REVISTA SCIENTIA

ELMÉTODOCIENTÍFICOAPLICADOALATECNOLOGÍA


PASALAPÁGINAPARACONOCERÉSTE




En ésta revista hallarás la información necesaria paracomprender,cómoel método científico es aplicadoenlatecnología.
Ademásconocerásenqué consiste el método científico, los pasos que lo conforman y su relación con el mundo tecnológico.
¿QUÉ ES EL MÉTODO CIENTÍFICO?
PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO
TIPOS DE MÉTODO CIENTÍFICO
¿CÓMO SE APLICA EL MÉTODO CIENTÍFICO EN LA TECNOOLOGÍA?
EJEMPLO DE APLICACIÓN DEL MÉTODO CIENTÍFICO EN LA TECNOLOGÍA
A la hora de hablar del método científico, surge un determinado pensamiento de qué dicho método es utilizado únicamente en la ciencia por científicos. Pero la verdad es que es posible aplicarlo en todas las ramasdelsaber, enlavidacotidiana yenelmundotecnológico.
Es por eso que en ésta ocasión se aprenderá acerca del método científico de un manera sencilla pero eficaz, y su importante presencia dentrode latecnología.
El método científico es uno de los procesos de investigación que, a través del cumplimiento de una serie de pasos ordenados, permite llevar adelante un estudio, obtener nuevos conocimientos o confirmar la veracidad de determinados fenómenos.
1 OBSERVACIÓN
Se presta atención a lo que se quiere investigar y se reconoce el problemaaresolver.
2 PREGUNTA
En éste paso se definen interrogantes a partir de la observaciónrealizada.
3 HIPÓTESIS
Consiste enformular una premisa odeclaracióntentativaquepodría responderonoalaspreguntas.
EXPERIMENTACIÓN
Se realizan pruebas o experimentos que permitirán confirmaronegarlahipótesis planteada.
5 ANÁLISIS
Se procede a interpretar los datos obtenidos en la experimentación.
CONCLUSIONES
6
Se da respuesta al problema estudiado y se verifica si la hipótesis planteada es correcta.
Dicho método va desde un razonamiento más general y lógico, basado en principios, hasta un hecho concreto.
En éste método se utiliza la lógica y a partir de premisas particulares, se extraeunaconclusióngeneral.
Consiste en descomponer un objeto de estudio
Es un proceso que consiste en integrar los componentes dispersos de un objeto de estudio para estudiarlos en su totalidad
que ella significa .
• Robótica.
• Inteligencia artificial.
• Realidad virtual.
Para nadie es un secreto que la tecnología se enfoca principalmente en diseñar, generar, mejorar y proponer nuevos elementos físicos para satisfacer una necesidad en la sociedad.
Sin embargo para obtener éxito en un proyecto tecnológico es necesario aplicar una serie de pasos, y es en dicho momento en donde el método científicodebeseraplicado.
Ya que a lo largo de la existencia de la tecnología se ha podido lograr grandes avances a través de la experimentación, prueba, error y verificación.
1) Observación: El problema que se quiere resolver es la “Falta de Seguridad Digital en un Sistema Informático ”.
2) Pregunta: ¿Cómo fortalecer el sistema informático para evitar la falta de seguridad digital?
3) Hipótesis: ¿Es posible que si se instala al sistema informático un antivirus se descarte la falta de seguridad digital?.
4) Experimentación: Se instaló al sistema informático Norton
Antivirus, se actualizó el antivirus instalado, se eliminó cualquier programa que pudiera interferir con el antivirus y se descargó un virus falso de GitHub creado para probar sin causarle daño alguno al equipo.
5) Análisis: Al descargar el virus falso, se encendieron las alarmas de seguridad de Norton Antivirus, comprobando que el antivirus funciona correctamente.
6) Conclusiones: Al culminar el proceso de investigación, se demuestra que la hipótesis planteada es correcta, porque al instalar Norton Antivirus al sistema informático se ha descartado la falta de seguridad en el mismo.
Al concluir la lectura de ésta revista, es notorio que el método científico no solamente es aplicado en cada uno de los procesos que se llevan a cabo dentro del mundo tecnológico, si no que es fundamental su uso en cientos de planes y proyectos de todo el mundo para poder dar una solución efectiva a un problema o para alcanzar la satisfacción de alguna necesidad humana.