Proyecto de informática, Bloque 3, Manejo de inventario.

Page 1

Informática Proyecto#1 bloque#3 Manejo de inventario Valeria González 11°A “SSJ, rumbo a los 50 años, formando ciudadanos comprometidos y solidarios con Panamá”


Índice Introducción 1. Responde las siguientes interrogantes a. ¿Qué es un inventario?.............................................................................................................................................I b. ¿Para qué sirve un inventario?..............................................................................................................................I c. Tipos de inventarios…………………………………………………………………………………………………………………………….….I i. Según su forma…………………………………………………………………………………………………………………………………..……I ii. Según el momento…………………………………………………………………………………………………………………………….…….I iii. Según la periodicidad…………………………………………………………………………………………………………………………….I iv. Según la logística………………………………………………………………………………………………………………………………….II d. ¿Cómo armar un inventario periódico?.............................................................................................................II e. Ventajas y desventajas del inventario………………………………………………………………………………………………….II


Introducción Por inventario se define al registro documental de los bienes y demás cosas pertenecientes a una persona o comunidad, hecho con orden y precisión. En una entidad o empresa, es la relación ordenada de bienes y existencias, a una fecha determinada. Contablemente, es una cuenta de activo circulante que representa el valor de las mercancías existentes en un almacén. En contabilidad, el inventario es una relación detallada de las existencias materiales comprendidas en el activo, la cual debe mostrar el número de unidades en existencia, la descripción de los artículos, los precios unitarios, el importe de cada renglón, las sumas parciales por grupos y clasificaciones y el total del inventario.


I 1. Responde las siguientes interrogantes: a. ¿Qué es un inventario? Es un informe que te ayuda a obtener información del valor de las mercancías de tu almacén. b. ¿Para qué sirve un inventario? Sirve como un medio de control de stock las entradas y salidas de productos de tus almacenes. c. Tipos de inventarios. i. Según su forma Inventarios de materias primas Inventarios de productos en proceso Inventarios de productos terminados

ii. Según el momento Inventario inicial Inventario final

iii. Según la periodicidad Inventarios periódicos Inventarios perpetuos


II iv. Según la logística Inventario de anticipación Inventario en lote Inventario en consignación

d. ¿Cómo armar un inventario periódico? Hay que realizar un control de los inventarios cada determinado tiempo o periodo, y para eso es necesario hacer un conteo físico para poder determinar con exactitud la cantidad de inventarios disponibles en una fecha determinada. e. Ventajas y desventajas del inventario Ventajas: 

Funciona como un mecanismo de orden y control.

Sirve para detectar pérdidas o robos.

Permite conocer los niveles de producción.

Ayuda a conocer el valor de una empresa.

Permite conocer la curva de demanda y afrontarla.

Desventajas: 

Requiere una gran cantidad de mano de obra para llevar a cabo el proceso.

Supone un gran costo de almacenaje.

Insume una gran cantidad de tiempo.


III

Conclusión En conclusión, tenemos que el inventario es importante para mantener el balance correcto de existencias en los almacenes, algo que evita: Perder una venta porque no tener suficiente inventario para completar un pedido. Los problemas constantes de inventario pueden llevar a los clientes a otros proveedores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.