REVISTA OIKONOMÍA








Enéstarevistahallaráslos aspectos más relevantes acerca del “Circuito Económico”.
Además conocerás en qué consiste dicho circuito, los roles de cada uno de los elementos que lo conforman y la importancia que tiene en el mundo económico y en lasociedad.
¿QUÉ ES EL CIRCUITO ECONÓMICO?
ELEMENTOS DEL CIRCUITO ECONÓMICO
¿CÓMO SE GENERA EL CIRCUITO ECONÓMICO?
TIPOS DE CIRCUITOS ECONÓMICOS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CIRCUITO ECONÓMICO
IMPORTANCIA DEL CIRCUITO ECONÓMICO
CONCLUSIONES REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
A la hora de hablar de economía, son muchos temas significativos que surgen acerca de ella. Se sabe que la economía es la ciencia encargada en estudiar la forma de administrar los recursos disponibles para satisfacer lasnecesidadeshumanas.
Es por eso que en la siguiente revista se conocerá un tema esencial de ésta ciencia, siendo el circuito económico, su funcionamiento, importancia y los roles de cada uno de los elementos queloconforman.
Según De Roux (1995), el circuito económico es definido como el universo de relaciones de transformación, circulación, realización e intercambio de bienes, que a su vez constituyelaproducción debienes yserviciosenlossectoresdelaeconomía.
Éste circuito es un claro ejemplo de las transacciones que ocurren en la economía de un país. En ella se reflejan los principales flujos de bienes,serviciosydineroqueocurrenentrelosagenteseconómicos.
Es un grupo o conjunto de personas que conviven en el mismo techo y que pueden o notenerrelacióndeparentescoosangre.
Son organizaciones que buscan obtener ganancias a través de la venta de bienes o servicios.
Se refieren al grupo de personas que controlan la política, la economía y la sociedaddeundeterminadopaís.
• Miembros de la familia trabajan.
• Recibenuningreso.
• Con dicho ingreso adquieren productos y servicios de empresas.
• Paganimpuestosalgobierno.
• Las empresas venden productos ybrindanserviciosalasfamilias, aotrasempresasyalgobierno.
• Con las ganancias de sus ventas, generanrecursoseconómicos.
• Pagan el trabajo de sus empleados
• Paganimpuestosalgobierno.
• Elgobiernoempleatrabajadores.
• Compraproductosyserviciosaempresas.
• Recibeelpagodeimpuestosdelasfamiliasyempresas.
• Brindaserviciosalosciudadanosyestablecenleyes.
• Redistribuyeelingreso,equilibraelmercadoeimpulsalosmecanismospara generarmásymejoresempleos
Éste tipo de circuito existe cuando un país posee relaciones con el resto del mundo, implicando exportaciones e importaciones. Los países son cada vez más interdependientes en materia de relaciones económicas, reflejándose en las cifras del intercambio de bienes, servicios, y activos
financieros entre las economías. El análisis de estas relaciones se divide en dos áreas: comercio internacionalyfinanzasinternacionales.
El gobierno es responsable de establecer acuerdos con otros países y tratar de que las exportaciones como las importaciones sean de gran productividad financiera para la nación, para lograr mantener las demandas de productos y de servicios para el estado igualmente con los países con los que establecen convenios.
Es aquel en donde el país no mantiene ni permite contacto con el exterior. En el circuito cerrado no se realizan ni importaciones ni exportaciones, ya que se consume solo lo que se produce a nivel interno, no existen inversiones extranjeras ni empresasmultinacionales.
Las familias conjuntamente con el estado, establecen convenios donde existe un aporte por cada uno de ellos, en donde tanto el estado como la población se ven beneficiados con dicho acuerdo, el cual permite completar un ciclo ya que con la ganancias del sector productor, los trabajadores compran los bienes y servicios producidos por las empresas
• Eficiencia en el Funcionamiento: Los mercadosfomentanlacompetencia.
• Existencia de Incentivos: Empresas y consumidores tienen recompensas a sus trabajadores porrealizarsuslabores.
• Hay Libertad Económica: Empresas y familias pueden elegir según sus preferencias e ingresoslosproductososerviciosaadquirir.
Distribución de Renta no Equitativa: Todas las personas no tienen las mismas oportunidades.
Economía Inestable y Crisis Periódicas: Porque las decisiones están a cargo de millonesdeagentesenlosmercados.
• Abusos de Ciertas Empresas: Algunas empresas aprovechan su posición y abusan de consumidoresytrabajadores.
• Daño al Medioambiente: Sin control, las empresas producen efectos negativos al medioambiente.
El circuito económico juega un papel esencial, tanto en la economía como en la sociedad, ya que gracias a él, se hace posible reconocer la participación que tienen los grupos humanos en la intrincada red de relaciones que se genera dentro de una actividad económicaysocial.
Dicho circuito contribuye en la mejoría de la sociedad y en la evolución de todo el mundo, contando con una serie de intercambios, relacionados a una proximidadespacialysimbólica.
Al concluir la lectura de ésta revista, es notorio que el circuito económico fortalece socioeconómicamente a los sectores populares, generando en ellos una retroalimentación de dinero, la cual asegura que la economía de un país se mantenga activa y por ende permite el desarrollo social y económicodeunanación.
González, Y. (2014). Circuito económico abierto. Disponible en https:// es.scribd.com/document/247204081/Circuito-Economico-Abierto , consultado 2023, junio25.
Hernández, L (2006). Los circuitos económicos: una herramienta para mejorar la calidad de vida del barrio Villa Cindy. Disponible en https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1428&context=economia#
:~:text=El%20circuito%20econ%C3%B3mico%20nacional%2C%20esta,2003%2C %20p%3A%20170
).,consultado2023,junio25.
Méndez, D. (2019). Definición de circuito económico. Disponible en https:// www.economiasimple.net/glosario/circuito-económico,consultado2023,junio25.
Reyes, A. (2010). ¿Cómo funciona el circuito económico?. Disponible en http://
www.2006-2012.economia.gob.mx/economia-para-todos/abc-de-economia/6912-como -funciona-el-circuito-economico-parte-i ,consultado2023,junio25.
Roldan, P. (2020). Circuito Económico. Disponible en https:// economipedia.com/definiciones/circuito-economico.html ,consultado2023,junio25.