VANELI Magazine Agosto 2017

Page 1


2

/ AGOSTO 2017 / VANELI Magazine



DIRECCIÓN GENERAL

LITA MÁRQUEZ

DIRECTORA EDITORIAL

KARLA SÁNCHEZ

DISEÑO EDITORIAL

SUNASHY ESPINOZA DISEÑO PUBLICITARIO

NATALIA RODRÍGUEZ SUNASHY ESPINOZA CORRECCIÓN DE ESTILO

KARLA SÁNCHEZ MARTIN MÁRQUEZ EN PORTADA

JOSE LAGARDA MARIANO HERNÁNDEZ EDICIÓN PORTADA

MARIANO HERNÁNDEZ VESTUARIO EN PORTADA

DOLORES MARTIN LOCACIÓN

HOTEL CATEDRAL, LA PAZ, BCS.

Editorial

FOTOGRAFÍA EN PORTADA

Estimados lectores: Bienvenidos a una edición más de VANELI Magazine, una revista realizada por ti y para ti. Es un verdadero honor incorporarme a una revista con contenido de calidad, pensada para toda la familia, por ello, agradezco infinitamente a Lita Márquez por brindarme su confianza de pertenecer al equipo. Me presento como una mujer independiente, trabajadora, con muchas ganas de aprender y crecer como persona, con virtudes pero también defectos, como todo ser humano, soy apasionada y me gusta involucrarme al 100% en mi trabajo, abierta a la opinión y palabras del mundo exterior, así soy yo, así es Karla Sánchez. Me alegra llegar a VANELI Magazine en este caluroso mes, agosto, en las siguientes páginas encontrarás sencillos consejos para tu cuidado y el de tu familia durante estas vacaciones, si no sales de la ciudad también encontrarás recomendaciones de entretenimiento en casa. En portada nos acompaña Jose Ma. Lagarda, un exitoso joven profesional de la administración y los medios de comunicación, nos cuenta de su acercamiento con la televisión, sus proyectos en puerta y mucho más, disfrútala y conoce un poco de la vida de un talentoso sudcaliforniano con múltiples cualidades. Deseo tengan un maravilloso mes colmado de éxito, felicidad y paz en compañía de sus seres queridos, disfrutemos agosto 2017.

CONTACTOS Ventas La Paz, B.C.S Lita Márquez Cel. (612) 159 1853 vaneli.magazine@gmail.com Ventas Comondú, B.C.S. Tel. (613) 132 0709

VANELI MAGAZINE es una publicación mensual gratuita, con oficinas en Nicólas Bravo No. 47 Col Centro C.P. 23600, Cd. Constitución, Baja California Sur, México. Distribuida en Comondú, Loreto, La Paz, Cd. Insurgentes, Los Cabos, Guerrero negro, Mulegé, Vizcaíno y Santa Rosalía en Baja California Sur. Número de Certificado de Reserva de Derechos del Autor en trámite. VANELI MAGAZINE no se responsabiliza por el contenido de los anuncios y ofertas de las publicaciones de sus anunciantes.

Karla Sánchez Directora Editorial Vaneli Magazine



34

40

6

/ AGOSTO 2017 / VANELI Magazine



FIDGET SPINNER

EL NUEVO JUGUETE QUE ESTÁ CAUSANDO FUROR ENTRE GRANDES Y PEQUEÑOS.

E

l fidget spinner es el nuevo fenómeno de los juegos antiestrés. ¿Realmente sirve para ello? ¿Cómo funciona? Esta y otras preguntas son respondidas aquí al detalle.

El fidget spinner es el juego o juguete de moda entre grandes y chicos. En Estados Unidos, China, México, Rusia, España, Irán, donde sea. Publicitado como un juguete antiestrés, el fidget spinner viene levantando un furor inusitado en diversos mercados. Las variantes del diseño original del fidget spinner —cada una más extravagante que la otra, en cuestiones de colores, iluminación y materiales— y las maniobras y trucos más avezados han dado lugar a miles de videos virales de demostraciones en YouTube. Su diseño original data de los noventas, pero recién hace un par de años la patente del mismo fue liberada y a fines

del año pasado cientos de fabricantes empezaron la producción. Hoy, los fidget spinner están más de moda que nunca. Aunque es vendido como un dispositivo cuyo juego ayuda a reducir el estrés e incluso mejora la capacidad de concentración de personas con desorden de déficit de atención e hiperactividad, no existen estudios que amparen este efecto en ellos. Sí, la Ciencia no es concluyente en que alguno de sus beneficios tengan asidero en la realidad.

Las certezas, sí, se extienden sobre los mecanismos y la física detrás del movimiento hipnótico de estos juguetes. Para entender cómo es que los fidget spinner logran girar a tal velocidad y por tanto tiempo con tan poca fuerza es importante tener en perspectiva dos términos: rodamientos y momento angular. Los fidget spinner más comunes tiene la forma de un bumeran, con tres puntas. Al interior de cada una, puede haber o no un rodaje, rodamiento o caja de bolas. Entre las tres puntas, otro rodaje va encapsulado, al centro, de manera que podemos tomar el juguete por ahí, con los dedos como pinzas, y observar su movimiento. Pero servir de punto de apoyo es la menor de las funciones del rodaje central.

Su nombre es 'fidget spinner' y aunque no es un videojuego o una aplicación para el celular, tiene fascinados a muchos niños en países como Estados Unidos y Reino Unido. Girar, girar y girar… Eso es de lo que trata este simple y pequeño juguete. La versión más común de este sencillo dispositivo tiene tres puntas con un centro giratorio cada una, y a su vez rota a gran velocidad sobre un eje que se sostiene con la mano. Sus diversos colores y figuras los hacen crear atractivos efectos visuales. Incluso los hay que brillan en la oscuridad. Y como es de esperarse, poseer el fidget spinner más novedoso es motivo de popularidad en las escuelas y parques. Pero este juguete ni siquiera es nuevo: fue inventado hace un par de décadas y su propósito era ayudar a niños con autismo o trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) con la ansiedad. De hecho, las cajas de estos juguetes lo promocionan así, como un producto infantil contra el estrés.

8

/ AGOSTO 2017 / VANELI Magazine


PUEDEN AYUDAR, PERO NO A TODOS De acuerdo con los Centros para el Control de Enfermedades del país, el número de casos de déficit de atención creció un 43% entre 2003 y 2011, y hoy uno de cada 10 niños padece esa condición en EE.UU. Muchos menores con estos problemas han usado los fidget spinners desde hace años, y para la doctora Amanda Gummer, una psicóloga infantil que habló con la BBC, el frenesí por estos dispositivos está ayudando a "quitarle el estigma" a un juguete para niños con necesidades adicionales. Para la psicóloga clínica Julie Schweitzer, del Instituto de Investigación MIND de la Universidad de California, los fidget spinners no ayudan a todos los niños, ella ha estudiado los TDAH durante 25 años y en un estudio publicado en 2015 en la revista especializada Child Neuropsychology recogía la medición de la cognición llevada a cabo en un grupo de niños de entre 10 y 17 años. Comprobó que, en su estudio, los niños con TDAH se desempeñaron mejor en una prueba de atención computarizada cuando más intensamente usaban un fidget spinner. Richard Gottlieb, fundador de la consultora estadounidense Global Toy Experts, lo atribuye a una necesidad no solo de los niños, sino de adultos también de "inquietud manual". La pregunta de fondo es cuál será la verdadera duración de la fiebre por los fidget spinners en un mercado acostumbrado a adoptar y desechar modas con la rapidez de la rotación de estos juguetes.

Un rodamiento es una pieza mecánica usualmente instalada en ruedas para facilitar que estas rueden sin necesidad de imprimir en ellas demasiada fuerza, en otras palabras, reduciendo el rozamiento entre las piezas que es, finalmente, lo que reduce el movimiento giratorio. Los rodajes logran esto gracias a que contienen bolas los más comunes o rodillos en su interior, elementos que ayudan a alargar el movimiento reduciendo la fricción o resistencia giratoria. Este es el mecanismo básico de todo fidget spinner que puedas ver. Ahora bien, dicho rodaje por sí solo no basta para girar de la manera en que lo hace el fidget spinner. El centro mismo del

locidad angular por el momento de inercia. En la medida en que la velocidad angular es la rapidez con que gira el spinner y esta es constante a lo largo de casi todo su movimiento, lo que cambia en la ecuación es el momento de inercia, que equivale a la masa del objeto por su radio al cuadrado. Tanto la masa como el radio del spinner se ven incrementados gracias a las puntas con rodajes que tiene, aumentando así también su momento angular. El mismo, en condiciones de vacío, puede extenderse aún más, hasta al doble de duración. Y con la fuerza indicada se le puede dar un impulso para alcanzar más de 100.000 revoluciones por minuto. La pregunta de fondo es cuál será la verdadera duración de la fiebre por los fidget spinners en un mercado acostumbrado a adoptar y desechar modas con la rapidez de la rotación de estos juguetes.

juguete necesita del resto de rodajes a su alrededor para crear el momento angular que se necesita para que la rotación se extienda. Siendo el momento angular un estado o condición en que la rotación se mantiene constante a menos que sea afectada por una fuerza externa. En condiciones normales, estas fuerzas pueden ser el aire o incluso partículas sólidas en él; no obstante, gracias a los rodamientos, su influjo es menor al que podría ser si tan solo se trata de dos ruedas plásticas unidas entre sí. Un fidget spinner puede girar alrededor de dos minutos con un solo empuje de dedos. La ecuación del momento angular es la ve-


Todos los viajes inolvidables comienzan con Airbnb.

airbnb La herramienta para reservar alojamientos únicos ¡En todo el mundo!

Vive aventuras auténticas en sitios remotos o a la vuelta de la esquina; descubre alojamientos, experiencias y lugares únicos en distintos rincones del planeta. Reserva todo lo que necesites para tu viaje, o bien comienza a ganar dinero convirtiéndote en anfitrión.

¿Por qué vamos a escribir sobre cómo funciona Airbnb ? Porque si te gusta viajar, alojarte en el centro de la ciudad que visitas y con un precio aceptable, Arnbnb es una opción puede interesarte.

Reserva alojamientos

Por eso la recomendación de este mes es el portal de alquiler de apartamentos / habitaciones privadas o compartidas Airbnb.

Elige tu espacio ideal entre más de 2,5 millones de alojamientos disponibles en 191 países. Filtra tu búsqueda según el precio, el barrio, los servicios que desees, etc.

Reserva experiencias

Aventúrate a vivir experiencias organizadas por expertos locales, ya sea por una tarde o durante varios días. Descubre la escena musical independiente de Seúl, recoge trufas silvestres en un bosque de la Toscana o colabora con la comunidad en una experiencia solidaria.

Hace ya algunos años, empezaron a surgir movimientos como el couchsurfing. Para explicarlo de manera sencilla, consiste en compartir tu casa y dejarles gratis un espacio para dormir y ofrecer, de igual manera, tu casa para que puedan dormir gratis otras personas. Detrás del couchsurfing no esta solo una cuestión de ahorrar dinero y viajar barato, sino la idea de compartir recursos y poder conocer a otras personas.

10

/ AGOSTO 2017 / VANELI Magazine

Si es que cuando pensamos en sumar entre todos, se nos ocurren buenas ideas. AirBnB en cambio, es un concepto parecido pero diferente. Es una red social en la que personas ponen sus casas completas o habitaciones

a disposición de los viajeros por el precio que cada uno estime oportuno. La web se encarga de gestionar el cobro y el pago te cobra por adelantado pero no paga al arrendador hasta que estés alojado y todo haya ido bien, facilita la plataforma para que quien quiera exponga su oferta y actúa como red social. Para entender cómo funciona Airbnb, lo más facil es que te registres en su página y te des una vuelta . Puedes leer comentarios de cada una de las viviendas, conocer un poco la biografía del arrendador y sobre todo, lo más importante para mi, conocer las opiniones y evaluaciones de otras personas sobre los alojamientos. Puedes participar ofreciendo tu casa o simplemente alquilando cuando vayas a viajar a otra ciudad. Normalmente, a parte de alquilarte un piso o una habitación, te ayudan a moverte por la ciudad, te dan indicaciones y hacen que tu viaje sea mejor. Al fin y al cabo, estoy convencido de que tu harías lo mismo si alguien viene a conocer tu ciudad y se aloja en tu casa.

Conoces el estilo de vida real.

Cuando viajo, me gusta conocer la cultura y cómo viven las personas de la ciudad a la que voy. No hay mejor manera de conocer el día a día que alojarte directamente en la casa de alguien que vive allí.


Airbnb, acrónimo de airbed and breakfast (colchón inflable y desayuno). Fue fundado en agosto de 2008 y con sede en San Francisco (California), es un mercado comunitario basado en la confianza en el que la gente publica, descubre y reserva alojamientos únicos en todo el mundo, ya sea desde su ordenador, tableta o teléfono móvil, tanto si quieren alquilar un departamento para pasar una noche como un castillo durante una semana o una villa durante un mes entero.

Puede ser barato.

Los precios son más competitivos que los de los hoteles y tienes gran diversidad donde elegir (sobre todo en las ciudades grandes).

Funciona muy bien.

La página de AirBnB tengo que decir que funciona realmente bien. Es intuitiva clara y presenta la información de la manera que (al menos yo) espero.

Es sostenible.

Sin que se enfaden los hoteles, creo que tenemos que intentar construir un mundo un poco mejor con cada cosa que hacemos. Compartir casa (o compartir coche para viajar) es un ejemplo del poder que nos permiten las comunidades 2.0 e Internet. Entre todos, somos capaces de compartir recursos y ser capaces de construir un mundo un poco más eficiente.

Descubre lugares

Encuentra los mejores bares, restaurantes y rincones secretos de la ciudad. Sigue los consejos de los anfitriones, famosos que conocen la zona al dedillo y expertos locales acerca de los lugares que no te puedes perder.

Para los viajeros: • Reserva alojamientos y experiencias para tu próxima aventura en solitario, unas vacaciones en familia o un viaje de negocios. • Encuentra alojamientos para estancias largas que hayas planeado cuidadosamente o realiza reservas de última hora. • Guarda tus alojamientos, experiencias y lugares favoritos e invita a la familia y los amigos a planear un viaje contigo. • Añade experiencias y eventos a tu itinerario. • Contacta con tu anfitrión para recibir indicaciones sobre cómo llegar.

Para los anfitriones: • Comparte tu espacio u organiza experiencias que muestren por qué tu ciudad es tan especial. • Actualiza tu anuncio y la disponibilidad de tu calendario. • Indica los lugares que hacen único a tu barrio en la guía del anfitrión. • Contacta con los huéspedes y gestiona sus reservas.


Comprar trajes de baño puede parecer una actividad dolorosa e inútil, pero es posible que encuentres uno que se ajuste bien a tu cuerpo y te haga sentir genial. Un comprador de trajes de baño astuto estará al pendiente de todas las sugerencias descritas en este artículo.

1. CONOCE TU TIPO DE CUERPO Tu figura (donde naturalmente distribuyes tu peso) determina qué traje de baño se verá mejor en ti. Mide tu cadera en el punto más ancho, la cintura en el punto más pequeño, y el busto en el punto más grande para una mejor referencia, ya que los tamaños y estilos de los trajes de baño dependen de estos radios. Aquí hay interpretaciones sugeridas para tu tipo de cuerpo: Forma de pera: si tu cadera es significativamente más ancha que tu cintura y busto, probablemente tienes este tipo de cuerpo. Forma de manzana: si tu cintura es considerablemente más ancha que tus caderas, e igual o casi tan ancha como tu busto, puedes ser una manzana. Forma de reloj de arena: si tu busto y caderas son más o menos del mismo tamaño, pero tu cintura es significativamente más pequeña, eres un reloj de arena. Derecho (también conocido como regla o forma de plátano): si eres delgada de todas partes, con muy poca diferencia entre tus caderas, cintura y busto, tienes una forma derecha.

12

/ AGOSTO 2017 / VANELI Magazine

2. PREPÁRATE

Elige colores y telas que acentúen tus mejores características y escondan lo que menos te gusta. El secreto de un buen traje de baño es lle-

Antes de salir a comprar un traje de var la mirada a las partes más favorecedobaño, hazte cargo de cualquier depi- ras de tu figura; esto te ayudará a sentirte lación necesaria. Elimina todo vello más cómoda y a verte mejor. Aquí hay alque no quieres que se vea cuando gunos consejos básicos a seguir: estás probándote tu traje de baño, especialmente si estarás modelando para alguien más. ¡Y no olvides usar ropa interior! Todas las tiendas con trajes de baño requieren que al probarte los trajes de baño no te quites tu ropa interior, y además, ¿realmente quieres arriesgar tu higiene al ir desnuda?


3. ELIGE UNA TIENDA APROPIADA. Hay boutiques que se especializan en trajes de baño (todo desde ropa deportiva hasta glamour para la alberca) así que investiga y encuentra una que funcione para ti. Asimismo, si no eres muy particular con tus trajes de baño, muchas marcas tienen sus rangos de ropa acuática en tiendas departamentales. Comprar en línea es otra opción pero es mejor reservarla para comprar otro par una vez que sabes qué tipo de trajes de baño te quedan y solo quieres unos extras o uno nuevo de la misma marca.

4. SELECCIONA BIEN COLORES Y TELAS. Elige bien colores y telas que acentúen tus mejores características y escondan lo que menos te gusta. El secreto de un buen traje de baño es llevar la mirada a las partes más favorecedoras de tu figura; esto te ayudará a sentirte más cómoda y a verte mejor. Aquí hay algunos consejos básicos a seguir: · Para acentuar alguna característica que te guste, utiliza un color brillante o estampado. · Para esconder algo que no te guste, utiliza un color sólido. · Si tienes piel pálida, usa negro o tonos profundos, como morado oscuro, azul marino y marrón.

· Si tienes piel oscura, los colores brillantes te son más favorecedores y te ayudarán a esconder lo que no te gusta. · Para agregar volumen (como al busto o la cadera), elige una pieza con volados en esa área. · Para esconder volumen (como en la cintura), usa tela fruncida o acanalada.

5. CORTE ADECUADO. Aquí hay algunos puntos que tienes que evitar: Un traje de baño de una pieza esconde tu cintura. Elige uno con la tela fruncida en el estómago, o en un color oscuro y sólido. El estilo de 19402 que tiene la parte inferior hasta la cintura puede ayudarte también a esconder la cintura. De nuevo, elige un color oscuro o fruncido. Un tankini (la parte superior es larga con la parte inferior de bikini, separados) acentuarán tu cintura, pues dirigen las miradas a la sección de piel que está a la vista. Si amas tu cintura pero no tanto tus caderas o busto, elige este. Los tipo "boyshorts" (shorts cortos) hacen que tus caderas se vean más anchas, sin importar el color. Si tienes mucho busto y quieres que tu cadera se vea más o menos del mismo tamaño para simular una figura de reloj de arena, elige los shorts. Sin embargo, ten en mente que este estilo puede ser incómodo para algunas mujeres, así que debes estar segura que te queda antes de comprar cualquier cosa.

Los bikinis altos hacen que tus piernas se vean más largas. Si eres bajita, o tienes el torso largo, esta es una buena elección. La parte superior estilo halter trae la atención al busto, así como los de triángulo. Los bikinis superiores que se amarran al frente atraen la atención al busto, y juntan los pechos uno con otro, haciéndolos parecer más grandes. Si tienes pechos pequeños y quieres que se vean un poco más grandes, esta puede ser una opción. La parte superior tipo bandeau (strapless) harán que el busto se vea más ancho. Si tu forma es de pera y quieres parecer reloj de arena, elige un bandeau con volados o algún otro detalle parecido. Si tienes el busto grande, busca un corte derecho en la parte superior del bikini con tirantes anchos para minimizarlo. Prueba con un top de bikini con varilla y una cinta

¡No tengas miedo de comprar piezas separadas! Digamos que quieres acentuar tu busto pero alejar la atención de tu cadera. Puedes comprar la parte superior del bikini en un color brillante o con estampado, y la parte de abajo en color negro, azul o café.


gruesa para soporte extra. Esto evita que se muevan mucho para que el sostén se quede en su lugar y no se caiga. Elige el traje de baño que se ajuste a su uso primario. No tiene sentido comprar un bikini de hilo si tu plan es nadar mucho o surfear; estará flotando en minutos, avergonzándote. Los bikinis están muy limitados en cuando a actividades de mucho movimiento en una alberca o en el mar, pero un tankini se quedará en su lugar sin problema. Los trajes acuáticos suelen tener características adicionales para ayudarte con el soporte, las corrientes y la comodidad, así que revísalos si estás planeando algo más que solo relajarte cerca de la alberca. La mayoría de los trabajos de salvavidas requieren un traje de baño de una pieza y en un solo color, tal vez el color de tu equipo. Es posible que necesites agregar shorts o un traje acuático para completar el uniforme. Los trajes de baño de una pieza pueden ser muy sexy, especialmente cuando los eliges en colores lindos y que se ajusten bien a tu cuerpo. Pide ayuda profesional. Si has intentado comprar por tu cuenta y sigues sin encontrar algo que te sirva, pide ayuda. Ve a una tienda que tenga estilos que te gustan normalmente, y pide a la persona de ventas su opinión. Sé honesto con lo que te gusta y lo que quieres esconder, y no tengas miedo por los comentarios que puedan hacer, solo responde de acuerdo a lo que te digan y probablemente termines con algo que te gusta.

14

/ AGOSTO 2017 / VANELI Magazine

Consejos · No pienses que solo por ser un traje de baño más caro, es mejor. La única forma de saber si va servirte es probártelo y moverte un poco. · Siempre sé honesta contigo misma sobre los ajustes. Si tu piel está abultada en alguna parte, tal vez necesites una talla más grande. En la mayoría de los casos, una talla más grande será más halagador pues la piel no estará saliéndose del traje. · Las tallas en los trajes de baño tienden a ser muy diferentes de la ropa más tradicional. En muchos casos, puede que tomes una o hasta dos tallas más grandes en el traje de baño y no significa nada más que ese traje se ajusta bien.



+ SERIES Orange is the new black Temporada 5

¿Ya viste la 5ta temporada de Orange is the new black? Piper y Alex están tratando de escapar de toda clase de problemas, cuando quedan prácticamente en medio de un motín que podría cambiar todo en la cárcel de mujeres de Litchfield, donde se desarrolla la serie. ¿Consumará Daya (Dascha Polanco) lo que está planeando hacer con esa pistola? Esa detonación fuera de cuadro hace a muchos sospechar

House of Cards

Las Chicas del cable

¿Te quedas en casa estas vacaciones? Disfruta de un helado y sorpréndete con la 5ta temporada de House of Cards.

Con el título de ‘Las Chicas del Cable’, la serie creada por Campos y Fernández se ambienta en el Madrid de finales de los años 20.

House of Cards es la historia de Frank Underwood, un demócrata del 5.º distrito congresional de Carolina del Sur y coordinador de la mayoría de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Luego de haber sido pasado por alto para su nombramiento como Secretario de Estado, inicia una elaborado plan para llegar a una posición de mayor poder, ayudado por su esposa, Claire Underwood. La serie trata principalmente con temas de manipulación y el poder.

La Compañía de Telefonía, que presume de estar situada en el edificio más moderno del país, celebra una jornada de selección de personal. A ella acuden decenas de mujeres, algunas llegadas desde fuera de la capital, deseosas de encontrar un empleo que les permita ser (algo más) independientes. Para lograrlo, la empresa tendrá en cuenta su voz, su presencia y la longitud de sus brazos, como algunos de los requisitos

+ MÚSICA Swish Swish

Katy Perry, Nicki Minaj

16

/ AGOSTO 2017 / VANELI Magazine

Bad liar Selena Gómez

No vacancy One republic



¿SALES DE VACACIONES? TENEMOS UNOS TIPS PARA ASEGURAR TU CASA Es tal vez el momento más esperado del año: estar con las valijas listas, a punto de salir de vacaciones. Pero, a veces, hay una angustia en el fondo de esa sensación de felicidad. ¿Qué pasa con nuestros hogares cuando nos vamos? Un sistema de alarma siempre es una tranquilidad. Pero no es la única alternativa. Hay algunos consejos que pueden ayudar a prevenir robos o daños a la vivienda durante la ausencia de sus dueños. Conoce algunos consejos para cuidar tu patrimonio durante vacaciones. Si estás a punto de salir de vacaciones este verano, asegúrate de que tu hogar cuente con la protección necesaria.

18

/ AGOSTO 2017 / VANELI Magazine


. Luces encendidas. Elegir cuándo 1.cargar 4 el equipaje. Si el viaje será en auto, lo ideal es cargar el equipaje dentro del garage, para evitar que alguien en la calle registre el momento. Si es posible, se recomienda partir temprano.

El viejo truco de la luz encendida también puede ayudar a proteger el hogar. Lo más simple es dejar prendida una luz que se vea desde la calle. Pero también hay programadores que permiten que las luces se enciendan y se apaguen en determinado momento.

Cuidado con el 2.correo.

Lo ideal es encontrar una manera de evitar que se acumule la correspondencia en la entrada de la casa. De esta manera se evita dar señales de que la vivienda se encuentra vacía.

3. Diarios o revistas.

Al igual que sucede con el correo, la acumulación de diarios o revistas en la puerta del hogar también es una señal que podría poner en riesgo la seguridad. Durante el tiempo en que se esté ausente, lo mejor es suspender estos servicios.

El contestador 7.telefónico.

Si no tiene contestador conectado, es un buen momento para adquirirlo; evita que el teléfono suene durante minutos, advirtiendo que no hay nadie para contestar. También es aconsejable bajar el volumen del teléfono para que el sonido no se escuche desde la calle.

A quién le 8.contamos.

5. Un jardín cuidado.

Si tenemos un jardín delantero, es recomendable dejarlo prolijo y, de ser posible, avisar a un jardinero o a alguien de confianza que se asegure de mantenerlo así. El césped muy crecido puede convertirse en otra señal de que en la casa no hay nadie.

6

. Qué hacer con las cosas de valor.

No es posible, ni cómodo, guardar todas las cosas de valor del hogar. Televisores y equipos grandes seguramente quedarán en su lugar. Pero si tenemos joyas, dinero, computadoras portátiles y otros elementos fáciles de transportar, lo ideal es mantenerlos en una caja de seguridad, bajo llave o en algún lugar en donde, si ocurre un robo en la casa, no puedan ser llevados por los ladrones.

No es cuestión de volverse paranoicos, pero es mejor que pocas personas, y sólo las más allegadas, sepan que nos vamos de vacaciones y en qué fechas.

Visitantes 9.esporádicos Si alguien en la familia o algún allegado puede hacerlo, no está de más pedirle que pase por casa al menos una o dos veces. Aunque sólo se quede unos minutos, puede abrir ventanas, y prender o apagar luces, mostrando movimiento. Un sistema de alarma siempre es una tranquilidad. Pero no es la única alternativa. Hay algunos consejos que pueden ayudar a prevenir robos o daños a la vivienda durante la ausencia de sus dueños.


20

/ AGOSTO 2017 / VANELI Magazine



Museo de la Ballena Complemento ideal para la experiencia de observar ballenas, con información relacionada con la teoría de su evolución, orden, clasificación, historia de la cacería, alimentación, distribución, apareamientos y su influencia con el arte rupestre. El lugar adecuado para asistir con toda tu familia a conocer todo lo que no sabemos del gran mamífero, la ballena.

Información adicional Costo Adultos $160.00 Niños: $120.00 Horario:Martes a Domingo 9:00 a 18:00 hrs Contacto 01 (612) 129-6987 museodelaballena.org

¿Te gustaría conocer los

Museos en Baja California Sur?

Baja California Sur es un estado con maravillosas playas y naturaleza, pero… ¿Conocemos los museos espacios que tenemos a la vuelta de la esquina?, en las siguientes líneas encontrarás una lista de lugares que debes conocer. ¿Te gusta la historia, riqueza cultural, y el legado de nuestros antepasados? Muchas veces, aunque radiquemos en un estado no significa que lo conocemos del todo, por eso, realizamos un listado de los mejores museos que existen en Baja California Sur, un estado con un calor que te transporta mágicamente a las mejores playas, con increíble flora y fauna, pero también con abundante riqueza histórica. Éstas vacaciones toma tu cámara fotográfica, ponte ropa cómoda, realiza una divertida ruta y dirígete a los diferentes museos que hay cerca de ti y para ti, allí encontrarás un ambiente familiar lleno de conocimiento para todas las generaciones, hagamos que nuestros pequeños regresen a clases compartiendo información sobre sus antepasados, sembremos una pequeña semilla en nuestros seres queridos.

¡Toma la iniciativa y conviértete en todo un guía turístico!

22

/ AGOSTO 2017 / VANELI Magazine


Museo Regional de Historia y Antropología de B.C.S. Instalado en un edificio de estilo moderno desde el año de 1981, cuenta con cuatro salas de exposición en las que se ofrece una interesante y didáctica visión sobre el desarrollo histórico de Baja California Sur, complementada con aspectos generales de la historia del país, con un enfoque que abarca desde los primeros pobladores de la entidad, hasta nuestros días. Destaca la presentación de un entierro perteneciente a la antigua cultura llamada de Las Palmas, y en el recinto también se cuenta con un jardín etnobotánico anexo y áreas donde se imparten programas culturales y actividades educativas de gran variedad y atractivo.

Museo de Historia Natural

Cabo San Lucas

El Museo, fue abierto el 9 de Octubre del año 2006, localizado en Centro de Cabo San Lucas, Municipio de Los Cabos, Baja California Sur. Las instalaciones en sus orígenes fueron usadas para albergar la primera escuela primaria llamada Artículo 123 Naciones Unidas. Cuenta con colecciones científicas de paleobotánica, geología, paleo-biología y paleo-antropología, con restos de mamíferos marinos, aves y reptiles. En las siete salas de estudio se encuentra la de historia, en la cual se pueden observar instrumentos de los marineros y la historia de Cabo San Lucas. La sala del área de arqueología en donde se exponen los vestigios de la osamenta de una mujer pericú, edúe o cora, un grupo étnico que habitaba la parte sur de la península de Baja California. La parte de la biodiversidad muestra una representación muy completa del fondo del mar, información acerca de la migración de delfines y ballenas así como de la preservación de la tortuga marina. Otra de las salas con las que cuenta este museo son las de astronomía, geología, paleontología y una sala de exposiciones temporales.

Museo de la Minería Santa Rosalía La interesante ciudad de Santa Rosalía, declarada monumento histórico en el año de 1984 por el Congreso de Baja California Sur, fue construida a fines del siglo pasado por la compañía francesa El Boleo, que había obtenido la concesión para explotar los yacimientos de cobre en el lugar. Pasada la época del auge minero, el Museo de Historia de la Minería de Santa Rosalía rescata todo lo referente a esta etapa floreciente del pueblo. En la sala que se acondicionó para su exhibición se pueden apreciar mobiliario, equipo y piezas de inicios del siglo pasado en un edificio original de la época. A la entrada se encuentra El trenecito, que en realidad es una pequeña locomotora, que se utilizaba antiguamente en la mina.

Información adicional: Costo Entrada libre

Horario Abierto al público de lunes a sábado de 8 a 15 hrs. Contacto Tels.: (615) 152 29 99

Museo de las Misiones de Baja California

Ubicado a un lado de la Misión de Loreto Conchó, este museo cuenta con seis salas de exposición. En ellas encontrarás todo lo relacionado con el asentamiento de las 18 misiones en Baja California, así como de los pueblos que habitaban la localidad al llegar los colonizadores. Encontrarás todo tipo de armas y herramientas utilizadas por los californianos, así como arte religioso de los siglos XVI, XVII y XVIII.




HOSTALES EN MÉXICO CÓNOCE LOS MEJORES

¿Te gustaría hospedarte en un lugar tranquilo pero al mismo tiempo divertido? ¿Estar en contacto con la naturaleza? ¡Hospédate en un hostal! Tienen grandes ventajas, entre ellas está la comodidad, ambiente familiar, ¡Y que son económicos!, conoce los diez mejores hostales que existen en México y ve preparando tus maletas. Hospedarte en uno puede ser una experiencia maravillosa como viajero, ¡mira esta lista de hostales y lánzate! Son buenos, bonitos y baratos. Son divertidos y ahí seguro conocerás gente de todo el mundo. Los expertos en viajes de Trivago nos compartieron este top 13 de los hostales mejor calificados por viajeros en destinos de playa […]

Son buenos, bonitos y baratos. Son divertidos y ahí seguro conocerás gente de todo el mundo. Los expertos en viajes de Trivago nos compartieron este top 13 de los hostales mejor calificados por viajeros en destinos de playa y cuidad. Se distinguen por sus instalaciones, incluyen servicios de cortesía, deportes, entretenimiento y la gran facilidad de intercambiar charlas y conocer gente nueva. ¿Hay algo más rico que comer, ver y conocer nuevas cosas?

Hostal MX Playa del Carmen ¿Dónde?

Playa del Carmen, Quintana Roo Ubicado en el corazón de la famosa Quinta Avenida y a solo dos cuadras de la playa. Una combinación ganadora para pasar todo el día en el mar y por la noche y por la noche divertirte en los bares más ambientados de la Riviera Maya.

Habitaciones: 82 camas en cuartos compartidos y 13 habitaciones privadas. Las camas y literas tienen bases ecológicas de madera y cada mañana se renuevan con sábanas frescas para esperar a los nuevos visitantes.

Áreas comunes: su gran terraza es sede de comidas entre amigos, partidas de póker y noches bohemias. El jacuzzi exterior es todo un oasis de relax entre la vegetación tropical.

Servicios: cocina de uso libre, WiFi en todo el hotel y café de cortesía. ¿Qué lo hace único? Su bar mosquito en el que preparan originales cocteles de tequila y mezcal a muy buen precio ¡excelentes para la precopa!

26

/ AGOSTO 2017 / VANELI Magazine


Hostal Hospedarte Guadalajara ¿Dónde?

Guadalajara, Jalisco. En pleno centro tapatío, a unos cuantos minutos de la Catedral y el Hospicio Cabañas.

Habitaciones:

cuartos compartidos para ocho personas, los hay mixtos o separados por género. También tienen varias habitaciones privadas en la que compartes solamente el baño.

Áreas comunes: : un gran jardín con mesas tipo

picnic, hamacas bajo la sombra, futbolito y asadores. La recepción está llena de libros, mapas y toda la información que necesitas para armar tus recorridos por Guadalajara.

Servicios: desayuno continental, WiFi y préstamo de bicicletas ¡Todo está incluido!

¿Qué lo hace único? La gran variedad de ac-

tividades que se organizan en el hostal: noches de película, clases de salsa y torneos de beerpong. También arman tours por la ciudad y excursiones de un día al pueblo de Tequila.

Gente de Más Puebla ¿Dónde?

Puebla, Puebla. En una casona antigua a tres cuadras del Zócalo y los famosos portales de Puebla.

Habitaciones: hay dos grandes dormitorios compartidos, uno mixto

y el otro solo para chicas. También tienen habitaciones privadas para dos a cuatro personas.

Áreas comunes: cocina comunitaria y salas de convivencia. Su azotea está decorada con murales hechos por artistas locales.

Servicios: desayuno incluido, WiFi, recepción abierta las 24 horas. ¿Qué lo hace único? Sus interiores artísticos con toques mexicanos por todas partes: estarás rodeado de textiles, artesanías y pinturas con los personajes de la lotería.


Idelfonso Playa del Carmen ¿Dónde?

Playa del Carmen, Quintana Roo Ubicado en el corazón de la famosa Quinta Avenida y a solo dos cuadras de la playa. Una combinación ganadora para pasar todo el día en el mar y por la noche y por la noche divertirte en los bares más ambientados de la Riviera Maya.

Habitaciones: 82 camas en cuartos compartidos y 13 habitaciones privadas. Las camas y literas tienen bases ecológicas de madera y cada mañana se renuevan con sábanas frescas para esperar a los nuevos visitantes.

Áreas comunes:

su gran terraza es sede de comidas entre amigos, partidas de póker y noches bohemias. El jacuzzi exterior es todo un oasis de relax entre la vegetación tropical.

Servicios: cocina de uso libre, WiFi en todo el hotel y café de cortesía. ¿Qué lo hace único? Su bar mosquito en el que preparan originales cocteles de tequila y mezcal a muy buen precio ¡excelentes para la precopa!

One love Puerto Escondido ¿Dónde?

Puerto Escondido, Oaxaca.

A 150 metros de la playa de Zicatela, una de las más hermosas del Pacífico. El centro de Puerto Escondido queda a tan solo cinco minutos en auto.

Habitaciones: el hostal está formado por nueve búngalos: dos son dormitorios

de literas compartidos (mixto y femenino) y los demás son cuartos privados para parejas o grupos. Todos tienen terrazas con hamacas y baños con regaderas.

Áreas comunes:

jacuzzi al aire libre y una gran terraza con vista al mar que es el espacio más característico de One Love: aquí tienen hamacas, espacio de lectura, bar y un exquisito restaurante que prepara botanas y platillos con mariscos frescos de la zona.

Servicios: WiFi, lavandería, clases de surf y recorridos para ver delfines y ballenas. El hotel es experto en organizar retiros y festivales de yoga.

¿Qué lo hace único? Su estilo inspirado en la filosofía hippy y el rock de los

años 60´s. Por todo el hostal están plasmadas frases de canciones y murales de cantantes que marcaron esta época.

Beds Friends Cozumel ¿Dónde?

Cozumel, Quintana Roo. A dos cuadras de la playa y a 10 minutos caminando del muelle desde el que se toman los ferrys a Cancún o Playa del Carmen.

Habitaciones: hay cuartos compartidos y privados, todos con aire acondicionado, casilleros, sábanas y toallas limpiecitas.

Áreas comunes: el Garden Lounge Music es un área abierta para el relax y descanso con coloridas hamacas que se antojan para la lectura. Su restaurante ofrece ricas opciones a muy buenos precios, la especialidad son los ceviches y los cocteles (al 2×1 durante la hora feliz)

Servicios: WiFi, cine al aire libre y clases de yoga. ¿Qué lo hace único? Este hotel tiene una escuela de buceo en la que puedes tomar cursos y practicar en aguas abiertas.

28

/ AGOSTO 2017 / VANELI Magazine


The Amazing hostel Sayulita ¿Dónde?

Sayulita, Nayarit. En el centro de este Pueblo Mágico, a solo 10 minutos caminando de la playa.

Habitaciones: hay dormitorios mixtos y otros solo para chicas. Cada cama

tiene su lámpara individual y contacto para cargar el celular o laptop. También ofrecen habitaciones privadas, que son una opción muy cómoda conservando tarifas económicas.

Áreas comunes: alberca, terraza con asador y hasta muro de escalada. Servicios:

área de lavandería, WiFi, agua purificada y renta de bicicletas para moverte por todo el pueblo.

¿Qué lo hace único? La experiencia completa que ofrecen para apren-

der a surfear, te rentan el equipo y los instructores te acompañan a diferentes zonas para que pruebes distintos niveles de oleaje.

El Petate Querétaro ¿Dónde?

Querétaro, Querétaro. Sobre una bonita calle peatonal en el centro, a media cuadra caminando del Jardín Guerrero.

Habitaciones: todos los dormitorios son compartidos, con opción de literas y camas sencillas o dobles. Los baños están separados por género.

Áreas comunes: El Petate tiene un gran patio interior con computadoras, TV y sala de lectura. Su terraza tiene sombrillas, asadores y hamacas para la siesta.

Servicios: WiFi, cocina equipada, préstamo de DVD’s y juegos de mesa. Puedes comer muy rico y barato en varios de los restaurantes cercanos que ofrecen descuentos a los huéspedes de El Petate.

¿Qué lo hace único? Su ambiente bohemio y hípster que lo han conver-

tido en un punto de referencia entre la comunidad cultural de Querétaro. Con suerte te puede tocar un concierto gratuito ¡en la azotea del hostal!

La vida en un Hostel es comunitaria. Todos vamos con ganas de pasarla bien, de conocer gente de todo el mundo y fundamentalmente a divertirnos. El Hostel es el lugar ideal para ello porque tiene espacios comunes y el ambiente es propicio para entablar charlas con otros viajeros con los que podrás intercambiar consejos, ideas, anécdotas, experiencias en ésta y otras ciudades y planear salidas. Intentá aprender palabras y/o frases de otros idiomas, además de practicar el inglés, francés, portugués o el idioma que hayas aprendido en tu escuela o un curso. Acercate a la recepción y preguntales qué tienen para ofrecerte. Te sorprenderás con todo lo que tienen para que disfrutes al máximo de tu experiencia como viajero : desde promociones y descuentos

en paseos y excursiones hasta fiestas, asados, actividades y espectáculos en el mismo Hostel. Además, solicitá un mapa o plano de la ciudad y que marquen los lugares peligrosos o que deberías evitar. Ningún hostel es exactamente igual a otro, pero todos tienen habitaciones compartidas (donde tú y otros viajeros disfrutaréis de vuestra propia cama y taquilla) y zonas comunes para pasar el rato. La mayoría de los hostels disponen además de habitaciones privadas y cocinas donde poder cocinar tu propia comida. La mayoría ofrece además un bufé para el desayuno. Los hostels son ciertamente un lugar para el contacto social, donde se organizan frecuentemente actividades como pueden ser visitas gratuitas por la ciudad, reuniones para ver películas y fiestas temáticas.


30

/ AGOSTO 2017 / VANELI Magazine


Jose

Lagarda

CASUALIDADES QUE TE HACEN CRECER

Por Karla Sánchez

L

os medios de comunicación son una herramienta sumamente importante en la actualidad, y qué mejor manera de aprovecharlo que beneficiando a la comunidad, en esta ocasión VANELI Magazine se complace presentando a Jose Ma Lagarda, originario de Cd. Constitución, B.C.S., que con tan solo 24 años de edad es un joven con múltiples cualidades, ocupaciones y responsable, sin duda es un ejemplo a seguir para muchos jóvenes que se quieren arriesgar a descubrir sus talentos ocultos. ¡Acompáñanos y conoce una casualidad que ha formado parte de su vida desde hace más de cinco años!

De la administración a la conducción ¿Cómo te describes, cómo describes a Jose? J: “Siento que soy como un adulto pero pequeño, tengo muchas responsabilidades para la edad que tengo, apenas tengo 24 años y ya tengo tres trabajos, no sé en qué momento empecé a tomarlos. Soy una persona muy responsable, jamás he estado en vicios, me encanta el deporte, hacer ejercicio, yoga, también me encanta leer, me considero devorador de libros”. J: “En temas académicos, soy egresado de la Licenciatura en Negocios Internacionales, estoy certificado como Terapeuta en Sanación con Arcángeles y locutor de radio con MVS”.

¿Cómo surge tu amor por los medios de comunicación? J: “De niño jugaba a que era conductor de TV, pero jamás estuvo dentro de mis planes dedicarme a esto, hasta que me surgió la curiosidad por experimentar la conducción, casualmente surge en el marco de la Expo Comondú, me arriesgué e investigué de qué manera podía entrar a la conducción del evento y lo logré, al principio había nervios y dudas, pero conforme pasaron los días todo fluía súper bien, en mi primer acercamiento tuve la oportunidad de presentar a artistas nacionales como Grupo Pesado, Calibre 50, entre otros, ahí empezó mi pasión por la conducción. J: “Gracias a que regresé a La Paz empecé a trabajar en Canal 8, ahí estuve durante un par de meses, posteriormente TV Azteca lanzó una convocatoria para jóvenes, hice el casting y quedé, entre la felicidad y el temor pasé a una etapa más de mi vida, estuve en la empresa durante un año ocho meses, renuncié y cambié mi residencia a Guadalajara, Jalisco, con la intención de buscar nuevas oportunidades en el ámbito de los medios de comunicación, allí desarrollé mi capacidad como

locutor de radio, trabajé en MVS, cubría vacaciones, grababa spots para empresas como Kia Motors, Best Buy, pizzerías, todo muy freelance”. J: “Mis vacaciones de diciembre 2016 las pasé en La Paz, en esa temporada David de La Paz entra como nuevo director de TV Azteca, él es un buen amigo y entre pláticas durante las vacaciones me invitó a que me incorporara a su equipo para un nuevo proyecto, la propuesta fue muy interesante, les comparto que el proyecto es 100% calidad y que les encantará, tanto me encantó a mí que decidí aceptar y mudarme de nuevo a mi bello estado, dejé el departamento, tomé mis cosas y regresé”. “Ya no me saldría de los medios, ya fue lo que me encantó” “La vida es un boomerang, lo que envías recibes, y si envías bendiciones recibes bendiciones, multiplicado aparte”

¿Tienes algún proyecto en puerta? J: “Mi proyecto más grande sería crecer en los medios de comunicación en general, poder llegar a ojos y oídos naciones, incluso internacionales, me inquieta un poco el regresar a radio, ambos medios me parecen maravillosos, el poder tener contacto con la gente, compartirles información o hacerlos reír”.

¿De qué manera beneficia tu presencia en televisión a la comunidad? J: “En la empresa se elaboran distintos tipos de reportajes, casualmente la mayoría de los que yo hago siempre se tocan temas humanos, se me da mucho el contacto con la gente, afortunadamente me gano su confianza fácilmente, por lo cual les agradezco muchísimo, al hacer los reportajes he llegado a hacer amistades con personas que se quedaron en la nada por huracanes, mi propósito es poder ayudarlos de alguna manera, si bien, no puedo apoyarlos de manera monetaria buscar la solución a sus problemas”. “La parte altruista me fascina, más que pararme el cuello en televisión o verme bonito con corbata y traje, me gusta poder llevar un servicio a la comunidad, llevar notas que sean de utilidad, que les dejen algo positivo”

¿Tienes alguna anécdota de reportajes en campo que te haya marcado? J: “Si, sin duda el huracán Odile marcó la vida de todos los que radicamos en Baja California Sur, en ese desastre natural


“La vida es un boomerang, lo que envías recibes, y si envías bendiciones recibes bendiciones, multiplicado aparte” tuve la oportunidad de estar en los albergues con personas que perdieron todo, allí conocí a una familia de una de las colonias más afectadas, Márquez de León, había un matrimonio con seis hijos, entre ellos un pequeño recién nacido, de tan solo un día de nacimiento, me acerqué a entrevistarlos y la charla fue tan fluida que surgió una amistad a partir de ello, iba cada determinado tiempo a comer a su casa, apoyarlos en lo que se pudiera y darle seguimiento a sus pérdidas, en ese inter me mudé a la ciudad de Guadalajara, no tuve tiempo de despedirme, cuando regreso a La Paz los visito y me doy cuenta que el señor está en silla de ruedas y la señora falleció hace tres meses, eso me impactó y entristeció mucho”. Jose finalizó la entrevista adelantándonos un poco de su nuevo proyecto en puerta con TV Azteca, se trata de un programa de revista con distintas secciones de calidad, entre ellas está salud, cocina y mucho más, esperemos ansiosos lo que tiene para nosotros próximamente.

32

/ AGOSTO 2017 / VANELI Magazine



Cuando comienza la primavera llega la época de pasar más tiempo disfrutando a la familia en actividades al aire libre. Una de esas, cada vez menos acostumbradas por las distancias y el ritmo de vida actuales, es ir de picnic al campo, al bosque o a un parque cercano a disfrutar de las maravillas de la naturaleza.

CÓMO HACER ENSALADA DE ATÚN CON MANZANA Y ARÁNDANOS

Preparar la comida para una salida de ésta índole no tiene por que ser complicado y se disfruta tanto que poco nos importa si son unos sencillos sandwiches los que nos llevamos a la boca. Pero si queremos que la experiencia quede también en el recuerdo de nuestro paladar, podemos preparar esta ensalada de atún con manzana y arándanos que realmente sorprende por su combinación de sabores.

Prepara resta ensalada es realmente muy sencillo. En primer lugar, cortaremos las manzanas en cubos pequeños, asegurándonos de retirarle el corazón y las semillas; dependiendo de nuestro gusto, le dejaremos la cáscara. También será necesario que cortemos toscamente los arándanos deshidratados. En un tazón o ensaladera, colocamos el contenido de las dos latas de atún que previamente debemos escurrir para quitarle el exceso del líquido del enlatado. Separaremos un poco con ayuda de un tenedor y enseguida agregaremos los demás ingredientes: las manzanas en cubos, los arándanos, el jugo del limón, la mayonesa y sal y pimienta al gusto. Mezclamos hasta integrar y servimos.

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS 2 latas de atún en agua, 1/4 taza de arándanos deshidratados, 1 manzana, un limón, una cucharada de mayonesa, sal y pimienta.

34

/ AGOSTO 2017 / VANELI Magazine

DEGUSTACIÓN Esta deliciosa y diferente ensalada de atún con manzana y arándanos es perfecta para preparar unos sandwiches rellenos, aunque también queda estupenda si la servimos sobre unas hojas de lechuga fresca. Podemos enriquecerla aún más agregando almendras en láminas o nueces en trozos. Hay que servir acompañando con agua de frutas.



¡Vámonos de vacaciones... pero protegidos! Cuida tu cuerpo del sol

T

odos planeamos nuestras vacaciones durante meses, ¿También lo hacemos con los cuidados que debemos tener? Es importante que si vas a salir a acampar, o a algún lugar en el que tendrás mayor exposición al sol, sepas de qué manera te puedes proteger.

La piel utiliza la luz solar para ayudar a fabricar vitamina D, la cual es importante para la formación normal de los huesos. Pero a veces, los rayos ultravioleta pueden ser muy perjudiciales. Dentro de la capa epidérmica (exterior) de la piel hay células que contienen el pigmento llamado melanina. La melanina protege la piel de los rayos ultravioleta del sol, que pueden quemar la piel y, con el tiempo, reducir su elasticidad y causar que una persona envejezca prematuramente. El bronceado tiene lugar porque la exposición a la luz solar hace que la piel produzca más melanina

36

/ AGOSTO 2017 / VANELI Magazine

y se oscurezca. El bronceado se va desvaneciendo a medida que estas células llegan a la superficie y se caen. Demasiada exposición a los rayos ultravioleta o UV puede causar quemaduras solares. Los rayos UV penetran las capas exteriores de la piel y pasan a las capas más profundas, donde pueden dañar o matar las células de la piel. Las personas que tienen poca melanina y se queman muy fácilmente deberían protegerse cubriendo las áreas sensibles usando bloqueador solar, limitando el tiempo total de exposición y limitando el tiempo de exposición entre las 10 a.m. y las 2 p.m. La exposición frecuente a los rayos ultravioleta durante varios años es la causa principal del cáncer de piel.


Tipos de radiación solar Rayos UVA: Estos rayos son los responsables del daño que se produce en nuestra piel ya que penetran en profundidad. Son los responsables de la aparición de arrugas y el envejecimiento cutáneo y su daño es acumulativo en nuestra piel. Rayos IR: Esos rayos no son visibles y aportan energía electromagnética. Penetran en la piel en profundidad llegando hasta la dermis. Actúan desde el interior haciendo que nuestra temperatura interna aumente provocando que la piel se vuelva extremadamente sensible a la radiación ultravioleta.

¡Protégete del sol durante y después de tus vacaciones!

Recomendaciones

Te dejamos unos consejos:

Para que el protector sea eficaz, debes aplicarlo al menos de 15 a 30 minutos antes de exponerte al sol.

1

. Aplica el protector solar cada 2 horas, sobre todo si estás expuesta al sol de manera directa.

2 3

. Re aplica el protector después de salir del agua.

Si vas a maquillarte, te recomendamos utilizar el protector debajo del maquillaje. Si lo prefieres, existen cremas en el mercado como las CC creams que te aportarán color y llevan SPF.

. No escatimes en cantidad, usa bastante crema y espárcelo bien por todo el cuerpo.

4

. Usa sombreros, además de estar de moda te protegen de la exposición directa.

A la hora de aplicarlo debes hacerlo de manera que toda la piel, en este caso del rostro, quede cubierta. No sirve de nada que eches mucha cantidad o no la untes bien, lo importante es que la extiendas bien por toda la piel. No te olvides de aplicar protector en las zonas más olvidadas como las orejas o la piel del cuello. En los labios te recomendamos usar protección específica ya que es una zona muy delicada que también sufre mucho los efectos del sol. Si además del protector solar vas a utilizar tu hidratante habitual también, te aconsejamos aplicar el protector en último lugar, para que el efecto pantalla que realiza no pierda su eficacia.

5

. Usa lentes oscuros lo más que puedas y de preferencia toma el sol bajo una sombrilla.

6 7

. Mantente hidratada todo el tiempo.

Sigue los tips que Vaneli tiene para ti y disfruta al máximo tus vacaciones, ahora sí, estás listo para salir y divertirte en compañía de tus familiares, amigos o quien tú desees.

. Y, aunque sabemos que es difícil, evita estar acostada al sol como lagartija entre las 10 am y las 4 pm.




¿Cómo aprovechar las vacaciones a favor de tu negocio? Relajarse trae inspiración Son muchos los estudiosos en temas de estrés y psiquiatría que antes de recomendar cualquier pastilla para los nervios, su principal recomendación es un par de maletas bien armadas y algunos días mirando el mar. ¡Y tienen razón! Nosotros estamos convencidos de que las respuestas vienen con una búsqueda intensa de las mismas, como así también, de que toda estrategia debe de tener una base concreta que la sustente. Sin embargo, creemos que el relajo es la mejor instancia para resolver dudas existenciales y laborales. Estira tu toalla, mira el mar, lleva un buen libro contigo y cuando menos lo esperes la idea que esperas estará ahí, justo al lado de tu mojito.

Ver desde afuera: La posibilidad de ob-

servar una situación en la que uno se ve envuelto todos los días desde afuera de la misma, es un privilegio. Aprovecha la instancia de las vacaciones para no pensar, y por muy irónico que suene, las respuestas a tus inquietantes interrogantes aparecerán .

Las reuniones sociales traen socios

Aprovechando la enorme cantidad de reuniones sociales que la época de vacaciones trae consigo, debes también prepararte para conversar con tus amigos y conocidos

40

/ AGOSTO 2017 / VANELI Magazine

sobre tus proyectos de emprendimiento. Uno nunca sabe si la persona con la que estás compartiendo el asado puede llegar a ser tu próximo socio capitalista.

Debes exponer tus ideas de la forma correcta: No se trata de

aprovecharte de ellos, sino que de tomar ventaja de la situación que se te dio. Por eso, debes acrecentar esfuerzos en lo que a tu capacidad oratoria corresponde y estar siempre listo para exponer tus ideas como un campeón. Sigue facturando desde la comodidad de tu descanso Lo que para nuestros abuelos era imposible, hoy está al alcance de tu mano. En estos días no solo es posible seguir ganando dinero mientras no nos encontramos presencialmente en la oficina, sino que es también fácil y dinámico. Agregar una tienda virtual a tu página web es muy fácil y sencillo, lo que te dará la posibilidad de seguir tus negocios desde cualquier computador que esté cercano a la red de WiFi del lugar en el que te encuentres.

Consejos para no descuidar tu negocio en vacaciones:

1 2 3

. Deja a un empleado encargado y que siempre esté presente. . Aprende a delegar tareas, asigna tareas para que continúen las labores.

. Mantente conectado por alguna emergencia que surja, pero procura no estar todo el tiempo al pendiente del celular, define ciertos horarios para revisar tus correos o hacer llamadas.

4

. Si no quieres descuidar las ventas de tu negocio, no te preocupes. En NetPay contamos con nuestro innovador Lector Inalámbrico que podrás llevar a donde sea que vayas y gracias a nuestro portal de E-Commerce, podrás seguir el rastro de tus ventas.



Seamos acertivos El elemento básico de la asertividad consiste en atreverse a mostrar nuestros deseos de forma amable. La Asertividad se define como: "la habilidad de expresar nuestros deseos de una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada, logrando decir lo que queremos sin atentar contra los demás. Negociando con ellos su cumplimiento". Está en el tercer vértice de un triángulo en el que los otros dos son la pasividad y la agresividad. Situados en el vértice de la pasividad evitamos decir o pedir lo que queremos o nos gusta, en la agresividad lo hacemos de forma tan violenta que nos descalificamos nosotros mismos. Emplear la asertividad es saber pedir, saber negarse, negociar y ser flexible para poder conseguir lo que se quiere, respetando los derechos del otro y expresando nuestros sentimientos de forma clara. La asertividad consiste también en hacer y recibir cumplidos, y en hacer y aceptar quejas.

Reglas básicas para ejercer la asertividad Existen técnicas y reglas que aprendidas y aplicadas nos permiten ejercer la asertividad de forma eficiente. Para ello hay que prepararse a negociar y hay que cumplir las reglas que implican una negociación eficiente. Existen también técnicas simples como el banco de niebla o asentir en principio, y el disco rayado, que nos facilitan su ejercicio concreto y cotidiano. Para poder ejercitar la asertividad tenemos que tener capacidad de negociación. En la negociación se intenta conseguir lo que se quiere con el beneplácito del otro, que lógicamente también va a tener algunos beneficios. La realización de una negociación comprende varias fases. La primera, es la de preparación. En ella tenemos que pensar la estrategia que tenemos que seguir en el encuentro con el otro en el que se va a plantear los problemas y se va a hacer la negociación propiamente dicha. Causas del déficit de asertividad Varios autores sostienen que la asertividad tiene una relación directa con la autoestima. Las personas que no se consideran valiosas habitualmente optan por no defender sus derechos de forma activa, lo que crea un círculo vicioso al volver a minar su autoestima cuando sus derechos no son respetados. En este caso se puede dar una respuesta distinta según el impulsor interno: agresividad cuando el foco de atención está excesivamente puesto en las necesidades de uno mismo y sumisión cuando se desea complacer a los demás. Otros motivos del déficit de asertividad serían la influencia de ciertos estereotipos sociales y laborales. En algunas culturas u organizaciones muy jerarquizadas se establece la sumisión como la conducta aceptada en determinados roles y géneros. El estado emocional también influye en la respuesta que se pueda dar en un momento concreto. Una alta carga de estrés puede provocar una conducta excesivamente agresiva o pasiva, generando en ocasiones mayor ansiedad debido al rechazo que la propia respuesta provoca en los demás.

42

/ AGOSTO 2017 / VANELI Magazine

Hasta el momento no se ha hallado una causa innata relacionada con la asertividad, si bien hay ciertos factores genéticos que podrían jugar un papel en el desarrollo de la timidez y, en consecuencia, el déficit de asertividad.



44

/ AGOSTO 2017 / VANELI Magazine


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.