TIPOS DE DIAGRAMAS - VANESSA VILAÑA

Page 1

DIAGRAMAS VANESSA VILAÑA


ÍNDICE

1

INTRODUCCIÓN

2

DIAGRAMAS FORMALISTAS DE ANÁLISIS

4

DIAGRAMAS FORMALISTAS DE PROYECTO

6

DIAGRAMAS METODOLÓGICOS

8

DIAGRAMAS ESTRUCTURALES

10

DIAGRAMAS PROCESUALES

12

DIAGRAMAS FUNCIONALES

14

DIAGRAMAS DE PROPORCIONES

16

DIAGRAMAS GENEALÓGICOS


INTRODUCCIÓN

Recuperado de: https://arquitecturaviva.com/libros/del-diagrama-a-las-experiencias-hacia-una-arquitectura-de-la-accion-7

Para desarrollo y presentación de este trabajo tomamos como referencia al libro “Del diagrama a las experiencias, hacia una arquitectura de la acción” del autor Josep María Montaner. En el cual desarrolla conceptos de los tipos de diagramas que sirven como herramientas para la fundamentación teórica práctica de la arquitectura.

1


DIAGRAMAS FORMALISTAS DE ANÁLISIS

Diagramas que expliquen de donde nace el proyecto

Cubo con una malla subdividida en 9

Nueva manera de analizar la arquitectura

Esquemas analíticos

Rudolf Wittkower

9 Cuadrados

DIAGRAMAS FORMALISTAS DE ANÁLISIS

Concepto

Diagrama como herramienta

Analíza la geometria

La esencia de la obra

2

Peter Eisenman

Estructura profunda


DIAGRAMA FORMALISTA DE ANÁLISIS VITRA HOUSE / HERZOG & DE MEURON

FORMA BASE Casa arquetípica

DISPOSICIÓN DE LOS VOLÚMENES Volúmenes apilados

DISPOSICIÓN DE LOS VOLÚMENES Apilan 12 prismas

ORIENTACIÓN - VISTAS Determinados por los puntos de vista del paisaje circundante

3


DIAGRAMAS FORMALISTAS DE PROYECTO

Formas arbitrarias

Ofrecen mas soluciones

Abrir la arquitecura al lugar, metafora y percepción

Trabaja con mas mallas

Cuadriculas superpuestas

Peter Eisman

DIAGRAMAS FORMALISTAS DE PROYECTO

Concepto

El autor define lo que transmite el diagrama

Arquitectura que parte de un icono, un diagrama

Diagramas de exterioridad

4

UN Studio

El diagrama no tiene un solo significado, pero debe estar justificado


DIAGRAMA FORMALISTA DE PROYECTO NEW ART MUSEUM / SANAA

FORMA BASE Cubo - Cada uno se expande de forma diferente en altura y ancho

ENTORNO Obtuvo la forma base de la compilación de las formas de su entorno

CIRCULACIÓN Se utiliza una sola circulación para conectar todos los volúmenes

5


DIAGRAMAS METODOLÓGICOS

Nuestra mente relaciona temas de formas que pueden ser complejas

Los temas se conectan como las ramas de un arbol

Nos ayuda a entender sistemas complejos

Ciudad no es un arbol

Patrones

DIAGRAMAS METODOLÓGICOS

Concepto

Los temas se conectan en conjuntos en forma de triangulos

Conjunto de procedimiento que da forma al proyecto

Representa de forma eficaz y sencilla

O

6

Los triangulos se superponen

Al organizarse como conjunto son mas claros y faciles de entender


DIAGRAMA METODOLÓGICOS

MUSEO MERCEDES BENZ / UNSTUDIO

ESTUDIO DE SÍMBOLOS DESARROLLO GEOMÉTRICO Obtiene una forma de trébol

CIRCULACIÓN Los recorridos remiten al concepto de espiral de ADN

7


DIAGRAMAS ESTRUCTURALES

Se materializa el sistema

Arquitectura de vidrio

Toda entidad esta construida por un sistema

Escala gigante por actos de luz

Sistema estructural

Energía

DIAGRAMAS ESTRUCTURALES

Concepto

Espacio y materia

Muestra las caracteristicas estructurales del proyecto

Configura los espacios

Son mas precisos

8

Delimita y enmarca los exteriores


DIAGRAMAS ESTRUCTURALES MUSEO MERCEDES BENZ / UNSTUDIO

MATERIAL La demanda geométrica solo podía ser satisfecha con las propiedades del hormigón armado

TRANSMISIÓN DE CARGAS

BASE El edificio se desarrolla entorno a la planta simétrica de tres hojas que están entrelazadas por rampas continuas.

SISTEMA ESTRUCTURAL Vector Activo Hormigón prefabricado Sistema de cerchas

9


DIAGRAMAS PROCESUALES

Ayuda a obtener el proyecto

Diagramas que llevan un proceso

Separar la lógica de los significados

Eduardo Arroyo

Buscan

DIAGRAMAS PROCESUALES

Concepto

Articulaciones funcionales de diversos sistemas

Transformaciones

No es estructural e informal

10

Diversidad de diagramas


DIAGRAMAS PROCESUALES ZOLLVEREIN SCHOOL OF MANAGEMENT AND DESIGN / SANAA

PROCESO DE DISEÑO DEL PROYECTO

Diseño de un cubo enorme de 35 metros que refleja las enormes dimensiones de la mina zolverein (ubicada en el contexto)

2

1

4

Se distribuyen 4 plantas mas la azotea, con alturas que van de 3.6 a 10.5

5

3

Se crearon aperturas en el edificio, 150 en total. El tamaño y posición se estudiaron en función de la orientación del edificio.

11


DIAGRAMAS FUNCIONALES

Se enfoca en el espacio del trabajo doméstico

Personas son el protagonista

Sistema de funcionamiento interno

Organización espacial eficaz

Movimiento del cuerpo humano

Interiores

DIAGRAMAS FUNCIONALES

Concepto

Diagrama burbuja

Relaciona aspectos funcionales con los compositivos

Organigramas de movimiento

12

Configura los espacios

Delimita y enmarca los exteriores


DIAGRAMAS FUNCIONALES ZOLLVEREIN SCHOOL OF MANAGEMENT AND DESIGN / SANAA

CIRCULACIÓN HORIZONTAL Planta nivel de acceso

CIRCULACIÓN VERTICAL Ascensores Escaleras

DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS

ORGANIGRAMA FUNCIONAL

CUARTO DE SEMINARIOS

OFICINAS

Leyenda

COMEDORES

CUARTO DE SEMINARIOS

Relación directa Relación indirecta Privado Público Personal Publico Ingresos

CAFETERÍA AUDITORIO

LIBRERÍA

SALA DE EXPOSICIONES

HALL DE INGRESO

13


DIAGRAMAS DE PROPORCIÓN

Medida del hombre Seccion aurea Succesión fibonacci Ángulo recto

Desencadena recuerdos adquiridos

Fisiología de las sensaciones y especulación matemática

Existen dos

Hieratismo y leyes del arte

El modulor

DIAGRAMAS DE PROPORCIÓN

Concepto

La proporción se trabaja desde la perspectiva

Analiza aspectos de proporción aplicados al proyecto

Diferentes metodos de proporción

14

Juan Borches

Formas simples y uniformes


DIAGRAMAS DE PROPORCIÓN CROWN HALL / MIES VAN DER ROHE

MODULACIÓN Trabaja con una modulación para la organización del espacio definida or la proporción aurea, tanto en planta como en fachada

15


DIAGRAMAS GENEALÓGICOS

Organiza segun el poder

Escala

DIAGRAMAS DE GENEALÓGICOS

Concepto

Herramienta de ayuda para comprender la historia

Actualmente

Sintetiza y organiza la información

De forma que se entienda la importancia

16


DIAGRAMAS GENEALÓGICOS

CROWN HALL / MIES VAN DER ROHE

1920

1929

1937

1956

1950

El Pabellón Alemán para la Exposición Universal de Barcelona

la Casa Tugendhat

Casa Farnswort

Edificio administrativo de Bacardí

Crown Hall

17



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.