My first document

Page 1


www.ccomplejoartmedia.com.ar

Centro cultural /Catálogo institucional

/Un punto de encuentro donde las ideas se conectan, las formas evolucionan y la comunidad se une para transformar la cultura en algo dinámico y en constante metamorfosis.

ÍNDICE

01. ACERCA DE “EL C”

Historia | Misión | Visión | Objetivos

02. NUESTRO ESPACIO

Ubicación | Salas Bares

03.

¿QUÉ SOMOS?

04. IDENTIDAD VISUAL Sistemas

ACERCA DE “EL 01.

HISTORIA

El famoso galpón donde hoy se conoce como el C Art media, tiene una historia detrás. En sus comienzos, el galpón se usaba como una fabrica metalúrjica donde se encarga de capacitar profesionales para investigar, modificar y diseñar todos los procesos para: la obtención de materiales metálicos y no metálicos; la transformación física y química de los materiales; los tratamientos relacionados a los productos terminados. Luego fue comprada por la empresa Sprayette una empresa que ofrecía servicios de call center.

La idea de “El C” comienza por parte de Javier Grosmanm junto con su productora Superacción. Se trata un destacado profesional de la actividad cultural con una extensa trayectoria en eventos de alto impacto en el espacio público. Su visión abarcativa e integradora de la cultura lo posicionó como uno de los referentes en la materia en la que se desempeñó tanto en el

ámbito público como privado. Desde Babilonia hasta Tecnópolis incluyendo los Festejos del Bicentenario, la carrera de Javier Grosman se destaca por promover la innovación y la multiplicidad de voces fomentando el intercambio y la integración colectiva.

Hoy en dia es dueño de la productora conocida como “Superaccion”. Un dia nació la idea de querer generar un espacio quepromueva la cultura y el arte, partiendo de ahi , Javier movió sus influencias y encontró a personas que también tenían productoras y que querían invertir en su proyecto, entonces comenzó con la búsqueda de un lugar amplio donde se puedan desarrollar diferentes actividades y es ahí cuando encontraron el galpón que se convertiría en el C Art media. Y asi en el año 2019 fue cuando fundaron el “C Art Media”.

Centro Cultural fundado en 2019

UN BARRIO EN TRANSFORMACIÓN

Buenos Aires, Argentina.

El barrio comenzó a tomar forma a finales del siglo XIX, cuando se inauguró el Cementerio de la Chacarita en 1871, tras una devastadora epidemia de fiebre amarilla que obligó a buscar un nuevo lugar para sepultar a las víctimas. Este cementerio, que hoy es el más grande de la ciudad, jugó un papel central en el desarrollo del barrio y marcó el comienzo de su urbanización. Con el tiempo, Chacarita se fue transformando en un área de residencia para la clase trabajadora, especialmente con la llegada del tranvía y el ferrocarril, que facilitaron la conexión con otras partes de la ciudad. La presencia de estas vías de transporte fue clave para su desarrollo y para atraer a nuevos habitantes, incluyendo a inmigrantes europeos que llegaron a Buenos Aires a principios del siglo XX. Chacarita también es conocido por su rica vida cultural. En sus calles se encuentran bares, teatros y clubes de

tango, que le dan un carácter bohemio y vibrante. Además, Chacarita tiene una relación especial con el mundo del cine y la televisión. En el barrio se encuentra el Parque Los Andes, un espacio verde que ha sido escenario de numerosas

filmaciones, y el histórico Mercado de las Pulgas, que atrae a visitantes en busca de antigüedades.

Un dia nació la idea de querer generar un espacio que promueva la cultura y el arte, partiendo de ahi , Javier movió sus influencias y encontró a personas que también tenían productoras y que querían invertir en su proyecto, entonces comenzó con la búsqueda de un lugar amplio donde se puedan desarrollar diferentes actividades, y es ahí cuando encontraron el galpón que se convertiría en el C Art media. Y asi en el año 2019 fue cuando fundaron el “C Art Media”.

Chacarita,

UNA ANTIGUA FÁBRICA

METALÚRGICA EN LA

QUE SE CONJUGAN

LO VIEJO Y

JAVIER

“Si el proyecto no produce algún tipo de emoción no se genera una retroalimentación en el proyecto y no sirve, no hay consumo posible consiente sin emoción, te tiene que interpelar”

Javier, director de una de las productoras que fundaron el C Art Media, cuenta que el centro fue creado en el año 2019, con la finalidad de “Generar un espacio multidiciplinario que refleje las relaciones entre el arte y la cultura con las nuevas tendencias, la comunicación y las nuevas tecnologías.”

ENTREVISTA

-¿Cuál fué el objetivo principal del centro?

“Generar un espacio multidiciplinario que refleje las relaciones entre el arte y la cultura con las nuevas tendencias, la comunicación y las nuevas tecnologías.”

-¿Cómo atraen a sus artistas hoy en dia?

“Yo creo que hoy en dia al ser un lugar tan grande y amplio las productoras lo tienen visto al lugar como un lugar copado para que vayan hacer conciertos ahi, también creo que están en una etapa de que reciben mas proyectos de los que buscan, entonces aceptan lo que vengan”

-¿Pensas que cambio el rumbo del C desde su origen hasta hoy?

“El complejo fue creado pensado que que se podía ir presencialmente, y la verdad que la pandemia hizo que varias industrias tengan que adaptarse y el C no se quedo atrás. La verdad creo que un poco le pego porque no estaba pensado para ser todo digital pero la escencia del complejo se mantuvo. Ademas yo quería que se centre en un nicho especial pero hoy en dia no hay un filtro para los artistas que van”

-¿Cómo eligieron difundir el proyecto?

“No elegimos una comunicación comercial, buscamos otros canales, como por ejemplo las voces de personas, circulamos información por las redes, optamos por una estrategia de aproxiación indirecta y las personas empezaron a hablar del tema. Por ejemplo con Santiago Vazquez, PAN no perfilo a un publico determinado, buscamos que se convirtiera en una especie de club”

-¿Qué público objetivo tiene el centro?

“No tuvimos un publico objetivo formal, yo creo que en el ámbito de la cultura ese publico objetivo de disocio, el publico del C se genero solo con las actividades que ofrecían, gente interesada en la cultura, el arte, el publico encontró al C no se buscó. Se trata de a quien le gusta, se interesa y se siente interpelado por lo que hace el C.”

-¿Cómo crean estas ideas hasta que se vuelven realidad?

“Utilizamos una teoría de las 5 E. La primera es una Ética, statement del proyecto, las cosas básicas del proyecto, la segunda es la Épica, lo que podemos contar de ese proyecto, la tercera es una Estética, ya sea colores, texturas, tramas. Luego sigue la Experiencia, que se genera con las 3 E anteriores para que a lo último genere una Emoción, sin emoción no hay proyecto, te tiene que generar algún tipo de sentimiento sino no se genera la retroalimentación”

Proyecto

de Santiago Vazquez

Un grupo de percusión dirigido a través de un lenguaje de señas, que sigue la misma línea que lanzó en 2006 con La Bomba de Tiempo. Este proyecto decidió elegir el art media cómo lugar para inaugurarse, causando un gran reconocimiento del espacio y de la idea del mismo como “club” donde la gente interactuaba y se entretenia.

/Shows en vivo

/Juegos

/Actividades comunitarias

¿ EL CENTRO CULTURAL?

“PROMOVER LA CULTURA LOCAL EMERGENTE”

Misión

Promover la cultura local e impulsar artistas emergentes nacionales. Brindar un espacio de encuentro para la comunidad, donde se promueve la creatividad y la innovación.

“CONSOLIDARSE COMO UN FARO CULTURAL”

Visión

Reconocido por su capacidad de fusionar tradición y modernidad. Buscan ser un espacio donde se gesten y se difundan expresiones artísticas innovadoras que contribuyan al desarrollo cultural y social.

“PROMOVER LA CREATIVIDAD
E INNOVACIÓN”

Objetivos

Busca ser un punto de encuentro para la comunidad, donde se promueve la creatividad y la innovación a través de eventos que van desde recitales y festivales hasta

/Metamorfosis: Transformación de algo en otra cosa.

Del latín metamorphōsis, y este del griego μεταμόρφωσις

DE LAS FORMAS”

La palabra metamorfosis refleja la capacidad del centro para reinventarse y adaptarse a la llegada de nuevos artistas, eventos y tendencias culturales, creando un espacio que siempre está en evolución. El centro actúa como un generador de innovación, impulsando nuevas formas de arte y cultura, y fomentando el conocimiento y la inclusión de las mismas.metamórphōsis.

NUESTRO ESPACIO 02.

SOMOS

ADAPTA

El espacio físico de C Art Media, con su gran tamaño y amplitud, ha evolucionado de ser un lugar pensado para eventos presenciales específicos a convertirse en un imán para productoras que lo ven como un sitio ideal para conciertos y grandes eventos. Esta versatilidad y capacidad de adaptación del espacio ha atraído un flujo constante de proyectos, destacándose como un lugar capaz de albergar desde pequeñas exposiciones hasta eventos masivos.

NUESTRAS

NAVE LEIVA

Capacidad máx: 500 personas

Esta nave consta de 258 mtrs2, 4 baños y la enfermería. Se conecta a través de gradas y escaleras a uno de los bares del complejo. Es ideal para fiestas, recitales y festivales gastronómicos.

NAVE CENTRAL

Capacidad máx: 2.000 personas

Esta nave consta de 919 mtrs2, un escenario principal de 11 x 6 a 1.50 cm del piso, con acceso laterales a camarines y uno secundario de 15 x 5 mtrs. El Foh en dos niveles y pantallas en su frente baños y guardarropas.

NAVE CORRIENTES

Capacidad máx: 250 personas

NAVE DORREGO

Capacidad máx: 800 personas

Esta sala consta de 500 mtrs2, y 3 baños. Se conecta directamente con uno de los bares del complejo, al aire libre. Es ideal para ferias, festivales y exposiciones.

Esta sala consta de 260 mtrs2, y 3 baños. Se accede por escaleras y ascensores. Ideal para experiencias inmersivas, muestras de artes plásticas, editoriales y fotografía.También se pueden realizar charlas, conferencias y actividades académicas.

BAR Y MEDIO - TAKE AWAY

Planta baja

Bar y Medio (Takeaway) es un espacio de cara al público, abierto a los vecinos de la zona, con una oferta de comida sana y liviana, sin agregados químicos ni conservantes, permitiéndote una buena alimentación diaria. Entre otras cosas, podrás encontrar ensaladas, tartas, sándwiches, pastelería, jugos naturales y licuados. Todo de elaboración propia. Al mismo tiempo ofrece la posibilidad de adaptarse a distintas situaciones, quedando a disposición del complejo y su agenda cultural. Funciona como barra exterior en cada evento, con una variada oferta de tragos y cervezas y cuenta con un balcón para actividades performáticas y bandas en vivo

TERRAZA

No existe un lugar en altura tan amplio en la ciudad de Buenos Aires como la Terraza de C. Organizada en dos niveles, en un enorme pulmón de manzana, se propone como bar de encuentro que alterna el espíritu de la cocina popular con una coctelería al aire libre. Podés disfrutar de la programación que ofrece este espacio o subir después de participar en un evento y terminar la jornada, la Terraza se convierte en el espacio dentro del complejo que invita a cualquier persona a cerrar su experiencia.

BAR Y MEDIO

Entre piso

Bar y Medio es el espacio gastronómico principal y la barra más concurrida, nuestro entrepiso alterna su perfil nocturno con propuesta diurna centrada en la lógica de las tradicionales cafeterías porteñas, con muy buenas opciones de desayuno, almuerzo y merienda. Al tener la particularidad de ser un espacio abierto con vista a la planta baja donde se llevan a cabo la mayor parte de los eventos artísticos, nos gusta pensar en Bar y Medio como el corazón de C. Desde ahí, se puede ver el trabajo y el funcionamiento cotidiano del complejo mientras se comparte un café, un almuerzo o una copa.

Bar de tragos clásicos y de autor con variedad de platos únicos, con acceso directo desde Avenida Corrientes.

Ofrece una propuesta de coctelería de calidad y buena música con Djs en vivo, orientado a un público que busca intimidad y complicidad.

SÓTANO
Subsuelo

¿QUÉ SOMOS 03.

SOMOS

/Fiestas

/Dj´s en vivo

/Shows

/Recitales

En nuestro centro cultural, la música es más que una forma de arte; es una experiencia compartida que conecta a las personas. Podés encontrar desde emocionantes conciertos con artistas locales hasta talleres donde puedes aprender a tocar un instrumento o componer tus propias canciones.

/Exposiciones

/Talleres

/Ferias

El arte es el latido de nuestra comunidad, y en nuestro espacio, invitamos a todos a sumergirse en un mundo de creatividad y expresión. Un espacio donde se realizan exposiciones que muestran obras de talentosos artistas, así como talleres que te animan a explorar diferentes técnicas y estilos.

SOMOS

/Talleres /Exposiciones /Proyectos comunitarios /Actividades recreativas /Charlas

Nuestro centro cultural es un punto de encuentro para la diversidad y el intercambio cultural. Se realizan una diversidad de eventos, charlas y actividades, creando un espacio donde las ideas fluyen y las tradiciones se comparten.

SOMOS MUCHO MÁS QUE UN

DONDE TODO SE IDENTIDAD VISUAL 04.

“METAMORFOSIS

DE LAS FORMAS”

Mensaje: El C como espacio en constante transformación y adaptación.

Sistema Institucional
“FUSIONARNOS

Mensaje: Inspirarse y aprender de la diversidad.

PARA CREAR”
Sistema de eventos diurnos.
“RITMO EN TRANSICIÓN”

No solo es un centro cultural, sino que es un lugar para divertirse y moverse.

Sistema de eventos nocturnos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.