Grupo

Page 1

Algunos Principios para la planificación educativa

Primer principio: La planificación educativa es un proceso que permite ligar los propósitos con los resultados.

Segundo pricipio:La calidad de la gestión de una institución educativa debe considerarse como la oportunidad de toda la comunidad educativa para un mejoramiento continuo.

Cuarto principio: La institución educativa, especialmente aquella que depende del estado, debe recuperar su rol de movilidad social.

Quinto principio:La planificación es solo un medio, no es un fin. Debe considerarse como un instrumento de gestión amigable y participativa.

Sexto principio:La planificación educativa, y su consiguiente evolución, se convierte en un medio de investigación de la realidad educativa .

La planificación y la estructura organizacional

Planeación de actividades de aula en relacion a la mision de la Institución

La razón de ser del la Institución

Propósitos

Planificacion y los medios

Tercer principio:La planificación educativa debe ser realista en cuanto a sus aspiraciones y dirigida a atender y dar cuenta de la diversidad de los estudiantes.

Indague, busque e investigue

PLANIFICACIÓN EN EDUCACIÓN

Cela y Palou

(1997)

Apoyan

de forma indicivual o de grupos de docentes profesionale s

Sobre todo, donde el profesorado aprende de la práctica

Planificación educativa

recursos disponibles

infraestructura, recursos humanos y financiamiento

La planificación de las tareas escolares requiere tiempo, entreno y oficio.

Es necesario que el propio docente

Los sistemas educativos y las instituciones educativas tienen la obligación de atender las necesidades que se generan a cada momento, satisfacer las demandas sociales

El docente tiene el rol mas importante en el proceso

Academi cista o tradicio nal

Planificación educativa: la planificación de aula La construcción de una planificación educativa define el tipo de educación e independientemente del tipo modelo de El docente esdeun planificación que seintermediario use quien Se debe considerarserá 3 aspectos el encargado de

determinar la

Cuáles son loscapacidad propósitos de la institución: Es del aprendiz considerar que una institución es relevante cuando sus propósitos ocasionan los cambios que se propuso en la formación y calidad de sus estudiantes y comunidad

Conduc tista

Qué proceso y macroactividad debemos definir para alcanzar los propósitos: Corresponde a que se hace, como se hace, y de que recursos se dispone.

Cogniti Construct vo Como traducirlos en laSe práctica mantiene pedagógica: Hace elreferencia rol del a ivista

El rol del estudiante es activo "se aprede haciendo"

la ejecución de las planificaciones que realizan las estudiante y al instituciones educativas

del docente le da un caracter de orientador

Martin Bris(2004)

El carácter multidimensional y cambiante de las instituciones educativas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.