Investigación #2 Historia de la robótica Valeria Loli, 10° B

Page 1

¿Qué es la robótica?

La robótica es una ciencia que aglutina varias ramas tecnológicas: la rama de la ingeniería mecánica, de la ingeniería electrónica y de las ciencias de la computación, ocupándose del diseño, construcción, operación, estructura, manufactura y aplicación de los robots

¿Unrobotparaquésirve?

Son utilizados para cumplir diversas órdenes, entre las cuales destacan realizar tareas funcionales, informar, educar, entretener y, la más importante de ellas, ayudar y asistir a niños, ancianos y a personas discapacitadas.

¿Qué es un robot?

Es una entidad autómata o máquina automática compuesta por un sistema electromagnético y por mecánica artificial.

¿Cuáles son las principales características de la robótica ?

Su autonomía e inteligencia propia, su resistencia y capacidad de operatividad, su programación y mecanismos de control.

Leyendas de la robótica

El erudito budista Daoxuan (596-667 aC) describió humanoides autómatas hechos de metales que recitaban textos sagrados en un claustro que albergaba un reloj fabuloso. La "gente de metales preciosos" lloró cuando murió Buda Shakyamuni.4 Los humanoidesautómatas también aparecen en la Epopeya del rey Gesar, un héroe cultural de Asia Central.

Leyendas

El Lokapannatti hindú, una colección de ciclos y lores producidos en los siglos XI o XII dC5 cuenta la historia de cómo un ejército de soldados autómatas (bhuta vahana yanta o "Máquinas de movimiento espiritual") fueron diseñados para proteger las reliquias de Buda en una estupa secreta. Los planes para hacer tales humanoides-automatizados fueron robados del reino de Roma,

En la mitología griega, Hefesto creó mesas de tres patas funcionales que podían moverse casi por sí mismas, y un hombre de bronce, Talos, que defendió Creta. Con el tiempo, Talos acabó destruido por Medea, quien lanzó un relámpago en su única veta principal Para tomar el vellón dorado, también se le pidió a Jasón que dome a dos toros que respiraban fuego con cascos de bronce; como Cadmo, sembró los dientes de un dragón en soldados.

En el antiguo Egipto, las estatuas de divinidades estaban hechas de piedra, metal o madera. Dichas estatuas fueron animadas y jugaron un papel clave en las ceremonias religiosas Se creía que tenían un alma (a kꜣ), debido a la divinidad que representaban En el Nuevo Reino de Egipto, desde el siglo XVI a C hasta el siglo XI a C , los antiguos egipcios consultaban con frecuencia a estas estatuas para pedir consejos. Las estatuas responderían con un movimiento de cabeza Según la tradición egipcia, el faraón Hatshepsut envió a su escuadrón a la "Tierra del Incienso" después de consultar con la estatua de Amón.

Los primeros conocimientos chinos sobre el legendario carpintero Lu Ban y el filósofo Mozi describieron imitaciones mecánicas de animales y demonios.. Las implicaciones de los humanoides-autómatas se discutieron en Lie zi, una compilación de textos taoístas que se convirtieron en un clásico

Mitos de la robótica

¿Los robots van a apoderarse del mundo? Esa puede ser la idea de más de una película de ciencia ficción, pero en su mayor parte, las percepciones acerca de la robótica se basan en falsedades . Vamos a explorar estos 5 mitos comunes.

4. Los robots son caros.

La construcción de un robot no tiene que ser caro Las partes más caros son el hardware y sensores pero muchos robots pueden ser construidos utilizando otros tipos de materiales Desde el campo de la robótica está creciendo a un ritmo rápido en todo el mundo, un aumento de la demanda ayudará a reducir los costos.

1. Los robots eliminaran puestos de trabajo.

De hecho, los robots aumentarán puestos de trabajo en los campos de la ingeniería, diseño y fabricación A medida que más procesos se automatizan con la robótica, los seres humanos tendrán la libertad de hacer otro trabajo en lugar de las tareas repetitivas que tuvieron mucho más tiempo.

2.los robots aprenderán a destruir a la humanidad.

Mientras que los robots están programados para aprender acciones y deben ser entrenados para tareas específicas, siguen siendo máquinas. Sin embargo la Inteligencia robótica tiene límites, ya que no son seres sensibles No serán capaces de darse cuenta de que podrían tomar el mundo y liberarse de sus programas.

3. Los robots funcionan como por arte de»mágia».

La mayoría de nosotros ya tiene un robot en nuestros bolsillos No creemos que de Siri o Cortana, los asistentes virtuales en nuestros teléfonos, como los tipos de robots que vemos retratado en las películas, pero su funcionalidad es representativa de la robótica Con sólo pulsar un botón, los robots pueden darnos ayuda y respuestas a las preguntas.

La programación y pruebas dedicadas a la creación de la IA (inteligencia Artificial) es igual que cualquier otro campo científico Hay programadores e ingenieros que deben desarrollar el código y la tecnología detrás de los robots que les permite aprender y pensar

5. Los robots son difíciles de usar.

Las Taxonomías de la robótica en Arquitectónicas

Zoomórficos

Los Robots zoomórficos, que considerados en sentido no restrictivo podrían incluir también a los androides, constituyen una clase caracterizada principalmente por sus sistemas de locomoción que imitan a los diversos seres vivos.

Híbridos

Estos Robots corresponden a aquellos de difícil clasificación cuya estructura se sitúa en combinación con alguna de las anteriores ya expuestas, bien sea por conjunción o por yuxtaposición Por ejemplo, un dispositivo segmentado articulado y con ruedas, es al mismo tiempo uno de los atributos de los Robots móviles y de los Robots zoomórficos.

Poliarticulados

Bajo este grupo están los Robots de muy diversa forma y configuración cuya característica común es la de ser básicamente sedentarios (aunque excepcionalmente pueden ser guiados para efectuar desplazamientos limitados) y estar estructurados para mover sus elementos terminales en un determinado espacio de trabajo según uno o más sistemas de coordenadas y con un número limitado de grados de libertad".

Móviles

Son Robots con grandes capacidad de desplazamiento, basados en carros o plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo rodante. Siguen su camino por telemando o guiándose por la información recibida de su entorno a través de sus sensores Las tortugas motorizadas diseñadas en los años cincuentas,

Androides

Son Robots que intentan reproducir total o parcialmente la forma y el comportamiento cinemática del ser humano. Actualmente los androides son todavía dispositivos muy poco evolucionados y sin utilidad práctica, y destinados, fundamentalmente, al estudio y experimentación.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.