHADA - PLANTA COMERCIO: 218.8227 m2 MUROS Y COLUMNAS

TECHOS

PISOS

PUERTAS Y VENTANAS

REVESTI MIENTOS

C

C

D

D

D

Aligerado o losas de concreto armado horizontales.

Parquet de 1ra., lajas, cerámica nacional, loseta veneciana 40x40 cm, piso laminado.

Ventanas de aluminio, puertas de madera selecta, vidrio tratado transparente.

184.86

105.40

91.44

Placas de concreto(e= 10 a 15 cm), albañilería armada, ladrillo o similar con columna y vigas con amarre de concreto armado.

250.60

Enchape de madera o laminados, piedra o material vitrificado.

142.44


GRUPO 2

COSTOS

ÁREA TECHADA - PLANTA COMERCIO: 218.823 m2

ALBAÑILERIA- 2022

SUMA TOTAL: S/. 1045.28 COSTO PRIMER PLANTA: S/.228 731.305

BAÑOS

INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS

D

B

Baños completos nacionales blancos con mayólica blanca.

31.37

Sistemas de bombeo de agua potable (5), ascensor, teléfono, agua caliente y fría, gas natural.

239.17


GRUPO 2

ALBAÑILERIA- 2022

COSTOS

ÁREA TECHADA - PLANTA 2: 218.823 m2


GRUPO 2

COSTOS

ALBAÑILERIA- 2022

ÁREA TECHADA - PLANTA COMERCIO: 218.8227 m2 MUROS Y COLUMNAS

TECHOS

PISOS

PUERTAS Y VENTANAS

REVESTI MIENTOS

C

C

D

D

F

Aligerado o losas de concreto armado horizontales.

Parquet de 1ra., lajas, cerámica nacional, loseta veneciana 40x40 cm, piso laminado.

Ventanas de aluminio, puertas de madera selecta, vidrio tratado transparente.

184.86

105.40

91.44

Placas de concreto(e= 10 a 15 cm), albañilería armada, ladrillo o similar con columna y vigas con amarre de concreto armado.

250.60

Tarrajeo frotachado y/o yeso moldurado, pintura lavable.

69.08


GRUPO 2

COSTOS

ÁREA TECHADA - PLANTA COMERCIO: 218.823 m2

ALBAÑILERIA- 2022

SUMA TOTAL: S/. 971.92 COSTO PRIMER PLANTA: S/.212 678.45

BAÑOS

INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS

D

B

Baños completos nacionales blancos con mayólica blanca.

31.37

Sistemas de bombeo de agua potable (5), ascensor, teléfono, agua caliente y fría, gas natural.

239.17


GRUPO 2

ALBAÑILERIA- 2022

COSTOS

ÁREA TECHADA - PLANTA 3: 218.823 m2


GRUPO 2

COSTOS

ALBAÑILERIA- 2022

ÁREA TECHADA - PLANTA TERCER NIVEL - VIVIENDA: 218.8227 m2

MUROS Y COLUMNAS

TECHOS

PISOS

PUERTAS Y VENTANAS

REVESTI MIENTOS

C

C

D

D

F

Aligerado o losas de concreto armado horizontales.

Parquet de 1ra., lajas, cerámica nacional, loseta veneciana 40x40 cm, piso laminado.

Ventanas de aluminio, puertas de madera selecta, vidrio tratado transparente.

184.86

105.40

91.44

Placas de concreto(e= 10 a 15 cm), albañilería armada, ladrillo o similar con columna y vigas con amarre de concreto armado.

250.60

Tarrajeo frotachado y/o yeso moldurado, pintura lavable.

69.08


GRUPO 2

COSTOS

ÁREA TECHADA - PLANTA TERCER NIVEL - VIVIENDA: 218.8227 m2

ALBAÑILERIA- 2022

SUMA TOTAL: S/. 971.92 COSTO PRIMER PLANTA: S/.212 678.45

BAÑOS

INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS

D

B

Baños completos nacionales blancos con mayólica blanca.

31.37

Sistemas de bombeo de agua potable (5), ascensor, teléfono, agua caliente y fría, gas natural.

239.17


GRUPO 2

ALBAÑILERIA- 2022

COSTOS

ÁREA TECHADA - AZOTEA: 36.56 m2


GRUPO 2

COSTOS

ALBAÑILERIA- 2022

ÁREA TECHADA - PLANTA AZOTEA - VIVIENDA: 36.56 m2

MUROS Y COLUMNAS

TECHOS

PISOS

PUERTAS Y VENTANAS

REVESTI MIENTOS

C

C

D

D

F

Aligerado o losas de concreto armado horizontales.

Parquet de 1ra., lajas, cerámica nacional, loseta veneciana 40x40 cm, piso laminado.

Ventanas de aluminio, puertas de madera selecta, vidrio tratado transparente.

184.86

105.40

91.44

Placas de concreto(e= 10 a 15 cm), albañilería armada, ladrillo o similar con columna y vigas con amarre de concreto armado.

250.60

Tarrajeo frotachado y/o yeso moldurado, pintura lavable.

69.08


GRUPO 2

COSTOS

ÁREA TECHADA - PLANTA TERCER NIVEL - VIVIENDA: 36.56 m2

ALBAÑILERIA- 2022

SUMA TOTAL: S/. 971.92 COSTO PRIMER PLANTA: S/.35 533.40

BAÑOS

INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS

D

B

Baños completos nacionales blancos con mayólica blanca.

31.37

Sistemas de bombeo de agua potable (5), ascensor, teléfono, agua caliente y fría, gas natural.

239.17


GRUPO 2

ALBAÑILERIA- 2022

COSTOS MUROS Y COLUMNAS

TECHOS

PISOS

PUERTAS Y VENTANAS

REVESTIMIENTOS

BAÑOS

INSTALACIONE S ELÉCTRICAS

TOTAL

1ERA PLANTA

S/.250.60

S/.184.86

S/.105.40

S/.91.44

S/. 142.44

S/. 31.37

S/.239.17

S/.228 731.305

2DA PLANTA

S/.250.60

S/.184.86

S/.105.40

S/. 91.44

S/. 69.08

S/. 31.37

S/.239.17

S/.212 678.45

3ERA PLANTA

S/.250.60

S/.184.86

S/.105.40

S/. 91.44

S/. 69.08

S/. 31.37

S/.239.17

S/.212 678.45

AZOTEA

S/.250.60

S/.184.86

S/.105.40

S/. 91.44

S/. 69.08

S/. 31.37

S/. 239.17

S/. 35 533.40

COSTO DIRECTO

S/. 689621.605

GASTOS GENERALES (10%)

S/.

68962.160

UTILIDADES (12%)

S/.

82754.593

SUB TOTAL

S/. 841338.358

IGV (18%)

S/. 151440.904

COSTO TOTAL:

S/. 992779.262


ALBAÑILERIA - 2022

GRUPO 2

METRADOS DETALLES


0.25

3.65

0.25

0.60

0.40 0.95 0.80 0.40

0.40

2.80

1.20

0.60 0.15

CERÁMICO PISO MADERA LAMINADA 0.45 x 0.45 e= 0.06m

Junta: 3mm

0.80 0.95

P-1 1.00

0.38 2.10

1.00

Dormitorio Principal ESC 1/10

2.03

0.45


0.25

3.65

0.25

0.60

0.95

12.03 m2 1.20 0.60 CERÁMICO PISO MADERA LAMINADA 0.45 x 0.45 e= 0.06m

0.15 Junta: 3mm

0.95

P-1 1.00

0.38 2.10

1.00

Dormitorio Principal ESC 1/10

2.03

0.45


Viguetas

Malla electrosoldada Ф 41" @ 0.25m

0.25

Ladrillo Hueco 0.30 x 0.30 x 0.15m

0.1 Viga Solera 0.20 x 0.25m

TARRAJEO FROTACHADO TECHO MEZCLA C:A 1:5 , e= 1.0 cm

2.75 Acabado Pintura muro exterior Vinílica 2 manos C/Imprimante P/ KG

CIELORASO CON YESO CON CINTAS e= 1.0 cm Pintura cieloraso vinilica 2 manos

0.15

Acabado Pintura muro interior Vinílica 2 manos C/Imprimante P/ KG

1.60 0.25 2.40

0.80

2.55

VENTANA DE MADERA CON HOJAS CEDRO 1.20 x 1.60

TARRAJEO MURO INTERIOR FROTACHADO MEZCLA C:A 1:5 , e= 1.0 cm Ladrillo King Kong de Cabeza 13x24x9cm

TARRAJEO MURO INTERIOR FROTACHADO MEZCLA C:A 1:5 , E= 1.0 cm

Mortero C:A 1:5 e=1.0cm

Mortero C:A 1:5 e=1.0cm

Ladrillo King Kong de Cabeza 13x24x9cm

1.20 Velador de Madera 0.50 x 0.35 x 0.45

Filete de fragua

CERÁMICO PISO MADERA LAMINADA 0.45 x 0.45 junta: 3 mm e= 0.06m

0.45

Contrazócalo de Cerámico 0.10 x 0.01

Contrazócalo de Cerámico 0.10 x 0.01cm Contra piso C:AG=1:5 e=0.03

Viguetas

CORTE 2 ESC 1/10

Filete de fragua

Malla electrosoldada Ф 41" @ 0.25m


Malla electrosoldada Ф 41" @ 0.25 m

0.25 Ladrillo Hueco 0.30 x 0.30 x 0.15m

0.1

Viga Solera 0.25 x 0.25m

Viga Solera 0.25 x 0.25m

TARRAJEO FROTACHADO TECHO MEZCLA C:A 1:5 , e= 1.0 cm

CIELORASO CON YESO CON CINTAS E= 1.0 cm

0.15 Mortero C:A 1:5 e=1.0cm

MARCO DE LA PUERTA MADERA

Ladrillo King Kong de Cabeza 13x24x9cm

MURO VISTA DE LADRILLO PANDERETA 12 X 23 X 10 cm

0.25 2.55

Mortero C:A 1:5 e=1.0cm Ladrillo King Kong de Cabeza 13x24x9cm

CERÁMICO PISO MADERA LAMINADA 0.45 x 0.45 junta: 3 mm e= 0.06m

Filete de fragua

0.95 Contrazócalo de Cerámico 0.10 x 0.01cm

CORTE 3 ESC 1/10

1.70 Contra piso C:AG=1:5 e=0.03

Contrazócalo de Cerámico 0.10 x 0.01


Ladrillo King Kong de Cabeza 13x24x9

0.40

0.40

Zócalo de Cemento Pulido 0.05 x 0.01

TARRAJEO MURO INTERIOR FROTACHADO MEZCLA C:A 1:5 , E= 1.5 CM CERÁMICO PISO BLANCO BRILLANTE 0.45 x 0.45 , (INTERIOR JUNTA) 6mm

0.40

0.40

Mortero C:A=1:5 e=1.5cm

Zócalo de Cemento Pulido 0.05 x 0.01

Contra piso C:AG=1:5 e=0.03

Viguetas Viga Solera 0.20 x 0.25m

LOSA ESC 1/10

Ladrillo pandereta 12x23x10 cm

Ladrillo de techo 0.30 x 0.30 x 0.25 m Malla electrosoldada Ф 41" @ 0.25 m

Voladizo: 0.60


Viguetas

Malla electrosoldada Ф 41" @ 0.25 m Ladrillo de techo 0.30 x 0.30 x 0.25 m

Viga Solera 0.20 x 0.25m

TARRAJEO MURO INTERIOR FROTACHADO MEZCLA C:A 1:5 , E= 1.5 CM

Mortero C:A=1:5 e=1.5cm

VENTANA DE MADERA CON HOJAS CEDRO 1.20 x 1.60 Ladrillo King Kong de Cabeza 13x24x9

CERÁMICO PISO BLANCO BRILLANTE 0.45 x 0.45 , (INTERIOR JUNTA) 6mm Contra piso C:AG=1:5 e=0.03

Mortero C:A=1:5 e=1.5cm

Zócalo de Cemento Pulido 0.05 x 0.01

TARRAJEO MURO INTERIOR FROTACHADO MEZCLA C:A 1:5 , E= 1.5 CM Ladrillo pandereta 12x23x10 cm

Zócalo de Cemento Pulido 0.05 x 0.01

Voladizo: 0.60

Viguetas

Ladrillo de techo 0.30 x 0.30 x 0.25 m Malla electrosoldada Ф 41" @ 0.25 m

CORTE 4 ESC 1/10

Viga Solera 0.20 x 0.25m


Malla electrosoldada Ф 41" @ 0.25 m Ladrillo de techo 0.30 x 0.30 x 0.25 m

Viguetas

Viga Solera 0.20 x 0.25m

4.90 0.60

Pintura cieloraso vinilica 2 manos

Acabado Pintura muro exterior Vinílica 2 manos C/Imprimante P/ KG

0.15

Acabado Pintura muro interior Vinílica 2 manos C/Imprimante P/ KG

1.70 2.55 TARRAJEO MURO INTERIOR FROTACHADO MEZCLA C:A 1:5 , E= 1.5 CM

2.40

Mortero C:A=1:5 e=1.5cm

VENTANA DE MADERA CON HOJAS CEDRO 1.20 x 1.60 Ladrillo King Kong de Cabeza 13x24x9

CERÁMICO PISO BLANCO BRILLANTE 0.45 x 0.45 , (INTERIOR JUNTA) 6mm Contra piso C:AG=1:5 e=0.03

0.15

0.40

0.40

Mortero C:A=1:5 e=1.5cm

Zócalo de Cemento Pulido 0.05 x 0.01

TARRAJEO MURO INTERIOR FROTACHADO MEZCLA C:A 1:5 , E= 1.5 CM

0.40

0.40

Ladrillo pandereta 12x23x10 cm

Contrazócalo de Cerámico 0.10 x 0.01 m

Viguetas

Ladrillo de techo 0.30 x 0.30 x 0.25 m Malla electrosoldada Ф 41" @ 0.25 m

CORTE 1 ESC 1/10

Voladizo: 0.60


B. METRADOS Y PRESUPUESTOS (10 ptos) Realizar los metrados de las partidas del ambiente desarrollado anteriormente (con su debido sustento). También elaborar el presupuesto del mismo, eligiendo los costos que más se acerquen a las partidas indicadas abajo, a partir de la Revista Costos. También considerar un porcentaje de costos indirectos, que sustenten su propuesta de presupuesto: No DE PART OE.3

NOMBRE DE PARTIDA

UNID

METRADO

PRECIO PARCIAL

COSTO UNIT. (S/.)

TOTAL (S/.)

(S/.)

ARQUITECTURA MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA

S/

SUB TOTAL (S/.) S/

4,177.52

S/

4,177.52

-

MUROS DE LADRILLOKING KONG DE ARCILLA MURO LADR K.K MEZC.C/A 1:5,TIPO IV, PTARRAJ. DE C/ABEZA

M2

MURO LADR K.K MEZC.C/A 1:5,TIPO IV, PTARRAJ. DE SOGA

M2

S/

-

REVOQUES Y REVESTIMIENTOS

S/

1,836.78

S/

259.67

S/

1,334.16

S/

29.40

S/

717.51

TARRAJEO EN INTERIORES TARRAJEO MUROS INT.FROTACHADO MEZ.C/A 1:5,E=1.5 CM.

M2

34.856

22.45

S/

782.51

TARRAJEO MUROS EXT.FROTACHADO MEZ.C/A 1:5,E=1.5 CM.

M2

6.260

29.35

S/

183.73

TARRAJEO EN EXTERIORES

TARRAJEO EN COLUMNAS TARRAJEO COLUMNAS 25 X 25CM MEZ.C:A 1.5,E=1.5 CM.

M2

1.148

34.60

S/

39.70

VESTIDURAS ARISTAS DE COLUMNAS 25 X 25 CM (SOLO M.O.LO DEMAS EN TARRAJ.)

M

10.2

13.13

S/

133.93

VESTIDURA DERRAMES ANCHO=0,25 M. MEZC.C/A 1:5 E=1.5 CM.

M

5.10

16.32

S/

83.23

CIELORASO CON YESO CON CINTAS E=1.0 CM.

M2

12.22

50.24 S/

613.68

PUERTAS CONTRAPLACADAS E=45 MM C/TRIPLEY LUPUNA 4M

M2

2.1

VENTANA DE MADERA CON HOJAS DE CEDRO

M2

2.04

CONTRAPISO C:A 1:5 esp=5cm (incluye terminado) .

M2

PISO CERAMICO/ PORCELANATO MODELO .

M2

CONTRAZOCALO CERAMICO H=0.10M.

PINTURA MUROS INTERIORES VINILICA-2 MANOS C/ IMPRIMANTE P/KG.

DERRAME DE VANOS

TARRAJEO DE CIELO RASO

CARPINTERIA DE MADERA 231.61 127.29 S/

259.67

38.3 S/

470.52

12.22

70.3 S/

863.64

M2

1.00

29.4 S/

29.40

M2

50.27

9.97 S/

501.22

PINTURA MUROS EXTERIORES VINILICA 2 MANOS C/ IMPRIMANTE P/KG.

M2

5.32

17.45 S/

92.83

PINTURA CIELORASO VINILICA-2 MANOS

M2

8.91

13.86 S/

123.46

PISO Y CONTRAPISO 12.22

CONTRAZOCALOS

PINTURA

COSTO DIRECTO S/.S

Requiere suma total de parciales

GASTOS GENERALES UTILIDADES

10% costo directo S/ 5% costo directo S/

208.88

S/

4,804.15

SUB TOTAL IGV

18% costo directo COSTO TOTAL S/.

417.75

S/

864.75

S/

5,668.90


Especificaciones Unidad No elementos

N°veces

2 2

TARRAJEO MUROS INT.FROTACHADO MEZ.C/A 1:5,E=1.5 CM. M2 Medidas Parcial Largo Ancho Altura 3.650 2.550 9.308 0.450 2.550 1.148 0.800 2.550 4.080 3.350 2.550 8.543 0.600 2.550 3.060 1.6 2.55 4.080 1.200 2.550 3.060 1.200 0.940 1.128 1.000 0.450 0.450 TOTAL

Especificaciones Unidad No elementos

TARRAJEO MUROS EXT.FROTACHADO MEZ.C/A 1:5,E=1.5 CM. M2 Medidas

N°veces

2

Largo 0.950 1.200 0.600

Parcial

Ancho

Altura 2.800 1.600 2.800

TOTAL

Especificaciones Unidad N°veces

No elementos

2

Especificaciones Unidad No elementos

Largo

Ancho

Altura 2.550

TOTAL

N°veces

Largo

Especificaciones Unidad N°veces

Ancho

Altura 2.550 2.550

Especificaciones Unidad No elementos

2.550 2.550 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 5.100

CIELORASO CON YESO CON CINTAS E=1.0 CM. M2 Medidas Largo 3.650 2.700 2.800 3.050 2.650 1.000

3.65 Parcial

Ancho

1.7

Altura 1.700 0.250 0.450 0.150 0.950 1.100

TOTAL

N°veces

10.200 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 10.200

VESTIDURA DERRAMES ANCHO=0,25 M. MEZC.C/A 1:5 E=1.5 CM. M Medidas Parcial

TOTAL

No elementos

0.000 0.000 0.000 6.260

TARRAJEO COLUMNAS 25 X 25CM MEZ.C:A 1.5,E=1.5 CM. M2 Medidas Parcial Largo Ancho Altura 0.100 2.550 0.510 0.250 2.550 0.638 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 TOTAL 1.148

4

No elementos

2.660 1.920 1.680

VESTIDURAS ARISTAS DE COLUMNAS 25 X 25 CM (SOLO M.O.LO DEMAS EN M Medidas Parcial

N°veces

Especificaciones Unidad

34.856

6.205 0.675 1.260 0.458 2.518 1.100 0.000 0.000 12.215

VENTANA DE MADERA CON HOJAS DE CEDRO M2 Medidas Largo 1.200

Parcial Ancho

Altura 1.700

TOTAL

2.040 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 2.040

2.7 2.8 3.05 2.65 0.95 1.1


Especificaciones Unidad No elementos

N°veces

PUERTAS CONTRAPLACADAS E=45 MM C/TRIPLEY LUPUNA 4M M2 Medidas Largo 1.000

Parcial Ancho

Altura 2.100

2.100 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 2.100

TOTAL

Especificaciones Unidad No elementos

PISO CERAMICO/ PORCELANATO MODELO . M2

N°veces Medidas Largo 3.650

Ancho

Altura

Parcial

1.700

6.205

2.700 2.800 3.050 2.650

0.250 0.450 0.150 0.950

0.675 1.260 0.458 2.518

1.000

1.100

1.100 0.000 0.000 TOTAL

Especificaciones

PINTURA MUROS INTERIORES VINILICA-2 MANOS C/ IMPRIMANTE P/KG.

Unidad No elementos

12.215

M2 Medidas

N°veces Largo

Parcial

Ancho

Altura

1

2.830

2.550

2

0.600

2.550

3.060

1

4.350

2.550

11.093

2

0.950

2.590

2

0.800

2.550

4.080

2

3.350

2.590

17.353

2

0.250

2.550

1.275

2

0.250

2.550

1.275

7.217

4.921

TOTAL

Especificaciones

50.273

PINTURA MUROS EXTERIORES VINILICA 2 MANOS C/ IMPRIMANTE P/KG.

Unidad M2 No elementos

Medidas

N°veces Largo 2

Parcial

Ancho

Altura

0.950

2.800

5.320

TOTAL

Especificaciones

PINTURA CIELORASO VINILICA-2 MANOS

Unidad No elementos

5.320

M2 Medidas

N°veces

Parcial

Largo

Ancho

1

1.700

4.350

Altura 7.395

1

0.150

3.750

0.563

1

0.95

4,,35

0.950

TOTAL

8.908


C. CÁLCULO DE ACABADOS Y SU COSTO (6 ptos) Se deberá calcular lo siguiente: 1. El número de piezas cerámico/porcelanato para enchapar el piso y el contrazócalo; incluyendo desperdicio 5%.  DESARROLLO Área de la habitación + Área del sócalo / área de la pieza de cerámica 12.22 m2 + 0.505 m2/ 0.2025 m2 62.84 incluyendo desperdicio 5%. 65.98= 66 piezas de cerámica

2. El número de cajas de cerámico/porcelanato que compraría  DESARROLLO Caja : 10 und Necesitamos: 66 piezas Respuesta: Por lo que se debería comprar 7 cajas de cerámica 3. El número de bolsa de pegamento  DESARROLLO Pegamento chemayolic gris interiores de 25 kg – recomendación del producto: rinde para 3.4 m2 x bls Área de la habitación + Área del sócalo / área promedio de rendimiento del pegamento 12.725 m2/ 3.4 m2 3.74 bls Respuesta: Necesitaríamos comprar 4 bls de pegamento 4. Calcular el número de bolsas de fragua (1kg)  DESARROLLO Fragua (1 Kg) – Chema – Recomendación del producto: rinde para 2 m2 x kg Área de la habitación + Área del sócalo / área promedio de rendimiento por kg de Fragua 12.725m2/ 2m2 6.3625 kg Respuesta: necesitaríamos 7 bls de fragua de 1 kg 5. El número de bolsa de crucetas (100 und)


En el eje x: 4.35m/0.45m =9.67 En el eje Y: 2.8m/0.45 m =6.23 (Número de piezas del eje Y + 1) (numero de piezas del eje X + 1) (9.67 +1)(6.23 + 1) 10.67 x 7.23 77.14 Respuesta: Se necesitaría 78 crucetas Por lo que necesitaríamos 1 bls de crucetas ( 100 und) 6. Calcular el costo de todos los materiales, con los siguientes costos:

ITEM 1.01 1.02 1.03 1.03 1.04 1.05

MATERIALES Caja de Cerámico Caja de Porcelanato Bolsa de pegamento para cerámico (25 kg) Bolsa de pegamento para porcelanato (25 kg) Bolsa de fragua (1kg) Bolsa de crucetas (100 und)

COSTO S/ 45.20 S/ 85.60 S/ 19.50 S/ 28.40 S/ 4.20 S/ 3.70

COSTOS POR MATERIALES:

Nota: Para las respuestas del 1 al 5 considere los rendimientos según tamaño y espesor Para cualquier consulta, comunicarse vía correo electrónico con sus docentes. Los profesores


GRUPO 2

ALBAÑILERIA - 2022

PLANOS DETALLES






ALBAÑILERIA 2022

GRUPOS 2

CORTE A-A


ALBAÑILERIA 2022

GRUPOS 2

CORTE B-B


GRUPOS 2

ALBAÑILERIA -

2022

ELEVACIÓN


GRUPOS 2

ALBAÑILERIA -

2022

VOLUMETRÍA


GRUPO 2

DETALLE 1 CIMENTACIÓN - MURO

CORTE LONGITUDINAL A - A

R.N.E NORMA 0.50 SUELOS Y CIMENTACIONES CAP. 4 CIMENTACIONES SUPERFICIALES ARTÍCULO 26. PROFUNDIDAD DE CIMENTACIÓN LA PROFUNDIDAD MÍNIMA DE CIMENTACIÓN SERÁ DE 0.80M. LA PROFUNDIDAD DE CIMENTACIÓN DE ZAPATAS Y CIMIENTOS CORRIDOS, ES LA DISTANCIA DESDE EL NIVEL DE LA SUPERFICIE DEL TERRENO A LA BASE DE LA CIMENTACIÓN.


GRUPO 2

DETALLE 2 ENTREPISO - MURO

CORTE TRANSVERSAL A - A


GRUPOS 2

DETALLE 3 ESCALERA - PISO

ALBAÑILERIA -

2022

R.N.E NORMA A.010 CONDICIONES GENERALES DE DISEÑO. CAPITULO 6.CIRCULACIÓN VERTICAL. Artículo 23.- Diseño de las escaleras. 23.2 Las condiciones de los componentes de las escaleras b) La dimensión mínima del paso debe ser: i. 0.25m en vivienda e industria c)La dimensión máxima del contra paso debe ser 0.18m.

ESC 1:25


GRUPO 2

DETALLE 4 MURO Y TECHO FINAL

CORTE LONGITUDINAL A - A


GRUPO 2

DETALLE 5 ESCALERA - MURO

CORTE TRANSVERSAL A - A


GRUPO 2

ALBAÑILERIA - 2022

EPP Y BIOSEGURIDAD DETALLES


EPP Y BIOSEGURIDAD

SEGÚN NORMA G.050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN CASCO DE SEGURIDAD DEBE PROTEGER CONTRA IMPACTO CARACTERÍSTICAS: PERSONAL DE LÍNEA DE MANDO: COLOR BLANCO JEFES DE GRUPO: COLOR AMARILLO OPERARIOS COLOR ROJO

PROTECTORES DE OÍDO TAPONES DE OÍDOS O AURICULARES CARACTERÍSTICAS: SE DEBEN USAR PROTECTORES AUDITIVOS EN ZONAS DONDE SE IDENTIFIQUE ALTOS NIVELES DE RUIDO.

PROTECTORES VISUALES

PROTECCIÓN RESPIRATORIA

GAFAS DE SEGURIDAD CARACTERÍSTICAS: DEBEN TENER GUARDAS LATERALES, SUPERIORES E INFERIORES

CARACTERÍSTICAS: SE DEBERÁ USAR PROTECCIÓN RESPIRATORIA CUANDO EXISTA PRESENCIA DE POLVO, GASES, VAPORES IRRITANTES O TÓXICOS

ROPA DE TRABAJO ADECUADA PARA LAS LABORES Y LA ESTACIÓN CARACTERÍSTICAS: CHALECO CON CINTAS DE MATERIAL REFLECTIVO CAMISA DE MANGAS LARGAS PANTALÓN TIPO JEAN

GUANTES DE SEGURIDAD CARACTERÍSTICAS: GUANTES DE LONA: PARA MANIPULAR ELEMENTOS QUE PUEDAN PRODUCIR ARAÑAZOS GUANTES DE CUERO: PARA TRABAJOS DE MANIPULACIÓN EN GENERAL


GRUPO 2

ALBAÑILERIA - 2022

APRENDIZAJES

EXPERIENCIA DE CURSO


FORTALEZAS Y DEBILIDADES NUESTRA EXPERIENCIA EN EL CURSO FORTALEZAS COMO GRUPO, CONSIDERAMOS QUE UNA DE LAS FORTALEZAS DEL CURSO ES QUE CONTRIBUYE EN NUESTRO FUTURO ROL COMO PROFESIONALES. A LO LARGO DE LA CARRERA DESARROLLAMOS CURSOS VINCULADOS CON LA ARQUITECTURA, SIN EMBARGO, ES IMPORTANTE CONOCER SOBRE LOS DIVERSOS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS EN LOS QUE SE PUEDEN SOSTENER NUESTROS DISEÑOS. POR OTRO LADO, CREEMOS QUE EL DESARROLLO DE DETALLES CONSTRUCTIVOS ES UNA GRAN TÉCNICA PARA CONOCER Y ENTENDER MEJOR EL SISTEMA, DESDE LA DOSIFICACIÓN DE LOS MATERIALES, SUS DIMENSIONES, ACABADOS Y LA CONEXIÓN ENTRE ELEMENTOS

DEBILIDADES UNA DE LAS DEBILIDADES ES QUE AL SER UN CURSO DESARROLLADO DE MANERA GRUPAL, LA DISPONIBILIDAD DE LOS HORARIOS DE CADA UNA DE LAS INTEGRANTES ES MUY DIFERENTE Y ESO CAUSÓ ALGO DE DESORGANIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LOS ENCARGOS.


APRENDIZAJES NUESTRA EXPERIENCIA EN EL CURSO

GIANELA ANGULO

ESTE CURSO ME HA SERVIDO PARA COMPRENDER MEJOR SOBRE LOS SISTEMAS CONSTRUCCITOS. PASAR DE L CURSO DE OBRAS PRELIMINARES A ALBAÑILERÍA FUE UN GRAN PASO. APRENDÍ SOBRE LOS DISTINTOS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS. POR OTRO LADO, EL TRABAJO EN EQUIPO DURANTE TODO EL CICLO ME PERMITIÓ DARME CUENTA DE QUE UNA BUEN ORGANIZACIÓN ES LA CLAVE PARA TODO.

VANIA AMORIN

DESDE EL INICIO DEL CURSO ESTUVE MUY EMOCIONADA DEBIDO A LA EXPERIENCIA QUE TUVE EN OBRAS PRELIMINARES, EL HECHO DE VER Y APRENDER EL PROCESO CONSTRUCTIVO RESULTA MUY INTERESANTE. ADEMAS, QUE DURANTE EL CURSO SE FOMENTO LA PARTE PRACTICA EN LAS TAREAS QUE NOS DEJABAN AL FINALIZAR LA CLASE, ESTO NOS HACIA RECORDAR LO QUE APRENDIAMOS EN CLASE. ESTOY SUMAMENTE FELIZ CON COMO SE DESARROLLO ESTE CURSO .

ALGUNOS DE LOS PUNTOS MÁS IMPORTANTES DEL CURSO, PARA MÍ, FUE EL DESENVOLVIMIENTO DEL TRABAJO EN GRUPO, TANTO DESDE COMO SOBRELLEVAR EL ORDEN Y NUESTROS TIEMPOS, YA QUE SON DIFERENTES, A SU VEZ ESTE TIPO DE DINÁMICAS REFUERZA NUESTRA PROYECCIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO. OTRO PUNTO, ES HABER DESARROLLADO LOS DISTINTOS TEMAS DEL CURSO Y SU TRABAJO EN OBRA.

VICTORIA GOMERO

TENIA MUCHAS EXPECTATIVAS SOBRE ESTE CURSO Y APESAR DE HABER SIDO VIRTUAL LAS SUSPERO. APRENDI MUCHO SOBRE LOS SISTEMAS CONTRUCTIVOS Y SUS NORMAS, ASI COMO TAMBIEN ACERCA DE ALGO TAN IMPORTANTE EN LA CONSTRUCCION COMO ES COMO HACER PRESUPUESTOS, HE DISFRUTADO MUCHO TODO EL PROCESO DEL CICLO Y Y ESTOY SATISFECHA CON TODO LO APRENDIDO

ALICIA LUJAN

CONSIDERO QUE ESTE CURSO DEJÓ MUCHOS CONOCIMIENTOS EN MÍ, YA QUE APRENDÍ SOBRE LOS DISTINTOS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS, COSTOS Y PRESUPUESTOS, QUE AL INICIO FUE UN TEMA COMPLICADO PERO CON EL PASAR DEL TIEMPO FUE UN TRABAJO UN POCO MÁS FÁCIL. DEFINITIVAMENTE SERÁN APRENDIZAJES VALIOSOS QUE ME AYUDARÁN A DESENVOLVERME A LO LARGO DE LA CARRERA Y EN MI ROL COMO PROFESIONAL.

SOFÍA VERA


BIBLIOGRAFÍA FUENTES DE APRENDIZAJE HTTPS://WWW.ACEROSAREQUIPA.COM/MANUALES/PDF/MANUAL-DECONSTRUCCION-PARA-MAESTROS-DE-OBRA.PDF

HTTPS://WWW.CONSTRUCCION.ORG/NORMAS/RNE2012/RNE2006.HTM

HTTP://BLOG.PUCP.EDU.PE/BLOG/WPCONTENT/UPLOADS/SITES/82/2007/04/EJM-EDIFICIO-ALBACONFINADA.PDF

HTTPS://ES.WEATHERSPARK.COM/Y/25845/CLIMA-PROMEDIO-ENAREQUIPA-PER%C3%BA-DURANTE-TODO-EL-A%C3%B1O


LINKS DE LOS VIDEOS PROCESO CONSTRUCTIVO Y DRYWALL

https://www.youtube.com/channel/UCppt4KWDvQrS2Jr ohleRSaA/featured


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.