Memoria grafica 2 modulosb

Page 1

DISEÑO EDITORIAL

SEGUNDO MÓDULO DISEÑO EDITORIAL

E

DISEÑO EDITORIAL

l Diseño Editorial es un área del Diseño Gráfico especializado en la realización de publicaciones impresas, que pueden ser periódicas o no en cualquier tipo de formato como lo son: libros, folletos, carteles, revistas, periódicos, catálogos, manuales, boletines y mas recientemente los medios digitales. El Diseñador se encarga de que exista armonía entre el texto, la imagen y la diagramación para crear un mensaje claro para que comunique y así éste junto con el contenido llame la atención del lector de tal manera que armonice para que se transmita el mensaje deseado y así la publicación sea consumida. “Gran parte de la labor del diseño editorial consiste en organizar las formas para apoyar la palabra escrita dentro de los límites o parámetros que determinan el estilo particular de una publicación”1 Hay que saber que es lo que quieren ciertos sectores para saber sus intereses, sus gustos, personalidad, etc., es decir el público meta. El Diseñador Gráfico se encarga de saber lo que se publica y cómo se publica y un punto muy importante en el Diseño Gráfico es la jerarquización de los textos, ya que su distribución le da presencia a cualquier impreso. “Los lectores contemporáneos demandan publicaciones con tamaño y formato manejables y de fácil transporte, que sean flexibles y variadas en su contenido y que, en definitiva, puedan ser leídas u ojeadas a voluntad sin seguir un orden estricto. En el diseño, esto se traduce en el uso de las imágenes, destacados, titulares en color, cajas de texto y en la concentración de información esencial en entresacados y listas.”2

Con la revolución industrial y el descubrimiento de la imprenta el desarrollo del Diseño Editorial se hizo más productivo y atractivo al reproducirse y llegar a más público basándose principalmente en la tipografía, la composición tipográfica y la ilustración. En la actualidad con el desarrollo tecnológico así como de programas para poder armar publicaciones se ha facilitado la creación de éstas, se ha reducido el tiempo de trabajo y se han vuelto mas atractivas para lograr una comunicación efectiva. Ahora las propuestas son mas arriesgadas y se juega con el texto y la imagen a la que se le ha dado mayor importancia en los impresos.

24

1. Zappaterra, Yolanda. Diseño Editorial. Barcelona. Gustavo Gili, 2009, Pág. 95 2. Ibídem, pág. 92

25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.