2 minute read

RESSO

RESSO Optimizando nuestros estándares de SSO para un trabajo más SEGURO

Uno de los valores principales de EMSA es el respeto a la vida y seguridad de sus trabajadores, y es por esto que la prevención de riesgos laborales es una tarea continua, que busca controlar los riesgos presentes en todos los proyectos y oficinas.

Advertisement

Sin embargo, y a pesar de todos los controles implementados desde el 2015, en el mes de mayo tuvimos un accidente en el proyecto

Alto Los Leones, donde un

“resbalón” ocasionó la fractura de tibia y peroné de una geóloga de EMSA. Este hecho ocurrió en el penúltimo día de la desmovilización del proyecto.

Dado este accidente, se realizó un análisis en detalle de las debilidades que podría tener nuestro sistema de

SSO, lo que derivó en la actualización del Reglamento

Especial de Seguridad y Salud en el Trabajo para empresas contratistas y subcontratistas de EMSA (RESSO).

Durante el 3° Taller de SSO con las empresas contratistas (EE.CC.) de EMSA, Alex

Mcnab, Director de Seguridad y Salud Ocupacional, explicó la importancia y alcances de los cambios en el RESSO. “Las modificaciones al reglamento, se dan debido a que el RESSO

EMSA estaba focalizado en la actividad principal de las

Para obtener mejoras en el desempeño global en Seguridad y Salud Ocupacional, se realizó una revisión de los procedimientos para los trabajadores propios y contratistas, con foco en la planificación de los proyectos.

EE.CC. Se detectó que había una importante oportunidad de mejora en las etapas de movilización y desmovilización de equipos, en donde se han generado los últimos accidentes”. Es así como en el nuevo RESSO de EMSA exigirá que las empresas presenten sus propuestas con los cronogramas de actividades para las etapas de movilización, ejecución y desmovilización en forma independiente. Cada una de estas etapas deberá tener una matriz de riesgo o IPER, lo que permitirá una mejor y más detallada planificación y supervisión en terreno. Implementar y mantener una gestión de excelencia en materia de prevención de riesgos requiere de un gran compromiso y responsabilidad de todos los que participan en los proyectos, tanto de personal de EMSA como de las empresas contratistas. Ninguna meta de producción o cumplimiento de plazo, justifica que un trabajador se exponga a un riesgo no controlado de accidentes o enfermedades. Es así como EMSA ha avanzado en el sistema de acreditación, en el establecimiento de estándares de fatalidades y una serie de acciones, que tienen por objetivo minimizar los factores de riesgos y fortalecer la protección de la integridad física y la salud de todos.

This article is from: